www.todoliteratura.es

biopic

23/10/2022@17:00:00

Adoro a Marilyn Monroe, ya lo sabéis, y en cuanto vi que en Netflix ponían la película "Blonde", no pude evitar verla. Bueno, mejor no la hubiera visto, me pareció algo surrealista, sin sentido, con escenas inventadas totalmente y otras escenas llenas de vulgaridad y degradación.

Biopic de la estrambótica telepredicadora Tammy Faye

Distribuida por Walt Disney, se estrena el viernes día 4 de febrero la película “Los ojos de Tammy Faye”, dirigida por Michael Showalter, biopic de la telepredicadora Tammy Faye.

Distribuida por A Contracorriente Films se estrena el viernes día 4 de diciembre festividad de Santa Bárbara la película “Madame Curie”, dirigida por Marjane Satrapi, biopic de la extraordinaria científica.

El próximo 20 de noviembre se estrenará en nuestro país la película De Gaulle, primer largometraje que se filma sobre la figura del general francés. En el país vecino la película llegó a los cines en marzo de este año y durante la primera semana la taquilla registró más de 512.000 espectadores. En el apartado siempre entrañable de las efemérides el estreno coincide con el 130 aniversario del nacimiento del general, con los 80 años de su célebre discurso a través de la BBC de Londres, y con los 50 de su muerte.

"Judy": En algún lugar sobre el arcoiris

Biopic en torno a la actriz y cantante Judy Garland que se inspira en la obra de teatro End of the Rainbow de Peter Quilter.

"Rocketman": El duro camino al estrellato y convertirse en el icono musical de una generación

Hoy llega un nuevo biopic musical que tras el éxito propiciado por la historia de Queen y Freddy Mercury en “Bohemian Rhapsody”, ahora llega la historia de éxito y dolor de otro icono musical de la generación como Elton John al que conoceremos en “Rocketman”, cuyo título corresponde a una de las canciones más emblemáticas de cantante británico.

"Gauguin, viaje a Tahití": Epopeya sensorial

Edouard Deluc (Boda en Mendoza) dirige este biopic que protagoniza Vincent Cassel (El cuento de los cuentos, Una semana en Córcega) dando vida al pintor post-impresionista. Completan el reparto Marc Barbé (La religiosa), Samuel Jouy (Zone Blanche), Pernille Bergendorff (Bedrag) y la debutante Tuheï Adams en el papel de Tehura.

Se estrena el viernes día 8

Biopic de uno de los personajes más importantes y decisivos del siglo XX

Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el viernes día 8 de septiembre la película “Churchill”, dirigida por Jonathan Teplitzky, biopic de uno de los personajes más importantes y decisivos del siglo XX.

La alarma suscitada por los avances en Inteligencia Artificial no contemplaba el éxito arrollador de la comedia de moda, naturalmente ‘Barbie’, la primera película en imagen real de la terrorífica muñeca creada por Mattel, convertida en icono del feminismo posmoderno. La teoría de las sincronicidades sí contemplaba que pudiera coincidir con un biopic aparentemente antagónico como ‘Oppenheimer’, basado en la vida del físico teórico que inauguró la Era atómica.

Nazarí es un título tan expresivo y contundente como la novela, y recoge en una sola palabra, patronímico y distintivo a la vez, la esencia de una familia de guerreros musulmanes cuyos azares se entrelazan con las vidas de sus enemigos cristianos; resume su destino supeditado a la fundación de una dinastía que marcó un antes y un después en la historia de Al-Ándalus, y confiere un carácter de gesta a lo que, en manos de otro autor, podría haberse quedado en mero “biopic” de un personaje legendario (en este caso, un campesino que, a fuerza de tesón, astucia y coraje, se convierte en Emir de Granada), y simple panegírico de un héroe enmarcado en su tiempo.

Biopic de Amy Winehouse


Llena de material inédito de archivo, AMY cuenta la historia, en palabras y hechos de la propia megaestrella sin censurar, de una trágica chica de Londres que se volvió el centro de todas las miradas, cuyo arte y genio la catapultó hacia una fama que nunca supo encajar y que llegó a ser y posiblemente la mayor cantautora británica de este milenio.

"Le Mans' 66": De vuelta

Drama biográfico de acción que dirige James Mangold (Logan, Lobezno inmortal) y que protagonizan Matt Damon (Una vida a lo grande) y Christian Bale (El vicio del poder).

"El Gordo y el Flaco": Melancólico homenaje al cine mudo

Comedia dramática sobre el dúo de cómicos formado por Oliver Hardy y Stan Laurel que dirige Jon S. Baird (Filth, el sucio), y que cuenta con guión de Jeff Pope (Philomena). El filme está protagonizado por John C. Reilly (Holmes & Watson) como Oliver Hardy y Steve Coogan (La excepción a la regla) como Stan Laurel. Completan el reparto Shirley Henderson (T2: Trainspotting), Nina Arianda (Billions) y Danny Huston (Wonder Woman).

