www.todoliteratura.es

Ecosistema

Crítica, Barcelona, 2025
31/07/2025@19:19:00

He aquí un libro, escrito a cuatro manos, que no solo es un canto de amor hacia la naturaleza sino, por extensión, hacia nosotros mismos y nuestra pervivencia en la medida en que, cuidando nuestro entorno nuestro paisaje, ‘nuestro origen’, nos cuidamos a sí propios y haremos mucho por cuidar un futuro mejor para nuestros sucesores.

Nos estamos quedando sin campo

Estamos en asamblea. Puede que nos equivoquemos, que no sepamos qué hacer, que esto nos sobrepase. Pero hay que poner toda la carne en el asador. Nos estamos quedando sin campo. Se talan árboles y se arrasan campos de cultivo para sembrar plantas fotovoltaicas, instalar molinos eólicos, porque no se atreven a llamarlos de viento, o construir centrales hidroeléctricas.

La Junta Directiva de la FGEE ha seleccionado a la Librería Serendipia de Ciudad Real como ganadora del premio ‘Boixareu Ginesta’ a la ‘librería del año’ en su edición de 2025. Desde 1995, este galardón reconoce el trabajo de libreros y librerías que desempeñan un papel fundamental en el fomento y desarrollo de la cultura literaria, así como en la consolidación de la cadena del libro en sus respectivas áreas.

En el ecosistema vertiginoso del entretenimiento digital, ciertos títulos emergen no solo por su propuesta lúdica, sino por su capacidad de interpelar directamente al instinto de riesgo y recompensa que define al jugador contemporáneo. Así como el póker redefinió la estrategia y las apuestas deportivas conquistaron la inmediatez, algunos minijuegos como Chicken Road reconfiguran el concepto de azar en experiencias que exigen sangre fría, cálculo lógico y un innegable gusto por la adrenalina. Esta transformación no es fortuita: responde a una demanda latente de dinamismo, simplicidad aparente y emoción instantánea.

Autora de "Hambre"

Maribel Medina nació en Pamplona. Durante un tiempo residió en la India debido a su deseo de viajar, hasta que decidio volver a su tierra y establecer su hogar en el valle de Baztán (Navarra) durante los últimos 25 años. Huérfana desde su adolescencia, se ve obligada a renunciar a su sueño de convertirse en astrofísica y opta por estudiar Geografía e Historia. Posteriormente, se desempeña como lectora externa para una editorial nacional. En 2014, lanza su novela negra titulada "Sangre de barro", que aborda el dopaje en el deporte y logra un notable éxito entre la prensa y los lectores. Poco después, se publica el siguiente libro de la serie Connors: "Sangre intocable", que mantiene la misma temática al presentar tramas internacionales con un trasfondo de denuncia real. Ahora nos llega su nueva obra "Hambre".

La reedición de "Las Pirañas" por la editorial Malas Tierras nos devuelve una de las novelas más inquietantes y despiadadas de la literatura española contemporánea. Publicada originalmente en 1992, esta obra de Miguel Sánchez-Ostiz es una inmersión sin concesiones en la mente de un personaje al límite, un testimonio descarnado de la degradación moral y social de los años del pelotazo, de Cobi y del director de la Guardia Civil en gayumbos jugando con un hinchable en la portada de Interviú al lado de una tetona.

Un futuro brillante se vislumbraba para Santiago Rivas, un verdadero triunfador, hasta que un día el vino capturó su corazón y arruinó su vida. La esencia de su primer libro, ‘Deja todo o deja el vino’, se encuentra en su relación con el mundo vinícola, sus personajes y el propio néctar. Por alguna razón inexplicable, esta obra ya ha alcanzado siete ediciones. Aquellos que han tenido la oportunidad de leerla conocen bien su estilo directo; entonces, ¿qué más podía haber por revelar?

El contenido del programa ‘España País Invitado de Honor’ para la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2024 ha sido detallado por el Ministerio de Cultura y Acción Cultural Española (AC/E). Este evento se llevará a cabo en la ciudad mexicana del 30 de noviembre al 8 de diciembre. Con el lema ‘Camino de ida y vuelta’, la participación de España en la FIL, que es la más destacada en el ámbito del libro en español y atrae a más de 800.000 visitantes en cada edición, busca reflejar la imagen de un país plural, diverso y multicultural. España se presenta como un vínculo privilegiado entre Europa y América Latina, estableciendo un puente que conecta ambos continentes a través del océano Atlántico.

