www.todoliteratura.es

no ficcion

Egipto, Turquía e Irán en la encrucijada

15/02/2016@10:56:30

La obra de Víctor Morales Lezcano ha gravitado en torno al Mediterráneo Occidental durante los siglos XIX y XX, sobre el Magreb y sus relaciones exteriores (Francia, España, Italia) en particular, pero desde hace ya unos cuantos años, el autor inició lecturas y reflexiones centradas en los orígenes contemporáneos del pandemónium en que se ha convertido el Oriente Medio en la actualidad.

¿Qué relación tiene la teoría de la evolución de Charles Darwin con la salud mental?

"Genealogía de la mente humana" gira en torno a una serie de conferencias presentadas en el curso internacional “La teoría de la evolución y la salud mental” llevado a cabo en el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, de México, D.F.

Un libro mítico, el relato del primer viajero y escritor africano, por fin en español

En una aldea de Togo, un adolescente lee un libro sobre Groenlandia y decide que tiene que ir allí como sea. Tardo ocho años en recorrer África y Europa y descubrir, por fin, a los inuit. Tété-Michel Kpomassier nos cuenta en "El africano de Groenlandia" esta preciosa odisea.

EDAF publica “La juventud de Cervantes. Una vida en construcción”

“He querido quitar las capas al mito de Cervantes para encontrar al hombre”

Qué mejor que un almuerzo cervantino para festejar la aparición de la primera parte de la nueva biografía de Miguel de Cervantes, que ha escrito el catedrático y cervantista José Manuel Lucía Megías, un auténtico erudito en la vida y en la obra de nuestro más insigne autor, precisamente ahora que el 22 de abril se conmemoran los cuatrocientos años de su muerte.

Literatura Random House, sello editorial de Penguin Random House Grupo Editorial, publica en lengua española en España, América Latina y Estados Unidos, el libro"Born to Run", las memorias de Bruce Springsteen, que el 27 de septiembre de 2016 se pondrá a la venta en un lanzamiento a nivel mundial. Literatura Random House se ha quedado los derechos mundiales en lengua española y editará la obra en formato trade y digital.

¿Puede Platón ayudar a entender el mundo? ¿Puede la filosofía contribuir a una sociedad más libre, justa y racional, incluso en aquellos lugares donde el conflicto parece insalvable, donde el analfabetismo es dominante y la pobreza acuciante?

El arte de reírse de sí mismo

La terapia y el arte se unen en una celebración de la tragicomicidad de la vida, de la mano de un célebre payaso empeñado en sanar heridas a través del humor. "Clown esencial. El arte de reírse de sí mismo" es el libro donde Alain Vigneau resume toda su experiencia en el ámbito terapéutico de la risa. El libro ha sido publicado por Ediciones la Llave.

'Antes de que te vayas quiero decirte' de Miss N & Elena Pancorbo es una evocadora historia de amor y desamor a través de las imágenes de una joven promesa de la ilustración

Uno de los principales artífices de la política exterior española de las últimas décadas

"La mirada sin ira" (Almuzara), es el título del libro de las memorias de uno de los principales artífices de la política exterior española de las últimas décadas: Javier Rupérez. Una obra, que además de tener una carga biográfica importante, es, igualmente, una crónica de la historia reciente de España, preñadas de revelaciones inéditas, vivencias, sucesos, anécdotas y análisis de los hechos históricos más relevantes acaecidos desde mediado del siglo XX hasta nuestros días, de los que el autor, en muchas ocasiones, fue testigo de excepción.

España ha entrado en un tiempo de incertidumbres –que algunos califican de nuevo ciclo histórico–, cuya irreversibilidad empezó a hacerse patente en la primavera de 2012, bajo el peso de la avidez de los mercados financieros y del clamor pidiendo el rescate de España.

Treinta años después de su gran odisea

Hace dos décadas, millones de lectores en todo el mundo se vieron cautivados por la increíble historia narrada en el bestseller No sin mi hija ―convertido luego en película protagonizada por Sally Field―, la epopeya de una mujer americana, madre de una niña de seis años, que tuvo que huir de un esposo iraní, tiránico y maltratador. Ahora, esa niña convertida en mujer cuenta su propia versión en el libro "Mi nombre es Mahtob", que en España publica La Esfera. «Aprendí a una edad temprana que la vida puede ser difícil», afirma Mahtob Mahmoody. «Yo era una niña y entendía lo que estaba pasando, pero desde un punto de vista completamente diferente».

Guías del Camino de Santiago hay muchísimas, desde aquella primera que fue el famoso Códex Calistinus del siglo XII, hasta las muchas guías turísticas para recorrerlo a pie, en bicicleta, a caballo o incluso en coche. Francisco Contreras, periodista especializado en enigmas, se propuso hacer su propia “guía” del camino, investigando lo que mejor conoce: los fenómenos insólitos y los misterios que esconden los lugares, los monumentos y hasta las piedras del camino.

Bajo el formato novedoso de entrevista-diálogo, Josep Borrell y el periodista de El País Andreu Missé nos explican cómo se fraguó y cómo se desarrolló la crisis del euro, problema de magnitud tal, que hizo que el proyecto de integración europea se tambalease.

En el Casino de Madrid

Asistió el último descendiente del gran navegante genovés, Cristóbal Colón de Carvajal, Duque de Veragua

Recientemente ha tenido lugar en el Casino de Madrid, situado en la calle Alcalá número 15, la conferencia sobre “Genealogía completa y documentada de Cristóbal Colón desde el siglo VIII”, brillantemente impartida por Alfonso Enseñat de Villalonga, Doctor Ingeniero Industrial del Estado; Genealogista; Investigador y Colombista.

"El desarrollo de la calidad de vida es el resultado de los avances en el conocimiento", afirma Joseph E. Stiglitz

«El desarrollo de la calidad de vida es el resultado de los avances en el conocimiento y la tecnología, no de la acumulación de capital». Así lo cree el premio Nobel de Economía 2001 Joseph E. Stiglitz, y esa es la tesis de su libro La creación de una sociedad del aprendizaje, que ha escrito junto al profesor Bruce C. Greenwald y que ahora publica en España La Esfera de los Libros, dentro de su nueva colección de Ensayo.