www.todoliteratura.es
Edición testing    

POESÍA

La voz inédita de Rafael de León

Por primera vez, la "Poesía completa" de Rafael de León (1908-1982) se presenta en un único volumen gracias a la editorial Cántico. Esta recopilación incluye sus dos libros de poemas, Pena y alegría del amor y Profecía, este último coescrito con Antonio Quintero. Además, se añaden tres poemas inéditos que nunca fueron publicados en un libro, uno de los cuales está dedicado al asesinato de Lorca, junto a otros en los que también colaboró Manuel Quiroga.

“El camino menos transitado”, de Enrique Arias Beaskoetxea

Diecinueve piezas y un epílogo estructuran la flamante entrega del destacado poeta y crítico literario Enrique Arias Beaskoetxea, titulada El camino menos transitado (1).

El sello argentino Ediciones Leviatán acaba de publicar un nuevo título del poeta y crítico bilbaíno

"Ensayo sobre una cebolla infinita", de Javier Adrada de La Torre

Podríamos decir que a pesar de su juventud, Javier Adrada de La Torre es traductor, investigador, docente, doctor en Traducción e Interpretación Astrológica por la Universidad de Salamanca y como los buenos artistas se diversifica en novela, ensayo y por supuesto poesía. El poemario del que nos ocupamos hoy es precisamente el Premio Poesía Emilio Prados de 2023.
Ed. Pretextos, Valencia, 2024

"El murciélago entre fuegos de artificio", de Antonio Daganzo

Qué iluso el ser humano alumbrando su vida con fuegos de artificio, eludiendo cualquier pensamiento que le recuerde que la noche arroja cada día su sentencia de sombras y envía un emisario para que no olvidemos cuál es nuestro final. El emisario sobrevuela la obra titulada El murciélago entre fuegos de artificio, y su autor, en el primer poema de este libro, nos advierte: “[…] Eso que imagináis un fabuloso fuego, / un fuego entre las manos que no quema, / son cerillas, / cuidado, / son cerillas y duelen / igual que una caricia en el rostro imposible”.

RIL Editores, Barcelona – Santiago de Chile, 2024

"Si lo hubiera sabido…", el más reciente poemario de Gustavo Gac-Artigas

Con el sugerente título de "Si lo hubiera sabido…" nos llega el más reciente poemario del poeta chileno Gustavo Gac-Artigas, publicado por Valparaíso Ediciones, Madrid, 2024 en su colección de poesía bajo la dirección del poeta colombiano Federico Díaz Granados.

“No hables tan rápido delante de la noche”, de Dolores Etchecopar

Hilos Editora, de Buenos Aires, acaba de distribuir en librerías una nueva entrega de la poeta local -el décimo título de su amplia producción en el género- labor que la ha consagrado como una de las voces más destacadas de la poesía argentina.

“Costura interior/Inner seam”, de Edda Armas

El sello neoyorquino Pro Latina Press sumó a su colección Gala de Poesía -dedicada a difundir en el mundo anglosajón el género de factura latinoamericana- un nuevo título, obra de la reconocida poeta venezolana.

"Procesión", de Kíril Vasílev

“Las puertas están abiertas / la luz llama a la luz / las nubes del mundo se han marchado / los bosques del mundo se han marchado / las montañas y desiertos se han marchado”... Así, con ese ritmo terrible, desolado pero certero como si asistiéramos a la descripción veraz y avisante con urgencia de un testigo de excepción en un desastre planetario, es como el poeta Kíril Vasílev comienza su poema Procesión, una de las 32 piezas que componen el monumental poemario homónimo que me dispongo a reseñar.

Ed. La Tortuga Búlgara. 2024

"Poesía completa", de Julia Uceda

El libro "Poesía completa" reúne todos los libros de Julia Uceda, Premio Nacional de Poesía y referente ineludible de la generación del medio siglo.

"Geografías ocultas", de Christian Melogno

La magnífica colección Calíope que sustentan el Excmo. Ayuntamiento de Baena y la Fundación Caja Rural de Baena, que se edita a través de la editorial granadina Alhulia y que recoge los premiados en este Premio Internacional de Poesía Joven “José Antonio Santano” conoce su cuarta entrega, tras haber recibido el galardón, las y los poetas, Isabel Hernández Gil, Andrés París Muñoz, Edwin Fi y, ahora el poeta argentino Christian Melogno. También colaboran en este volumen, Alberto Durero con la ilustración de la portada, Agustín Mazzini, al parecer un lector sin piedad y un crítico acertadísimo que ejerce de prologuista y la foto del autor de manos de Maiara Mendes de Azevedo, sin olvidar las traducciones al catalán de José Luis García Herrera, al gallego de Olga Novo, al euskera de Juan Mari Becerra, al inglés de Manuel Iris, al portugués de Leocadia Regalo, al italiano de Stefanía Di Leo, al alemán de Margaret von Schille, al árabe de Meimouna Hached, al rumano de Elena Liliana Popescu y al francés de un servidor. Es decir, estamos ante un joya bibliográfica en toda la acepción de la palabra.

Colección Calíope, IV Premio Internacional de Poesía Joven “José Antonio Santano” Baena, 2024
0,236328125