www.todoliteratura.es

Noir

17/03/2023@23:14:00
El Festival Atlántico de Género Negro, Tenerife Noir, celebra su octava edición del 9 al 26 de marzo. En esta edición, el programa cultural sobre el género negro destacará el papel del Estado como personaje negro y criminal, algo que, visto la realidad, era necesario denunciar, y por ellos se cuenta con protagonistas como el Premio Cervantes, El escritor nicaragüense Sergio Ramírez perseguido pro la dictadura de Nicaragua, o se meditará sobre el Magreb y su relación de tensión con España.

Emilia Pardo Bazán se adelantó a todas las grandes damas del noir y fue pionera en nuestro país en el cultivo de la literatura detectivesca: antes de la publicación de "La gota de sangre" en 1911, no había en España referente alguno de un género que ya triunfaba en otras latitudes.

Pocas novelas tan inquietantes como Sacamantecas, el nuevo título que publica en M.A.R. Editor la prestigiosa escritora Vic Echegoyen, de tanto prestigio por valiosas novelas históricas como Resurrecta o El lirio de fuego. ¿Se puede escribir una novela negra entre Boris Vian, la familia Addams y Hammet? Se puede y la escritora hispano-húngara lo logra con un personaje central que te lleva a sentir simpatía, aunque, quizá, pueda ser un monstruo.

A lo largo de estos años, BCNegra ha tenido en su ciudad a los grandes exponentes del thriller nacional e internacional. Este año, una cara conocida del catálogo de Editorial Impedimenta, y un referente del noir europeo contemporáneo con su última novela "Caso clínico", Graeme Macrae Burnet, ha sido invitado a participar en una mesa redonda sobre el trastorno de la doble personalidad en la literatura, que tendrá lugar el viernes, 10 de febrero, a las 19:00h en Aribau Multicines.

"La bahía", de Allie Reynolds, es una historia estimulante y llena de adrenalina que deja al lector sin aliento. Esa bahía es un paraíso que atrapa a todos sus visitantes y querrán descubrir todos sus secretos. ¿Podrán sobrevivir? Será difícil.

La segunda edición de Alicante Noir tendrá como invitados a más de 40 autores y creadores de primer nivel, que participarán en las actividades del programa entre las que habrá mesas redondas, encuentros con autor, charlas con expertos, proyecciones de películas, firma de libros, y otras propuestas. El festival tendrá lugar del 21 al 25 de septiembre en el Espacio Séneca.

La segunda edición de Alicante Noir ya tiene fecha y lugar de celebración. El Espacio Séneca será el escenario que acogerá este evento dedicado al género de ficción criminal, tanto literario como referido a otras manifestaciones artísticas, y tendrá lugar del 21 al 25 de septiembre. Durante cinco días, se desarrollará un programa de actividades culturales que irán desde encuentros con escritores, conferencias, mesas redondas, certámenes, proyecciones de películas, entre otras propuestas.

Autor de “La vida borrada de Amalia Finisterre”

El escritor malagueño Emilio Calderón acaba de publicar su nueva novela “La vida borrada de Amalia Finisterre”, a ritmo de thriller trata un tema de absoluta actualidad: los malos tratos a las mujeres, que curiosamente algunos no están penados por una justicia demasiado pacata y anticuada. “Si no se mata a la mujer, la Justicia no lo considera víctima de violencia de género”, dice el autor en una entrevista que mantuvimos en una conocida cafetería cercana al templo de Debod.

Con los sentimientos a flor de piel y trás estar "Bajo la piel" de Marcela Pieldelobo, la comisaria de Pamplona, llegamos a pasar la epidermis y nos introducimos "En la sangre", que hierve por todos los asesinatos, la corrupción policial y una inspectora que cuestiona la versión oficial. Todo lo que nos pierde a los amantes del noir. La periodista de Susana Rodríguez Lezaun redacta un novela magistral que nos pondra los pelos de punta y que se encuentra ya a la venta gracias a la Editorial HarperCollins Ibérica.

"Una película para cada año de tu vida", de Alejandro G. Galvo

La vida es cine; el cine es vida. El crítico cinematográfico y director de SensaCine, Alejandro G. Calvo es consciente de esta realidad y mediante su libro “Una película para cada año de tu vida” nos guía a través de un recorrido fílmico para comprender por qué el cine y la vida siempre van de la mano.