Distribuida por Vértice 360, se estrena el viernes día 7 de septiembre la película Un océano entre nosotros”, dirigida por James Marsh, basada en una historia real que conmocionó al mundo.

Los períodos de cambio, salvo que éstos se produzcan de una forma traumática, llevan su tiempo hasta verse cumplidos o acabados. El cambio lleva consigo momentos de crisis, de dudas y de contratiempos, lo que los convierte en factores de reforzamiento y relanzamiento, primero personales y luego profesionales.

Distribuida por Filmax, se estrena el viernes día 13 de julio la película “Mary Shelley”, biopic sobre la autora de Frankenstein, dirigida por Haifaa Al-Mansour.

\n

En este documental dirigido por Kevin Macdonald (El último rey de Escocia, One Day in September) descubriremos mejor sus distintas facetas a través de diversos materiales inéditos. Además, la cinta cuenta con la producción de Simon Chinn (Searching for Sugar Man), Jonathan Chinn (Inside Vogue) y Lisa Erspramer (Running from Crazy).

\n

Entre ficción y documentos de archivo, el realizador Mathieu Amalric (Mejor realizador en el Festival de Cannes 2010 con “Tournée”) –que hace doblete interpretando al director de la película – ha llevado a cabo un ejercicio de imaginación para alejarse del biopic convencional.

\n

Esta película, basada en un hecho verídico y dirigida por Craig Gillespie, sirve como reflejo de una sociedad y cultura que permite aproximarse a encontrar los indicios que determinaron que el millonario Donald Trump se alzara con la presidencia de los Estados Unidos. 

\n

CRÍTICA DE CINE

"Mal genio": Godard mon amour

Por Laura Ayet

Esta influyente figura es lo que el cubismo a la pintura, él vio las normas y las rompió. Un hombre como Jean-Luc Godard solo aparece cada muchos años. En la cima del éxito, parece imparable, pero como todo innovador, querrá afrontar nuevos retos.

CINE NUEVA TRIBUNA

El Último Rey: Días de nieve y sangre

Año 1206. Noruega ha sido arrasada por una guerra civil. El Rey está muriendo, y mientras su hijo no reconocido nace en secreto. La mitad del reino quiere acabar con el bebé, pero dos hombres, Torstein Skevla y Skjervald Skrukka, lo defenderán hasta la muerte en una huida que cambiará para siempre la historia del país. El niño se llamaba Håkon Håkonsen y sería rey de Noruega.

Distribuida por Proyecfilm, se estrena el viernes día 24 de septiembre la película "Claret", escrita y dirigida por Pablo Moreno, basada en hechos reales.

Coincidiendo con el 130 aniversario del nacimiento de De Gaulle, 80 años del histórico discurso de Londres y 50 años de su fallecimiento

Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el viernes día 20 de noviembre la película “De Gaulle”, coescrita y dirigida por Gabriel Le Bomin, coincidiendo con el 130 aniversario del nacimiento de De Gaulle, 80 años del histórico discurso de Londres y 50 años de su fallecimiento.

Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el viernes día 4 de septiembre “De Gaulle”, coescrita y dirigida por Gabriel Le Bomin, coincidiendo con el 130 aniversario del nacimiento de De Gaulle, 80 años del histórico discurso de Londres y 50 años de su fallecimiento.

"Café Jazz el Destripador", de Luis Artigue, es un inquietante biopic pulp sobre la vida del trompetista Miles Davis en el que hay ambición, delitos, drogas, almas vendidas al diablo, una santa con sífilis y una brillante banda sonora… Una novela sobre los estigmas de la genialidad.

Biopic de la famosa escritora sueca, creadora de Pippi Calzaslargas

Distribuida por Caramel Films, se estrena el viernes día 29 de marzo la película “Conociendo a Astrid”, coescrita y dirigida por Pernille Fischer Christensen, biopic de la famosa escritora sueca, creadora de Pippi Calzaslargas.

Se estrena el viernes día 15

Biopic del mítico Jacques Cousteau

Distribuida por Vercine, se estrena el viernes día 15 de septiembre, la película “Jacques”, coescrita, adaptada y dirigida por Jérôme Salle, biopic del mítico Jacques Cousteau.

"El Fundador": De oportunidades y oportunistas

¿Hay algo más americano que un McDonalds?. Pues seguro que muy pocas cosas. Todos hemos caído en alguna que otra ocasión en las fauces de estos santuarios de comida rápida, aunque de un tiempo a esta parte les han ido comiendo terreno otros establecimientos donde prima la denominada “slow food”, muy alejados del usar y tirar que hicieron de la franquicia yanqui un auténtico imperio.

Película sobre la turbulenta vida del poeta de la Primera Guerra Mundial, Siegfried Sassoon

Distribuida por Festival Films, se estrena el viernes día 8 de julio la película "Benediction", escrita y dirigida por Terence Davies, sobre la turbulenta vida del poeta de la Primera Guerra Mundial, Siegfried Sassoon.