En el ámbito de las aplicaciones de Android, huawei google play ha sido durante mucho tiempo la fuente dominante para descargar aplicaciones, administrar actualizaciones y garantizar la seguridad. Sin embargo, las preocupaciones sobre la privacidad, la recopilación de datos y las restricciones regionales han llevado a los usuarios a buscar alternativas. Aurora Store es una de esas alternativas que ha ido ganando terreno. Este ensayo proporcionará un análisis detallado sobre si Aurora Store puede reemplazar a Google Play Store, centrándose en varios aspectos que incluyen la funcionalidad, la seguridad, la interfaz de usuario y la conveniencia.

En el marco de la exposición “Flores y Feria”

El auditorio de la Casa de Vacas de El Retiro acogerá, el próximo 20 de mayo, el encuentro literario y artístico “Lo que la primavera hace con los cerezos”, en el marco de la exposición “Flores y feria” del dúo artístico murciano MUHER, que se inauguró el pasado 1 de mayo.

Ed. Salvat. 2023
Este libro narra, de forma concienzuda y rigurosa, toda la evolución del descubrimiento realizado en la sierra burgalesa de Atapuerca. Los yacimientos arqueopaleontológicos de dicho lugar han sido, y lo siguen siendo, vitales y paradigmáticos, para poder conocer la formación de la humanidad; como fueron avanzando los homínidos y los seres humanos hasta llegar al momento actual. El libro publicado por la notoria editora barcelonesa, de tanto prestigio, nos presenta esta obra para darnos a conocer cómo van avanzando los trabajos de este gran momento prehistórico.

Biodiversidade, cibercarracho, -a, cooficialidade, dereitos humanos, educación emocional e feitiño, -a. Estas son as seis voces que optan a se converter na Palabra do Ano 2023. A partir de hoxe e ata as 23:59 horas do luns 25 de decembro, todo o público poderá votar pola súa opción favorita a través do Portal das Palabras, a páxina web de divulgación do léxico galego da Real Academia Galega e a Fundación Barrié. Todas as finalistas están relacionadas con preocupacións sociais en aumento ou acontecementos que deixaron unha fonda pegada na cidadanía por diversos motivos, e que se reflectiron de maneira reiterada na primeira fase da campaña, centrada na recolla das propostas da cidadanía.

Complot Editores. 2018

Lucía Falcón García (Oviedo, 1983), autora de Todas las calles de mis sueños, es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oviedo. Junto a su hermano Juan Falcón fundó la Falcón Gallery Studio y ha sido secretaría de cultura en la Agrupación Municipal Socialista de Oviedo. Además, ha escrito entregas semanales para EL COMERCIO: de este diario asturiano deriva el libro reseñado hoy para TODO LITERATURA, una recopilación de su fructífera labor periodística. La autora lo ha subtitulado como «Ideas para el cambio de una ciudad de provincias al mundo entero».

Los próximos 29 y 30 de mayo tendrá lugar una nueva edición de "Leer Iberoamérica Lee" en el Anfiteatro Gabriela Mistral de Casa de América, a la que se puede asistir de manera gratuita tanto en formato presencial como virtual previa inscripción.

Paula Merlán es escritora, maestra de Educación Primaria y Licenciada en Derecho. Actualmente, compagina la docencia con la escritura.

El sector editorial independiente español es un ecosistema tan rico y variado que da cabida a géneros, tendencias y formas de hacer literatura que nunca encontrarían su lugar en un paisaje editorial monopolizado y de grandes grupos. Por eso como lectores tenemos que mimar tanto a los sellos independientes. Se atreven con formas literarias que se encuentran alejadas del mainstream y constituyen la reserva de vida inteligente más allá de los géneros mayoritarios. El trabajo de estas editoriales valientes, su constancia y fe en el aforismo español han creado una auténtica edad dorada del género, por calidad de las ediciones y del trabajo que los autores nos ofrecen.

