La Esfera de los Libros. 2023
El último emperador de Alemania sería Guillermo II, y está claro que estuvo desde siempre influido por su abuelo, y sobre todo por su padre Friedrich Wilhelm III de Prusia. La primera definición sobre su dinastía se produce en el mes de octubre de 1886, y se manifiesta en una carta que envía a su gran amigo que es Herbert von Bismarck, hijo del Canciller de Hierro: “El príncipe […] dijo que la circunstancia imponderable de que hubiera tres generaciones de adultos en la familia gobernante hacía cosas muy difíciles para su padre: en todos los demás casos, en las familias gobernantes y en otras, el padre tenía la autoridad y el hijo era económicamente dependiente de él. Pero él [el príncipe Guillermo] no estaba bajo la autoridad de su padre, no recibía ni un céntimo de su padre; como todo derivaba del jefe de la familia, era independiente de su padre […], y eso resultaba muy desagradable para su alteza imperial [el príncipe heredero]”.
Edición especial del XXXIII Festival Internacional de Poesía de Bogotá (Colección Homenajes), en colaboración con el Instituto Caro y Cuervo. Bogotá, 2025. 92 páginas
Una de las satisfacciones que obtuve durante mi participación en el XXXIII Festival Internacional de Poesía de Bogotá, el pasado mes de mayo, fue conocer al poeta homenajeado en esta edición, Fernando Herrera Gómez y, al tiempo, ponerme en contacto con una parte de su obra, especialmente de uno de los libros centrales en su bibliografía, Breviario de Santana, con el que ganó el premio nacional de poesía del Ministerio de Cultura, en 2007.
La Esfera de los Libros. 2023
Estamos ante una novela-histórica de la gran reina de León, e infanta de Castilla, aunque también una Reina de Castilla de tiempo microscópico. Pero, lo esencial es que fue REINA DE LEÓN, tal como ella era y se consideraba. Se matrimonió con su tío el Rey Alfonso IX “el Legislador o el de las Cortes” de León, y tuvo una relación muy estrecha, en lo cultural, lo religioso y lo político, con el gran cronista leonesista de la Plena Edad Media, es decir Lucas de Tui “el Tudense”.
“Me observé en el reflejo del agua sonámbula; mis ojos esmeraldas reflejaban mi alma taciturna y, sin más, caí en las profundidades del...”
La Esfera de los libros. 2023
Estamos ante una más que brillante novela-histórica, sobre una mujer excepcional, en el mundo de la Colonia o la Conquista o el Virreinato de La Nueva España. Está claro el gran esfuerzo que realiza siempre la editorial, y en todo momento debe ser loable, positivo y esclarecedor.
El novelista que ordena el caos del alma en "Pedazos de tiempo"
Hay autores que escriben con la pluma y otros que escriben con la vida. Fernando Alonso Barahona pertenece a una categoría aún más excepcional: aquellos que hacen de la palabra un espejo del alma colectiva. Jurista, analista cinematográfico, poeta, ensayista y narrador incansable, ha atravesado con elegancia medio siglo de pensamiento y creación sin renunciar a una vocación: la de comprender el mundo desde la belleza, la memoria y la verdad. En su nueva novela, Pedazos de tiempo, nos enfrenta a las grietas del pasado, al dolor de lo perdido y al milagro de lo que perdura. En esta entrevista inédita, íntima y reveladora, conversamos con un autor que ha convertido su oficio en un acto de generosidad intelectual, y su vida en una sinfonía de compromiso y humanidad.
Una ola de calor se está viviendo en Madrid y van muchas… ¡Como para salir de casa con esa sofoquina! Sin embargo, allí estuvimos y, afortunadamente, en ningún momento solos porque muchos amigos, y otros desconocidos, nos fueron a visitar o a preguntar sobre la dama del crimen, la pionera del true crime cañí. Y casi todos mayores de cincuenta años. Una de las personas que compró el libro nos dijo: yo iba con mi padre al kiosco a comprar EL CASO. Lo mismo hacía yo con mi abuelo.
Espasa. 2025
Una de las cualidades que personalmente más admiro y valoro en los escritores es que tengan su propia voz narrativa, esa voz genuina que los distingue del resto, y una vez que la han encontrado forma parte de sus textos para siempre. Por eso, al leer la nueva novela de Mamen Monsoriu, "La segunda" (Espasa, 2025), he podido comprobar que la escritora valenciana no solo mantiene el estilo afectivo y cercano de su primera novela, Justicia Poética, sino que consigue, además, afianzarse en su particular manera de narrar.
