Autora de "Abono para la tierra"
Vanessa Yepes es licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, se especializa en Psicología Clínica. Aparte de su licenciatura, ha completado un máster en Psicooncología y ha realizado diversos cursos relacionados con Recursos Humanos. En 2018, la autora inicia su carrera como escritora con su primera obra, "Velas para el sol", también publicada por Ediciones Camelot, la cual recibió críticas favorables. Con "Abono para la tierra", Vanessa sigue profundizando en el ámbito narrativo, invitando nuevamente al lector a reflexionar sobre el tema de la manipulación grupal.
Descubre en "La pintora de la luz", de Inma Aguilera, los secretos, intrigas y pasiones en la Sevilla de inicios del siglo XX.
Cuando leí "El cónsul" (Posidonia, 2025), la nueva novela del valenciano Ernesto Abarca, pensé que contenía los ingredientes necesarios para que todo tipo de lectores la disfrutaran, puesto que es una obra que aúna elementos narrativos comunes a varios géneros literarios, como son la historia, la intriga, el intimismo y la acción. Elementos muy atractivos que convierten esta novela en una travesía apasionante.
Veinte años más tarde, el primer libro de Pedro Corral, titulado "Si me quieres escribir", regresa ade la mano de La Esfera. Este clásico sobre la batalla de Teruel ha sido calificado por la crítica como el «Sendero de gloria de la Guerra Civil Española». En sus páginas se relata la «gloria y castigo de la 84.ª Brigada Mixta del Ejército Popular en un paisaje polar, a veinte grados bajo cero, en tierras de Teruel», narrado por quienes vivieron esos acontecimientos.
"La luna sobre Roma", de Emma Lira, narra la vida de Cleopatra Selene y su hermano Alejandro, hijos de Cleopatra y Marco Antonio, tras el suicidio de su madre. Capturados por Roma, son perdonados por Octavio y enfrentan un mundo lleno de intrigas y manipulación mientras luchan por sobrevivir en un entorno hostil.
Un libro con una cubierta muy bella destacaba en la mesa de novedades de la librería, su título "La letra herida" (Contraluz, 2024), y su autor Sergio Hernández, filólogo, escritor y guionista valenciano con una amplia experiencia literaria. Pero, además, resaltaba, y ese es su mayor encanto, por ser una novela con una interesante trama que gira alrededor de la construcción de la emblemática Estación del Norte de Valencia, en la que Miguel, un joven que ha heredado las deudas de su padre, regresa a su ciudad natal para trabajar en la estación recomendado por Ramón, su amigo de la infancia. Sin embargo, Valencia ya no es como la recuerda…
“El traductor” es el título de la nueva novela que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una obra de la aclamada novelista Harriet Crawley, que, junto a Frederick Forsyth, Tom Clancy o Jason Matthews, representa a una generación de escritores que han llevado hasta la cumbre la literatura de espías, haciendo de este género uno de los más leídos y predilectos de millones de lectores.
La Feria del Libro de Madrid ha sido testigo del nacimiento de la nueva colección Lunwerg Narrativa que bajo la dirección de Aranzazu Sumalla, que deja Ediciones B para crear este proyecto, comienza su andadura. La colección va dirigida a un público lector con inquietudes, sensibilidad artística y conectado con las tendencias actuales. Esencialmente, este tipo de público coincide con aquellos que son fieles al sello Lunwerg.
GALERÍA DE ESCRITORAS SINGULARES
De familia acomodada, educada en Letonia y Suecia, sus escritos reflejan un ansia de libertad. Zenta Maurina fue una destacada políglota y traductora, famosa por su habilidad narrativa en el género de la biografía y del ensayo.
Los escritores del 98 unieron bohemia con rigurosidad literaria
El 10 de diciembre de 1898 se firmó el Tratado de Paris. Con la firma de ese acuerdo, España perdió sus últimos territorios americanos y asiáticos. Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam fueron las colonias que se cedieron a los Estados Unidos de América. A cambio se recibió una compensación económica de 20 millones de dólares. Las guerras de independencia de esos países concluyeron a mediados del mes de agosto y se da la paradoja de que no consiguieron la independencia, ya que quedaron bajo la tutela estadounidense, lo que dio pie a guerras aún más sangrientas como la que se desarrolló en Filipinas, que supuso el genocidio del 10% de la población. Los Estados Unidos dieron la orden de no hacer prisioneros y matar a todos los habitantes mayores de 10 años.
Manuel García nos trae en su primera novela los trabajos del infatigable creador granadino Ángel Ganivet en los países del Báltico, a los 32 años se suicidó arrojándose por la borda de un barco al río Dvina.
En el Teatro Real de Madrid, concretamente en la Sala Gayarre, ha tenido lugar la rueda de prensa de presentación del ballet El Cascanueces, con la presencia de José Carlos Martínez, director de la Compañía Nacional de Danza (CND) y el director musical, Manuel Coves, acompañados por Ignacio García-Belenguer y Joan Matabosch, directores general y artístico del Teatro Real, respectivamente.