El pasado 21 de Junio y con motivo del Día Internacional del Yoga, el Primer ministro del Nepal, KP Sharma Oli declaró que el yoga se había originado en el Nepal y no en la India. Dentro de su país la proclama no resultó una sorpresa para nadie. Conocido por sus comentarios fuera de tono, indiferencia ante la desmesurada corrupción existente e inhabilidad para que el país del Himalaya experimente algún crecimiento económico, su ocurrencia solo probó la frágil posición del dirigente político.

El ciclo 'El jardín escrito' se inició en 2016 con el triple objetivo de dar a conocer este espacio del RJB como lugar de conocimiento, promover el debate y difundir la ciencia. Después de la vacaciones de verano regresó al Real Jardín Botánico un nuevo ciclo del "El jardín escrito" que tuvo lugar en el Salón de Actos del Real Jardín Botánico con la entrada libre hasta completar el aforo de la sala, y manteniendo en la misma las actuales medidas de seguridad sanitaria.

Alex Raco el mayor especialista en Europa en hipnosis regresiva vuelve con "¿Era Jesús?" su libro más impactante
¿Tengo delante de mí al hijo de Dios? Esta es la pregunta recurrente que se hacía Alex Raco, autor de ¿Era Jesús?, mientras escuchaba las palabras de Jack, pseudónimo del protagonista de esta historia. Jack, un hombre de cuarenta años con una vida exitosa, recuerda en una sesión de hipnosis una existencia pasada sorprendente y nada común: la de Jesucristo. A través de varias sesiones de hipnosis regresiva, nos descubre a un Mesías que poco tiene que ver con la representación cotidiana del Jesús que aparece en los textos bíblicos. En este nuevo e insólito viaje, incluso Alex Raco, especialista en hipnosis regresiva y con más de 1.500 regresiones a sus espaldas, se sorprende.

“Cuando yo nací, el tercer mundo estaba aquí, en El Gasco”, me dice Emiliano Rubio, que tuvo que emigrar a Cataluña y ahora ha vuelto a su hogar después de más de 40 años, en una de las calles de dicho pueblo. Cuando se pasea por sus intrincadas calles parece que hemos retrocedido casi cien años. Ni más ni menos que hasta los años en que Alfonso XIII visitó la comarca extremeña de las Hurdes. Ahora, volvemos a recorrer esas tierras de la mano del Tío Picho, el más famoso mielero de país.

Desde el pasado nueve de diciembre y hasta el próximo 5 de enero de 2021, el Gremio de Libreros de Madrid pone en marcha su campaña navideña. Sus organizadoras la han diseñado con el propósito de hacer reflexionar a los lectores y a las lectoras sobre las consecuencias derivadas de la forma de comprar un libro. Por esa razón el lema elegido es ‘El libro es el mismo, la historia que hay detrás, no’.

  • 1

Bajo el Lema: “Adaptándonos al nuevo ecosistema”. (Transición digital, nuevos modelos, procesos de innovación)

En Fuengirola, plena Costa del Sol, se ha inaugurado, este viernes, la XI Edición del Congreso de Editoriales de Publicaciones Periódicas 2016, bajo la organización técnica del Grupo Nexo y con el lema “Adaptándonos al nuevo ecosistema”. (Transición digital, nuevos modelos, procesos de innovación), en un reconocimiento a la prensa periódica y sus editores, en la transmisión del conocimiento, la vertebración de los distintos sectores, y la transformación de la sociedad a través de la información y la opinión.

OPINIONES DE UN LECTOR

Bajamar Editores. Primera edición. Noviembre de 2024. 36 poemas y 67 páginas
El poemario contines 11 citas a otros autores, 5 dedicatorias esparcidas por el texto y tres páginas de “Agradecimientos líquidos” al final, como una carta náutica de nombres y afectos. En la portada (ilustrada por Leticia González) te espera la imagen de un clown con aspecto de Joker-Guasón leyendo un libro en un bar. El poeta, con su máscara de clown-joker, explora una panoplia de temas como el amor, el sexo, la familia, la nostalgia, la literatura… Su poesía fluye del soneto a la prosa poética. Un poemario donde el poeta, cercano y amable en las distancias cortas y crudo y retador en esta poética del clown, no sueña con “brillar en el matiz”, sino que ahora se conforma con “matizar el brillo” de las palabras y los significados, ya que aspira a revivir en su memoria y en el lenguaje. Un itinerario vital y lector que en manos del leyente que abre sus páginas convierte la lectura en un efecto Droste de emociones y pensamientos. Un poemario lleno de recovecos y cenizas sagradas por lo que la vida tiene de ritual divino.

