www.todoliteratura.es
Edición testing    

RECOMENDADOS

Ediciones Drácena reedita el libro de relatos "El plano oblicuo" del escritor mexicano Alfonso Reyes


Leer "El plano oblicuo" es homenajear al que, según Borges, «es el mejor prosista en lengua española del siglo XX», pues no solo es el primer libro de relatos de Alfonso Reyes sino, además, fue editado en España, durante aquel decenio de 1914 a 1924, cuando Reyes se instaló en Madrid y trabajó al amparo de Menéndez Pidal en el Centro de Estudios Históricos.

VIAJES LITERARIOS

Noticia con galería de imágenes ¿Sabes dónde está la librería más hermosa del mundo?

Está en la ciudad holandesa de Maastricht y se llama “Boekhandel Dominicanen”, una librería hecha en el cielo

En una reciente visita a la ciudad holandesa de Maastricht, para participar en un coloquio sobre literatura contemporánea europea en su Facultad de Humanidades, tuve la ocasión de visitar la Boekhandel Dominicanen, probablemente la librería más hermosa del mundo y, también, de las mejores por su fondo editorial y las actividades que organiza.

Las 5 ferias del libro más especiales que no deberías perderte

Pero hay muchas más por todas las poblaciones del país

Muchas ciudades españolas celebran su Feria del Libro durante los últimos días de abril e incluso el mes de mayo. Las hay que extienden estas celebraciones al mes de junio y además de la venta de libros, se organizan multitud de actividades paralelas como la firma de libros por parte de escritores famosos, talleres de lectura, mesas redondas de literatura y conferencias de temática cultural.

Las diez mejores novelas históricas de 2015

La mejor novela histórica del año, para nuestros lectores y colaboradores, ha sido "El camino de los dioses" de Antonio Cabanas

Otro año más hemos realizado nuestra selección de las diez mejores novelas históricas del año. En esta ocasión hemos contado, además de la opinión de nuestros críticos y colaboradores, con las votaciones de nuestros lectores. La verdad es que hemos estado muy de acuerdo y los resultados no han diferido mucho de los que nosotros hemos entendido que eran las lecturas imprescindibles de este género en este año.

Con motivo del estreno de la película "La Novia", Galaxia Gutenberg reedita "Bodas de sangre" de Lorca

La edición incluye contenidos exclusivos de la nueva adaptación cinematográfica

La nueva edición de "Bodas de sangre" de Federico García Lorca incluye contenidos exclusivos de la nueva adaptación cinematográfica: fotogramas de la película y el ensayo breve "La culpa es de la tierra", un texto especial de la directora Paula Ortiz, donde explica el proceso de adaptación a la gran pantalla.

Se publican las cartas de juveniles de Lawrence de Arabia, "Cartas de sus viajes de juventud"


Con apenas 18 años, T. E. Lawrence comenzaría un viaje que lo pondría en el camino de convertirse en la leyenda que todos conocemos. Sin embargo, él renegaría de aquel personaje que creó durante la Primera Guerra Mundial. Estas cartas revelan al Lawrence más infrecuente y, quizá, al más inocente mentalmente.

La singular isla del tesoro de Robert L. Stevenson de Graphiclassic

La editorial regresa con un segundo volumen magníficamente ilustrado


Graphiclassic vuelve con un segundo tomo de su colección. En esta ocasión se han centrado sobre la obra de Robert Louis Stevenson y “La isla del tesoro”. La visión que dan de la obra del escritor es totalmente holística. El libro desmenuza su obra como nadie hasta ahora ha hecho y para ello se han apoyado en diversos autores que tratan la novela, estandarte de las obras de piratas, de manera integral. Nada se escapa a las plumas de tanto escritor ilustre.

"Libro de la guerra” la antología del poeta de la Generación del 27, Miguel Hernández

Elena Medel recoge en Libro de guerra la antología de Miguel Hernández: poesía, cuentos, teatro, artículos de opinión, crónicas periodísticas y textos personales relacionados con la guerra civil y la transformación que sufrió el poeta español.

Descubre el mundo de "Orgullo y prejuicio" en una nueva edición ilustrada

Este mes de noviembre llega a las librerías la edición definitiva de la novela más popular de Jane Austen: Orgullo y prejuicio. Se trata del segundo título de la colección de Editorial Alma Jardín secreto, que se inauguró en octubre de 2022 con Mujercitas, de Louisa May Alcott. En esta ocasión, las ilustraciones vuelven a estar al cargo de la artista neerlandesa Marjolein Bastin.

"Ávila en la Guerra Civil", de José Belmonte Díaz

En Ávila en la Guerra Civil se relatan, por el historiador José Belmonte Díaz autor de diversas obras sobre Ávila, los hechos, acontecimientos y sucesos vividos en la ciudad durante la Guerra Civil (1936-1939).
0,203125