Creo que la lengua del mundo es la traducción. Y no sólo porque la mayoría de las obras de la literatura universal que leemos (La Odisea y La Ilíada, de Homero, Antígona y Edipo Rey, de Sófocles, La Eneida, de Virgilio, y Las Metamorfosis, de Ovidio, Las confesiones, de san Agustín, y La divina comedia, de Dante, Hamlet, de Shakespeare…), las conocemos por medio de traducciones. Es dudoso que el mundo tenga un fin más allá de la vida y del que los seres humanos seamos capaces de dotarle en medio de tanto sin sentido. El mundo está ahí, no diré para ser leído, pero si no lo leemos, si no lo traducimos, si no lo comprendemos, además de resultar más ininteligible y absurdo, sería imposible actuar con cierta prudencia y sabiduría, aspectos prácticos para los que se requiere la máxima comprensión y conocimiento.
![]() ![]() ![]()
|
El señor de Savarín |
Sueño de un mediodía de verano |
Si el poeta dice (si el poeta piensa), si el poeta escribe: “Hacemos anillos de flores y nos desposamos con los árboles, con el aire, con el primer silencio” hemos de creerle; necesariamente hemos de creerle.
De ahora y aquí para después |
Así ha de ser la ausencia |
El sello ecuatoriano El Ángel Editor publicó el cuarto poemario de la autora argentina Marinés Scelta, título que recibió la mención honorífica del Primer Premio Internacional “Ana María Iza”.
> |
|
Buscas empleo en librerías
encuentralo en Jooble |
Al simular el otro día que se masturbaba con un crucifijo en una iglesia, Ane Lindane vino a sinteti...
"Pobre" es una obra escrita por Katriona O'Sullivan, que destaca por su honestidad y profundidad emo...
"A mí me educaron en un sistema en que la exaltación de cualquier tipo de emociones era considerada ...
Nos dice Tomás Sánchez Santiago en Almanaque desconcertado (I): «Me confundí de madre. Entre una bol...
El escritor que presentamos en TODO LITERATURA, Stamatis Polenakis (Atenas, 1970), es, además de poe...
El ensayo "Esparta. La derrota del guerrero", de Philip Matyszak, examina la caída de Esparta, una p...
Una de las Comunidades Autónomas más conspicuas, por su historia, cultura y tradiciones, y más contr...
La historia de los Dire Straits contada por primera vez por uno de sus miembros fundadores, John Ill...
|
|