www.todoliteratura.es

CEDRO

Desciende el porcentaje de los que pagan por los libros digitales (39%). El 66,3%, se los baja o descarga gratuitamente. El 67% de los lectores digitales sabe cuándo la descarga no es legal
27/02/2023@17:45:00
El porcentaje de lectores de libros por ocio en su tiempo libre continuó su crecimiento en 2022 y ratifica la consolidación experimentada tras el importante incremento de los índices de lectura experimentados durante la pandemia. El Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2022, elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), con el patrocinio de CEDRO y en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte, señala que el porcentaje de la población española que leyó algún libro durante al pasado año, ya sea por ocio o por trabajo, alcanzó el 68,4%. Si nos referimos solo a aquellos que leyeron por ocio en su tiempo libre, el porcentaje se situó en el 64,8%, una cifra ligeramente superior a la del año pasado, cifra que se incrementa hasta el 66,2 si añadimos a aquellas personas que sólo leyeron cómics en su tiempo libre.

Una viuda llega sin saber cómo a una extraña residencia. "Dispersión" es una reflexión sobre el envejecimiento y el trauma por el autor detrás del bestseller Estoy pensando en dejarlo, que NETFLIX convirtió en una aclamada película.

Los pasados lunes y martes, 6 y 7 de junio, se celebró la quinta edición de “Rodando Páginas, del libro a las pantallas”. Esta cita anual imprescindible y de referencia entre el sector audiovisual y editorial tiene como finalidad lograr sinergias entre ambas industrias y fomentar la creación de adaptaciones literarias a las diferentes pantallas. En esta edición, que por primera vez se ha vinculado a la Feria del Libro de Madrid, se congregaron más de 1.000 profesionales (editores, escritores, agentes literarios, productores de cine, televisión y plataformas, etc.). Esta cifra se corresponde tanto a la asistencia presencial en la Biblioteca Eugenio Trías en el parque de El Retiro (Madrid), como a la asistencia online nacional e internacional. Además, durante estas dos jornadas se han producido más de 70 reuniones profesionales.

Durante este fin de semana, Madrid se convertirá por unos días en la capital de los escritores europeos, coincidiendo con la Feria del Libro que se celebra estos días en el parque del Retiro.

El pasado mes de julio, Cedro efectuó un adelanto del reparto de derechos de autor de las cantidades recaudadas en el primer semestre del año, con el objetivo de apoyar a autores y editores ante la persistente situación generada por la COVID-19.

La estación de Metro de Ríos Rosas amaneció hace unos días “vestida de Galdós”. Los andenes de la Línea 1 se han convertido en un libro abierto, literalmente, cubiertos por el texto completo de “Fortunata y Jacinta”. Para el montaje se han empleado 288 planchas de vitrex -que cubren 287 metros - y más de 2 millones de matrices.

LIBER ha registrado alrededor de 11.000 visitantes en su 37ª edición

LIBER, Feria Internacional del Libro, cierra hoy las puertas confirmando que España es una potencia editorial. A lo largo de los tres días que la feria ha permanecido abierta, el sector del libro ha expresado el interés de todos los actores por trabajar para conseguir que España sea un país de lectores. Si ya en su inauguración el presidente de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) anunció la intención de trabajar para conseguir un ‘pacto país’ por el libro y la lectura, los encuentros profesionales desarrollados en el transcurso de la feria han abundado en la necesidad de actuar para situar y consolidar a la lectura en un lugar principal entre la amplia oferta de actividades de ocio que existe en la sociedad actual.

26 DE ABRIL, DÍA MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

· Las reformas introducidas se agrupan en tres grandes bloques


La celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual (domingo 26 de abril) nos recuerda los importantes cambios producidos en la ley y las consecuencias que, para el usuario final, ha tenido esta reforma cuya entrada en vigor se produjo el 1 de enero de 2015. La Ley de Propiedad Intelectual, cuya reforma entró en vigor el 1 de enero de 2015, propició la salida de España de Google News, el cierre de páginas web de enlaces y el establecimiento de sanciones de hasta 600.000 euros.

