Paloma Díaz-Mas es especialista en estudios sefardíes, en particular en literatura en judeoespañol, y novelista
El Pleno de la Real Academia Española (RAE) ha elegido en su sesión de este jueves, 22 de abril, a la filóloga y escritora Paloma Díaz-Mas (Madrid, 1954) para ocupar la silla i, vacante desde el fallecimiento de Margarita Salas, el 7 de noviembre de 2019.
Tuve el placer de interpelar a Paloma Díaz-Más, para la revista “Aledaños de la Literatura”, en Madrid, en la sede (por entonces, sita en la calle Medinaceli) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, donde desarrollaba ella su labor de investigadora.
El pan que como. Un cocido es el punto de partida de un bellísimo libro sobre la comida, la vida cotidiana, los recuerdos y la literatura de la escritora madrileña Paloma Díaz-Mas.
"Lo que olvidamos": Tras su gran éxito con "Lo que aprendemos de los gatos", regresa la escritora madrileña Paloma Díaz-Mas con una inmersión en el recuerdo honesta y veraz: un gran logro, una auténtica joya literaria. El libro ha sido publicado por Anagrama.
El martes 10 de enero se llevará a cabo la presentación del libro "Mujeres sefardíes lectoras y escritoras, siglos XIX-XXI", una compilación de artículos coordinada por las profesoras Paloma Díaz-Mas (CSIC) y Elisa Martín Ortega (Universidad Autónoma de Madrid). Se trata de una obra de referencia para los estudios sefardíes puesto que reúne trabajos de reconocidos especialistas en la materia además de la edición crítica y anotada de una obra teatral inédita de la escritora bosnia Laura Papo «Bohoreta» (Sarajevo, 1891-1942).
Los seres humanos –piensa el gato– tienen una irremediable tendencia a entender las cosas al revés. Por ejemplo, si ven un libro que se titula "Lo que aprendemos de los gatos" de Paloma Díaz-Mas, probablemente creerán que trata de lo que los humanos pueden aprender acerca de los gatos, para conocerlos mejor (cosa que, dicho sea de paso, tampoco estaría de más);
Una chica de quince años aparece crucificada en un suburbio a las afueras. Miren Triggs, periodista de investigación del Manhattan Press, recibe de manera inesperada un extraño sobre.
La presidenta del Club de la Bahía de Santander, una de las mujeres más poderosas de la ciudad, ha aparecido muerta en el camarote de una preciosa goleta...
La Segunda Gran Guerra llega a su fin y el mundo emprende una tortuosa reconstrucción. Concluidas sus funciones como colaboradora de los Servicios Secretos británicos, Sira afronta el futuro.
La épica revuelta del pueblo de Castilla contra el abuso de poder de Carlos V culminó en la batalla de Villalar, el 23 de abril de 1521.Las tropas imperiales arrollaron a las de las Comunidades de Castilla ...
¿Puede una noche marcar el destino de todos los que la vivieron? Han pasado más de veinte años desde que Diego Letamendia, estrella del rock en declive, actuó por última vez en su pueblo natal, Illumbe.