www.todoliteratura.es

narrativa contemporanea

23/10/2014@12:23:06

El XLII Premio Ateneo de Sevilla 2010 ha ido a parar a la escritora madrileña aunque nacida en Barcelona en 1975, Vanessa Montfort, por la novela "Mitología de Nueva York". Hija de madrileña y neoyorquino, re­side en Madrid desde la infancia. Novelis­ta, dramaturga y periodista, es autora de varios textos teatrales.

Con motivo de la concesión del premio Nóbel de Literatura a Mario Vargas Llosa y para quien quiera abundar en la obra del genial escritor peruano, se podrán conseguir las "Obras completas" del autor, de las que han aparecido hasta ahora seis volúmenes, en la editorial Galaxia Gutenberg / Círculo de Lectores.

Tras su éxito internacional, Víctor del Árbol se confirma como el autor revelación del thriller literario en España. En “Un millón de gotas”, continúa con su sólida trayectoria que ha tenido más éxito en países como Francia que en su propia tierra, donde aún no ha sido traducido al catalán y que esperamos que sea pronto.

"El yo es la manifestación clara de la subjetividad"

Antonio Soler acaba de publicar en la editorial Galaxia Gutenberg su última novela "Una historia violenta". Una mirada sobre el mundo desde la visión de un niño asombrado y estupefacto que no acaba de entender la vida que le rodea y que mira con extrañeza y hasta con cierta envidia a las personas cercanas que viven en un mundo al que no entiende y observa perplejo.

"La novela está escrita para que Maiakovski la apruebe"

Cuando Juan Bonilla se encontró un día en Barcelona con Javier Marías y éste le preguntó: ¿qué estás escribiendo?, el escritor afincado en un pueblecito de Málaga le respondió que una novela sobre Vladimir Maiakovski. "Pero si ya no le conoce nadie", le espetó Marías, no falto de razón. Juan Bonilla pensó que mejor, que así le daría a conocer y el resultado ha sido su última novela: Prohibido entrar sin pantalones.

Las más nimias acciones, si no se atajan a tiempo, pueden producir grandes desgracias. Comportamientos incorrectos pueden terminar, con el tiempo, convirtiéndose en desgracias irreparables. El escritor malagueño Antonio Soler retrata en "Una historia violenta" la España de los años sesenta, una España en blanco y negro donde se producían pequeños y grandes hechos violentos. Aquí nos relata uno de ellos.

"Nada se opone a la noche" es una novela sorprendente. Delphine de Vigan ha escrito una obra que tiene mucho de ella, mucho de su madre, por supuesto, y mucho de su familia. Por lo tanto, tiene tanto de sí misma y tratado de una forma tan sumamente elegante, que el lector se implica con una historia real, actual y problemática. El resultado es una novela hipnótica, meta literaria y altamente adictiva. Anagrama vuelve a acertar con la publicación de autores europeos de primera magnitud.

La editorial Plaza & Janés ha publicado la primera novela de Juan Jacinto Muñoz Rengel, "El asesino hipocondriaco", la historia de una asesino profesional que lleva una vida de fracaso tras fracaso en su trabajo debido a las inoportunas enfermedades que le asaltan a cada momento. Pero pese a que esta sea la primera novela de Muñoz Rengel, éste no es un escritor novel y porta en su haber una gran cantidad de publicaciones y premios en otros géneros como los cuentos o los relatos cortos.

"Dientes de leche" de Ignacio Martínez de Pisón es una novela que recorre la historia de España vista por los ojos de una familia zaragozana de ascendencia italiana, desde la llegada de los militares italianos a la Guerra Civil Española y que nos muestra un mosaico de la vida de esa época y de la forma de pensar de aquel entonces.

“Si hay dos cosas que me irritan sobremanera son los curas pederastas y los políticos corruptos”

"La vida desatenta" es la segunda novela del guionista y escritor Antonio Mercero. Hasta ahora el guión era algo que había mamado desde su niñez, con su padre se inició en esa disciplina en la mítica serie “Farmacia de guardia”. Luego continuó con series como Señor alcalde, Lleno por favor, Raquel busca su sitio, Hospital Central, M.I.R., Lobos, etc.

"Una madre" de Alejandro Palomas es el retrato de una ciudad acogedora y esquiva a partes iguales, de una familia unida por los frágiles lazos de la necesidad y del amor y la mirada única de una mujer maravillosa en un momento extraordinario. El libro ha sido publicado por Ediciones Siruela.

Cuando el frío llegue al corazón es la tercera novela del cineasta y escritor Manuel Gutiérrez Aragón. La ha publicado en la editorial Anagrama. Es la más breve de sus tres obras, pero también la que guarda más la esencia de sus vivencias, el pálpito de un corazón joven que se abre a una vida ignota y que no sabe hacia dónde va a dirigirse el resto de su vida.

Luisgé Martín ha publicado este año dos libros. Uno de viajes, Donde el silencio, en el que cuenta sus viajes a la búsqueda de la tranquilidad y del olvido; el otro, una novela corta de factura y textura irresistible, La misma ciudad, una reflexión sobre la vida cuando se llega a los cuarenta años, pero vista desde la reflexión de la cincuentena. El libro ha sido publicado por la editorial Anagrama.

"Siete cuentos unidos por un denominador común: la mentira"

Bernhard Schlink es uno de los mejores autores en lengua alemana, para mí, el mejor. Todos sus libros tienen algo especial, algo que me hace retorcerme en mi butaca de lectura cuando leo sus obras; me da lo mismo que sean las novelas policíacas que tienen por protagonista al detective Selb o que sean esas novelas con las que nos obsequia que son como cargas de profundidad: El lector o El fin de semana. Todas ellas publicadas en la editorial Anagrama.

Juan Marsé retoma la Barcelona de la posguerra en su nueva novela, "Caligrafía de los sueños", publicada por Lumen. La historia trata sobre la generación de los años cuarenta que alimentó sus sueños en los cines de la periferia y en las calles grises de una ciudad en la que el futuro parecía improbable. Pero es, sobre todo, una novela sobre la iniciación al deseo y a la escritura, pues está escrito bajo la perspectiva de Ringo, un chiquillo de quince años que pasa las horas muertas en el bar de la señora Paquita.