La fascinación que para la sensibilidad occidental ha representado desde siempre la cultura del Antiguo Egipto —una civilización que desde su más temprano conocimiento ha despertado en Occidente un respeto que pocas culturas ajenas han cosechado— tiene mucho que ver con lo deslumbrante e ininteligible de una realidad que rehúye ser descifrada en toda su complejidad.
Llega a las librerías españolas una emocionante historia personal de insólita humanidad
En enero de 2014 Henning Mankell anunciaba que sufría cáncer. Poco después, en un acto de valentía fuera de lo común, decidió escribir sobre su lucha con la enfermedad desde la perspectiva de la vida. "Arenas movedizas" es el resultado que ahora publica Tusquets Ediciones.
|
Se acaba de reditar "El escalón 33", la segunda novela que publicó Luis Zueco, conocido por obras como El tablero de la reina y El mapa de un mundo nuevo. Este thriller histórico se ha convertido en una novela de culto que hasta ahora era casi imposible de encontrar.
“Negra sangre del Sáhara”, de Manuel Jiménez Delgado, es una novela histórica, llena de suspense y tensión, nos transporta a una época marcada por intrigas políticas y sociales en el Aaiún de principios de los años sesenta. Este singular entorno, tan fascinante como implacable, se encuentra atrapado entre la arena y el misterio del desierto del Sáhara.
La nueva obra publicada por la editorial Almuzara lleva por título “Detente bala”. Este libro, escrito por Luis Mollá, hace alusión al escapulario, la chapa o el trozo de tela que algunos soldados portaban cerca del corazón durante las batallas.
Una nueva saga romántica llena de acción, intrigas políticas y gladiadores nos sorprende de la mano de la escritora Cecy Robson. La Editorial Hidra presenta "Guardasangre" en España, una obra que promete mantenerte en vilo desde el principio hasta el final. Si Gladiator II despertó tu interés por más aventuras de gladiadores, esta novela sorprendente es totalmente imprescindible para los amantes de género.
La nueva y magistral novela de Paula Hawkins, titulada "La hora azul", es un thriller que se desarrolla en el ámbito del arte y examina los límites de la ambición y la libertad creativa.
“No escribiremos sobre la BAC, pero lo seguiremos haciendo como Carmen Mola”
Todo comenzó con “La novia gitana” en 2018 cuando se publicó el primer volumen de la trilogía. Jorge Díaz juega con ello, “Los libros sobre Elena Blanco iban a ser una trilogía que terminó en una serie de cinco. No queríamos aburrir al lector con una serie interminable”, dice el escritor y guionista, bueno jefe de guionistas, alicantino en la presentación a los Medios de Comunicación de su nueva novela “El clan”.
¿Qué es el llamado “género negro” (o hard boiled) en la literatura? Una respuesta posible podría estar ligada a aquello que, de modo casi unánime, está considerado como su fecha de nacimiento: Dashiell Hammett publica su novela Cosecha roja a principios del mes de febrero del año 1929; no hace falta un exceso de agudeza para relacionar la fecha de publicación de la novela con el marco histórico de la época: el crack bursátil y el comienzo de la Gran Depresión.
Acantilado, Barcelona, 2023
Si consideramos, oportunamente, que el código simbólico de una realidad va más allá de su propia definición, habremos de convenir que el norte como punto cardinal encierra todos esos atributos simbólicos como para considerarle un elemento distintivo y definidor.
Acusado de unos hechos que no ha realizado, un profesor tiene que huir de Sevilla hasta Helsinki a la espera de un juicio que tardará en llegar. Narrada en primera persona, Manuel García, se adentra en "La Venus rota" en una relación prohibida que tendrá un final bastante insólito.
Nórdicalibros reunieron en un único volumen dos de las últimas obras de granadino Ángel Ganivet. "Cartas finlandesas / Hombres del norte" son dos ensayos donde el autor da rienda suelta a su gusto por la cultura nórdica, lamentablemente el escritor decidió quitarse la vida dando al traste a una más que prometedora carrera literaria.
Asja Lacis es conocida, principalmente, por ser la amante del filósofo Walter Benjamin, a quien enamoró con su belleza y original forma de pensar, y con quien mantuvo una relación pasional y tempestuosa. Pero Asja es mucho más que una simple anécdota en la vida de un hombre sabio: fue una pensadora de alto nivel, directora de teatro clandestino, una bolchevique convencida y superviviente de los gulags rusos, donde pasó 10 años internada después de ser detenida por el KGB.
Ediciones Siruela reúne en un único volumen las tres novelas que componen la famosa \"Trilogía del fuego\" del escritor sueco Henning Mankell. \n
La Fábrica y la Obra Social “la Caixa” publican "¡Sorpréndeme!", de Philippe Halsman (Riga, Letonia, 1906 – Nueva York, 1979), un volumen que recoge la prolífica obra del fotógrafo con motivo de la muestra que se celebrará en CaixaForum Barcelona de julio a octubre de 2016, que recalará en CaixaForum Madrid a partir noviembre.
|