Editorial Librería de La Paz, 2024. 87 pp.

Un secreto y otros cuentos reúne “Un secreto” y otros diecinueve cuentos más. Nacido en Corrientes, donde habita, el escritor argentino Augusto Abelenda ha cruzado con buen éxito el río Paraná y ha publicado su libro en la editorial Librería de La Paz en la capital chaqueña de Resistencia.

Para ello reúne más de 200 imágenes de 19 fotógrafos, creando un boulevard fotográfico de autores que han tenido a la carretera norteamericana como musa
Tras la Segunda Guerra Mundial, el viaje por carretera en Estados Unidos comenzó a aparecer de forma constante en la literatura, la música, el cine, y como no, en la fotografía. El viaje y el camino se convirtieron en destinos en sí mismos. La Fábrica edita En la carretera. Viajes fotográficos a través de Norteamérica, un volumen que recoge los grandes trabajos realizados a pie de carretera en los que fotógrafos del siglo XX inmortalizaron sus paisajes, fisonomía y cambios socioculturales.

Autora de “Rory Robins. Guardianes del Bosque Mágico”

Con “Guardianes del Bosque Mágico” comienza la autora asturiana, Isabel Álvarez, una nueva saga de libros infantiles dirigida a niños de 6 a 9 años, donde la protagonista es Rory Robins, una pequeña guardabosques, a la que el destino la tiene reservado un mundo oculto lleno de fantasías. Las aventuras están garantizadas en este libro lleno de sorpresas y giros sorprendentes.

Estudiar FP en algunas de las numerosas titulaciones que ofrece MEDAC, tanto presencial como a distancia, es una alternativa recomendable gracias a la alta inserción laboral que existe actualmente en este nivel académico

El programa de radio, «Trópico de Letras, entre amigos», de Tu Radio Valencia, (Valencia- España), regresa en su nueva temporada con un nuevo formato y nos presenta una cara más fresca y dinámica a nivel nacional e internacional.

Autor de "La ficción y la vida"
El escritor madrileño Manuel Rico es licenciado en periorismo. Es poeta, ensayista, novelista y crítico literario. Recientemente ha publicado el ensayo "La ficción y la vida. Ensayos y otros textos apasionados sobre la narrativa en el siglo XXI" en la editorial Sílex, un repaso apasionado sobre nuestra literatura más reciente. Además preside la Asociación Colegial de Escritores de España desde 2015.

OPINIONES DE UN LECTOR

Tres libros: novela, poesía e intrahistoria, respectivamente (150, 182 y 116 páginas). Todos publicados en la Editorial Granada Club Selección - Granada Costa, años 2023-2024, y presentados el día 6 de abril de 2024 en Ítrabo, Granada. Un claro ejemplo de autor prolífico. La novelita, con un toque naif, te sorprenderá. No solo de obras maestras vive el lector. El cementerio de los olvidos está lleno de libros que no tuvieron el reconocimiento que merecían, otros hay que reconocer que tanta paz llevaron como dejaron. Para leer un libro no hace falta que sea el mejor ni el más recomendado. Un lector no es un cazatesoros.

La Asociación de Medios de Información (AMI) comparte la procedencia de la demanda presentada el pasado 27 de diciembre por el diario The New York Times contra Microsoft y Open AI, por la utilización indebida de las obras periodísticas titularidad de The New York Times para entrenar sus modelos de lenguaje de Inteligencia Artificial y crear productos que compiten de forma directa con el propio periódico, amenazando con ello la sostenibilidad de la cabecera y su capacidad para continuar facilitando información de calidad, análisis de actualidad y opinión.