Fanny Zulema Meléndez Nolasco (Honduras). Estudio primaria y secundaria en una ciudad del interior del país que se llama Catacamas, Olancho en este lugar obtuvo su primer diploma de Maestra de Educación Primaria. Luego estudió en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, allí logró su Bachillerato universitario en Letras. Luego estudió la Licenciatura en Literatura en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, posteriormente estudió la Maestría en Comunicación y Tecnologías Educativas en el ILCE de México. Se desempeña como una profesora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), a donde se desempeña también como docente investigadora.

La segunda edición del Concurso de escaparates POR #QUE YO LEO convocada por la Asociación de Editores de Madrid para celebrar el Día Internacional del libro infantil ya tiene ganadora. Este año el premio dotado con 1000 euros y una lámina de la propia librería ilustrada por Andrea Reyes recayó en la Librería Liberespacio. En septiembre de este año llevará doce años dedicada al libro infantil y juvenil.

LIBER, organizada por IFEMA MADRID y la FGEE, cierra hoy las puertas de su 39ª edición con un balance comercial satisfactorio, tal y como han manifestado la gran mayoría de los editores participantes. Durante los tres días en los que se ha celebrado el salón, que fue inaugurado el pasado martes por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Miquel Iceta, se ha confirmado como la principal plataforma de negocio del sector del libro dedicada a la edición en lengua española, y uno de los más importantes encuentros internacionales.

Por sus 150 años de existencia que demuestran la importancia y continuidad de un servicio público esencial para una comunidad moderna
La Biblioteca de Navarra (Nafarroako Liburutegia) ha sido galardonada con el Premio Liber 2021 al fomento de la lectura en bibliotecas abiertas al público. Con este premio, la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) reconoce la gran labor desarrollada por esta entidad en favor de los libros y de la lectura a lo largo de sus 150 años de existencia. Toda una demostración de la importancia y continuidad de un servicio público esencial, como es el bibliotecario, para una comunidad moderna. La biblioteca ha logrado convertirse en un espacio social de integración e interacción con una gran oferta de recursos y servicios de información, formación y ocio para toda la ciudadanía.

La Asociación de editores de Madrid, en colaboración con Metro de Madrid, lanza la campaña Elige tu destino, Plano Literario de Metro de Madrid. Se trata de una iniciativa de fomento de la lectura, dentro de la campaña Libros a la Calle, con la que, a través del juego y la participación de todos los usuarios y los amantes de la literatura, diseñaremos un Plano Literario – imaginario – de Metro de Madrid.

“Todos buscamos una imagen que nos identifique en las redes…¿y si el Día del Libro lo que nos identifica es, precisamente, que leemos?”
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, el próximo 23 de abril, desde la Asociación de Editores de Madrid ponemos en marcha una campaña de comunicación que reivindica el orgullo de ser lector. La campaña, que cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, y de CEDRO, tiene como lema el hastag #yoleo.

“Ninguna casa en el mundo ha albergado tantos poetas”
El pasado 19 de junio se celebró una velada poética en la casa de Vicente Aleixandre en el madrileño barrio de Moncloa con el sugestivo nombre de “Miguel Hernández vuelve a Velintonia”. Hacía tiempo que el pastor de Orihuela no pisaba la casa del poeta sevillano, afincado en los madriles, concretamente desde 1935 cuando se acercó a conocer a unos de los grandes poetas, si no el más grande que ha dado nuestro país en el siglo XX.

Los galardonados han sido: Libros del K.O. (Talento), Caballo de Troya (Tapado) y Anagrama (Lectores)

Como viene siendo habitual en nuestra tierra, toda entrega de premios es aburrida y mal planificada. Entre galardonados nerviosos, pesados y sosos, la encargada de la presentación del acto Isabel Calderón estuvo sobreactuada y demasiado histriónica.

