www.todoliteratura.es

deporte

24/04/2023@21:05:42
El escritor venezolano Rafael Cadenas ha sido galardonado con el Premio Miguel de Cervantes por su vasta y dilatada obra literaria, que demuestra el poder transformador de la palabra cuando la lengua es llevada al límite de sus posibilidades creadoras. El premio, dotado con 125.000 euros, se concede anualmente a un autor cuya obra literaria esté escrita totalmente o en parte esencial en castellano y haya contribuido a enriquecer el legado literario hispánico.

Una treintena de autores serán los protagonistas de este encuentro trasatlántico que se celebrará del 22 al 25 de febrero en Málaga, Sevilla, Granada y Almería

El Festival Literario de América y Europa ‘Escribidores’, que celebra su segunda edición, convertirá a Andalucía en el epicentro de la literatura internacional del 22 al 25 defebrero. Este evento, que contribuye al hermanamiento de Europa y América con el libro como protagonista, está organizado por la Cátedra Vargas Llosa con el apoyo de la Fundación Unicaja y Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.

El Ministerio de Cultura y Deporte, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), ha concedido 370 premios a bibliotecas de municipios de menos de 50.000 habitantes de toda España, en su XXII edición.

En Álbum de cromos, Andrés Amorós cuenta, con relatos originales, llenos de gracia literaria, las biografías de deportistas que fueron héroes y mitos de un tiempo. El libro ha sido ilustrado por Javier Carbajo.

La literatura deportiva cuenta con interesantes títulos que nos acercan a la vida de mujeres que fueron pioneras en sus disciplinas

La práctica deportiva se remonta al origen del hombre moderno, si bien la información de la que disponemos de las épocas más tempranas de nuestra civilización no es demasiado extensa. Lo que sí sabemos, con certeza además, es el hecho de que las mujeres han tenido vetada esta actividad durante siglos por motivos de lo más inverosímiles.

Si hay una persona en la historia del FC Barcelona que haya protagonizado (casi) todos los grandes fichajes, esa persona es Josep Maria Minguella, ahora nos cuenta todos sus secretos en "Minguella Leaks".

"Nosotras" es un libro de carácter reivindicativo que apuesta por un trato igualitario a la mujer en el mundo del deporte.

Ediciones de la Isla de Siltolá. Sevilla 2023

Si escribir un libro y publicarlo es otra forma de salir de la zona de confort y de ponerse a los pies de los caballos, dar la opinión lectora a pecho descubierto es otro tanto de lo mismo, quizá más inconsciente si cabe. Es un deporte de alto riesgo.

Madrid y Zaragoza, unidas por el primer Tren de la Cultura que, con motivo del 90 cumpleaños de la Feria del Libro de Madrid, pone en marcha Renfe, de la mano de la División Editorial del Grupo Planeta
La Feria del Libro de Madrid, firme candidata a ser proclamada Bien de Interés Cultural, celebra en esta edición sus 90 años. La División Editorial del Grupo Planeta pensó en un regalo para celebrarlo y que mejor que organizar el Tren de la Cultura con doce autores de la editorial.

La autobiografía de Phil Knight, "Shoe Dog", es un libro fascinante sobre el fundador de Nike y su camino hacia el éxito. El libro cuenta la historia del propio Phil Knight y cómo fundó una de las marcas más icónicas de ropa deportiva en el mundo.

Los escritores Theodor Kallifatides y Bret Easton Ellis son algunos de los nombres destacados de la programación de mayo y junio

El Centro Andaluz de las Letras, gestionado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, da un giro de timón a su programación literaria, según ha explicado hoy su director, Justo Navarro, que ha estado acompañado por la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Gemma del Corral.

La Plaza de la Marina vuelve a ser el escenario de esta celebración con una decena de librerías y una veintena de editores. El pregón de Chantal Maillard y las firmas de Guille Galván y Pepo Pérez inauguran la primera jornada. Actividades infantiles, encuentros con autores y mesas redondas se sucederán del 28 de abril al 7 de mayo de 2023.

En la presentación de esta nueva edición, Marta Rivera de la Cruz, consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, ha ofrecido las líneas generales de La Noche de los Libros 2023 en un acto celebrado en el Café Berlín. Rivera de la Cruz ha destacado "la gran acogida que tradicionalmente suele tener esta gran fiesta literaria en una región que lidera, un año más, los índices de lectura de todo el país". "Queremos llegar al máximo público posible, por lo que este año se amplían el número de autores, librerías y bibliotecas que participan en una programación para todas las edades", ha remarcado la consejera.