Secretos, historias verdaderas o falsas, curiosidades de las joyas de Francia
No faltan los misterios, los secretos, las leyendas y las preguntas al recorrer uno de los lugares más bellos del planeta: el Valle del Loira. Y la primera de las preguntas es ¿cuántos son?, la segunda ¿por qué aquí? La primera no tiene fácil respuesta, la Association Châteaux de la Loire agrupa 83, los expertos consideran 42, la Unesco calificó en el año 2000 como Patrimonio de la Humanidad el sector entre Sully-sur-Loire y Chalonnes, que incluye no menos de 24 grandes châteaux, aunque también valoró su ecosistema, los castillos y los históricos pueblos y ciudades como Tours, Blois, Amboise, Orleans... de la zona. Algunos hablan de cientos de ellos, incluso pueden llegar al millar. Muchos, pero nunca demasiados.

A Coruña se convertirá un año más en la capital universal del mundo del cómic para celebrar, del 7 al 13 de agosto, la 26º edición de la muestra internacional Viñetas desde o Atlántico. El ilustrador coruñés Manel Cráneo firma este 2023 el cartel de esta cita de referencia, que contará con seis grandes exposiciones, además de charlas, visitas, firmas de libros, proyecciones de cine, música y talleres para profesionales y público infantil.

El grupo editorial, que nació en 1983, conmemora su cuarenta aniversario
Ediciones Urano está de celebración; este año 2023 el grupo editorial cumple cuarenta años. Nacida en Barcelona en 1983 y con más de 4000 títulos publicados, la editorial fue una de las primeras en nuestro país que publicó libros dentro del género del crecimiento personal, la autoayuda y salud natural.

Nuestra "Creatividad Desbordante”, lema de España como Invitado de Honor, ha sido protagonista indiscutible de la 74 edición de la Feria del Libro de Fráncfort que acaba de celebrarse en la ciudad alemana del 19 al 23 de octubre. El pasado domingo culminó el proyecto de Estado que ha cumplido con sus objetivos de promover la traducción de los autores españoles, dar a conocer la vitalidad, fortaleza y diversidad de la producción editorial española — tanto en castellano como en el resto de las lenguas del Estado— y la internacionalización de nuestro sector editorial.

La 17ª edición de La Noche de los Libros se celebró este viernes 22 de abril. La apertura de esta noche tan especial para el mundo literario tuvo lugar en la Casa de Correos de la mano de Andrés Trapiello, Jesús García Calero y Maite Rico que hablaron de Madrid como “territorio literario”.

Nuestro devenir entregado desde hace décadas a la mentalidad economicista, al antropocentrismo e individualismo extremo y a una concepción de la vida hipermodernista, ha dejado en peligro de extinción cuestiones que son esenciales y que trastocan directamente nuestro equilibrio social y su adecuado funcionamiento.

Nadie puede escapar a su destino, y el destino de la persona a la que he entrevistado ha ido paso a paso recorriendo un camino que, a pesar de ir bifurcándose en varias ramas, ha terminado regalándonos a una gran escritora. He tenido el gran honor de entrevistar a Elsa Ramírez García, escritora nacida en Honduras, con una extensa formación académica y una inteligencia envidiable. Con poemas, cuentos y escritos que han salido publicados en numerosas revistas, saca tiempo para ejercer su labor de codirectora de la revista “Mensajero informativo” o ser Presidenta del Tribunal de Honor de la Asociación de Prensa Hondureña y vicepresidenta del Consejo Hondureño de la Cultura Juan Ramón Molina.

Autora de “Amelia y las abejas”

Mónica Rodríguez es una escritora especialista en literatura juvenil, aunque su última novela “Amelia y las abejas” es apta para todos los públicos. Creo que encasillamos demasiado a algunos autores y cometemos un error, con Mónica no lo vamos hacer porque su libro puede apasionar tanto a jóvenes como a adultos. La historia que cuenta es muy actual y, a la vez, también está enraizada en un pasado no demasiado lejano y rural.

El sexto poemario de Diego Medina Poveda (1985) mereció el accésit del Premio Adonáis 2019. Premio Manuel Alcántara 2018 por su poema “Contrapicado”, Poveda es filólogo por la Universidad Complutense de Madrid y en 2014 fue becario del Área de Publicaciones de la Biblioteca Nacional de España.

  • Mantiene las fechas originales del 2 al 18 de octubre

La organización de la Feria del Libro de Madrid ha dado a conocer la programación de la Feria del Libro de Madrid 2020 En Directo.