www.todoliteratura.es

Marta Rivera de la Cruz

24/04/2022@13:15:43

La 17ª edición de La Noche de los Libros se celebró este viernes 22 de abril. La apertura de esta noche tan especial para el mundo literario tuvo lugar en la Casa de Correos de la mano de Andrés Trapiello, Jesús García Calero y Maite Rico que hablaron de Madrid como “territorio literario”.

La esperada celebración de 80º aniversario tardó año y medio en llegar

Del 10 al 26 de septiembre, el Parque de El Retiro acogerá de nuevo la Feria del Libro de Madrid, uno de los mayores acontecimientos culturales en torno al libro y la lectura en español que emprende la recuperación de un año en blanco para conmemorar su 80º edición con una variada programación que honra la efemérides por todo lo alto, bajo el lema de #laferiadelreencuentro, y que acaba de desvelarse en el Palacio de Cibeles.

Hoy se ha presentado la vigesimotercera edición de Libros a la Calle, la campaña de fomento de la lectura que acompaña a los viajeros del transporte público de Madrid.

El pasado viernes 16, en el Circulo de Bellas Artes en Madrid, se presentó el manifiesto firmado por 60 organizaciones en la Akademie der Künste de Berlín. Han pasado unas semanas y se han ido sumando países a esta alianza que la actualidad la componen 74 academias de las artes e instituciones de países de la UE, que defienden la iniciativa de una unión cultural cuyo fin de es entender la cultura como algo que va más allá del ámbito nacional.

  • 1

El centro Generación del 27, la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid y Acción Cultural Española organizan la muestra "Galdós en el laberinto de España"
El centro Cultural María Victoria Atencia (c/Ollerías, 34) acoge desde hoy y hasta el 4 de septiembre, la exposición ‘Galdós en el laberinto de España’, organizada por la Diputación de Málaga a través del centro Generación del 27, la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid y Acción Cultural Española.

La estación de Metro de Ríos Rosas amaneció hace unos días “vestida de Galdós”. Los andenes de la Línea 1 se han convertido en un libro abierto, literalmente, cubiertos por el texto completo de “Fortunata y Jacinta”. Para el montaje se han empleado 288 planchas de vitrex -que cubren 287 metros - y más de 2 millones de matrices.