En el año 220 a.C., Qin Shi Huang ha conseguido vencer a los reinos que le oponían y ha unificado toda China, lo que lo convierte en el primer emperador del Reino Medio.
Las leyes, lenguajes, pesos y medidas son estandarizados por su burocracia. Una descomunal serie de obras de ingeniería comienza bajo su gobierno, que incluye desde la Gran Muralla en el norte hasta carreteras y canales de irrigación, así como un gigantesco mausoleo destinado al descanso eterno del monarca, resguardado por miles de soldados de terracota.
Xianyang, la capital de su imperio, representa una joya que ejerce un poder indiscutible en las cuatro esquinas del mundo. Sin embargo, más allá de los brillantes palacios y jardines de la ciudad imperial, se encuentra otra faceta de Xianyang. Esta es una urbe peligrosa y sucia, donde rencores ancestrales son avivados por el filo de las armas y sus habitantes luchan diariamente por sobrevivir. En esta ciudad, los secretos se ocultan entre los vaivenes de quienes observan con desconfianza el nuevo control que se les impone.
Tres individuos que han perdido todo se cruzarán en las calles: un médico taoísta ciego, una hija que lucha por superar los horrores de la guerra y que se siente incómoda con las tradiciones familiares que la rodean, y un veterano soldado que ha caído en desgracia.
De diversas maneras, el honor de los tres ha sido arrebatado. Ante la posibilidad de restaurarlo al desentrañar una serie de muertes misteriosas, aparentemente provocadas por un espíritu en busca de venganza, no dudarán en aprovechar la ocasión. Sin embargo, tendrán que enfrentarse a lo más sombrío de la capital imperial y a sus propias convicciones para lograrlo.
Fabián Plaza Miranda (Madrid, 1973) es un abogado y escritor español, reconocido por su novela "Más fría que la guerra", ganadora del Premio Minotauro en 2021. Antes, fue finalista del mismo premio en 2010 con "Con otros ojos" y del Premio Andrómeda en 2008 con "Piezas de museo". Además de estas obras, ha publicado "Magumba", "Übermenschen", el libro infantil "Misión: Jade" y las guías "Diplomacia tomando un café" y "Los mundos que escribes". Sus historias exploran dilemas morales relacionados con los derechos fundamentales. También es un apasionado de los juegos de estrategia, simulación y rol, y le gusta aprender idiomas extranjeros, especialmente los de Asia Oriental. Actualmente, reside en Vigo con su esposa y sus hijas.
Puedes comprar el libro en: