www.todoliteratura.es

narrativa contemporanea

“Las novelas de Camus no son otra cosa que filosofía puesta en imágenes”

06/04/2016@05:54:50

El periodista y escritor Javier Reverte ha presentado su nuevo libro “El hombre de las dos patrias” que ha dedicado a Albert Camus, donde ha seguido las huellas del escritor por los lugares que sirvieron de escenario a sus novelas. Es la primera vez que dedica a un solo escritor un libro. El libro ha sido publicado por Ediciones B en su sello Papel, dedicado a maestros del periodismo.

Una novela a medio camino entre el thriller y el western

El escritor argentino Eduardo Sacheri ha sido galardonado con el Premio Alfaguara de novela 2016, dotado con 175.000 dólares (154.000 euros) y una escultura de Martín Chirino, por la obra "La noche de la usina", presentada bajo el mismo título y con el seudónimo Alfredo Álvarez. El Jurado, presidido por la escritora y académica Carme Riera y compuesto por Michi Strausfeld, Carlos Zanón, Sara Mesa, Mercedes Corbillón y Pilar Reyes (con voz pero sin voto), ha declarado ganadora la novela por mayoría.

Kailas Editorial ha publicado "La ciudad de los libros prohibidos", la primera novela de Maribel Carvajal. Se trata de una novela histórica ambientada en la Augusta Emerita de los años 68 y 69 d.C en la que nos narra una interesante y trepidante trama muy bien ambientada en la historia.

Átropos, es el nuevo sello de la Editorial Eleftheria dedicado al género negro: policial, thriller… todos con el hilo conductor de la muerte que siempre estará presente. El primer título seleccionada es "Nzere Kongo" de José Luis Caballero.

"Pensión Flora" es una chispeante obra teatral concebida como divertido experimento y homenaje a un tiempo dorado para la literatura española. Apuleyo Soto se da el gusto de reunir una especie de patrulla fantástica de héroes escritores con ganas de salvar el mundo y da al lector la oportunidad de imaginar cómo pudieron haber sido las conversaciones entre esos cinco genios, con sus bromas, desfases, consejos, celos y, cómo no, poesía.

Patrick Flanery nos ha dado en "Tierra hundida" un thiller apasionante, y una magnífica demostración de cómo un hombre corriente puede deslizarse hacia la locura. El libro ha sido publicado por Galaxia Gutenberg.

"Los bosques imantados" de Juan Vico trata de la capacidad de algunas personas para manipular a sus semejantes, pero también de la necesidad que tenemos todos de dejarnos manipular, del impulso de engañarnos a nosotros mismos con tal de que encajen esas dos cosas que casi nunca convergen: la realidad y el deseo.

"Mi novela es un laberinto de espejos"

Federico Axat tuvo la valentía de enviarme desde Argentina en 2009 "Benjamín", su primera novela importante. Entonces pude decir de él “Axat hace un trabajo muy especial ya que el pánico que sentimos no se basa en el efectismo sino en la acumulación de nuestros miedos, tanto los de la edad infantil como los adultos. Los desvanes, lo oscuro, el frío, los secretos, las personalidades complejas, el abandono de la madre, el ser espiados, la paranoia de ser perseguidos, los castigos, la sangre, los cuchillos, todos confluyen en un miedo psicológico y profundo que se instala en nuestro interior.”

Vladimir Hernández se hizo con la novela "Indómito" con el Premio Internacional de Novela Negra L'H Confidencial 2016 convocado por el Ayuntamiento de L'Hospitalet y Roca Editorial. "Indómito" es un relato ágil, violento y muy bien construido, en el que el protagonista se convierte en justiciero.

“El libro es un proyecto de 360º y 2.0 que el lector podrá seguir en las redes sociales”

Se ha presentado en la Casa Sefarad de Madrid la novela de aventuras “El crucigrama de Jacob” de la escritora asturiana A. L. Martin. Acompañaron a la joven autora las dos personas de su equipo informático que han diseñado toda la parte digital que se mueve alrededor del libro. Jesús Mejías es el responsable de toda la parte digital y Joaquín Duro es el creador de la Realidad Aumentada, que luego explicaremos.

Observarlo todo y distorsionar aquello que se ha visto. Jean Ferry, subido a la nave del surrealismo, supo convertirlo todo en fantasía, transportarlo a esa parte superior que miraba desde las nubes la realidad: el surrealismo. Hablo, concretamente, de "El maquinista y otros cuentos", la recopilación de relatos que Malpaso Editores ha publicado recientemente sobre el escritor francés.

"Anna y el Hombre Golondrina" de Gavriel Savir está destinada a convertirse en un clásico de la literatura como El niño con el pijama de rayas o La ladrona de libros, esta deliciosa novela a medio camino entre el realismo mágico y la fábula cuenta el viaje iniciático que Anna tendrá que emprender durante la Segunda Guerra Mundial junto a un extraño y misterioso personaje.

"Pétronille" es una divertida e inquietante disección de la afición a la bebida y la amistad entre mujeres, una Amélie Nothomb de una cosecha excelente. el libro ha sido publicado por la editorial Anagrama.

Alfaguara publica "Evangelia", una nueva y controvertida versión del evangelio, de David Toscana, escritor mexicano ganador de los premios José María Arguedas, Antonin Artaud, Colima y José Fuentes Mares y cuya obra ha sido traducida a quince idiomas.

La vocación literaria, la lucha contra la injusticia, las conspiraciones políticas, la construcción de un país, de una identidad: una novela monumental sobre una de las figuras más significativas de la historia y la literatura argentinas, que es también una reflexión sobre cómo y desde dónde escribir.