www.todoliteratura.es

no ficcion

De Teodora de Bizancio y La Calderona a Camilla Parker y Corinna, las dueñas del deseo a lo largo de todos los tiempos

12/01/2016@06:54:42

La escritora Ángela Vallvey publica en La Esfera de los Libros "Amantes poderosas de la historia", un libro que aborda las biografías de 29 mujeres dueñas del deseo a lo largo de todos los tiempos, aportando una interesante reflexión sobre la evolución de la condición femenina y su relación con el poder.

La vida de Butanito contada de manera rigurosa

José María García, “el periodista deportivo más popular de toda la historia española de la popularidad (…) y el más agresivo nuestro sistema planetario”, según escribió Manuel Vázquez Montalbán, ya tiene biografía: "Buenas noches y saludos cordiales", escrita por el periodista valenciano Vicente Ferrer Molina.

Lo más icónico de Astérix y su mundo se resumen en forma de alfabeto, ilustrado con más de 220 imágenes

Astérix es un mito del cómic cuya trayectoria empezó, nada más y nada menos, que en 1959, cuando dos jóvenes y talentosos dibujantes franceses, René Goscinny y Albert Uderzo, publicaron su primera aventura. Más de 60 años después, la Biblioteca Nacional de Francia decidió homenajear a este personaje inmortal con una exposición y un libro que no puede faltar en la librería de los seguidores de esta serie. Lunwerg publica ahora este libro en español.

Cuando la religión se encuentra entre la Escila del fanatismo y la Caribdis de verse sustituida por la ciencia y la filosofía, es oportuno volver la vista a la figura del filósofo poeta que fue George Santayana. Enfrentado él mismo a la crisis religiosa propia de la juventud y del auge del positivismo en el siglo xix, nunca dudó sin embargo de la naturalidad del impulso religioso. De ahí que, cuando el crítico norteamericano Logan Pearsall Smith decide, en 1920, presentar al público inglés una antología de la ya extensa obra de Santayana, no ha de extrañar que uno de sus apartados fueran estos "Pequeños ensayos sobre religión".

Cuatro amigos que saben mucho de muchas cosas decidieron que Palabras Mayores era el nombre que mejor se ajustaba a uno de sus mayores desvelos: expresarse con corrección y lograr que los demás, si están dispuestos, también lo hagan.

"Aquí viven leones" es probablemente uno de los trabajos más personales de Fernando Savater de los últimos años. Una obra en la retoma su faceta más popular: la de divulgador de la literatura y el pensamiento. El libro lo ha escrito conjuntamente con la profesora universitaria Sara Torres recientemente fallecida.

María Clara Pérez Vila nos presenta un ensayo político en el que combina acertadamente partes económicas con otras más jurídicas, todo ello envuelto dentro de una narrativa filosófica e histórica. El resultado es sobresaliente: un repaso por el proyecto de integración europea, ordenado cronológicamente, en el que rezuman reflexiones personales de la autora.

No pudo optar a la presidencia de Estados Unidos de América por no haber nacido allí

"Orden Mundial" es una profunda reflexión acerca de las causas de la armonía y el conflicto en las relaciones internacionales de la mano del Premio Nobel de la Paz y experto en la materia Henry Kissinger. Publica la editorial Debate.

Con este volumen Debate comienza uno de los proyectos editoriales más importantes que se pueden acometer con un autor vivo: la edición de los ensayos completos de Rafael Sánchez Ferlosio. La combinación del agudo pensamiento de Ferlosio, su vastísima cultura y su extraordinaria prosa envolvente, repleta de meandros, han producido una de las obras más singulares e interesantes de la literatura española.

El siglo XXI está empezando a parecerse a los primeros tiempos del siglo XX: la creciente preocupación por los alimentos y el agua trae consigo desafíos ideológicos al orden global. Nuestro mundo es más parecido al de Hitler de lo que nos gustaría admitir y para salvarlo necesitamos ver el Holocausto tal y como fue, y a nosotros mismos como somos realmente. "Tierra negra" de Timothy Snyder nos revela un Holocausto que no sólo es historia sino advertencia.

Los resultados en las pasadas elecciones han estado por debajo de las expectativas

La nueva política española es un caso de estudio. Nuevos partidos que reclaman un cambio con y sin revolución. Uno de ellos es Ciudadanos, la "Alternativa Naranja", con Albert Rivera al frente. La formación, es examinada desde sus inicios en este libro que lanza una clara pregunta ¿Ha llegado la hora de Ciudadanos? De momento, parece que no y su líder no ha estado a la altura esperada.

Probablemente el libro más divertido y entretenido de autoayuda

"Eres un crack" de Jen Sincero es el libro de autoayuda para aquellos que desean con toda su alma mejorar su vida pero no quieren que los pillen intentándolo. Jen Sincero, escritora de éxito, apasionada viajera y coach, ha escrito un libro tremendamente entretenido, divertido e inspirador.

"Anatomía de las casas encantadas" de Iván Mourin

"Anatomía de las casas encantadas" de Iván Mourin analiza, con un planteamiento absolutamente innovador en este tipo de libros, todos y cada uno de los rincones de un hogar encantado, descubriendo que donde menos lo esperamos puede aparecer un fenómeno inexplicado.

REALITY ENDS HERE

Con el lema, REALITY ENDS HERE, que es toda una declaración de intenciones, recibe Phenomena a sus espectadores. El proyecto, que nació de la mano del director de cine Nacho Cerdá como evento itinerante en 2010 y que hoy cuenta con una sala propia en Barcelona, no sólo ha recuperado el espíritu del cine de barrio sino que lo ha hecho con la última tecnología en imagen y sonido.

El especialista en el mundo faraónico José Miguel Parra presenta su nuevo libro "La vida cotidiana en el Antiguo Egipto", una reconstrucción lo más cercana posible a la realidad diaria de una de las culturas más apasionantes de la historia. El libro ha sido publicado por La esfera de los libros.