"Más que famosos. Auge y caída de la fascinación por el rock" es un relato en primera persona de las experiencias de una joven reportera en el mundo del rock de los noventa, visto ahora desde una perspectiva crítica. Silvia Grijalba abre el baúl de los recuerdos y repasa unos años frenéticos y únicos para desvelar secretos y descubrir la cara oculta de las estrellas
Con los dos primeros volúmenes han llegado a ser el libro más vendido de las dos últimas Navidades
Plaza & Janés publica mañana un nuevo volumen de "Yo fui a EGB 3" de los bilbaínos Javier Ikaz y Jorge Díaz repleto de emociones y recuerdos que avalan casi un millón de seguidores en Facebook y más de 300.000 libros vendidos.
“Todavía hay gente que cree que investigaciones críticas sobre el terror republicano es necesariamente una defensa del régimen franquista”
El hispanista Julius Ruiz es uno de los hispanistas británicos con mayor proyección en la actualidad. Desarrolla su trabajo como profesor de Historia de Europa en la Universidad de Edimburgo y ha centrado buena parte de su tarea de investigador en la historia de España durante el periodo republicano, la Guerra Civil y la etapa franquista. Después del éxito de su libro anterior, “El terror rojo”, regresa ahora con “Paracuellos. Una verdad incómoda”.
Memoria de su destrozada Siria
La escritora y periodista Samar Yazbek vuelve a Siria infiltrándose por la frontera turca para sumarse a la revolución siria que pretende acabar con la dictadura de Al-Assad. Esperanzada en la posibilidad de un cambio democrático, "La Frontera" es una obra profundamente personal, una crónica de la guerra civil de Siria, donde Yazbek nos describe la crueldad con la que el gobierno sirio intenta aplacar la revolución popular y como la insurgencia acaba en manos de los yihadistas.
Vuelve Elvira Lindo con "Noches sin dormir", un libro que transcurre durante su último invierno en Nueva York. Ilustrado con fotografías de la propia autora que evocan la atracción y también la crudeza de esta mítica ciudad.
Esta nueva edición, contiene fotografías y documentos inéditos, de las memorias del mítico editor Carlos Barral
La Editorial Lumen publica el 19 de noviembre la merecida y necesaria nueva edición de "Memorias", del poeta, ensayista, editor y senador socialista Carlos Barral justo cuando se cumplen los cuarenta años de la publicación de su primer volumen memorialístico, "Años de penitencia".
¿Por qué durante el otoño de 1936 murieron fusilados tantos presos políticos en el Madrid republicano? ¿Sabía Santiago Carrillo lo que estaba pasando? ¿Fueron los agentes del NKVD soviético los verdaderos responsables de las matanzas? ¿Qué papel desempeñó el Gobierno republicano?
|
"Fernando el Católico no debe ser considerado un gobernante maquiavélico"
El reconocido hispanista y escritor británico Henry Kamen presentó su último libro, "Fernando el Católico. 1451-1516: Vida y mitos de uno de los fundadores de la España moderna", la biografía sobre la figura de un monarca más conocido por su leyenda que por la realidad, publicada por La Esfera de los Libros. Para él, la gran virtud del protagonista de esta obra es el ser el «iniciador de una gran aventura» y también ser el artífice de logros que se atribuyen a su esposa.
”Nueva York es una ciudad hecha para gente muy fuerte: un ejército de resistentes”
11 de la mañana y la escritora y periodista Elvira Lindo presenta en Madrid ante un grupo de periodistas su último libro "Noches sin dormir" (Seix Barral), una especie de diario íntimo, escrito en las noches de insomnio en Nueva York e ilustrado con sus propias fotos de esta ciudad helada. En la calle Madrid se revuelve inquieta en sus primeros fríos con sus coches subiendo y bajando por la Gran Vía mientras la escritora explica: “No escribo diarios ni siento la necesidad de hacer un examen de conciencia todos los días por escrito. Solo quería reflejar esta vida que he llevado durante diez años entre dos ciudades”.
Reino Unido es, por méritos propios, uno de los grandes actores del panorama internacional. Las actuaciones de sus gobiernos, en muchas ocasiones vinculadas a sus primeros ministros, han marcado una época. Así fueron los casos de Churchill, de Thatcher o más recientemente de Tony Blair. En efecto, este último se convirtió en protagonista destacado de la política británica, no sólo mientras presidió el gobierno (1997-2007) sino en los años anteriores, cuando lideró la oposición a John Major (1994-1997). Una vez abandonó la política activa (2007) su legado fue objeto de abundantes análisis, los cuales priorizaron esencialmente sus relaciones con Estados Unidos en escenarios muy puntuales como Irak o Afganistán.
"Viajeros lejanos" del escritor albaceteño Antonio Picazo recoge con una personal y apasionada pluma la vida de sesenta personajes de distintas partes del mundo que hicieron del viaje la razón de su vida. Desde los primeros navegantes vikingos que, sin saberlo, descubrieron América, hasta los escritores del movimiento beatnik que recorrían la ruta 66 emprendiendo un viaje también de experiencias al límite de sexo, alcohol y drogas.
Una dieta que ayuda a rejuvenecer cuerpo y mente a la par
Un millón de visitas al mes y casi 400.000 seguidores en las redes sociales avalan el éxito profesional de Marta Villa y Alfredo López, dos expertos en salud cardiovascular y nutrición que acaban de publicar con la editorial Arcopress un libro titulado, "La dieta antiedad", en el que no incluyen “fórmulas mágicas”, sino hábitos de vida saludables que nos hagan mejorar nuestro aspecto, y que sólo se consiguen a través de una buena alimentación.
En "Fuera de control", publicada recientemente y hoy de máxima actualidad, Daniel Estulin plantea la relación de Occidente en la creación y financiación del terror islámico sobre el mundo. Con este premio el Comité de Redacción de prnoticias ha querido valorar la larga trayectoria de Estulin, así como la calidad de sus descubrimientos.
Después de "Lujuria", también a cargo de Juan Eslava Galán, "Avaricia" es la segunda entrega de «Pecados capitales de la historia de España», una serie que se propone completar el catálogo de flaquezas cometidas en suelo patrio.
|