Nueva jornada de derecho de autor, en la Feria del Libro de Buenos Aires

Como todos los años, CADRA realizará la jornada en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, con el objetivo de actualizar el campo del derecho de autor y la propiedad intelectual, en defensa de autores y editores. El encuentro será el próximo jueves 9 de mayo, entre las 15 y las 20, en la sala Victoria Ocampo de La Rural.

La aprobación, en el último Consejo de Ministros de 2018, del Real Decreto por el que se ponían en marcha actuaciones que desarrollan el Informe aprobado por el Congreso de los Diputados sobre el Estatuto del Artista y su ratificación por el Pleno el pasado 22 de enero han sido dos acontecimientos de primer orden. El Decreto supuso la concreción de parte de las 75 medidas planteadas en el documento que aprobó la Cámara en septiembre de 2018 y un primer paso para hacerlo realidad integra en un futuro próximo.

La Feria Internacional del Libro registra un aumento de visitantes del 10% respecto a la última edición celebrada en Barcelona

Balance muy positivo de Liber 2018 que esta tarde cierra su 36 edición en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, reafirmando el papel dinamizador de la feria para mover las ventas del sector editorial, especialmente en el apartado exterior. En un ambiente de mayor optimismo y de intensa actividad comercial, Liber ha reunido a profesionales de toda la cadena de valor del libro y ha reflejado algunas de las tendencias que están marcando la evolución del mercado editorial.

En los últimos meses se han celebrado algunos importantes eventos relacionados con el libro, con su futuro y con la situación de los distintos sectores que intervienen en su “industria”.

\n

Presentación del Informe AEEPP 2017 sobre competencia y libertad de empresa, elaborado por NERA Economic Consulting

Un informe elaborado por Nera Economic Consulting confirma que la obligatoriedad de que las empresas editoras cobren a los agregadores de noticias por publicar sus contenidos no es bueno para nadie, además de no estar justificado ni teórica ni empíricamente. Los agregadores suponen un beneficio y no un perjuicio para los editores porque incrementan el consumo de noticias, lo que redunda en un aumento de los ingresos para los medios.

ACE Traductores publica el "Libro Blanco de los derechos de autor de las traducciones de libros" en el ámbito digital, que recoge los resultados del estudio realizado, su interpretación sociológica y su análisis jurídico. Este estudio amplía y actualiza la información del anterior Libro Blanco, enmarca nuestra profesión en el ámbito digital, y en muchas ocasiones ratifica las sombras de nuestras condiciones de trabajo.

  • 1

La segunda de las jornadas profesionales de la Feria Liber, que se celebra del 5 al 7 de octubre en Fira de Barcelona, ha expuesto, entre otros asuntos, los esfuerzos realizados por la cadena de valor del libro para conseguir un cambio hacia una industria editorial más sostenible.

La campaña #YOLEO arrancó el Día del Libro Infantil organizada por la Asociación de Editores Madrid, que se desarrolla en las redes sociales. La campaña va dirigida a todo el público, a todos los lectores, para que muestren lo que están leyendo. Durante tres semanas, ilustradores, periodistas y representantes institucionales se verán implicados en fomentar la campaña que cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid y CEDRO, y la colaboración del Gremio de Librerías de Madrid.

Tras la solicitud de CEDRO, el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo n.º 8 de Madrid ha autorizado recientemente el bloqueo de la página descargalibrosxd.com por piratería de libros, en la que se ponía a disposición de los usuarios de forma ilícita más de 10.000 títulos de copias piratas, fundamentalmente de literatura.

Hoy se ha presentado la vigesimotercera edición de Libros a la Calle, la campaña de fomento de la lectura que acompaña a los viajeros del transporte público de Madrid.

El pasado 21 de septiembre se presentó el Observatorio sobre la piratería en España, donde se revela que, a pesar de que la piratería disminuyó durante 2019 en casi todos los sectores culturales, no fue así en el del libro. Un dato que lo confirma: el número de internautas que accedió a libros pirateados creció un 10 %. Periódicos, revistas y partituras también fueron objeto de esta actividad ilícita.

