Edición testing
|
La nueva obra del escritor salmantino José Luis Muñoz Jimeno, "La colina del telégrafo", un thriller apasionante, se encuentra ya a la venta gracias a la editorial Bunker Books.
El Rey del Terror, Stephen KIng, regresa al género con el que cosechó éxitos como El talismán o La torre oscura con "Cuento de hadas" que será publicada un día después de su cumpleaños y demuestra que el talento del autor aumenta con los años.
Una buena forma de superar el pasado es volviendo a él. Eso sucede en "Tierras raras", donde el protagonista decide regresar a sus orígenes para vencer un trauma que todavía le perturba. En este nuevo título de suspense, publicado por la editorial Caligrama, del Grupo Lantia, destaca la culpabilidad junto al ansia de libertad, además de la lucha entre la razón y la fuerza bruta.
Tras el gran éxito mundial de Mi dulce niña, la escritora Romy Hausmann nos sorprende con una historia más madura y compleja, pero no menos absorbente, que nos introduce en la piel de una mujer que se verá de pronto empujada a una situación terrible en la que tendrá que luchar para demostrar su inocencia y para evitar convertirse en el monstruo en el que un personaje oscuro, surgido de las tinieblas de su pasado, pretende transformarla.
La escritora Susana Fortes, ampliamente reconocida por la crítica y los lectores, nos regala en "Nada que perder" una impactante trama llena de tensión y misterio, con un estilo evocador en el que las imágenes y el relato sobre la trágica desaparición de dos niños se funden para iluminar las zonas en sombra. Esta novela es un thriller imponente ambientado en la Galicia rural que demuestra que la verdad no solo es escurridiza, sino que debemos perseguirla con cautela.
La escritora británica Belinda Bauer se enfrenta a uno de los temas que le fascina desde niña, la muerte, en Exit, una novela que surgió cuando estaba viendo un documental sobre una asociación estadounidense que ayuda a las personas con enfermedades terminales que quieren «irse» con dignidad. “Aunque admiro mucho a esos voluntarios, en cuanto supe de la existencia de este grupo, pensé: «¿Qué podría salir mal?», y así fue como empezó a gestarse este libro”, explica la autora, finalista del premio Booker por Snap (2018), en una entrevista para The Irish News.
Un crimen diferente. Un asesino sorprendente. Un inspector atípico. El escritor sevillano Fernando Repiso construye un thriller fuera de lo común, una historia criminal apasionante protagonizada por un antihéroe del siglo XXI.
La autora de Flores cortadas o La buena hija presenta su nuevo libro tras ¿Sabes quién es?, una trama convertida recientemente en serie y que ha alcanzado los primeros puestos de visualizaciones durante semanas en Netflix España.
Tras un desafortunado incidente, el inspector Bianquetti se ve obligado a aceptar un traslado a Cádiz, un destino presumiblemente tranquilo en el que sus superiores creen que no podrá causar problemas, lo que, dado su historial violento e imprevisible, es algo difícil de asegurar. El asesinato de una joven colombiana de dieciséis años lo hará salir de su letargo. Bianquetti se lanzará a la búsqueda del culpable e iniciará una investigación en solitario que lo enfrentará a sus superiores, sus compañeros y en ocasiones a la propia ley, y que dejará al descubierto una peligrosa red de corrupción, violencia e impunidad.
Andrés González-Barba se pregunta en "La muerte de Patrick O'Connelly" por los motivos que llevaron a la desaparición durante 11 días de la escritora Agatha Christie en 1926. ¿De qué manera está relacionado este suceso con el crimen de Patrick O'Connelly?
|
|
|