Mónica, una mujer que busca hacer lo correcto, se une a un grupo ecologista radical que planea acciones impactantes para despertar la conciencia de la población. Sin embargo, se enfrenta a contradicciones al ser propietaria de una floristería poco ecológica. "El jardín herido" está escrito por Rafael Ruiz Pleguezuelos, autor de varias obras literarias en diferentes géneros.
Nacido en Priego de Córdoba en el seno de una familia liberal y católica, Niceto Alcalá-Zamora fue ministro de Alfonso XIII en dos ocasiones bajo el gobierno de Manuel García Prieto. Tras el golpe de Estado del general Primo de Rivera protagonizó un viraje de la monarquía hacia la república como única vía para que España retornara a la senda democrática, y en diciembre de 1931 alcanzó la Presidencia de la recién proclamada Segunda República.
“Tabernas de Madrid”, de Andrés Sánchez Magro es un viaje emocional, gastronómico, literario, sentimental e histórico por las tascas, bodegas, casas y garitos más auténticos de la capital de España.
"La venganza del campo” es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de un ensayo del que fuera ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, en el que pone en negro sobre blanco la realidad de un sector, básico para la subsistencia, atacado por la clase política, que, para justificar su “indolente somnolencia”, responsabilizan de todos los males de la crisis alimentaria a distribuidores, agricultores, ganaderos y pescadores.
“Carlomagno en España” es el título del libro en el que se recoge por vez primera en España el cantar de gesta del siglo XIII titulado “Anseis de Cartago”. Se trata de un relato sobre la última intervención de Carlomagno en España para socorrer a su vasallo Anseis, al que había hecho rey de los hispanos antes de sufrir la invasión musulmana en el reino.
“El círculo imperfecto” es el título de la nueva novela que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una obra de Francisco Díaz Valladares, quien hace gala de sus habilidades narrativas para tejer una absorbente trama de intriga repleta de inesperados giros. Giros que conducen al protagonista a través de un inquietante laberinto vital que, según va recorriendo con la ayuda de un detective, le desvelan situaciones inesperadas dentro de su círculo familiar, donde descubre que nadie es lo que parece y que nada de lo que debería ocurrir ocurre.
En el 40 aniversario de la desaparición del grupo Triana
“Triana. A través del aire” es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una obra que, escrita por el único miembro con vida del mítico grupo, Eduardo Rodríguez Rodway, y por Pablo Selma Luna, recoge la historia y los secretos mejor guardados de esta mítica banda, que el próximo día 13 de octubre cumplirá, con la inesperada muerte de uno de sus miembros, Jesús de la Rosa, cuarenta años desde su desaparición.
|
“Conquistas y Reconquistas de Sevilla” es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una obra de Eduardo M. Gil Martínez en la que narra y describe de forma minuciosa las numerosas conquistas y reconquistas, muchas de ellas desconocidas, que han tenido lugar en la ciudad de Sevilla o en las tierras que tenía bajo su control.
"España en la encrucijada. EL CASO ALVEAR" es una novela de ficción histórica definitiva para comprender el dilema que tuvo que afrontar España tras la Revolución Francesa.
“Tiza y pancarta” es el título de la nueva novela que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una novela de Carlos Mayor Oreja, quien narra la historia del profundo vínculo entre un maestro conservador y un joven creyente en el convulso País Vasco de 1976. Un relato de aprendizaje entre la fe, la política y la violencia.
“Última frontera” es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata una novela histórica de Juan Luis Pulido, que se remonta a la época de la reconquista de Al Ándalus para tejer una historia trufada de épica, en la que se narra las vicisitudes de un joven huérfano cordobés, quien toma la decisión de unirse al Señor de Marchena para colonizar las tierras cercanas a la frontera del Reino de Granada, ganadas a los musulmanes.
“Si no eres filósofo, no eres médico, sino un mero recetador”, dijo Galeno, para quien la filosofía y la medicina eran disciplinas convergentes que nacieron juntas y crecieron de la mano, a pesar del desencuentro por el que han pasado ambos saberes durante un largo periodo de la historia.
“Aquella Barcelona” es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una obra del barcelonés, Carlos Abella, quien lleva a cabo un recorrido histórico por la ciudad Condal desde la posguerra hasta la celebración de los Juegos Olímpicos de 1992.
En las últimas generaciones todo se ha vuelto más rápido, mejor y más barato. Casi cualquier cosa puede ser comprada y enviada en cuestión de días, e incluso horas. Pero todo esto ha llegado a su fin.
|