Existe un “mundo Palomas”, una burbuja de ficción, un planetario desde donde mirar el mundo con emociones y sin apellidos, la vida en vena. El nuevo capítulo "Una madre", la jefa de la familia que ha enamorado a un país.
Kathleen March (Estado de Nova York, 1949) é galega por elección e contribúe de forma destacada dende hai décadas á proxección internacional da literatura galega como crítica literaria e tradutora. En recoñecemento ao seu labor pasado e os proxectos que segue a desenvolver, a Real Academia Galega recibiuna hoxe no Balneario de Mondariz como membro de honra. A filóloga reflexionou sobre o carácter global da literatura galega e propuxo novos camiños que cultivar para facela chegar “máis alá”, como fixeron no seu día Rosalía e Manoel Antonio, dous autores que marcaron a súa traxectoria. A directora da Sección de Lingua, Rosario Álvarez, foi a encargada de darlle resposta en nome da corporación.
Santiago Iglesias de Paúl acaba de publicar su tercera novela en JM Ediciones titulada El marino que cazaba lagartos…y que luchó junto a Blas de Lezo. Un título largo para una narración breve. La obra es la historia, poco tratada y bastantedesconocida, del navegante de Pasajes, Blas de Lezo, un marino de tierra dentro, concretamente del valle del Tiétar.
The philosophy of Immanuel Kant is useful to knit literary readings. With some Kantian principles and without ancient erudition we have attained hermeneutic conclusions on Homer, conclusions which coincide with the Homeric opinions of masters like Matthew Arnold and Alexander Pope. Homer says (The Iliad, book three, translated by George Chapman):
105 nombres destacados de la literatura actual capitaneados por Antonino Nieto Rodríguez. 105 voces que nos recuerdan que el amor es una deliciosa soga a la que agarrarse.
En una sala abarrotada de público, esta mañana de domingo se ha presentado en Madrid en Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Callao el libro ‘De las sogas de la felicidad, el amor, por ejemplo: para no vencernos nunca’.
FestiLIJ es un evento que busca promocionar laliteraturainfantily juvenil, poniendo especial enfoque en la producción de autores españoles. Nacido en 2014, eleventollegaalabibliotecamunicipal Lope de Vega del 17 al 20 de enero de 2019 gracias al Ayuntamiento de Tres Cantos con intención de crecer más y acercar a los jóvenes a historias hechas especialmente para ellos
El XLII Premio Ateneo de Sevilla 2010 ha ido a parar a la escritora madrileña aunque nacida en Barcelona en 1975, Vanessa Montfort, por la novela "Mitología de Nueva York". Hija de madrileña y neoyorquino, reside en Madrid desde la infancia. Novelista, dramaturga y periodista, es autora de varios textos teatrales.
Retoma los personajes de su novela "Una madre"
"Un perro" de Alejandro Palomas no es solo el retrato del fascinante vínculo entre un hombre y su perro, sino también un remolino de emociones en el que confluyen una mirada tierna y cruda al universo familiar y un homenaje al amor en todas sus manifestaciones. El autor catalán cambia de editorial y debuta en Ediciones Destino.
Cineteca (Matadero Madrid), socio del festival, será la sede de 100h de actividades en las que participarán más de 60 profesionales de la industria los próximos 13 y 14 de junio
JamesonNotodofilmfest Weekend es una cita cinematográfica que tendrá lugar el 13 y 14 de junio de 2015 y se realizará por tercer año consecutivo con la colaboración de Cineteca, Ayuntamiento de Madrid y Matadero Madrid. Dos jornadas intensas dedicadas al cine abiertas a todos los públicos y con actividades específicas de formación para realizadores, guionistas y productores noveles que quieran entablar relación cara a cara con los profesionales de la industria.
La historia de “Las huellas en el desierto” de Maha Akhtar transcurre en El Cairo, en 1916, durante la Gran Guerra, una ciudad sitiada por la guerra, que será escenario de una intensa historia de amor, traición, aventuras e intriga. El libro ha sido publicado por Roca Editorial.