Más de 35 ponentes internacionales y más de 300 personas inscritas participarán en el IV FORUM EDITA, que organiza el Gremi d’Editors de Catalunya y la Barcelona School of Management UPF, con el apoyo de Barcelona Ciudad Literaria de la Unesco, el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, el Ministerio de Cultura y Deporte, CEDRO y la Federación de Gremios de Editores de España.

David Álvarez Sánchez (Salamanca, 1987) empezó a escribir con 14 años, edad en la que se apuntó a un club de lectura de su ciudad, la Casa de las Conchas. Allí cursó un taller donde consolidó sus habilidades creativas sobre el papel. Su inspiración para aventurarse como autor fue su abuelo, persona crucial en su interés por la cultura.

La Asociación de Editores de Madrid entregó el pasado día jueves 5 de mayo los premios del Concurso de lectura y escritura “Microrrelatos en el Aula” en colaboración con la Comunidad de Madrid a través de la Conserjerías de Educación, Universidades, Ciencia, Portavocia, Cultura y Turismo con el apoyo de CEDRO. El acto tuvo lugar en el salón de actos de la Biblioteca regional Joaquín Leguina. A la entrega de los premios acudieron los finalistas acompañados de sus padres y profesores.

Sexto Continente de RNE viaja hoy de Hungría a Polonia. El programa comienza con una autora española que vive en Hungría: Vic Echegoyen que nos presenta “Resurrecta”: Lisboa, 1755. Una serie de terremotos de una intensidad nunca vista hará caer la ciudad sobre las cabezas de sus moradores. Un terremoto de tal violencia que aún hoy despierta el terror y la imaginación. Además, nos habla de “La voz y la espada”. La historia de una mujer espadachín: Julia d’Aubigny. Junto a las tareas domésticas, las letras y el arte musical, Julia aprende a esgrimir esa espada; una niña prodigio de la esgrima. Ambientada en París , en el reinado de Luis XIV, vemos a una guerrera, cantante de ópera, bisexual, cruel y deseada que rompió los tabúes morales de su tiempo.

Alrededor de 300 empresas de 10 países, más de 40 actividades, y 300 invitados internacionales y ponentes convierten a la feria en la mayor cita del libro en español

La Feria Internacional del Libro, LIBER 2021 vuelve a Madrid del 13 al 15 de octubre para seguir siendo el gran escaparate del sector del libro en español. Organizada por IFEMA MADRID y promovida por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), LIBER, que este año cumple su 39ª edición, mostrará la vitalidad de un sector, el del libro español, que en este tiempo excepcional ha visto crecer el número de lectores hasta un máximo histórico en España, especialmente durante el confinamiento, al igual que ha incrementado su facturación.

Por el fomento de la lectura en Medios de Comunicación y la adaptación audiovisual de una obra literaria

La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) ha concedido el Premio Liber 2021 al fomento de la lectura en Medios de Comunicación a Carles Francino, director del programa 'La ventana'. Asimismo, ha otorgado el Premio Liber 2021, a la mejor adaptación audiovisual de una obra literaria a la serie 'Patria', producida por Alea Media para HBO Europe y basada en la obra homónima de Fernando Aramburu. El acto de entrega tendrá lugar el 12 de octubre en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID, en el marco de las actividades de la Feria Internacional del Libro, Liber.

Guadalajara, capital del estado mexicano de Jalisco, será la ciudad invitada de honor de LIBER 2021 que, organizada por IFEMA MADRID y promovida por FGEE, se celebrará este año en la capital española del 13 al 15 de octubre. Con motivo de su presencia en la Feria Internacional del Libro, está preparando un programa de actividades culturales que se desarrollará en diversos escenarios de la Madrid.

Este año el salón Liber será digital. Como respuesta a la actual coyuntura y a las restricciones internacionales para los viajes, la Feria Internacional del Libro que promueve la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), se celebrará del 27 al 29 de octubre a través de una plataforma virtual con el objetivo de ayudar al sector a recuperar el impulso comercial, especialmente en el exterior.

