www.todoliteratura.es

UCO

28/06/2025@11:11:00

"A moro muerto, gran lanzada”. Basta esta sentencia del Refranero para entender la mutación de los medios afines al Gobierno tras el estallido del informe UCO acerca de la incalificable trama de corrupción implementada dentro del PSOE. Hay que posicionarse de cara a la sucesión: los bulos de la víspera se invierten en pruebas de cargo, y las palmas en lanzas. Pero el “moro”, el presidente, no asume su defunción. Aun reducido a su esqueleto -físico y político-, resucita con una patética huida hacia adelante.

Pedro Sánchez, su Gobierno y su Partido no ganan para sustos, pues cada día se conoce un nuevo escándalo que los pone a los pies de los caballos judiciales. El penúltimo -difícilmente se puede hablar del último- ha sido la publicación por “El Confidencial” de las grabaciones de una reunión el pasado mes de febrero de una supuesta fontanera del Gobierno, Leire Díez -muy cercana al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán- con empresarios investigados por la Audiencia Nacional y varios abogados, en la que se ofrecieron a uno de los imputados reuniones con la Fiscalía, la Abogacía del Estado y la Agencia Foral para resolver su caso, a cambio de que facilitara información negativa contra la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) y, en especial, contra el jefe de la Sección sobre Delincuencia Económica y Corrupción, el teniente coronel Antonio Balas. Como ha comentado en “El Mundo” Emilia Landaluce, las grabaciones de “El Confidencial”, en las que se ponen en evidencia los intentos de los socialistas por desacreditar a la UCO y desactivar las investigaciones sobre la familia de Sánchez, “son solo la enésima emanación de podredumbre del Ejecutivo”.

Autora de "Las cinco máquinas del amor"

Lúa está preocupada por su hermano Max, su máquina de besos no funciona correctamente y no le permite besar a nadie, ni siquiera a su padre. Y para colmo de males, la máquina de Lúa empieza a fallar justo esa tarde, ¡con lo fácil que le ha resultado a ella besar hasta entonces!

La nueva novela de Javier CastilloEl cuco de cristal” arrasa antes de su lanzamiento, programado para mañana, 1 de febrero.

Autor de "Los hombre lloramos"

Nil está llegando a una edad en la que todos le dicen que pronto será un hombre, pero ¿cómo se convierte uno en un hombre? El protagonista del nuevo cuento de Joan Turu (Los hombres no lloramos, Carambuco ediciones, 2022) comienza a fijarse entonces en los hombres que le rodean, en los que encuentra en sus libros y cómic favoritos, en los que aparecen en la televisión en sus series de dibujos o en las películas de mayores.

No es nuevo para nadie que todos queremos salir guapos y brillantes en las fotografías. Que levante la mano quien, al ver su foto, haya dicho: "Oh, estoy sonriendo muy raro". Ya ves, nos ha pasado a la mayoría de nosotros.

Autora de "El círculo"

Miriam Tirado se ha convertido en una de las principales impulsoras del concepto Crianza consciente en España, tanto a través de sus cursos como de sus libros infantiles, que cuentan también con una dimensión para padres y educadores.

El autor de este didáctico libro, Fernando Molero Campos, profesor y crítico de cine, señala en el prólogo que el propósito de la obra es emplear las películas relacionadas con la educación para reflexionar sobre el propio proceso educativo y sugerir valores que podrían guiar los centros educativos. Estos espacios deben ser considerados como templos dedicados al desarrollo de los jóvenes, donde se les acompaña en su crecimiento, evolución y madurez. Además, el contenido del libro puede servir como una herramienta valiosa tanto para los docentes en ejercicio como para aquellos universitarios que aspiran a convertirse en profesores en un futuro cercano.

El periodista de sucesos Nacho Abad vuelve a las librerías con una nueva novela policiaca "Sé que estás viva", donde de nuevo utiliza toda su experiencia como experto en criminología para contar el misterioso caso de Guadalupe, una guapa escritora de éxito, presuntamente asesinada por su marido.

En la Biblioteca Nacional de España (BNE)

Se ha presentado en la sede de la Biblioteca Nacional de España en Madrid, el libro “Leonardo Da Vinci -cara a cara-“ de Christian Gálvez, presentador del programa Pasapalabra de Telecinco, en un acto al que han asistido numerosas personas, entre ellas el consejero delegado de Mediaset España, Paolo Vasile, y la directora de la Biblioteca Nacional de España, Ana Santos Aramburo.