Esta tarde ha sido clausurada en el Ateneo Republicano de Vallecas la primera edición de Vallekas Negra, el primer festival de novela negra de Vallecas, tras dos semanas de actividades alrededor de este género que han tenido una gran acogida entre el público.

En "Mentiras Piadosas" de Jacqueline Winspear nos encontramos ante la misión más personal de Maisie Dobbs, una detective con intuición, dentro de una serie de Cozy crime, que la autora define como misterio histórico. Se encuentra ya a la venta gracias Ediciones Maeva, por la traducción de Ana Belén Fletes.

Autora del libro “Mi padre, un espía ruso”

Para Alejandra Suárez fue un shock enorme enterarse en su juventud (tenía unos 18 ó 20 años, no recuerda bien) que su padre fue un espía ruso. Su madre se llamaba Pilar Suárez Barcala y quiso que su hija llevase sus dos apellidos. No era cuestión de que una madrileñita llevase como apellido el Ogoródnik de su padre. ¡Y más en los tiempos finales de la dictadura! Eso de ser espía siempre se lleva muy en secreto y sólo se habla de ello en la intimidad. Y la mayoría de las veces mintiendo.

El Ateneo Republicano de Vallekas (calle Arroyo del Olivar, 79) ha acogido la inauguración de Vallekas Negra, el festival de novela negra de Vallecas, con la primera de las presentaciones, la del escritor argentino afincado en Cataluña, Samuel Crow, y su obra "Paralelo".

Regresa el mejor suspense de la mano de Ibon Martín, uno de los autores más sólidos del thriller actual. "El ladrón de rostros" es la tercera entrega de la serie protagonizada por Ane Cestero. La novela se desarrolla en los paisajes del interior de Euskadi, un escenario sobrecogedor, en el que la Unidad de Homicidios de Impacto deberá atrapar a un asesino en serie bautizado como «el Apóstol».

Autor de “En plena noche”

Acaba de publicar el escritor de Portugalete Mikel Santiago un nuevo thriller que lleva por título “En plena noche”, una novela ubicada en Illumbe, un pueblo de la costa vasca que tiene muchas reminiscencias a las ciudades que él conoce a la perfección y por las que se ha movido con asiduidad: Guernica, Busturia y Bermeo. Así pues, Illumbe es una especie de Macondo de Gabriel García Márquez, pero trasladado a la actualidad y a Euskadi.

Javier Quirce (Burgos, 1980), es un escritor de thriller y novela negra. Licenciado en Derecho y con un máster en Marketing y Comercio Exterior, su vida reciente ha estado enfocada en la distribución de vinos por el mundo, especialmente, en grandes ciudades que le han inspirado en su pasión por la escritura.

"Sol de brujas" es como llaman los viejos norteños a ese sol de falsas apariencias que extiende sus rayos engañosos entre nubarrones de lluvia. En días así transcurre la nueva novela de Félix G. Modroño.

La 17ª edición de La Noche de los Libros se celebró este viernes 22 de abril. La apertura de esta noche tan especial para el mundo literario tuvo lugar en la Casa de Correos de la mano de Andrés Trapiello, Jesús García Calero y Maite Rico que hablaron de Madrid como “territorio literario”.

Grupo Tierra Trivium (2021)

Al comienzo de la novela Abaddón el exterminador, publicada en 1974 (dos años antes de que una dictadura cívico-militar diera un golpe de Estado en la Argentina), su autor, Ernesto Sabato, narraba la visión de un borracho que llega tambaleante a la Dársena Sur de Buenos Aires. En ella ve «por encima de los mástiles un monstruo rojizo que abarcaba el cielo hasta la desembocadura del Río de la Plata, donde perdía su enorme cola escamada». Al confrontar su visión con un marinero que pasa por allí, este nada encuentra donde señala el embriagado, y eso que el monstruo ahora «echaba fuego por las fauces de sus siete cabezas».