Leonor Mauvecin responde En cuestión: un cuestionario de Rolando Revagliatti
Leonor Mauvecin nació el 8 de diciembre de 1950 en Córdoba (donde reside), capital de la provincia homónima, la Argentina. Es Licenciada en Letras Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba (1972). Ha sido Profesora en nivel medio de Lengua y Literatura durante el lapso 1975-2003. Ha coordinado talleres literarios, cursos de perfeccionamiento docente, ciclos de poesía, etc.

El emirato de Sharjah será el País Invitado de Honor en una convocatoria que presta especial atención a los contenidos digitales, la autoedición y los agentes literarios

La Feria Internacional del Libro, LIBER 2019 vuelve a Madrid para seguir siendo el gran escaparate del sector del libro en español. Organizada por IFEMA y promovida por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), LIBER, que este año cumple su 37ª edición, mostrará, entre el 9 y el 11 de octubre, la vitalidad del sector del libro español, que, poco a poco, va recuperándose tras la crisis económica y cómo éste está afrontando los retos que le presenta las nuevas tecnologías y los cambios de hábitos de consumo de contenidos culturales. Durante tres días, la feria congregará a editores, autores, agentes literarios, libreros y otros profesionales vinculados con el sector.

Organizada por IFEMA y promovida por la FGEE se celebrará de 9 al 11 de octubre en el pabellón 7 de Feria de Madrid

LIBER, Feria Internacional del Libro, regresa a Madrid del 9 al 11 de octubre de 2019 para celebrar su 37ª edición, con Sharjah como Invitado de Honor. Organizada por IFEMA y promovida por la Federación de Gremios de Editores de España –FGEE-, esta convocatoria supondrá el mayor encuentro internacional del libro en español, con capacidad de ofrecer oportunidades de negocio a las principales empresas editoriales y dinamizar el mercado del libro.

En la Biblioteca Nacional de España (BNE)

Se ha presentado en la sede de la Biblioteca Nacional de España en Madrid, el libro “Leonardo Da Vinci -cara a cara-“ de Christian Gálvez, presentador del programa Pasapalabra de Telecinco, en un acto al que han asistido numerosas personas, entre ellas el consejero delegado de Mediaset España, Paolo Vasile, y la directora de la Biblioteca Nacional de España, Ana Santos Aramburo.

Cuba será el país invitado de honor en la próxima edición de Liber, Feria Internacional del Libro, -que organiza Fira de Barcelona y promueve la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE)- y que tendrá lugar del 3 al 5 de octubre en el recinto de Gran Via.

\n

La Feria celebra su 35 Aniversario en Madrid

Más de 450 empresas, 152 actividades, 650 invitados internacionales y ponentes convierten a LIBER 2017 en la mayor cita del libro en español

Madrid vuelve a albergar el mayor encuentro internacional del libro en español con la celebración del 35 Aniversario de LIBER, Feria Internacional del Libro, que organizada por IFEMA y promovida por la Federación de Gremios de Editores de España –FGEE- se celebra del 4 al 6 de octubre. Una especial edición que contará con Argentina como País Invitado de Honor y será, además, coincidente con el II Foro Internacional del Español 2.0 –FIE 2.0-.

En el libro participan reconocidos expertos en la figura de Leonardo da Vinci

Giorgio Vasari, uno de los primeros historiadores de arte y autor de las biografías de muchos artistas del Renacimiento, aseguraba en sus textos que existe un retrato de Leonardo da Vinci que Francesco Melzi, alumno, secretario y albacea del genio florentino, guardó al morir el maestro.

Historias en la frontera de la ciencia con lo inexplicable

¿Qué entendemos por existencia? ¿Se puede demostrar todo a través de la ciencia? ¿Qué hay más allá de los misterios? David Zurdo autor de "Los límites de la realidad" (Oberon) pretende, desde una perspectiva científica, mirar de cara al misterio de lo que ignoramos. El prólogo del libro ha sido escrito por Javier Sierra.