“Alrededor del fuego nace la ficción narrativa”

Visitando con sus hijos el yacimiento de Atapuerca a Manuel Ríos San Martín se le ocurrió la trama de “La huella del mal”, su segundo y original thriller; que acaba de publicar la editorial Planeta, como una de sus propuestas más sólidas para la Feria del Libro de Madrid y para el próximo verano que está al caer.

Biopic histórico basado en la figura de Eugène-François Vidocq dirigido por Jean-François Richet (Una semana en Córcega, Asalto al distrito 13), que también co-escribe el guión junto a Éric Besnard (Babylon).

"Amundsen": El héroe de los hielos

Narra la vida del legendario explorador noruego Roald Amundsen (1872-1928), un hombre que estuvo obsesionado con alcanzar la cimas polares.

"Otzi, El hombre de hielo": ¡Sobrevive!

Ötzi, conocido como 'el hombre de hielo' es una de las momias más antiguas conocidas del mundo. Felix Randau (Northern Star) escribe y dirige esta película que describe el primer caso de asesinato sin resolver en la historia de la humanidad. Su protagonista es el actor Jürgen Vogel (El lugar del crimen) en el papel de Kelab.

"El Hombre que inventó la Navidad": Ideal para verla en familia

"Cuento de Navidad" constituyó uno de los grandes éxitos de Charles Dickens en 1843; sin embargo, a pesar de su éxito, sus tres últimas obras constituyeron un rotundo fracaso. Todos sus editores acabaron rechazándole, por lo que él mismo se vio obligado a publicar su nueva obra para paliar así las dificultades económicas por las que estaba pasando. Esta historia se centra en cómo se creó la novela con la que Dickens dio auténtico sentido al espiritu de la navidad.

Edouard Deluc (Boda en Mendoza) dirige este biopic que protagoniza Vincent Cassel (El cuento de los cuentos, Una semana en Córcega) dando vida al pintor post-impresionista. Completan el reparto Marc Barbé (La religiosa), Samuel Jouy (Zone Blanche), Pernille Bergendorff (Bedrag) y la debutante Tuheï Adams en el papel de Tehura.

Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el viernes día 24 de agosto la película “La música del silencio”, dirigida por Michael Radford, basada en la vida de Andrea Bocelli.

\n

Atrapar un sueño y reducirlo a la esencia de aquel que crea una nueva vida y la transforma, no en algo nuevo, pero sí distinto. Sentirse perdido tras el níveo esplendor de la luna sobre el fondo negro de un cielo estrellado que se ve manchado por las nubes, grises en la noche, que no paran de atravesar el firmamento inglés en busca del mar

\n

Distribuida por Filmax, se estrena el viernes día 4 de mayo la película “Rebelde entre el centeno”, coproducida, escrita y dirigida por Danny Strong, un biopic sobre el  polémico y enigmático escritor, J.D. Salinger.

\n

El Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN FILM FEST), que celebrará su segunda edición entre el 20 y el 27 de abril, completa la programación de la Sección Oficial con otros seis nuevos títulos.

\n

Recoge testimonios brutales de familiares de víctimas, de supervivientes del terror etarra de miembros de la Guardia Civil jamás publicados hasta ahora

Después de la retirada aliada de Dunkerque el primer ministro británico, el atormentado Winston Churchill -una pésima biopic se estrenará el mes que viene en nuestras carteleras- pronunció su más famosa frase: "Sólo os puedo prometer sangre, sudor y lágrimas", después vendrían cinco años de auténtico calvario. Ahora Lorenzo Silva y los suyos recogen esta frase y cambia la última palabra por paz. Una paz que ha llegado después de cincuenta años de terorismo. En el libro, éstos autores nos hacen una pormenorizada historia de lo que sufrieron los guardias civiles por salvaguardar la paz y la libertad en Euskadi.

BCN FILM FEST // 21-28 ABRIL 2017

Richard Gere y el director Joseph Cedar presentarán "Norman, el hombre que lo conseguía todo" como película de inauguración del Festival

La próxima fiesta de Sant Jordi traerá de la mano un nuevo festival para la ciudad de Barcelona: el Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN FILM FEST) que se celebrará entre el 21 y el 28 de abril en los Cinemes Verdi del barrio de Gràcia de Barcelona.

Se estrena el viernes día 20

Retrata el valor y el compromiso de una pareja interracial

Distribuida por Vértigo Films se estrena el viernes día 20 de enero la película “Loving”, escrita y dirigida por Jeff Nichols que retrata el valor y el compromiso de una pareja interracial. La historia real de Mildred y Richard Loving, una pareja que se casó en Virginia en 1958. Debido a la naturaleza interracial de su matrimonio, fueron arrestados, encarcelados y exiliados. Durante una década la pareja luchó por su derecho a regresar a casa.