www.todoliteratura.es

    Javier Claure C.

    Javier Claure Covarrubias nació en Oruro, capital folklórica de Bolivia. Es miembro del Pen-Club Internacional, de la Unión Nacional de Poetas y Escritores de Oruro (UNPE), de la Sociedad de Escritores Suecos, del Movimiento Poético Mundial (World Poetry Movement), del Liceo Poético de Benidorm (España), de la Asociación de Escritores de Madrid y miembro de número (300-ES-026) de la Academia Norteamericana de Literatura Moderna, Capítulo España. Sus poemas han sido publicados en muchas antologías, y ha participado en Festivales Internacionales de poesía. Ha publicado: Preámbulos y ausencias (2004), Con el fuego en la palabra (2006), Extraño oficio (2010), Réquiem por un mundo desfallecido (2014) y De Escandinavia a los Andes (2016).



    Secciones habituales

    19 artículos
  • 07/03/25

    Mujeres que crecen hacia el cielo sin olvidar la tierra

    El Día Internacional de la Mujer es una jornada que late con el pulso de miles de historias, de luchas y de lágrimas. Es un día que nos recuerda que l...
  • 25/02/25

    Héctor Borda escribió lo que otros prefirieron callar

    El poeta Héctor Borda Leaño falleció, a los 95 años, a la una de la madrugada del día miércoles 26 de enero de 2022, en la ciudad de Malmö (Suecia). F...
  • 23/01/25

    Cuando las mujeres Nobel se visten de luz en Estocolmo

    El mes de diciembre de cada año en Estocolmo, cuando la brisa invernal lleva consigo murmullos de genialidad, se vive una semana que trasciende el tie...
  • 10/12/24

    Han Kang y el peso de la palabra en Estocolmo

    El pasado sábado siete de diciembre, la ganadora del Premio Nobel de Literatura, Han Kang de 54 años, pronunció su discurso de aceptación ante la Acad...
  • 26/11/24

    El Museo del Premio Nobel: Un viaje entre chispas, galaxias y redenciones

    La ciudad vieja de Estocolmo está rodeada por edificios antiguos, canales de agua, puentes, iglesias; y da la impresión que las piedras han memorizado...
  • 26/10/24

    «Mi poesía en la tierra que me sostuvo cuando aún no sabía caminar»

    En enero de 2004 emprendí un viajé a Bolivia después de muchos años de ausencia. El periplo comenzó en el aeropuerto de Estocolmo. Era una mañana gris...
  • 12/10/24

    Las lecciones de vida que deja el fútbol

    El fútbol, además de ser un deporte, se ha convertido en un fenómeno social que captura a millones de personas en todo el mundo. Desde las calles polv...
  • 17/09/24

    Un escritor es inmortalizado con el Nobel

    A principios de invierno la Semana Nobel, en Estocolmo, comienza a desplegar su manto de expectativas, y el mundo entero fija su mirada en la capital ...
  • 29/08/24

    "Escribir es defender la soledad"

    La soledad, para muchos, es una pesada carga. En casos extremos la soledad, en personas adultas, puede ser un riesgo grave para la salud. En cambio pa...
  • 23/07/24

    Versos tiritando en un cielo sin estrellas

    Han pasado dos años y medio desde que Jorge Larserna Vargas, nacido en 1948 en Oruro (Bolivia), dejó este mundo; pero su voz sigue viva en cada uno de...
  • 18/06/24

    La filosofía de la mayéutica socrática

    En el vasto universo de las ideas y las corrientes filosóficas que han moldeado nuestra civilización, pocos métodos destacan tanto por su simplicidad ...
  • 30/05/24

    El beso del amanecer: La floración de la flor de cerezo

    La flor de cerezo, también llamada «sakura» en japonés, es una flor pequeña con delicados tonos rosados o blancos que se van esparciendo por las ramas...
  • 22/04/24

    Las piedras rúnicas y el gran dios Odín

    Las piedras rúnicas erguidas por los vikingos a lo largo de las tierras nórdicas, han sido testigos silenciosos de una época marcada por la intriga y ...
  • 20/02/24

    Gaby Vallejo: "He sido muy fiel a mi espíritu y a mi experiencia"

    El mundo literario boliviano, una vez más, se viste de luto ante la triste noticia del fallecimiento de una de las plumas más destacadas de Bolivia y ...
  • 22/01/24

    De la literatura a la realidad, así se vivió el evento con Jon Fosse

    Como todos los años a principios de diciembre, más exactamente el viernes 8 del mes pasado, la Biblioteca de Rinkeby se convirtió en el epicentro de u...
  • 19/12/23

    El tejido literario de Jon Fosse

    El jueves siete de diciembre se llevó a cabo el discurso Nobel pronunciado por Jon Fosse, escritor, poeta y dramaturgo noruego cuya pluma ha marcado u...
  • 14/12/23

    Se apagó la voz del escritor boliviano Adolfo Cáceres

    El fallecimiento, en la ciudad de Cochabamba (Bolivia), del renombrado escritor y crítico literario orureño, Adolfo Cáceres Romero, a la edad de 86 añ...
  • 21/11/23

    El Museo del Premio Nobel

    El inventor de la dinamita, el científico y químico sueco, Alfred Nobel, también llamado «el mercader de la muerte» fue un hombre admirado y al mismo ...
  • 24/08/23

    En Roma y en Grecia, el destierro era la pena máxima

    La historia del destierro es tan antigua como la propia historia del hombre. En Grecia y en Roma, el destierro o el exilio era la pena máxima que se l...
19 artículos
  • <<
  • 1
  • >>