Els gossos és sense cap mena de dubte un dels textos eròtics i pornogràfics més radicals de la literatura contemporània. Dos homes i una dona. Dos gossos i un amo. Una manera catàrtica d'expressar la síndrome d'abstinència que produeix l'amant quan ja no hi és. O una manera impúdica de fer una anàlisi irònica dels petits drames personals. Aquí, si el plaer topa repetidament contra el dolor és per mirar de sortir-ne reforçat.
|
Con “Misterio en el Barrio Gótico”, Sergio Vila-Sanjuán se ha hecho con la 30 edición del Premio Fernando Lara 2025. Galardón que le ha hecho especial ilusión como ha recordado al evocar al escritor Terenci Moix que fue el primero que consiguió este premio. “Cuando lo ganó, le envié una carta que nunca respondió. Años después, cuando ya estaba en su lecho de muerte me dijo que todavía conservaba mi carta”, recordó el periodista catalán.
"En 1998, Barcelona paso de tener un turismo profesional a otro de masas"
Regresa a la ficción el periodista y escritor barcelonés Sergio Vila-Sanjuán, galardonado con el Premio Nacional de Periodismo Cultural y autor del Premio de Novela Fernando Lara 2025, con una novela sorprendente que combina el suspense con la memoria urbana y una crítica a la turistificación. "En 1988, Barcelona paso de tener un turismo profesional a uno de masas", afirmó el autor.
Don Quijote ha decidido hacerse pastor: al no poder seguir imitando el modelo de vida de los héroes de la novela de caballerías –según la promesa hecha al Caballero de la Blanca Luna de abandonar, al menos por un año, las armas y retirarse a su lugar de origen–, el hidalgo manchego opta por convertirse en uno de esos idealizados pastores que consagraron literariamente no solo Garcilaso de la Vega en sus Églogas, sino también la novela pastoril renacentista. Y don Quijote está convencido de que a ese mundo pastoril se van a incorporar, además de Sancho Panza y la mujer de este, el bachiller Sansón Carrasco, maese Nicolás el barbero, y hasta el cura, «que es alegre y amigo de holgarse».
Imprescindible personaje
Hablar de la palabra con la propia palabra. Obrar con la voz para convertir los sueños en algo que puede expresarse. Contemplar su significación y su semántica, dormirte con ellas y espabilar a través de ellas, hablar con la escritura, decir siendo precisos, reflejo de uno mismo, de cada uno de nosotros, oír, leer, escuchar, narrar, dialogar, recitar… la palabra como imprescindible personaje, como palpitación necesaria, que las palabras no sean un discurso vacío de contenido.
Huerga & Fierro editores, Madrid, 2025
Se acaba de presentar en la Feria del Libro de Madrid "Deslindes", el nuevo poemario de Santiago A. López Navia, poeta de larga y reconocida trayectoria, catedrático, investigador especializado en el cervantismo y la retórica, editor, autor de ensayos académicos, de quince poemarios y un libro de relatos, y ganador de diversos certámenes literarios, el último de ellos fue el prestigioso Premio Emilio Alarcos (2021).
Este domingo 15 de junio, las 365 casetas de la Feria del Libro de Madrid echan el cierre después de dos semanas de actos culturales, firmas y ventas de libros. Esta edición, que acaba de concluir, estuvo dedicada a Nueva York. La próxima estará dedicada al humor.
La muerte de un hijo, para sus padres, convulsiona el sentido mismo de la vida. Tanto más si se trata de un niño afectado por una enfermedad en su fase terminal. Lo cuentan dos películas inolvidables: ‘La habitación del hijo’, de Nanni Moretti, y ‘Alabama Monroe’, de Felix Van Groeningen. En esta, la música bluegrass y la felicidad de la pareja acentúa el drama que les sobreviene: la muerte de sus dos niñas, una accidental, la otra en una lenta agonía. Los padres quedan fulminados, su mundo se desploma, la espiral de dolor los aboca a un duelo que se prolongará hasta el fin de sus días.
Un cuento a partir de la novela "Un perro"
El flamante ganador del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2016, Alejandro Palomas, después del éxito cosechado con la publicación de "Un perro", y el ilustrador Fernando Vicente se unen en un spin off de la historia que ya ha enamorado a miles de lectores (con cuatro ediciones y más de 15.000 ejemplares impresos) para publicar el libro ilustrado "Las dos orillas",en lo que será el primer libro ilustrado de las historias de Palomas. Nos sumergiremos en la mente de Rulfo durante la celebración del cumpleaños de Fer. Gracias al amor infinito de Rulfo hacia Fer, éste podrá superar por fin la muerte de Max, el gran danés que tuvo antes de adoptarlo a él.