El pasado día 3 de enero, Atria Books –un sello del grupo Simon & Schuster– lanzó la novela Everything You Want Me to Be, de una casi desconocida Mindy Mejia. Esta autora solo había publicado una novela anterior, The Dragon Keeper (2012); un crítico ya señaló entonces un detalle fundamental en su escritura: el dominio tanto de los recursos de la intriga como de la psicología de los personajes.

IV PREMIO DE NOVELA POLICÍA NACIONAL

El pasado 16 de noviembre se hizo entrega del IV Premio de Novela Policía Nacional, convocado por la Fundación Policía Española en colaboración con la Fundación Unicaja y la Editorial Algaida. Concedido este año a Elio Quiroga Rodríguez por su novela "Tiempo Sucio".

El creador del inspector Dolores Morales recogerá el Premio Negra y Criminal con el que el Festival Atlántico de Género Negro reconoce la trayectoria literaria de un autor ‘noir’
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez tratará en la VIII edición de Tenerife Noir sobre el papel de la literatura negra como denuncia. El creador del inspector Dolores Morales recogerá el Premio Negra y Criminal con el que el Festival Atlántico de Género Negro reconoce una trayectoria literaria dedicada al género.

Un accidente en el mar que la marea de la memoria arrastrará hasta el presente. El cuerpo congelado de un músico sentado frente a un piano. La playa de un antiguo naufragio envuelta en leyenda. Una mujer y un hombre enfrentados a la versión oficial. ¿Quién o qué mato a Ricardo Manrique? Estos son algunos de los ingredientes de "Doces abuelas", de Pablo del Río.

Autora de “Punto ciego”

Qué Gran Bretaña es un país analfabeto lo sabemos desde los tiempos de Felipe II hasta los del Brexit, pero lo que no sabíamos es que hay ciertas instituciones benéficas como The Reading Agency que tiene como objetivo abordar la crisis de alfabetización que sufre el país y promocionar e incentivar la lectura en el Reino Unido. Cada año seleccionan a autores prestigiosos para escribir un libro de ciertas dimensiones. Este año, la ha tocado a Paula Hawkins y ha escrito “Punto ciego”.

Las actividades organizadas con motivo de la segunda edición de Alicante Noir continúan esta tarde y a lo largo de todo el fin de semana en Espacio Séneca. Tras la exitosa jornada inaugural celebrada ayer miércoles, el certamen contará durante cuatro días con nuevos invitados y, a partir de mañana, se darán cita nombres de la talla de Manel Loureiro, Víctor del Árbol, Arantxa Portabales, Men Marías, Marina Sanmartín o Mikel Santiago, entre otros.

Alex Smith, el nuevo fenómeno de la novela policíaca internacional, publica "Perro malo", una novela llena de leyendas que pueden acabar contigo.

Los próximos días 2, 3, 4 y 5 de junio el municipio madrileño de Galapagar se vestirá de negro celebrando la segunda edición del único festival de literatura del crimen de la sierra de Madrid, promocionado por la concejalía de cultura y la galardonada biblioteca municipal Ricardo León.

Colin Niel es una de las voces más prometedoras del noir rural en Francia. "Solo las bestias" ha sido muy celebrada en Francia por su calidad literaria y la originalidad de su trama.

Turín no es Buenos Aires” es el título de la nueva novela que acaba de publicar la editorial Almuzara. Una obra de Giorgio Ballario, uno de los autores más celebrados de la reciente novela negra italiana, quien, haciendo gala de su habitual maestría para conducir al lector a través de un laberinto tan absorbente como inquietante, nos transporta hasta la capital del Piamonte para presentarnos una inquietante trama que transcurre en ambientes marginales.

La novela "Sacamantecas", de la escritora hispano-húngara Vic Echegoyen, ha resultado ganadora del XII Premio Wilkie Collins de Novela Negra que publicará M.A.R. Editor y que se presentará en la próxima edición de Tenerife Noir, a finales de marzo. "Sacamantecas" se ha impuesto en el premio de M.A.R. Editor entre un total de 315 obras procedentes de 29 países.

La BCNegra, que está teniendo lugar esta semana, del 7 al 12 de febrero, está marcada por la temática de la doble vida dentro de la literatura y el poder de la novela negra, ya que se presentan ocho nuevas novelas curadas en la mente de los más grandes de nuestro país y potenciadas por la editorial Alrevés.

