www.todoliteratura.es

atico de los libros

29/06/2020@04:00:00
En Rubicón, Tom Holland se centra en el periodo conocido históricamente como la Crisis de la República y, aunque la bibliografía al respecto es casi inagotable, esta obra magna de Holland resulta novedosa y refrescante gracias a la ejecución, y constituye una dramática e intensa narración cronológica de los hechos, similar a la de una novela, en la que el autor introduce frecuentes notas aclaratorias sobre las instituciones, la vida cotidiana, la evolución económica o la religión de la civilización romana.

Desde que se emitiera por primera vez, la serie Peaky Blinders ha tenido un creciente número de seguidores, tanto en el Reino Unido como fuera del país, y el furor por todo lo relacionado con esta famosa banda de Birmingham no ha hecho sino ir en aumento durante la emisión de las primeras tres temporadas.

Para muchos, "El rey que fue y será", de T. H. White, es la mejor novela de fantasía jamás escrita, a lo que muchos consideran el padre espiritual de Harry Potter. Ahora se publica por primera vez en español.

Autora de “Lobas”

Me encuentro con la historiadora británica Helen Castor en un conocido hotel de la plaza de España. En el interior los hinchas de Liverpool, pese a ser antes del mediodía, están dando cuenta de un número infinito de jarras de cerveza, por la noche los ingleses caerían a manos del Atlético de Madrid por un exiguo 1-0. Entre voces y ruido de cristales mantuvimos una interesantísima entrevista con esta autora sobre su libro “Lobas”, que adaptó en una serie histórica para la cadena Netflix.

"El auge de Alemania" es una historia verdaderamente monumental de la guerra por tierra, mar y aire en la que James Holland crea una cautivadora y épica narrativa que redefine y amplía nuestra comprensión de uno de los conflictos clave de la historia mundial.

"Viajeros en el Tercer Reich", de Julia Boyd, es un excepcional ensayo basado en relatos de primera mano de los extranjeros que viajaron a la Alemania de entreguerras, durante el auge del nacionalsocialismo en vísperas de la Segunda Guerra Mundial.

En este novedoso volumen, Thomas Asbridge reconstruye las experiencias y actitudes de quienes estuvieron en ambos lados del conflicto y mezcla la tensión narrativa con penetrantes observaciones para exponer el horror, la pasión y la grandiosidad bárbara de la era de las cruzadas y transportarnos a un mundo de campeones legendarios, como Ricardo Corazón de León o Saladino, así como de asesinos, poetas-guerreros o piadosos visionarios. Esta historia nos lleva a través de las arenas del desierto de Egipto hasta los verdes bosques del Líbano y recorre las antiguas ciudades de Constantinopla, El Cairo y Damasco.

Una magistral novela contra la corupción y la codicia, inédita en castellano

Valorada por The Guardian como una de las cien mejores novelas escritas en lengua inglesa y por la crítica en general como la obra maestra de Anthony Trollope, "El mundo en que vivimos" es uno de los grandes clásicos de la literatura mundial, inédito hasta ahora en castellano, una sátira poderosa sobre la codicia, la corrupción y la inmoralidadescrita con maestría y cargada de un humor mordaz y una crítica social inclemente.

Autora de “Viajeros en el Tercer Reich”

Julia Boyd es una escritora británica autora de varios libros de no ficción. Su último trabajo, en el que ha estado trabajando varios años, es “Viajeros en el Tercer Reich”. “Es muy sorprendente que nos siga fascinando todo lo que ocurrió durante el periodo del nazismo en Alemania. Fue una época de un mal inequívoco y que había que derrotarlo”, dice la autora nada más comenzar nuestra entrevista.

Autor de “Dominio”

Tom Holland es quizá el más destacado de la nueva generación de jóvenes historiadores británicos. Recientemente, ha visitado España para promocionar su último libro “Dominio”, donde relata una nueva historia del cristianismo. “El cristianismo revolucionó el mundo, es una fusión de diferentes elementos de diversas religiones e ideologías, tiene mucho de la filosofía griega, de la hebrea y de los romanos”, nos dice el escritor nada más comenzar nuestra conversación en un conocido hotel de la Plaza de España madrileña.

"Diario de Corea del Norte", de Michael Palin, es un retrato excepcional, revelador y bellamente ilustrado de la vida de la Corea del Norte que se esconde tras los titulares sensacionalistas y las fake news.

En "Fuego persa" Tom Holland relata la apasionante historia de las guerras que forjaron Occidente, las guerras entre griegos y persas que duraron siglos.

Autor de “Las cruzadas”

Casi diez años han tenido que pasar para que el historiador y presentador de televisión Thomas Asbridge haya podido ver su obra “Las cruzadas” traducida al castellano. “Hace unos años una fuerte editorial española se interesó por mi libro, pero no llegaron a traducirlo. Ático de los Libros se volvió a interesar por publicarlo y el resultado es el que tienes en tus manos”, me dice el escritor británico en la terraza del remozado Edificio España, que tiene unas vistas impresionantes de Madrid.

"En las montañas del Atlas" es una fascinante novelas del genial Emilio Salgari. Un clásico deslumbrate del maestro universal de la novela de aventuras.

"El contraataque aliado" es la segunda parte del estudio de James Holland sobre la Segunda Guerra Mundial. Un autor que intenta reinterpretar la historia a los ojos de la nueva documentación encontrada sobre el conflicto bélico más importante del mundo.