Autor de "Un perro"
Alejandro Palomas da un salto cuantitativo con su fichaje por Ediciones Destino, auténtica cantera de escritores ganadores de los más prestigiosos premios literarios de España. Con este nuevo paso, busca una mayor difusión de su obra que, evidentemente, se merece. La mudanza ha sido sin traumas. “Me siguen tratando muy bien en Siruela, es como mi segunda casa. Cuando vengo a Madrid al primer sitio que llamo es allí”, confiesa el escritor barcelonés en la entrevista que hemos mantenido.
“No todo fue Trafalgar y la Armada invencible. 400 años poseyendo medio mundo dan prueba de ello”.
Santiago Iglesias de Paúl es un escritor enamorado del mar, ha navegado 20 años en la Armada Española, y de la montaña, lleva a Piedralaves y la sierra de Gredos en su corazón. Ha publicado recientemente su tercera novela, "El marino que cazaba lagartos… y que luchó junto a Blas de Lezo", una excelente novela sobre un marino que perteneció a la Armada Española en el siglo XVIII.
21 i 22 de gener de 2022
El Tiana Negra està d’aniversari! El festival de novel·la negra catalana arriba a la seva desena edició amb un certamen molt especial que tindrà lloc els propers 21 i 22 de gener de 2022. El festival ha preparat un Tiana Negra diferent amb un canvi d’imatge total, una nova web i una gran festa de celebració per al divendres al vespre per on hi passaran les persones de referència del festival durant aquests 10 anys.
Fernando J. López nació en Barcelona en 1977, pero con raíces andaluzas. Pronto se trasladó a Madrid donde se doctoró en Filología Hispánica. Participó en numerosos montajes teatrales universitarios, tanto de director como autor y fundó la compañía “Armando no me llama”con la que estrenó sus primeros textos. Ha trabajado en el mundo editorial y como docente de Educación Secundaria y Bachillerato. Acaba de sacar su última novela que lleva por titulo “Hasta nunca, Peter Pan”, publicada por la editorial Espasa.
Lastura Ediciones, 2019
Hay libros comestibles y otros a los que resulta difícil hincar el diente. La obra motivo de esta recensión pertenece a la primera categoría citada. No solo porque su título, "Imposible no comerse", nos avance que estamos ante un libro que no debemos pasar por alto, sino porque en sus páginas hallamos poesía y prosa ‘gourmet’ para incondicionales de la literatura de calidad.
El jurado del XVIII Premio Internacional Gerardo Diego de Investigación Literaria, compuesto por los profesores Javier Díez de Revenga, Pilar Palomo, Rosa Navarro Durán, Antonio Sánchez Trigueros y Juan Manuel Díaz de Guereñu, ha decidido por unanimidad conceder el galardón correspondiente a 2018 al hispanista italiano Stefano Pradel por su trabajo \"Vértigo de las cenizas: estética del fragmento en José Ángel Valente\". \n
El próximo jueves, 11 de febrero de 2016, a las 19.00 horas, tendrá lugar la presentación del libro "Amour fou. Ebrio desván de amores locos", coordinado por Antonino Nieto Rodríguez, publicado por El Grupo Editorial Sial Pigmalión, en El Corte Inglés de Callao (C/. Plaza del Callao, 2. 28013. Madrid.
El grupo de académicos Somatemps está que se sale. Su especialidad es la historia, y no para de organizar congresos y charlas por toda Cataluña. Pero ahora ha dado un paso más. Había que explicar a los niños la verdadera historia de Cataluña, la que TV3 y las madrasas nacionalistas le escamotean a la nostra canalla cada dia. Somatemps va decidir arreplegar un grapat d’historiadors per fer un bon guió i li va encarregar de dibuixar-ho a en Joan Alonso, un dels millors dibuixants de Catalunya.
La colección de cuentos y poemas "La primera vez... que no perdí el alma, encontré el sexo", coordinada por el poeta y antólogo Antonino Nieto se presentará el 12 de febrero, a las 19 horas en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Callao (Madrid). Los presentadores serán Rocío Castrillo, Luis Alberto de Cuenca, José María Paz Gago y contará con las Intervenciones musicales de Luis Farnox, Nacho Aldeguer y Patty de Frutos, Eloy Boán, David Morello (acompañado a la guitarra por Sergio Burgas).
Del 16 al 20 de julio, Soria, la Ciudad de los Poetas, hace honor a su nombre y llena de poesía cada rincón con recitales, talleres para niños, firmas de libros y clases magistrales. Toda una experiencia literaria a la que acudirán grandes nombres del género literario como Antonio Gamoneda.
|