Después de tres jornadas intensas repletas de grandes nombres internacionales y españoles, la segunda edición de 'Capítulo uno', Festival Internacional de Literatura de Matadero Madrid, celebra hoy su cuarto y último día en este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. Lo hará con tres grandes nombres procedentes de Irlanda y Corea. Por un lado, la escritora Maggie O’Farrell; por otro, los autores Hwang Sok-yong y Kim Cho-yeop. Además, el festival se despide con poesía y música, a cargo de OVERture, y las actividades de ‘Festivalito Capítulo uno’.

El Instituto Cervantes presentará en Cádiz, en el marco del IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), un amplio programa cultural, el más completo que ha llevado a estas citas panhispánicas desde 1997, que incluye exposiciones, un concierto de apertura con los artistas flamencos Carmen Linares, Marina Heredia y Arcángel; otro de clausura con cantantes como Drexler e Izaro; encuentros con editores, veladas poéticas, presentaciones de libros, un tributo a la diversidad lingüística de España y tres actividades relacionadas con los medios informativos: un seminario sobre ética periodística y sendas actividades sobre las icónicas revistas Granta y Cuadernos Hispanoamericanos.

Se ha presentado el Informe Anual del Libro Digital realizado por Libranda, principal distribuidora de contenido digital editorial en lengua española en todo el mundo. De él se desprende que 2022 ha sido de nuevo un año de crecimiento (un 4% a nivel mundial y un 5% en España) tras el excepcional aumento que se produjo en el periodo 2019-2021. El mercado alcanzó el pasado año los 119 millones de euros (79 millones en España y 40 en la suma del resto de países del mundo), cifras que excluyen los libros de texto.

Autor de "El ojo de Rembrandt"

Marino Magliani (1960) comenzó a publicar a finales de los años noventa y desde entonces ha firmado más de veinte títulos que comprenden libros de relatos, poemarios y novelas. Además, ha traducido al italiano a autores españoles y latinoamericanos como Roberto Arlt, Gabriel Miró, Pablo d’Ors, Haroldo Conti o Félix Grande.

El pasado martes 28 de febrero de 2023, quedó inaugurada oficialmente la Temporada cultural "Escenas francesas" del Institut français de España, en un acto que tuvo lugar en la Residencia de Francia y que contó con la participación del director de cine Albert Serra, Padrino de la Temporada cultural.

Autor de "Mi nombre es Jamaica"

José Manual Fajardo es un escritor, traductor y periodista nacido en Granada, España, en 1957. Creció en Madrid, donde cursó hasta tercer año en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, participando activamente en el movimiento estudiantil antifranquista en las postrimerías de la Dictadura, desde las filas del entonces clandestino Partido Comunista de España. Tras la legalización del PCE, su primer trabajo periodístico se desarrolló precisamente, en 1978, en las páginas culturales de Mundo Obrero, órgano oficial del Partido.

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha anunciado en Madrid que el escritor nicaragüense y Premio Cervantes, Sergio Ramírez, será el coordinador literario de la participación de España como País Invitado de Honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México, en 2024. “Es un honor poder contar con tu experiencia y sabiduría para este ilusionante proyecto. Quiero aprovechar tu presencia aquí hoy, querido Sergio, para reiterar el apoyo del Gobierno de España a todos los nicaragüenses, como tú, que en los últimos días habéis sido privados de vuestra nacionalidad. Como sabéis, España es vuestra casa, tu casa Sergio, como lo es de todos los que defienden la libertad y la democracia”, ha asegurado el ministro.

En la Sala Principal del Teatro Español del 19 de enero al 19 de febrero

La directora artística del Teatro Español y Naves del Español en Matadero, Natalia Menéndez, ha presentado "La importancia de llamarse Ernesto", estreno en Madrid que se puede ver desde el pasado 19 de enero en la Sala Principal del Teatro Español, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, y que permanecerá en cartel hasta el 19 de febrero. El espectáculo está dirigido por David Selvas y protagonizado por María Pujalte, Pablo Rivero, Paula Malia, Ferran Vilajosana, Paula Jornet, Albert Triola y Gemma Brió, y llega al Teatro Español tras presentarse en Cataluña. La importancia de llamarse Ernesto es uno de los más corrosivos retratos sobre la hipocresía social escrito por el dramaturgo irlandés Oscar Wilde.

Por si todavía no lo saben, permítanme sorprenderles con la noticia: 2023 es un año electoral en España. Eso significa que nos van a estar machacando varios meses con el taladro político-informativo, que horadará primero nuestro parietal y luego, sin compasión, penetrará con su broca mediática hasta las íntimas entretelas de nuestro córtex; pero no teman, porque si siguen leyendo estas líneas pueden evitar la trepanación. Me propongo analizar la política nacional a partir de uno de los más rotundos clásicos literarios del siglo XX.

