En la presentación estuvo presente Per-Arne Hjelmborn –embajador sueco en España- quien destacó que la autora, además de encantadora, inteligente y natural, plantea unas obras que sobresalen por su narrativa envolvente, las tramas adictivas que plantea y ambiente que tan bien sabe recrear. A Läckberg no le importan los retos y era el momento de dar vacaciones a Eric tras nueve entregas; decidió que quería centrarse en escribir sobre mujeres fuertes, apasionadas, en otros tipos de venganzas, y fue Faye quien la hizo salir de su zona de confort adentrándose con determinación en la novela negra desde otra perspectiva, de una manera original en la que no faltan los secretos, el sexo, los escándalos y, por supuesto, la venganza, por eso utiliza una protagonista con una moralidad muy particular, porque Faye es una mujer dispuesta a todo por proteger a los que quiere, afirma la autora. Para crear este personaje tan particular, la autora confiesa que se inspiró en su propia lucha diaria. Camila es madre de cuatro hijos… recogió este estrés, esta presión diaria y lo volcó en Faye, porque en esta combinación tan difícil de ser madre, de ser escritora, de ser empresaria, porque está claro que las mujeres reciben muchísima más presión, tenemos que llegar a un estado casi de perfección. De perfección como trabajadoras, como empresarias, como esposas, que encima van siempre estupendas, en tacones -que no es mi caso, añade sonriendo-, la expectativa es esa. Afirma que hay muchas mujeres que se pueden sentir identificadas con su protagonista y añade con determinación: las mujeres deberíamos estar más enfadadas de lo que estamos. Y ella se identifica bastante con Faye porque la presión que ejerce la sociedad contra la mujer siempre es superior a la que exigen a los hombres. Recuerda a autores como Sydney Sheldon, Jackie Collins y Judith Krantz, cuyas obras estaban repletas de mujeres fuertes y empoderadas que desafiaban las normas de su tiempo. "Eran mujeres que creaban imperios y devoraban a los hombres para el desayuno, luciendo elegantes y con actitud", comentó Läckberg, añadiendo que este tipo de personajes ha ido desapareciendo en la literatura actual, donde predominan historias de mujeres en busca de un hombre fuerte. Hay que romper e ignorar las reglas invisibles, afirma rotunda y, para ejemplificarlo vuelve a acudir a su historia personal cuando a los cuarenta años y con tres hijos conoció al amor de su vida, si tercer marido trece años menor que ella. Durante dos o tres años los periódicos hicieron un festín con esta historia, afirma con sorna. En Suecia les parecía un caso muy raro, y yo no podía entender la extrañeza cuando veía alrededor montones de hombres que tenían mujeres y novias muchísimo más jóvenes que ellas, no con una diferencia de 13 años, señala. Esa experiencia sirvió a la autora para demostrar que las reglas nunca son iguales para hombres y mujeres y crear el personaje de una mujer como Faye que es capaz de saltarse e ignorar todas esas reglas invisibles. Afirma, divertida, lo extraños que son los hombres de su generación, cincuentones independientes que buscan mujeres también independientes y estupendas, novias de revista pero que, a la vez, pretenden que les traten como su madre. "Hay que reivindicar el empoderamiento femenino"Con "Sueños de bronce", Läckberg busca revivir ese espíritu de empoderamiento femenino que tanto la inspiró en su juventud. La autora se propuso crear una historia que no solo entretenga, sino que también empodere a las mujeres, presentando personajes que son dueños de su destino y que luchan por lo que quieren. "Quería crear algo dentro de ese género que me había marcado tanto", afirma. Además, Läckberg confesó que uno de sus libros favoritos desde niña fue "The Lives and Lusts of a She Devil" de Fay Weldon, una obra que aborda temas de venganza y la fortaleza femenina.
Con "Sueños de bronce", Läckberg no solo busca entretener, sino también provocar una reflexión sobre el papel de la mujer en la literatura y en la sociedad. Su regreso a la escritura de historias que celebran la fuerza y la independencia femenina promete ofrecer a los lectores una experiencia única y enriquecedora. La nueva novela de Camilla Läckberg, "Sueños de bronce", marca un emocionante capítulo en su carrera, donde la autora sueca se atreve a desafiar las convenciones y a reivindicar la figura de la mujer fuerte en la literatura. Los lectores pueden esperar una obra que no solo entretiene, sino que también inspira y empodera, reafirmando el legado de Läckberg como una de las voces más importantes de la literatura contemporánea. Y después, esperamos nuevas entregas de los crímenes en Fjällbacka porque Eric volverá de vacaciones. Y por supuesto, la nueva serie de Netflix que podremos ver en España de su mano y la trilogía sore Faye que también llegará. Y desde ahora, me preguntaré qué haría Faye cuando la vida me ponga en una tesitura difícil, como hacen las amigas de Camilla Läckberg. Y me permito compartir un secreto de la autora: a pesar de llevar escribiendo años sobre crímenes y venganzas, ella también tiene sus miedos y fobias como el resto de los mortales. La primera, que pueda ocurrir algo malo a sus seres queridos; la segunda, todo lo que tiene que ver con el agua… Puedes comprar el libro en:
+ 0 comentarios
|
|
|