www.todoliteratura.es

narrativa contemporanea

23/10/2014@12:23:06

Casi veinte años después de la publicación de "El vientre de la ballena", Javier Cercas, convertido ya en uno de los escritores fundamentales del panorama europeo, asumió un reto fascinante: revisar este libro porque sentía que era una novela mediocre en la que había enterrada una novela digna que creía poder desenterrar. Y lo ha hecho.

Anagrama da una segunda oportunidad a esta "La lección de anatomía", que ha sido revisada, reestructurada y ampliada por Marta Sanz. De este libro a la vez viejo y nuevo, singularísimo en el panorama de la narrativa hispánica, escribe Rafael Chirbes en su prólogo: «Su estilo ágil (salpicado de fogonazos brillantes), su inusual habilidad para retratar situaciones y para penetrar en la psicología de los personajes, y su fino oído para capturar la lengua hablada con vivacidad admirable convierten la escritura de nuestra novelista más en una gozosa representación de vida que en una melancólica o sombría manipulación de seres muertos.»

"Los enamoramientos", de Javier Marías, ha sido distinguida con el premio literario internacional Giuseppe Tomasi di Lampedusa. El galardón, cuyo jurado está compuesto en esta edición por Salvatore Silvano Nigro, Giorgio Ficara y Mercedes Monmany, lo han recibido anteriormente escritores de la talla de Tahar Ben Jelloun, Claudio Magris, Amos Oz, Kazuo Ishiguro y Mario Vargas Llosa, entre otros.

"La ficción está ahí para ponernos en contacto con la realidad"

José Ovejero acaba de ganar el Premio Alfaguara de novela 2013 con La invención del amor, una novela sobre el amor y sobre la crisis masculina de los cuarenta vista desde la perspectiva de los cincuenta. "Es la tercera vez que me presento al premio y en las dos ocasiones anteriores me han ganado escritores que no eran de la casa", se defiende el escritor madrileño ante la pregunta de si al ser escritor de la editorial había tenido algo de enchufe.

"El silencio de tu nombre" se ubica en la España sórdida de la posguerra

Charlar con Andrés Pérez Domínguez es una experiencia enriquecedora porque vive la literatura hasta sus últimas consecuencias. En la entrevista desmenuza su obra, sus gustos, sus motivaciones, de forma tranquila y profesional. Él es un auténtico profesional de la escritura, de la que lleva viviendo bastantes años después de curtirse en mil y un premios literarios.

"Mi novela es un falso thriller, totalmente anti cinematográfica"
Javier Montes, escritor y novelista madrileño, acaba de publicar en la editorial Anagrama su tercera novela La vida de hotel, una obra personal, profundamente literaria, ajena a convencionalismos imperantes que él mismo define como "falso thriller y totalmente anti cinematográfica", en declaraciones a Todoliteratura.es.

El XLII Premio Ateneo de Sevilla 2010 ha ido a parar a la escritora madrileña aunque nacida en Barcelona en 1975, Vanessa Montfort, por la novela "Mitología de Nueva York". Hija de madrileña y neoyorquino, re­side en Madrid desde la infancia. Novelis­ta, dramaturga y periodista, es autora de varios textos teatrales.

Éxito de lectores y crítica en Francia y firme candidata a los prestigiosos premios Médicis y al Fémina

Hace ahora dos años que con la publicación de "Yo confieso" de Jaume Cabré en nuestro país muchos lectores descubrieron a un autor imprescindible. Hoy, tras las sucesivas ediciones en 17 territorios, la crítica y los lectores de diferentes países se confiesan subyugados ante el genio de una obra monumental.

Viaje de invierno” de Jaume Cabré es un homenaje literario a Schubert, a Bach y a la música y, al mismo tiempo, una celebración de la pintura, simbolizada por Rembrandt. Por otra parte, es también un repertorio de pasiones humanas, un repaso de la historia interior de Europa y un recorrido geográfico desde Viena hasta Treblinka y desde Oslo hasta Bosnia pasando por el Vaticano.

Autor de la novela "Edén"

Siempre hay alguien que está dispuesto a convertir una favela en una obra de arte y unas de esas personas son el colectivo Boa Mistura (www.boamistura.com) donde me cita el escritor riojano Andrés Pascual para hablar sobre su última novela Edén”, un thriller trepidante que ocurre en una semana por tierras brasileñas. Ahora que tan de moda están por la celebración del Campeonato Mundial de Fútbol.

"Los actos humanos casi siempre tienen dos caras"

El escritor madrileño Martín Casariego acaba de publicar su nueva novela Un amigo así, una reflexión sobre la amistad que se mantiene en el tiempo y como toda amistad guarda algún secreto que al final tiene que desvelarse. La acción se desarrolla en la ascensión al Mont Blanc, en donde ocurrirá una tragedia que el lector conocerá desde el primer capítulo. El libro ha sido editado por la editorial Planeta.

El escritor madrileño Luisgé Martín está de plena actualidad por dos motivos que se han juntado en el tiempo. Por una parte ha ganado el prestigioso Premio Mario Vargas Llosa NH de relato y por otra ha publicado en la editorial Anagrama su novela La mujer de sombra, un recorrido hacia la obsesión sentimental que le producirá todo tipo de experiencias.

“Hay que aprender que la vida es cíclica. Que no todo va hacia arriba, que se cae”

Con un estilo trepidante de párrafos entrecortados, y un léxico preciso y contundente que cautiva al lector en un latir apresurado, Martín Mucha nos esboza en "Tus ojos en una ciudad gris" un retrato social de la Lima de hoy –que podría ser cualquier otra urbe del continente americano- al que se asoman el terrorismo, la inmigración, el sexo, la crisis económica, y los excesos de la política y la prensa. Telón de fondo que vislumbramos a través de los ojos de un turbado Jeremías, camino de su destino en su dantesco periplo a los implacables bajos fondos de la ciudad gris.

El Maestro del Prado, de Javier Sierra, es el libro de ficción nacional más vendido en 2013 según datos aportados por las fuentes oficiales*. Se trata, además, de un título que tiene otro mérito: ha conseguido acercar el elitista mundo del arte, gracias a una trama que subraya sus significados ocultos y misterios, a miles de lectores.

"La ecuación de la vida" es una obra deslumbrante que une suspense, novela de aventuras y una historia de amor efervescente. Yasmina Khadra confirma una vez más su inmenso talento como narrador construyendo con pulso maestro una novela que desgrana la lenta transformación de un europeo enfrentado a un mundo completamente desconocido, a un África indómita. Ha sido publicado por Ediciones Destino.