Sobre "Venganza" de Tom Bower
La historia que se esconde detrás de "Venganza" ha causado una gran conmoción en el mundo del entretenimiento al revelar la historia interna de Meghan Markle, la esposa del Príncipe Harry y su camino hacia el poder dentro de la Familia Real británica. Este libro, escrito por el reconocido biógrafo británico Tom Bower, promete ser un éxito instantáneo en todo el mundo.
Llega la segunda entrega de Bethany y la Bestia, "La venganza de la bestia", de Jack Meggitt-Philips, un libro que han devorado los lectores de todo el mundo.
Autora de “Ninguna de nosotras tendrá compasión”
“Ninguna de nosotras tendrá compasión” es el nuevo thriller de la periodista y escritora alicantina Paz Castelló. Las protagonistas de esta novela forman un dúo, al estilo Thelma y Louise, que protagonizan una venganza de colosal dimensión. El título lo dice todo. Un par de mujeres de armas tomar que harán las delicias de los lectores que se acerquen a esta impactante y espídica novela.
Autor de la novela histórica “La reina sola”
Constanza de Aragón y Sicilia se quedó triste y sola cuando su marido Pedro III de Aragón, después de coronarla como reina de Sicilia, decidió partir hacia un duelo singular a Burdeos contra su gran rival Carlos de Anjou. Constanza, sin experiencia de gobierno, se quedó sola en Sicilia para defender la isla de sus muchos enemigos, tanto externos como internos. Esta es la trama principal de la nueva novela de Jorge Molist “La reina sola”, con la que regresa casi tres años después de publicar su anterior novela.
"Rotos", de Don Winslow, está compuesta por seis inquietantes e intensas novela cortas. Regresa a los temas que se han convertido en su sello: el crimen, la corrupción, la venganza, la justicia, la pérdida, la traición, la culpa y la redención, para explorar el lado más salvaje, pero también el más noble de la naturaleza humana.
El molinense Francisco Javier Illán Vivas participará, en la Feria del Libro de Palencia 2019, firmando ejemplares de sus obras, "1314 la venganza del templario" y "Versos envenenados".
Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el viernes día 26 de julio la película “Venganza bajo cero”, dirigida por el noruego Hans Petter Moland y protagonizada por Liam Neeson.
Ed. La Esfera de los Libros. 2022
Estamos ante un libro, novela-histórica, de mucho interés, ya que narra todo lo relativo a lo que ocurrió, tras encontrar Howard Carter la tumba del faraón Tutankhamon, joven monarca de la XVIII Dinastía del Imperio Nuevo de Egipto. Pocos días después de que se hallase dicho cenotafio, completo y con unas riquezas sin parangón, el mecenas absoluto del proyecto, el lord británico Carnarvon pasaba a mejor vida, y en muy extrañas circunstancias. Por todo lo que antecede, su hija lady Evelyn decide, motu proprio, investigar las causas de tan extraño fallecimiento, empleando todos los medios de que dispone.
«Oh dulce España, patria querida», Miguel de Cervantes Saavedra
El benemérito biógrafo cervantino Alfonso Dávila Oliveda, autor de los excelentes libros, entre ellos, Miguel de Cervantes. Apuntes para una biografía. El espía (1595-1603), (Editorial Círculo Rojo, 2019), y Miguel de Cervantes Saavedra, el espía de Felipe II, que acabó con Hasán Bajá, virrey de Trípoli y Argel (1595-1601). Apuntes para una biografía, (USA, Columbia, SC, 2017), pone en letras de molde su nueva obra maestra: Miguel de Cervantes. Apuntes para una biografía. Volumen IV. El abuelo. (1604-1608), (Editorial Círculo Rojo, 2023).
David Álvarez Sánchez (Salamanca, 1987) empezó a escribir con 14 años, edad en la que se apuntó a un club de lectura de su ciudad, la Casa de las Conchas. Allí cursó un taller donde consolidó sus habilidades creativas sobre el papel. Su inspiración para aventurarse como autor fue su abuelo, persona crucial en su interés por la cultura.
Ed. Planeta. Reedición 2022
Esta obra, sobre la que hoy realizo reseña-ensayo es la novela-histórica final de la Trilogía del emperador Marco Ulpio Trajano y lleva, como subtítulo, el relativo a ‘El Sueño de Trajano’. Esta obra está circunscrita a dos hechos históricos sin ninguna relación, salvo la que se refiere al pueblo enemigo al que se enfrentan los romanos, y que no es otro que el de los partos.
Sólo Velázquez se había atrevido a pintar así a un papa. Su Inocencio X, aun bajo la púrpura, se sabe desnudo ante la mirada implacable del pintor, transpira su desasosiego. Sólo Courbet se había atrevido a pintar un sexo femenino en primer plano, en El Origen del mundo. La cruda animalidad del cuerpo desde el más depurado academicismo. Pero fue Francis Bacon quien sentó en el diván al nieto del padre del psicoanálisis, para convertir su taller en el gabinete de torturas del artista y sus modelos.
El sello de un asesino en serie encarcelado hace veinte años marca el crimen con el que da comienzo esta historia, pero pronto surge una amenaza más turbadora. Melenka Ramos nos plantea en "Los crímenes de Hamlet", una historia llena de misterio y suspense protagonizado por personajes muy reales y humanos, con sus luces y sus sombras.
Mariano Sánchez Soler nos descubre las caras y crímenes ocultos bajo "Una hojarasca de cadáveres", en una cruda crónica sobre las víctimas en la España postfranquista. El libro ha salido a la luz gracias a la editorial Alrevés y se encuentra a la venta desde el 23 de enero del 2023, el mismo día internacional de la libertad, poniendo el acento sobre una profunda crítica hacia aquellos que atentan contra nuestras, tan personales, formas de pensar y existir en un mundo que muchas veces nos restringe y acalla.
PLAZA DE GUIPUZCOA
Vuelve la burra al trigo. Te parecerá un aforismo poco glamuroso para un ex miembro de la casa real inglesa. Que me perdonen los burros. Después de las entrevistas incendiarias, titulares escandalosos y series “on fire” en Netflix, vuelve el raca raca lloriqueante y quejumbroso de Harry Windsor en forma de ajuste de cuentas literario.
“Para mí resulta muy interesante como autora el reto de describir el mundo desde el sentir de una persona que no puede ver”
Nerea Riesco se está convirtiendo poco a poco en una sólida escritora de novelas históricas. Su nueva novela, “Las puertas del paraíso”, es una novela épica que retrata el mundo de finales del siglo XV. En los años en que transcurre la novela, se produce una transformación radical en la historia del mundo. “Un momento histórico muy apetecible”, confiesa, donde una mujer tenía el mayor poder que hasta esos momentos nadie reunió, Isabel la Católica.
La lectura es uno de los hobbys más destacados de los últimos tiempos, puesto que ayuda a distraer la mente, mejorar la memoria y la concentración, aprender cosas nuevas, y favorece la comprensión lectora y la ortografía. Esto, junto a que los libros son interesantes y llenos de aventura, ha ocasionado que cada vez más personas se decidan por leer.
La escritora rusa, ahora diríamos ucraniana, Irène Némirovsky escribió en Paris por aquel 1929 esta novela corta que ha resistido muy mal el paso del tiempo, pese a los halagos recibidos por muchos de los grandes periódicos de Europa y ser considerada una obra maestra por la crítica más gagá del continente. La novelita tiene un tono naif, demasiado infantil para ser considerada una autora fundamental del primer tercio del siglo XX.
Esta secuela de Deadpool (2016) está dirigida por David Leitch (Atómica, John Wick (Un buen día para matar)) y cuenta con un guión escrito de nuevo por los guionistas de Bienvenidos a Zombieland (2009), Rhett Reese y Paul Wernick. Ryan Reynolds (El otro guardaespaldas, Life (Vida)) repite su papel como Wade Wilson.
El último duelo, de Eric Jager, una historia real de crimen, escándalo y juicio por combate en la Francia medieval.
“¡Extra, extra: El terror de la novela negra ataca de nuevo! ¡Desaparecen cuatro autores adscritos a la policiaca!”
Las voces del repartidor del “Manneken Press”, gacetilla gratuita de Bruselas que daba cuenta –con el desparpajo del célebre “Meoncillo” símbolo de la ciudad– de todos los chismes, escándalos y rumores de Európolis, seguían resonando en la Avenida Louise, la Milla de Oro donde un obseso de la novela negra llevaba días dando cuenta de cuanto autor policiaco pisaba el centro de la vida intelectual española en la ciudad.
Entrevista al autor de "Las confabulaciones"
Ignacio Miquel ha publicado en septiembre, al amparo de la editorial Drácena, una espléndida novela: Las confabulaciones. Aparte de la madurez de su prosa, sólida y rica, este relato sustentado en un juego de apariencias, desborda el realismo casticista de la tradición novelística hispana hacia un plano narrativo inusual en nuestras letras, pues Las confabulaciones es una novela con “truco” —o, si prefieren, de “misterio”, del tipo británico, pero teñida de la socarronería hispana—, que deja perplejos cuando no entusiasmados a sus lectores. Por ello nos hemos decido a entrevistar a su autor para que nos desvele algunas claves que le incitaron a componer este magnífico y delicioso relato.
Galardonada con el 55 Premio Prudenci Bertrana de novela, el periodista y escritor Martí Gironell nos invita a través de su nueva obra "El fabricante de recuerdos" a un fascinante viaje al corazón de la fotografía en su forma más personal y emotiva. Publicada por la Editorial Planeta se encuentra a la venta desde el 21 de septiembre de este año.
"Días sin sol", de Félix García Hernán, es un crudo retrato de banqueros, magistrados, funcionarios corruptos y otros personajes deshonestos que fueron los protagonistas de una época no tan lejana.
La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) ha concedido el Premio Liber a la mejor adaptación audiovisual de una obra literaria a la serie \"La Catedral del Mar\". Está dirigida por Jordi Frades y producida por Diagonal TV junto a Atresmedia, La Catedral del Mar Producciones AIE y Televisió de Catalunya, con la ayuda del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, cuyo guión se basa en la novela homónima de Ildefonso Falcones.
|
Publicamos el relato "La venganza de la señora", de nuestro colaborador hispano-mexicano Ángel Villazón Trabanco.
PLAZA DE GUIPÚZCOA
El príncipe Harry prepara sus memorias con un anticipo de veinte millones de dólares. Dice que los beneficios de ventas los entregará a una fundación. Será la fundación “Harry Potter”.
La nueva novela de Miguel Rubio “Suave como la lluvia” es una novela negra muy sui géneris. Al principio puede parecer una novela costumbrista actual sobre el caso de un perdedor que una serie de decisiones en su vida le ha conducido a echar su vida por un sumidero, pero según va avanzando la historia nos encontraremos con un protagonista que cierto acontecimiento le hace dar un vuelco radical a su vida.
Autor de “El buen padre”
Cuando en el año 2018 Santiago Díaz presentó su primera novela “Talión”, sorprendió a propios y extraños del género negro. Su primera obra fue considerada como una de las mejores novelas negras de ese año, así lo reflejó nuestro listado situándole en segundo lugar. Nada más comenzar el 2021 nos regala su segunda novela “El buen padre”. Ya no ha sido una sorpresa para nosotros porque esperábamos una segunda entrega igual de buena o más que la anterior. Las expectativas se han cumplido con creces.
Autor de "La venganza de los elefantes"
Jesús Belmar nació en La Alberca de Záncara, Cuenca, y desarrolló su carrera como profesional creativo en diseño gráfico y gestión de proyectos. Tras quedar discapacitado por un accidente de tráfico, una enfermedad rara conocida por el nombre de Siringomielia agravó su estado físico hasta impedir el desarrollo de su actividad laboral anterior, pero eso no detuvo su necesidad creativa.
Paco Plaza (Verónica) se encarga de dirigir este thriller de venganza, narcotráfico y familia protagonizado por Luis Tosar (Celda 211). El resto del reparto lo completan Ismael Martínez ([Rec]³: Génesis), María Vázquez (María (y los demás)), y Xan Cejudo (El pianista), entre otros.
El premio ha sido convocado por M.A.R. Ediciones
La novela histórica "Baraka", del escritor tinerfeño Javier Hernández Velázquez, se ha proclamado ganadora del VI Premio Alexandre Dumas de Novela Histórica, convocado por M.A.R. Editor. Ha sido seleccionada entre un total de 125 novelas presentadas.
LEER ES LA MEMORIA
La Semana Negra de 2023 contará con la presencia de destacados autores del género negro, como Jerónimo Andreu, Francisco Bescos, Silvia Rodríguez Coladas, Gabriel Velázquez Toledo, Nuria Bendicho y Félix García Hernán, entre otros. Se recomienda no perderse sus intervenciones y darles una oportunidad a sus libros.
Tras finalizar con un éxito rotundo su gira por Estados Unidos y Reino Unido, Holly Black, el fenómeno de literatura juvenil del momento, viajará por primera vez a España, visitando la capital del 27 al 30 de abril, como colofón a su tour europeo por Francia y Polonia para presentar "El legado robado", primer tomo de la bilogía spin-off de "Los habitantes del aire", que en tan solo dos semanas ya ha vendido más de 2.000 ejemplares y se ha posicionado en el nº1 de los libros más vendidos de Amazon en la categoría de literatura juvenil.
Autor de "Los Reyes Católicos y sus locuras"
César Cervera Moreno se ha especializado en mostrarnos las locuras de las diversas dinastías de la monarquía española. Ahora publica "Los Reyes Católicos y sus locuras" que contra lo que pueda suponerse fueron muchas. El autor, nacido en la villa de Candeleda en Ávila, a los pies de la sierra de Gredos; hace un exhaustivo repaso del comportamiento de sus majestades católicas, y lo hace con mucho humor, pero también con rigurosidad.
Autor del libro "Ocultismo y misterios esotéricos del franquismo"
José Luis Hernández Garvi acaba de publicar en Ediciones Luciérnaga su ensayo histórico “Ocultismo y misterios esotéricos del franquismo”, un estudio sobre la relación que el dictador tuvo con ciertos acontecimientos esotéricos y que todavía no han sido lo suficientemente aclarados. El autor madrileño es un reconocido experto de la vida del general Francisco Franco, al que le ha dedicado una biografía muy reveladora.
Autor de “El Gato Tuerto”
Manuel Avilés da un salto en el vacío y abandona la no ficción para adentrarse por los caminos de la creación pura y dura, pero ¡ojo! Su novela está basada en hechos reales, quizá demasiado reales, y a lo que estamos muy acostumbrados por los muchos errores judiciales que se perpetran en nuestro sistema de justicia totalmente obsoleto. En “El Gato Tuerto”, un nombre que nos sugiere exotismo caribeño, encontraremos de cuántas maneras distintas puede interpretarse una misma realidad, y todo ello de la mano de un enérgico autor.
La BCNegra, que está teniendo lugar esta semana, del 7 al 12 de febrero, está marcada por la temática de la doble vida dentro de la literatura y el poder de la novela negra, ya que se presentan ocho nuevas novelas curadas en la mente de los más grandes de nuestro país y potenciadas por la editorial Alrevés.
"Huérfanos de Dios" es la primera novela del autor corso Marc Biancarelli, un western crepuscular en las montañas de Córcega a finales del siglo XIX.
Autor de “Mühlberg”
Víctor Fernández Correas es periodista, consultor de comunicación, especialista en redes sociales y tecnología de la información. Es hijo de la emigración y nació en Saint Denis aunque él se siente extremeño por los cuatro costados. Su primera novela se desarrollaba en Yuste y tenía como protagonista al emperador Carlos V que acababa de abdicar, ahora vuelve sobre este personaje, pero a sus tiempos más gloriosos “Mühlberg”.
Autora de "El elefante de marfil"
Nerea Riesco es una joven novelista nacida en Bilbao. Pasó su infancia en Valladolid y con dieciocho años se desplazó a Sevilla para estudiar Periodismo. Recientemente ha publicado en Grijalbo El elefante de marfil, su tercera novela tras El país de las mariposas y Ars Magica. Su última obra es un compendio de diferentes géneros que abarcan desde el thriller histórico, hasta la aventura y la novela negra, con un poco de novela de costumbres y mucho de novela romántica.
Tomo como asunto de estas líneas la reproducción que guardo del retrato perdido durante la guerra de Pío Baroja, por Pablo Ruiz Picasso —observen que aún mantiene el Ruiz en la firma—, pues este día de los Inocentes se cumplirán ciento cincuenta años del nacimiento de don Pío en San Sebastián, bajo un bombardeo carlista, orquestado por el canónigo Manterola. Hecho que Baroja consideró signo y empresa de su vida, y ahí nos legó, como indudable prueba, las veintidós novelas del ciclo Memorias de un hombre de acción (1913-35) donde, usando a su pariente Aviraneta, se dedicó escurrirse entre y contra la maldición que padeció y aún padece este país; pues basta con contemplar ahora el rostro y el tono de los independentistas, para percibir la hedentina a turbio desván y a cerril venganza del carlismo.
HRM Ediciones. 2021
Un nuevo esfuerzo editorial, merecedor de los máximos plácemes, de la Historia Rei Militaris, dedicado a una mujer paradigmática de la Antigüedad, quizás sea menos conocida que otras, verbigracia Livia, Cleopatra, Zenobia de Palmira, Agripina “la Menor”, Sofonisbaal (está inmortalizado por el pintor E. Delacroix), Popea, Berenice, y otras de mayor o menor enjundia. Pero, esta fémina forma parte de aquella pléyade de grandes personajes de la Edad Antigua, que lucharon contra el genocida imperialismo de Roma, para defender la identidad de sus pueblos, por ejemplo: Arminio, Decébalo, Viriato, Corocota, Gauzón, Mitrídates, Pirro, Aníbal Barca “el Grande”, etc., pero que sucumbieron con honor ante la voracidad imperialista del SPQR, léase Roma.
Ed. Ático de los Libros. 2021.
Este libro, otra joya editorial de Ático de los Libros, narra un hecho real dentro del mundo del Pleno Medioevo, y se refiere al combate a muerte que se produjo entre un caballero y un escudero de la Francia del Medioevo, llamados de Jean de Carrouges y Jacques Le Gris, por la defensa del honor de una mujer; sería un ‘Juicio de Dios’.
GALERÍA DE ESCRITORAS SINGULARES
Robustiana Armiño fue una escritora y polígrafa de contenido social y personal, implicada con el movimiento ideológico de la época. Intelectual de reconocido éxito nacional e internacional y de gran repercusión posterior en el estudio del romanticismo femenino.
Autora de “Punto ciego”
Qué Gran Bretaña es un país analfabeto lo sabemos desde los tiempos de Felipe II hasta los del Brexit, pero lo que no sabíamos es que hay ciertas instituciones benéficas como The Reading Agency que tiene como objetivo abordar la crisis de alfabetización que sufre el país y promocionar e incentivar la lectura en el Reino Unido. Cada año seleccionan a autores prestigiosos para escribir un libro de ciertas dimensiones. Este año, la ha tocado a Paula Hawkins y ha escrito “Punto ciego”.
Tras el gran éxito mundial de Mi dulce niña, la escritora Romy Hausmann nos sorprende con una historia más madura y compleja, pero no menos absorbente, que nos introduce en la piel de una mujer que se verá de pronto empujada a una situación terrible en la que tendrá que luchar para demostrar su inocencia y para evitar convertirse en el monstruo en el que un personaje oscuro, surgido de las tinieblas de su pasado, pretende transformarla.
Autor de "Palabra de judío"
El escritor y periodista Martí Gironell regresa al panorama literario con un nueva novela "Palabra de judío", continuación de su primera obra "El puente de los Judios", que se convirtió en un éxito de ventas con más de 100.000 ejemplares vendidos. El autor nacido en Besalú, en 1971, ha trabajado en prensa, radio y televisión.
Distribuida por Kaema Films, se estrena el viernes día 9 de septiembre la película, compleja y muy actual, “El acusado”, coproducida, coescrita y dirigida por Yvan Attal.
La continuación llevará el título de "Los herederos de la tierra"
El próximo 31 de agosto, el sello Grijalbo, perteneciente al grupo editorial Penguin Random House, publicará la continuación de "La catedral del mar", de Ildefonso Falcones, en España y Latinoamérica. La esperada novela, que llevará por título "Los herederos de la tierra", continúa la historia que hace 10 años emocionó a más de 6 millones de lectores en todo el mundo convirtiéndose en un fenómeno editorial sin precedentes. La novela también se publicará en formato digital y simultáneamente en catalán por Rosa dels Vents.
|