www.todoliteratura.es

"La isla": La obra maestra de Meša Selimović llega por primera vez traducida al español

miércoles 25 de junio de 2025, 17:16h
La isla
La isla

Nunca antes traducida al español, "La isla" representa un testimonio excepcional de Meša Selimović, quien es considerado uno de los autores europeos más destacados del siglo XX.

La historia de Iván y Katarina, una pareja de jubilados en una isla del Adriático, revela la condición humana. A través de su narrativa, Selimović logra presentarnos la belleza más sublime junto a la brutalidad más desgarradora que puede exhibir el ser humano.

"La isla" es una obra que sorprendentemente nunca había sido traducida al castellano. Esta novela revela, una vez más, el notable talento de Selimović para explorar el comportamiento y el pensamiento humanos. Miguel Roán menciona en el epílogo de la edición española que la obra posee un fuerte componente autobiográfico, ya que Selimović se jubiló poco antes de su publicación. Al igual que sus otras obras, La isla trata grandes temas relacionados con el sentido del ser, la identidad y, sobre todo, la naturaleza humana.

Una pareja de jubilados, Ivan y Katarina, elige trasladarse a vivir a una isla del Adriático, alejándose de la gran ciudad, de sus hijos y de sus vidas anteriores. En este entorno natural, pasan sus días de manera sencilla, disfrutando de la contemplación del mar y la impresionante belleza que les ofrece el lugar. Este se convierte en su refugio para los últimos años de su vida, donde revisarán sus experiencias pasadas y también experimentarán nuevas vivencias, entre la resignación, la sorpresa y la desolación. Meša Selimović nos invita a reflexionar sobre temas como la vejez, el amor, la familia, el exilio, la soledad, la amistad, la moral y la muerte en esta obra magistral y existencialista.

La isla representa un mapa de las emociones humanas, donde se entrelazan todos nuestros deseos y conflictos vitales. Es un espacio que todos habitamos.

Meša Selimović (Tuzla, 1910 - Belgrado, 1982) es uno de los escritores más importantes de la literatura serbia y bosnia del siglo XX. Musulmán de nacimiento, tenía fuertes lazos emocionales con Bosnia y Herzegovina. En 1930 se instaló en Belgrado, donde estudió Lengua y Literatura en la Facultad de Filosofía. Participó desde 1941 en el Comité de Liberación Nacional, fue miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias de Bosnia y Herzegovina y de Serbia y doctor honoris causa por la Universidad de Sarajevo. La muerte de su hermano durante la guerra a manos de miembros del Partido Comunista, del cual él también era militante, marcó su vida y parte de su obra. Entre sus novelas más reconocidas y premiadas cabe destacar El derviche y la muerte (1966) y La fortaleza (1970), esta última publicada también en Automática (2023).

Puedes comprar el libro en:

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios