www.todoliteratura.es

NOS

13/08/2025@09:08:51

Las tasas de RTP (Return To Player) son un tema que da lugar a muchos debates entre los jugadores de casino online. Estas tasas que los operadores están obligados a publicar son precisamente el porcentaje estadístico de las apuestas que los jugadores pueden esperar que se les devuelvan en forma de premios.

Seleccionar un casino en línea que se ajuste a tus necesidades puede resultar complicado ante la amplia oferta disponible en la red. Para asegurar una sesión de juego protegida y placentera, es esencial evaluar diversos elementos clave antes de inscribirte. En esta guía, exploraremos los puntos fundamentales que debes analizar al optar por un casino virtual, permitiéndote apostar con serenidad y evitando posibles inconvenientes.

“¿Perderse (o encontrarse)?”

“¿En los universos de qué artistas te agradaría perderte (o encontrarte)? o bien, ¿a qué artistas elegirías para que te incluyeran en cuáles de sus obras como personaje o de algún otro modo?"

Nuevos Cuadernos Anagrama. 2025
No hay razones para mostrar alegría por la actual situación geopolítica, marcada principalmente por tensiones entre las distintas potencias, con las mismas razones de siempre. En este sentido, el libro de Andrea Rizzi nos retrata el origen, la interacción y la evolución de estos movimientos y corrientes que convergen, cuando menos, en un contexto global tan complejo como desafiante. Por ello, no conviene acercarse a la realidad con demasiados reduccionismos o simplezas, ya que comprender las dinámicas geopolíticas actuales y sus implicaciones para el futuro requieren una visión interdisciplinar y cierta capacidad de actualidad anticipada. Paralelamente, se analiza cómo el malestar y el cambio de las relaciones de poder configura esta nueva época, cuando menos impredecible.

Tras los saludos protocolarios y las felicitaciones a distancia, vía WhatsApp, que el nicaragüense le presentó al suramericano, los dos entraron en otros temas que tenían en la agenda. Sin embargo, el quisquilloso pensamiento del segundo, por demás esquivo y dado a ocupar su mente en otros asuntos distintos a los que de sus labios solían salir en momentos como aquellos, entró en callada reflexión, sin dejar, en parte, de estar atento a lo que el primero animado le compartía.

La trilogía protagonizada por Faye culmina con "Sueños de bronce", la tercera y última entrega que ha marcado un hito en la trayectoria de Camilla Läckberg. Este intenso drama explora temas de venganza, traición, redención y la sororidad entre mujeres.

“Cuanto más visito la India nunca dejará de sorprenderme...”

Estas palabras del periodista catalán Alberto Oliveras son las que parece haber escuchado el periodista Jordi Baños cuando se puso a escribir sobre su experiencia durante diez años en este gran coloso. Baños no ha sido sólo un corresponsal pues también ha traducido al catalán dos libros clásicos de la India y ha publicado tres libros de poesía.

Ediciones Libros Canente, Málaga, 2025
La ninfa Canente, esposa del rey Pico, pasó siete días buscándolo desesperadamente tras su transformación en pájaro carpintero por la hechicera Circe. Durante su búsqueda, Canente recorrió bosques y montañas, cantando su dolor. Finalmente, agotada, se desvaneció a orillas del río Tíber, dejando solo su voz. La historia de Canente, narrada por Ovidio en sus Metamorfosis, fue esencial para la creación de la Revista Literaria Canente, así como su colección de libros y pliegos, allá por 1987.

Olé Libros. 2024

Con el número 11 de la colección Nigredo que tiene reservada Olé Libros para los grandes autores nos llega "Incierto perfume", el último poemario de Juan Luis Bedins, presidente de la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios (CLAVE). Además, el libro viene con un claro valor añadido, ya que lo prologa uno de nuestros más insignes poetas, Jaime Siles, que nos desgrana a fondo su contenido y su forma con una maestría de la que solo él es capaz.

"Me enfada pensar que las chicas deben preocuparse por el matrimonio y que los hombres puedan hacer más cosas, disfrutar la libertad y el poder que les da, mientras nosotras solo esperamos ser esposas felices. Es absurdo que no pueda haber lugar para nosotras fuera del hogar" (Louisa May Alcott, 1868).
'Mujercitas' es una novela ambientada en Nueva Inglaterra durante la Guerra de Secesión norteamericana como telón de fondo, sigue la vida de las hermanas March: Meg, Jo, Beth y Amy, mientras enfrentan los retos de crecer entre la pobreza, las aspiraciones personales y las rígidas expectativas de género de la época ('Mujercitas', 2010).

Hay personas en este mundo que, desde su nacimiento, comenzaron a brillar, especialmente si tuvieron la fortuna de crecer en un hogar donde la educación y el arte formaban parte de la vida cotidiana. En esta nota quiero compartir, en resumen, parte de la vida profesional y artística de una mujer que ha construido un legado del cual su familia y amistades se sienten orgullosas.

En un contexto dominado por las redes sociales, la inteligencia artificial y la obsesión por el «bienestar obligatorio», surge una inquietante pregunta en "El despertar de los infelices", de Gonzalo Montes Amayo: ¿Qué sucedería si perdiéramos la capacidad de experimentar tristeza, dolor, euforia o amor auténtico?

Editorial Malpaso. 2024

Buena parte de la poesía española y europea contemporánea se ha deslizado hacia una poesía del fragmento, de repliegues intimistas, autorreferencial o minimalista, derivando en una especie de narcisismo estético donde se refugia lo epidérmico o anecdótico. Alejada de esa orilla, la voz del griego Christos Koukis (Grecia, 1979) se alza con una inusual dignidad intelectual y moral, al amparo de una decidida ética de la lucidez.

Presentación del libro "Margarita Landi. La rubia del velo y la pistola" en Gallegos de Sobrinos

La geografía española se encuentra salpicada de pequeños pueblos casi abandonados, donde sólo aguantan, con servicios mínimos, algunas personas mayores y pocos jóvenes que intentan mantener, con poca o nula ayuda y mucha ilusión y trabajo, estos lugares que son la cuna de nuestra historia.

La Orden de Calatrava es la más antigua de España, creada en 1158 con sus grandes fortificaciones en Calatrava la Vieja y Calatrava la Nueva, fue la Primera Espada de la Reconquista estando siempre en primera línea de frontera contra los almohades. Miguel de Cervantes no sólo conocía la Orden, sino que la cita en varias de sus obras y atravesó sus dominios cada vez que efectuaba un desplazamiento a cualquier lugar de Andalucía debido al desempeño de los distintos oficios en los que sirvió a la Corona.

Fecunda raíz maternal

Granada, El Envés Editoras [Bernal Narrativa], 2024

La literatura ha de aglutinar los mejores elementos para hacer de un relato una proeza estética y semántica, conformando un texto, tal y como es el caso, completo y sentío, como resultado del mejor maridaje entre cuerpo y alma, dando lugar a unos cuentos únicos e inigualables. El libro que a continuación diseccionaré constituye un buen ejemplo. De hecho, su autor, el escritor granadino Ángel Fábregas, así quiso que fuera.

Agosto se llama así en honor del emperador Augusto. Y ciertamente algo tiene de imperial y soberbio en la imposición de sus leyes, las que son perceptibles, las meteorológicas, y las que son larvadas y telúricas y se nos escurren corazón adentro entre la superstición y las creencias. En agosto hasta el llanto tiene altura y es majestuoso con las Lágrimas de San Lorenzo, las Perseidas. Las risas simplemente saben a cloro y a sal marina. Son frescas y recentales, antes de la moral y de los quebrantos.

El cine del director francés, Christophe Farnarier, afincado en Cataluña, es todo un ejemplo de rigor, sugerencia y simbolismo. Añadimos que es un cine que defiende con pasión las libertades, especialmente de expresión, máxima representación de los derechos humanos. Un cine independiente, sin genuflexiones, pero con el debido respeto a la tradición cinematográfica. El cine es un invento francés, aunque el negocio del cine es sustancialmente americano.

Editorial Pinolia

Los humanos hemos evolucionado para vivir gran parte de nuestra vida en interiores o en entornos urbanos artificiales. Sin embargo, cada vez más investigaciones demuestran el valor de un paseo por el bosque. Algunos estudios a cargo de investigadores contrastados han demostrado con creces que la exposición a la naturaleza transforma el cerebro y el cuerpo de las personas y abogan para que paulatinamente vayamos integrando la naturaleza en nuestra vida diaria. Así el impacto de la naturaleza en la salud mental y física es un tema muy popular actualmente entre investigadores y quienes buscan mejorar su bienestar.

Vadeletras Editorial (2023)

Todo primer poemario es un gesto inaugural, una tentativa de dar forma al temblor interior mediante la palabra. En el caso de En el aire suspendido, de Mireya Guzmán, ese gesto adopta la forma de un salto sin red, una zambullida lírica en el amor: “Y cómo desfallecer/ si ya quedé suspendida/ en el aire, entendiendo éste no como tópico retórico ni como mero sentimiento privado, sino como espacio fundacional del lenguaje y de la pérdida. Lo que se nos ofrece aquí es una escritura suspendida en el vértigo del afecto, donde la voz poética no pretende dominar el lenguaje sino dejarse atravesar por él, habitando el poema como quien flota en una atmósfera sin gravedad, sin norte, sin certezas.

No sé cuándo nació. Tampoco tengo recuerdo de cuándo murió; me encontraba lejos de mi país de origen.

Déjate llevar

Carabanchel se está convirtiendo en un barrio (distrito) de moda, donde se abren galerías, se representan funciones teatrales y se dan grandes conciertos gratuitos, donde la poesía y la literatura tienen su espacio para lanzar las palabras al aire, donde se danza y se comparten viandas gastronómicas peculiares en locales curiosos y, ahora también, a través de una comedia, Tantra, de Ana Graciani y Gabriel Olivares que también la codirigen, en la que un ingenuo autónomo pone un negocio, en Carabanchel, de técnicas tantras y lo que se ponga por delante.

No sabemos muy bien de quien ha sacado las ideas para escribir "El secreto de todas las miradas" Jesús Santos Hernández... Lo que sí sabemos sin equivocarnos es que muchas de las ideas que explica en esta amplia novela es para tener en cuenta a todas las personas a quienes este autor, que ya ha publicado otras obras, dedica la misma.

Hay vidas que se tejen en la penumbra de lo extraordinario, sin estruendo pero con huella. "Margarita Landi. La rubia del velo y la pistola" (Velasco Oliaga & Ventosa, 2024) traza, con pulso documental y tonalidad de novela, la trayectoria de quien no solo cubrió crímenes: vivió uno propio. Landi no era el escenario ni el público: era la escena. Y en la España franquista, esa escena era una fábula cargada de grietas morales.
  • 1

Los torneos "freerolls", es decir, aquellos torneos que no pagan entrada, se han convertido en todo un fenómeno en los casinos online en los últimos años. Cada vez más operadores incorporan estos torneos gratuitos como parte de su oferta, atraídos por las múltiples ventajas que conllevan tanto para los casinos como para los jugadores.

Ed. Polifemo. 2017
Estamos ante una obra de mucha enjundia, como casi todo lo que publica la editorial Polifemo. Este año he publicado un trabajo sobre este personaje insigne, para Cuadernos Toresanos, año-2025. “Caída Política, Destierro y Muerte del Conde-Duque de Olivares, en la Ciudad de Toro/Reino de León”. Por lo tanto, es un personaje diferente, eximio, y muy superior a la media de los que le rodeaban. Aunque, se da la circunstancia agravante de que él estaba, asimismo, convencido de su superioridad moral e intelectual.

María Zaragoza nos sumerge en "La fábrica de ángeles" en una gran novela llena de emoción e intriga, con personajes y escenarios inolvidables.

«Oh dulce España, patria querida», Miguel de Cervantes Saavedra

«Este ejército que ves

vago al hielo y al calor,

la república mejor

y más política es

el mundo, en que nadie espere

Tabea Bach está considerada una de las autoras más prominentes de la ficción femenina contemporánea en Alemania, ha logrado vender más de 600.000 ejemplares en su país y se ha convertido en un bestseller según Der Spiegel. Su nuevo libro se titula "La flor de la sal".

Olé Libros. 2025

"La Deshora" (Olé Libros, 2025) es el último poemario de Jorge Cappa. Este libro nos llega en una edición muy cuidada de Olé Libros y recoge muchos de los poemas de este autor que han sido premiados en diferentes certámenes literarios de varios países e incluye en su parte final cuatro letras de canciones, una de ellas: “Gaviotas de papel”.

Entrevista a Eva Cobo

El tiempo pasa, pero algunas esencias permanecen. Eva Cobo, aquella actriz que iluminó las pantallas con su talento y elegancia, hoy sigue brillando, aunque desde otro escenario: el de la vida real. Lejos de los focos, pero cerca de lo que realmente importa—su familia, sus proyectos y su incansable espíritu de superación—, Eva nos recibe con esa sonrisa cálida que desarma.

Siruela, Madrid, 2025

Pienso -y así creo que lo pone de manifiesto el libro para el lector concienzudo, interiorizante- que, tratándose de virtud, ha de ser mayúscula. Y desde luego tal es la aventura de esta lectura.

Editorial La primera vertebra
Una incandescencia que persiste en ojos que se hicieron a la blancura del primer blanco habitable, casa a recorrer con puños y nudos así el poemario amorosamente sensual avanza en un descubrir, tantear y explorar ciego con manos de luz. Ojos que se ganan y pierden cada noche siguiendo el corazón de la casa con su arena, su mar, sus peces, su santo galope caballo de aguas.

[La tarde]

Los campos y el cielo se desnudan del humo del bochorno. Septiembre se levanta palpitando de un aire dulce de cosechas: cosecha de algarrobas afiladas y retorcidas como cuernas de carnero; cosechas de almendras de color de canela, que pronto irán trocándose en panales de Navidad. Todos los días amanecen las higueras con más higos maduros, de piel regañada, saliéndoseles almíbar. Las pomas de invierno principian a engordar de azúcar, que ha de cristalizarse en los relentes. Los huertos rebrotan en la segunda primavera del año agrario. Crecen los alcaciles y van estilizándose como capiteles de acantos; los zarcillos de los frisuelos y de las calabazas saben escoger los nudos del panizo, y así se irá colgando toda la mata; los habares abren su flor de antifaz, y en los ribazos se asoman las mejillas redondas y sofocadas de las granadas.

Autor de "Atrapada en la oscuridad"
"Atrapada en la oscuridad" es el nuevo thriller del escritor tarraconense Toni Sánchez Bernal, una obra que se desarrolla no en los bajos fondos de Madrid sino en su subsuelo más tétrico, oscuro y deprimente. Un lóbrego thriller en el que no podrás parar a tomar aliento.

Ático de los Libros. 2024
La conspicua editorial, citada a priori, nos está presentando una obra extraordinaria, que es relativa a toda la Historia del Imperio Romano de Oriente o Bizancio, el historiador sería el profesor, especialista en dicho imperio, John Julius Norwich (1929-2018). Recibiría el nombramiento de comendador de la Real Orden de la Reina Victoria, y pertenecería al Comité Ejecutivo del National Trust.

La vida no tiene sentido

Si un instante antes de morir, de matarse para ser claros, una voz nos propone seguir viviendo, pero con nuestro destino predestinado y nada podemos hacer para cambiarlo, necesaria y forzosamente se verá obligado a no alterar de planes, a no poder modificar su destino, a hacer siempre lo mismo... elegiríamos seguir viviendo, probablemente, pero de forma aburrida y repetitiva... ¿eso es mejor que la muerte?

Cada fin de semana de cualquier operación salida, sea la de julio o la de agosto, un promedio de veinticinco mil vuelos sobre el espacio aéreo nacional. Es de suponer que la mayoría de los pasajeros está deseando embarcar. Ahora bien, sentémoslos en el diván: ¿cuántos preferirían quedarse en casa antes que subir a su avión?

Cuando leí "La Toffana" (Espasa), galardonada con el Premio Primavera de Novela 2025, de la escritora y dramaturga Vanessa Monfort, pensé en la habilidad con la que la autora había aunado en un solo texto historia, intriga y potencialidad de los personajes, sin decaer en ningún momento el ritmo ascendente de una trama tan apasionante como cautivadora.

"El alma de los libros", de Diego Martínez Torrón, nos advierte sobre el peligro que enfrentamos, puesto que la pérdida de la cultura literaria pone en riesgo las bases de nuestra sociedad.

Reseña del libro "Memorias. Espejos", de Ricardo Martínez

El autor de "Memorias. Espejos". "Ha sido como un sueño" sería el perfecto subtítulo de la obra) ve la vida como tal y para eso utiliza su memoria como un juego, porque todos sabemos que al recordar ficcionamos los recuerdos.

PLAZA DE GUIPÚZCOA

Nos quedamos en lo superficial, verano, vacaciones, jiji, jaja, qué tiempo tan feliz. Pero esa convivencia con tu churri 24/30, es mortal como una gota malaya. Septiembre es el mes que más demandas de divorcio se presentan.

Krzysztof Sliwa regresa con una magna biografía sobre el héroe de Lepanto

Krzysztof Sliwa, el prestigioso cervantista, volverá en enero a las librerías con «Vida de Miguel de Cervantes Saavedra» (Penguin Random House), en la que aporta nuevos documentos inéditos, además de abrir vías de investigación, entre otras, sobre su vida en la milicia, su cautiverio en Argel o sus comisiones por Andalucía, pero también relaciona su actividad profesional con el contexto familiar. Desde hace décadas, Sliwa encarna el enlace generacional con el gran hispanismo, pero también con una docencia del rigor académico y del amor por la materia estudiada. Su biografía -de 1. 992 páginas- llega con excelentes avales: 4.350 documentos, de los cuales 2.547 son nuevos; 565 obras citadas, 4.874 notas al pie de página, y 370 novedades biográficas. Filólogo, historiador, académico… no elude la polémica, ni teme a la discrepancia de los colegas. La obra es el resultado de años de trabajo y, sin duda, será un referente biobliográfico en el cervantismo nacional e internacional, pero también para los lectores interesados en el más famoso alcalaíno. Una edición ejemplar en todos los sentidos.

Ático de los Libros. 2024
Dentro de la magnífica colección de la editora Ático de los Libros, una de las más conspicuas en Historia Antigua e Historia Medieval, que son realmente mi especialidad, hoy nos acercamos en este ensayo-reseña a una obra curiosa e inteligente, novedad absoluta en cuanto a los hechos narrados, ya que se refiere a que ocurrió con todos los complotados asesinos del Dictator Perpetuus, Gayo Julio César asesinado en las idus (15) de marzo del año 44 a.C., en el Senado del SPQR.

Como nos recuerda de una forma muy acertada el escritor Nicolás Melini: «Ya casi hemos sustituido al crítico —conocedor de la literatura— por aquel al que sólo le interesa lo que tiene muchos consumidores. Y, al menos, esa es la sensación que a uno le queda después de leer "A cuatro patas", de Miranda July, la novela que ha sido seleccionada a la vez por el New Yorker y el New York Times como el mejor libro de ficción del año. Lo que nos lleva a plantearnos la siguiente pregunta: ¿Dónde ha ido a parar la literatura?, porque nos entra la duda que un típico libro de autoayuda como este sea el mejor libro del año para algunos profesionales de la crítica literaria.

Alianza editorial, Madrid, 2024
De cuando en cuando, se cuela por las rejillas de la casa del pobre, un gozo inconfundible como una luna llena que trata de comunicar con nosotros. Una expresión recurrente, esta de “alguna alegría en la casa del pobre” que he podido localizar en esta joya bibliográfica y de boca de “la rubia del velo y la pistola”. Estamos ante una biografía de una mujer excepcional, única, pionera en tanto en cuanto se dedicó a una rama compleja del periodismo como los reportajes de sucesos. Más aún combinando la redacción de modas y cierta prensa rosa con la historia más sangrienta de España que el régimen se negaba a aceptar, entre otras muchas circunstancias que parecen resucitar en la actualidad.