Ed. Planeta. Reedición 2021
15/03/2023@23:55:00
Estamos ante una novela-histórica, estupendamente escrita, con más de 700 páginas, y sobre la inteligente y hermosa emperatriz Julia Domna [Emesa, c. 160 d.C.-EMPERATRIZ-CONSORTE desde el año 193 hasta, Antioquía, suicidio, en el año 217 d.C.], casada con el emperador Lucio Septimio Severo [Leptis Magna, Cartago, 11 de abril de 146-EMPERADOR DE ROMA desde 193 d.C. hasta Eboracum, Britania, 4 de febrero de 211]. El matrimonio imperial tuvo dos hijos: Publio Septimio Geta [Roma, 7 de marzo de 189-EMPERADOR DE ROMA entre fines de 209 o inicios de 210 d.C., hasta Roma, asesinado por su hermano Caracalla, 19/25/26 de diciembre de 211], y Marco Aurelio Antonino ‘Caracalla’ [Lugdunum/Lyon. Galia, 4 de abril de 188-EMPERADOR DE ROMA desde el año 198 hasta Lugdunum, 8 de abril de 217]. El prof. Santiago Posteguillo enaltece, con otros muchos autores, la esencial existencia de la Historia, en forma de novela-histórica.
B Ediciones. 2022
Estamos ante otra destacada novela-histórica de la época de Roma, escrita por uno de los mejores especialistas, e historiadores, relacionados con esa época del SPQR-SENATUS POPULUSQUE ROMANUS, tan convulsa y, porque no decirlo, tan interesante y con tanta influencia en el futuro. Deseo destacar, por la certidumbre que parece traslucir el diálogo, el capítulo-95 que retrata, estimo de forma fehaciente, como era el carácter y la más que acusada personalidad de Aníbal Barca “el Grande”, antes de la malhadada batalla de Zama.
Autor de “La amante ciega”
Emili Albi acaba de publicar su primera novela “La amante ciega” en la editorial Altamarea, especializada en autores italianos. La experiencia editorial del autor valenciano es, sin embargo, muy larga porque ha sido editor de alguno de los mejores autores españoles de thriller. Desde hace poco es el director de la editorial Ariel, dedicada a la no ficción y al ensayo. “Es la editorial que lleva más temáticas”, puntualiza al comienzo de nuestra conversación.
Es fea la envidia, opaca el mérito del envidiado, enmugrece al envidiador y hace sufrir a ambos, especialmente al segundo.
Ed. Olé Libros, 2021
El octavo poemario de Barberá nos sumerge de lleno en el tema de la soledad. Este es el eje temático fundamental de esta obra junto a la evocación de momentos felices vividos en el pasado por el poeta y rememorados aquí con grandes dosis de lirismo.
Autor de “Mitos, leyendas y tesoros del Salvaje Oeste”
Javier Ramos es periodista y experto en Protocolo y Relaciones Institucionales. Lleva publicados varios libros sobre viajes y divulgación histórica. Su último libro se titula “Mitos, leyendas y tesoros del Salvaje Oeste” y ha sido editado por la editorial Modus Operandi. El Salvaje Oeste siempre le llamó la atención y con el libro pretende desentrañar todos esos mitos hollywoodienses que tanto mal han hecho a la historia americana con su manipulaciones y exageraciones.
Autor de "Morir en Noviembre"
Guillermo Galván (Valencia, 1950) vuelve a las librerías de la mano de Carlos Lombardi. “Morir en noviembre” (HarperCollins Ibérica), tercera entrega de la saga protagonizada por este expolicía republicano que se busca la vida en la España de Franco.
Reseña de la novela "El sueño de Torba", de Rafael Soler
El poeta y narrador valenciano afincado en Madrid, Rafael Soler, posee una larga trayectoria desde que publicara en 1979, El grito, premio Ámbito Literario, y El corazón del lobo (1981), premio Cáceres. Desde entonces ha alternado su labor creativa con su profesión como profesor titular en la Universidad Politécnica de Madrid, habiendo obtenido un gran reconocimiento de su obra con el Premio de la Critica Valenciana y otros.
|
Autor de “Historia oculta de Estados Unidos”
Javier Ramos de los Santos es periodista, experto universitario en Protocolo y Relaciones Institucionales, además de un reputado divulgador histórico. Ha publicado en periódicos como Diario 16, 20 minutos o Las Provincias, y en revistas especializadas en historia como Clío Historia, La Aventura de la Historia, Historia Hoy, entre otras. Ahora acaba de publicar en la editorial EDAF “Historia oculta de Estados Unidos”. Al leerlo, nos damos cuenta de lo poco que sabemos sobre ese país.
Nueva York Poetry Press, 2022
Colección de Poesía Pared Contigua
El escritor Rafael Soler, poeta de amplia y acreditada trayectoria, ha publicado recientemente un nuevo poemario titulado "Las razones del hombre delgado". En esta ocasión, la poesía de Soler ha cruzado el Atlántico para desembarcar en el prestigioso sello editorial Nueva York Poetry Press, donde han visto la luz los poemas últimos del autor valenciano.
"Tras la pista del misterio", de Cristian Puig, trata sobre los fenómenos extraños y esotéricos que ha investigado este policía nacional.
Estamos en el último cuarto de siglo III d. C. El Imperio romano se encuentra sumido en la anarquía militar. Con una nueva guerra civil en ciernes, surge la figura de un gran estadista, Diocleciano, que será capaz de poner paz en el Imperio bajo un nuevo sistema de gobierno, la Tetrarquía.
“Estos diarios tienen la maravilla de mostrarnos el escritor en la trastienda”
Se ha presentado en Barcelona la primera entrega de los diarios del escritor valenciano Rafael Chirbes. Su título es “Diarios: a ratos perdidos 1 y 2”. La editora Silvia Sesé ha informado que todavía no sabe cuantos libros saldrán publicados de los archivos que el escritor legó a su fundación. Además, la publicación del libro no ha estado exenta de polémica por el prólogo que ha escrito Marta Sanz metiéndose con el autor.
Otros títulos que llegarán a las estanterías durante el mes de octubre serán: El derecho de los lobos (Alfaguara) de Stefano De Bellis y Edgardo Fiorillo, que nos adentra en una violenta historia, con Cicerón en primer plano; El amo de Roma (Almuzara) de Alberto Monterroso, que desarrolla una trama de acción y pasión en el reinado del emperador Cómodo; y El espectro del Palatino (Ediciones B) de Eneko Fernández, un violento thriller en la Roma del excesivo Nerón.
Francisco José Márquez siempre ha creído que para lograr tus objetivos debes creer que puedes, puede que por eso haya querido escribir esta novela tan cruda como necesaria. "Kirameki" destaca por la naturalidad con la que este joven autor aborda temas como el consumo de estupefacientes, las relaciones toxicas y el sexo. Todo escrito en primera persona, lo que convierte al lector en testigo directo de lo que se narra, ya que como bien expresa él mismo, su inspiración proviene “de que alguien que esté pasando por una mala situación pueda verse reflejado con el protagonista y que le pueda ayudar a salir a flote”.
|
|
|