Ragnar Jónasson presenta su nueva novela “La dama” redactada con un planteamiento muy original: la historia comienza por el final.

En Sexto Continente hablamos con Jon Bilbao de su libro “Los extraños”, que llega a su cuarta edición. “Los extraños” es una novela breve que transita por la resbaladiza frontera que separa el amor de la rutina, y que supone una nueva vuelta de tuerca al tema del “otro” y de cómo convivir con lo desconocido. Jon y Katharina pasan el invierno en la costa cantábrica. Se alojan en la vieja casa familiar de él, demasiado grande para dos personas. Se sienten solos y, cuando Katharina se queda embarazada sin desearlo, empieza a preguntarse si irse a vivir con él fue buena idea.

Ignacio Marín, coordinador del festival: “Con Vallekas Negra reivindicamos el papel social de la novela negra para denunciar las injusticias sociales”
Todo está listo para que el próximo 30 de enero se inaugure en el Ateneo Republicano de Vallekas (calle Arroyo del Olivar, 79) el primer festival de novela negra de Vallecas, Vallekas Negra. Esta iniciativa, que contempla presentaciones, debates, conciertos y actividades culturales, nace con el objetivo de llevar la cultura a las calles del barrio y dar voz a autores, tanto consagrados como noveles, de un género con una innegable carga social.

“¡Extra, extra: El terror de la novela negra ataca de nuevo! ¡Desaparecen cuatro autores adscritos a la policiaca!”

Las voces del repartidor del “Manneken Press”, gacetilla gratuita de Bruselas que daba cuenta –con el desparpajo del célebre “Meoncillo” símbolo de la ciudad– de todos los chismes, escándalos y rumores de Európolis, seguían resonando en la Avenida Louise, la Milla de Oro donde un obseso de la novela negra llevaba días dando cuenta de cuanto autor policiaco pisaba el centro de la vida intelectual española en la ciudad.

Ambientada en un Burdeos macabro y asfixiante, con "Descenso a la noche", Hervé Le Corre firma una novela negrísima, conmovedora y despiadada, que trasciende el género. Se encuentra ya disponible desde el 20 de octubre de 2022 gracias a la colaboración de la editorial Reservoir Books.

M.A.R. Editor convoca la 12 edición del Premio Wilkie Collins de Novela Negra. La obra ganadora aparece en la colección de Narrativa de la editorial y se presenta en el Festival de Novela Negra Tenerife Noir, en el mes de marzo, adonde irá invitado por la organización.

Autor de “Muerdealmas”

El escritor murciano Santiago Álvarez está presentando en estos días su nueva novela negra o mejor dicho su nuevo “country noir” “Muerdealmas”. La obra ha sido publicada por el sello AdN y el autor ha venido a Madrid para darla a conocer a los medios de comunicación. Y ha tenido a Lorenzo Silva como presentador en un encuentro con los lectores en una céntrica librería de la capital.

La nueva novela de Miguel RubioSuave como la lluvia” es una novela negra muy sui géneris. Al principio puede parecer una novela costumbrista actual sobre el caso de un perdedor que una serie de decisiones en su vida le ha conducido a echar su vida por un sumidero, pero según va avanzando la historia nos encontraremos con un protagonista que cierto acontecimiento le hace dar un vuelco radical a su vida.

Tras Los niños desaparecidos (Principal Noir, 2018), Las chicas robadas (Principal Noir, 2019), El secreto perdido (Principal Noir, 2019), No hay salida (Principal Noir 2019), y No digas nada (Principal Noir, 2020), La última traición mezcla la vida personal de Lottie con la profesional mientras intenta dar caza a un cruel asesino que va dejando monedas de plata junto con los cuerpos de sus víctimas.

En plena noche” es el último thriller del autor vasco Mikel Santiago. Un domestic noir sobre la investigación de la desaparición de una joven en el municipio ficticio de Illumbe, población de la costa vasca que guarda más misterios y secretos que el resto de las localidades de la zona. Una novela trepidante donde se entrecruzan varias tramas que harán las delicias de los lectores amantes de la intriga.