www.todoliteratura.es

En el marco de la exposición “Flores y Feria”
MUHER
Ampliar
MUHER

Casa de Vacas acoge el encuentro literario y artístico “Lo que la primavera hace con los cerezos”

sábado 18 de mayo de 2024, 17:16h

El auditorio de la Casa de Vacas de El Retiro acogerá, el próximo 20 de mayo, el encuentro literario y artístico “Lo que la primavera hace con los cerezos”, en el marco de la exposición “Flores y feria” del dúo artístico murciano MUHER, que se inauguró el pasado 1 de mayo.

Encuentro literario Casa de Vacas
Encuentro literario Casa de Vacas

El encuentro literario y artístico tendrá lugar a las 19.00 horas y contará con la intervención de los escritores Julio Llamazares, Nativel Preciado, Luis Landero, Ángela Vallvey y de la escritora y periodista, Marta Robles -quién además ejercerá como moderadora del acto- junto a Manuel MUHER, arquitecto y pintor.

Analizarán el amor, la pasión y el desamor en la creación literaria y en la propia literatura. La creación en el Arte. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

El encuentro literario y artístico se organiza como complemento a la exposición “Flores y feria” del dúo artístico murciano MUHER, que se inauguró el pasado 1 de mayo y que ya han visitado más de 20.000 personas.

Compuesta por una treintena de pinturas, algunas en gran formato, dos esculturas, una pieza cinética y un mural escultórico, la exposición profundiza en la sostenibilidad y la inspiración derivada de la naturaleza, fusionando elementos florales para concebir una experiencia inmersiva que atrapará al espectador por su tremenda viveza y expresividad cromática.

La exposición, que cuenta con el patrocinio de UNIVERSAE, grupo de referencia de la Formación Universitaria Internacional digital, y la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Murcia, se expone en Madrid después de obtener grandes éxitos internacionales en Singapur, Hong Kong o Milán.

Manuel Herrera explica que “nuestro compromiso con las cuestiones relacionadas con el Medio Ambiente o la Ecología quedan patentes en esta exposición, donde se muestran los biotopos y el ecosistema floral, tratados bajo la paleta de color propia y reconocible de ese estilo tan único y personal que hemos desarrollado durante años”.

Por su parte, Francisca Muñoz asegura que “buscamos representar una evolución natural de nuestra práctica artística, explorando, de manera más profunda, la relación entre las flores y su conexión con la experiencia humana contemporánea”. En este sentido matiza que “aspiramos a dejar un impacto general al desafiar las convenciones visuales, fusionando elementos de manera inesperada para proporcionar a los espectadores una experiencia inmersiva y multisensorial”.

Puedes comprar el libro en:

9788467066906
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios