"Los misterios del Camino de Santiago", de Blanco Corredoira, es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara.
En el Centro Sefarad- Israel de Madrid
El primer proyecto de lectura en 360 º
Se ha presentado en el Centro Sefarad-Israel de Madrid, situada en la calle Mayor número 69, el libro “El crucigrama de Jacob”, de Ana López Martín, el primer proyecto de lectura en 360 º, en cuyo acto han participado la Directora de Cultura del Centro Sefarad- Israel de Madrid, Esther Bendahan; la Directora de Ficción de Editorial Planeta, Raquel Gisbert; la autora del libro y precursora del proyecto Ana López Martín; Joaquín Duro Arribas creador y representante de MiRa Realidad Aumentada y Jesús Mejías, creador de toda la parte digital, Digital Manager de El Crucigrama de Jacob y fundador de Meland Digital.
Guías del Camino de Santiago hay muchísimas, desde aquella primera que fue el famoso Códex Calistinus del siglo XII, hasta las muchas guías turísticas para recorrerlo a pie, en bicicleta, a caballo o incluso en coche. Francisco Contreras, periodista especializado en enigmas, se propuso hacer su propia “guía” del camino, investigando lo que mejor conoce: los fenómenos insólitos y los misterios que esconden los lugares, los monumentos y hasta las piedras del camino.
|
«Hace poco, un apasionado de los aviones me dijo que volar no era más que desplegar las alas y dejar que el viento las acariciara…, caminar debe ser entonces poner los pies en marcha dejando que el Camino los abrace». Con frases como esta, Oleñka Carrasco, habla de su experiencia del Camino en “La Latitud de los pasos”, una obra recientemente publicada por Ediciones Casiopea y que recoge imágenes, fotografías y pensamientos de la autora, hilvanando encuentros, soledades y estampas de esta ruta milenaria con un estilo poético y sensorial. Nunca antes se había publicado un testimonio sobre el Camino con el tratamiento artístico y personal de este libro que ha sido editado con ilustraciones mimando al máximo el detalle de cada fragmento del diario de la autora.
“El libro es un proyecto de 360º y 2.0 que el lector podrá seguir en las redes sociales”
Se ha presentado en la Casa Sefarad de Madrid la novela de aventuras “El crucigrama de Jacob” de la escritora asturiana A. L. Martin. Acompañaron a la joven autora las dos personas de su equipo informático que han diseñado toda la parte digital que se mueve alrededor del libro. Jesús Mejías es el responsable de toda la parte digital y Joaquín Duro es el creador de la Realidad Aumentada, que luego explicaremos.
Ya que el 2010 es Año Xacobeo, no podemos dejar a un lado el libro "El peregrino", de Jesús Torbado, recientemente reeditado, que nos transporta a la Edad Media y nos relata la aventura de un peregrino que realiza el Camino de Santiago para rezar al apóstol por su pueblo, que está atravesando uno de los peores momentos de su historia ante la amenaza de la peste.
|