Roma, una de las ciudades más hermosas de Europa, se engalana para el primer año santo desde el Jubileo en 2000. "ROMA año santo" de Paloma Gómez Borrero pretende ser una guía útil y práctica para el peregrino que desee recorrer la Ciudad Eterna.
Aunque el juego se remonta a las edades del hombre, en tiempos de Cerbantes —con «b», como él siempre firmó— la baraja incluso se inspiró en las andanzas de Don Quijote de la Mancha. Ricos y pobres, religiosos y pícaros, nobles y villanos, y hasta los mismos reyes, se jugaban la bolsa y hasta la vida en timbas donde todos acababan perdiendo, «unos por carta de más y otros por carta de menos».
Ante un libro como ‘El arte de aprender juntos’ de Jiddu Krishnamurti solo podemos rendirnos a aquel proverbio latino – que aún hoy sobrevive – del ‘verba volant, scripta manent’. Y es que gracias a Ediciones Obelisco podemos tener, ya para siempre, la sabiduría que este filósofo repartía en sus conferencias guardadas en nuestra biblioteca.
Fundación SGAE ha colaborado en esta publicación dedicada a la figura del bailarín, maestro y coreógrafo valenciano
En la sala Manuel de Falla de la SGAE se ha presentado el libro "Francisco Miralles, pasos de baile para una leyenda", escrito por la profesora del Conservatorio Superior de Danza, Rosario Rodríguez Lloréns.
El historiador descubre en "Corrvpta Roma" un mundo que se Pedro Ángel Fernández-Vega alejaba, cada vez más, de la virtus romana tradicional. Una burbuja económica alimentó tanto a las facciones políticas rivales en auténticas refriegas electorales, como a una próspera clase empresarial demasiado próxima al poder. Juicios populares de dudosa imparcialidad, elecciones ganadas con votos comprados en el circo, propaganda y censura, nuevos dioses y cultos, modernas y perniciosas costumbres griegas…
Revelamos la portada del primer libro del Papa: el título está escrito a mano por él mismo
El título de la obra es "El nombre de Dios es Misericordia", el primer libro entrevista del Papa Francisco que se publicará el 12 de enero de 2016, con motivo del Jubileo, el título que figura en la portada del mismo es autógrafo.
Es mucho lo que se ha escrito sobre las leyendas artúricas, pero una gran parte de esos materiales están dispersos en trabajos especializados, no siempre fáciles de encontrar por el profano. Carlos Alvar ha dedicado su tiempo a conocer esas leyendas y las ha dejado reflejadas en su libro "Presencias y ausencias del rey Arturo en España".
|
Un emperador en el campo de batalla: de Tolón a Waterloo (1796 -1815)
Más de 250.000 libros publicados dan fe de la relevancia de Napoleón Bonaparte, pero éste es el primero que se sumerge por completo en todas y cada una de las batallas y operaciones militares que dirigió él mismo en persona, desde Tolón a Waterloo, pasando por las campañas de Italia, Egipto y Rusia.
Javier López-Galiacho no solo ha escrito un libro sobre el oficio de dirigir, sobre el desafío de liderar desde la credibilidad y autoridad del ejemplo, sino que ha reflexionado en voz alta sobre el arte de vivir. Asignatura esquiva para la que no valen recetas fáciles, despierta los desvelos y esperanzas del autor.
"El mundo amarillo", la novela de Albert Espinosa en la que se basa la serie de televisión Pulseras rojas/Polseres vermelles, está siendo un éxito en Alemania. Allí, la editorial Goldmann (que pertenece al grupo Penguin Random House) ha vendido más de 140.000 ejemplares del libro Club der roten Bänder, que ya encabeza las listas de los más vendidos.
“Este país no se atreve a afrontar la situación para resolver un problema que ha generado tantísimo dolor”
Borja Ventura es un joven periodista y profesor universitario especializado en política y comunicación, en especial en política vasca. Su libro “Guztiak” ha sido publicado en la editorial Libros.com después de realizar una campaña de crowdfunding, donde amigos, mecenas y colaboradores han dado un apoyo incondicional a un proyecto original y valiente.
Parecían fenómenos aislados y lejanos. Pero los atentados yihadistas del siglo XXI, las conquistas territoriales como las del Estado Islámico (Daesh) y el surgimiento en Europa de conversos dispuestos a perder su vida para matar, están desvelando la dimensión real del problema del fundamentalismo musulmán radical.
"J. J. Abrams. La Teoría de la Caja" es el título del ensayo
Coincidiendo con el estreno el 18 de diciembre de la nueva película de Star Wars, dirigida por J. J. Abrams, Toni de la Torre presenta su ensayo sobre el creador de Lost, Fringe o Super 8, "J. J. Abrams. La Teoría de la Caja".
|