En el libro participan reconocidos expertos en la figura de Leonardo da Vinci

Giorgio Vasari, uno de los primeros historiadores de arte y autor de las biografías de muchos artistas del Renacimiento, aseguraba en sus textos que existe un retrato de Leonardo da Vinci que Francesco Melzi, alumno, secretario y albacea del genio florentino, guardó al morir el maestro.

  • 1

En cuanto se divulgaron las primeras atrocidades de esta nueva guerra, todos los teletipos de agencia mencionaban que habían estallado durante la última madrugada de Sucot. Sabía que se trataba de la fiesta hebrea de las cabañuelas o de los tabernáculos, como se traduce al español en la Biblia, pero ignoraba su duración y otros detalles en los que me sumergí con tal de huir del espanto.

Autora de "Tengo un volcán y no quiero respirar"

Miriam Tirado es consultora de crianza consciente y periodista especializada en maternidad, paternidad y crianza. Se dedica a ayudar a madres y padres a conectar con sus hijos/as. Para la autora del libro infantil "Tengo un volcán y no quiero respirar", conectar es la clave: si no conectamos con nuestros hijos/as, ¿cómo podremos educarles? Y a la vez, si no conectamos con nosotros mismos, ¿cómo podremos conectar con ellos/as?

Paula Merlán es escritora, maestra de Educación Primaria y Licenciada en Derecho. Actualmente, compagina la docencia con la escritura.

¿Se resiste la asignatura? Estos consejos son ideales para poder hacerle frente y superarla en toda la Secundaria y Bachiller.

Todos nos hemos enfrentado alguna vez contra ella, y no todo el mundo ha salido bien parado. La asignatura de Lengua y Literatura es una de las obligatorias tanto en la ESO como en Bachillerato, es la que nos ayuda a entender nuestro idioma, a expresarnos con claridad, a escribir sin errores ortográficos. En definitiva, a saber usar nuestra lengua.

Uno de los juegos de casino más reconocidos en el mundo, es la ruleta, su popularidad se ha extendido en todo el mundo durante años, ya sea de un casino físico o de mejores casinos con ruleta online. Esto no significa que no existan ciertos trucos y estrategias para ganar a la ruleta.

Dice mi amiga Gloria que a los ricos les tiene que dar más pena morirse. No estoy segura. Es una reflexión interesante, pero llena de matices y aristas que podrían llevarnos a lugares insospechados. Por acotar el terreno, yo creo que no se trata de ser rico o pobre, sino de qué manera matas el tiempo hasta que te mueres.

“El género negro viene de muy lejos en la historia, de la Antigüedad”

Después de su novela “Hermanas”, la quinta de la serie del comandante Servaz, llega a nuestras librerías el thriller “Lucía” que se acaba de presentar en la Semana Negra de Gijón su autor Bernard Minier. Este nuevo thriller tiene una peculiaridad interesante y es que su protagonista es la teniente Lucía Guerrero, miembro de la elitista Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. “Es una persona muy diferente a los que conocemos del cuerpo. Lleva tatuajes en su cuerpo, lo que no es muy normal en esa institución”, dice el autor, nacido en Béziers.

La insólita realidad del doble crimen de Almonte, convertida en novela de no ficción por la periodista Rocío Castrillo y publicada por Pábilo Editorial en abril de 2019, acaba de salir en preventa en Amazon en versión ebook.

Recoge testimonios brutales de familiares de víctimas, de supervivientes del terror etarra de miembros de la Guardia Civil jamás publicados hasta ahora

Después de la retirada aliada de Dunkerque el primer ministro británico, el atormentado Winston Churchill -una pésima biopic se estrenará el mes que viene en nuestras carteleras- pronunció su más famosa frase: "Sólo os puedo prometer sangre, sudor y lágrimas", después vendrían cinco años de auténtico calvario. Ahora Lorenzo Silva y los suyos recogen esta frase y cambia la última palabra por paz. Una paz que ha llegado después de cincuenta años de terorismo. En el libro, éstos autores nos hacen una pormenorizada historia de lo que sufrieron los guardias civiles por salvaguardar la paz y la libertad en Euskadi.