La librería sevillana Rayuelainfancia ha obtenido el Premio Librería Cultural otorgado por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Librerías (CEGAL), con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte, por su “gran trayectoria y labor de barrio como librería especializada, desde 1996, creando lectores y preocupándose por qué los niños sigan leyendo”.

Ya ha dado comienzo la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA Qatar 2022. Conocido por el Mundial de la polémica y la corrupción. Mientras comienza la cuenta atrás, el fútbol se ha convertido en uno de los temas de conversación más recurrente, y así lo vemos reflejado en los estantes de las librerías. Desde las aventuras infantiles de Ansu Fati, el anuario oficial de LaLiga o el ya clásico especial de Mortadelo y Filemón, las mesas de novedades editoriales se llenan un año más de títulos relacionados con el deporte más popular del planeta.

Autor de "Operación Protector" (Editorial Rosamerón)

Explica que los recursos a la ficción han sido los imprescindibles para mantener la seguridad y darle aún mayor intriga e interés. Pero que, evidentemente, ha sido necesario modificar los nombres reales de los personajes que aparecen en la novela. En su primera novela, Operación Protector (Editorial Rosamerón) Iñaki Sanjuán, policía que trabaja en los servicios de información, nos lleva al mundo de los infiltrados, personas de carne y hueso, con sus miedos, sus dudas e inseguridades.

En el mismo acto, Francisco Alcoba, XXVI Premio de Novela Negra "Ciudad de Getafe" por su novela Que no te pese la tierra (Edaf), ha señalado que un “premio literario es una esperanza siempre”

Estar en Getafe, ha dicho Antonio Muñoz Molina, “me produce una emoción muy profunda”. Y más para recibir un Premio que lleva el nombre de alguien a quien tuvo la suerte de conocer y tratar en la Real Academia. “Había pocas presencias tan afables y tan naturales como la de Sampedro, una presencia que tenía mucho que ver con su literatura”. Ha recordado que, incluso en los “años de conformidad”, cuando los problemas sociales y económicos parecían cosa del pasado, no dejó de explicar y de reivindicar. “Esa deuda la tenemos”.

  • 1

Nuestra "Creatividad Desbordante”, lema de España como Invitado de Honor, ha sido protagonista indiscutible de la 74 edición de la Feria del Libro de Fráncfort que acaba de celebrarse en la ciudad alemana del 19 al 23 de octubre. El pasado domingo culminó el proyecto de Estado que ha cumplido con sus objetivos de promover la traducción de los autores españoles, dar a conocer la vitalidad, fortaleza y diversidad de la producción editorial española — tanto en castellano como en el resto de las lenguas del Estado— y la internacionalización de nuestro sector editorial.

La recaudación de las ventas del libro ganador “Las pistas” de Jorge Villena Cabo, se destinará íntegramente a FUNDELA

Se ha celebrado en la Próxima Estación, en la madrileña calle Aniceto Marinas, número 10 la Gala de entrega del "III Premio AFE Carlos Matallanas" de novela breve.

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 están cada vez más cerca y las editoriales GeoPlaneta y Libros Cúpula nos presentan de nuevo dos libros repletos de historias de grandes figuras olímpicas que aúnan deporte, olimpismo y la persecución de un suenño; además de testimonios de figuras del deporte femenino que invitan a reflexionar sobre el futuro y las dificultades de la mujer en la cumbre de los deportes de élite.

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, Acción Cultural Española (AC/E) y la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), han puesto en marcha el portal ‘Books from Spain’, dedicado a impulsar la venta de derechos de traducción de títulos españoles en todas las lenguas oficiales en el camino a la Feria del Libro de Frankfurt 2022, en la que España será el País Invitado de Honor.

Un festival completamente gratuito con diferentes secciones: largometraje y cortometraje nacional e internacional, cine molón (infantil), entre otros

El Festival de Cine de Madrid, organizado por la Plataforma de Nuevos Realizadores, presenta la programación completa de la que será la 28º edición de esta fiesta del cine madrileña, que tendrá lugar entre el 10 y el 20 de octubre. Contará con más de 200 obras, 9 sedes, diferentes secciones, encuentros entre cineastas, jurados jóvenes, homenajes nacionales e internacionales y muchas sorpresas más. Bajo el lema de “Luces, cámara, Madrid”, la presente edición recuerda las innumerables películas rodadas en la ciudad madrileña, con sus parques, calles y edificios más representativos.

Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el viernes día 9 de agosto la película documental “Buscando la perfección”, escrita y dirigida por Julien Faraut.

La próxima edición de LIBER, la principal plataforma de negocios dedicada a la edición en español en nuestro país y uno de los referentes más sólidos del ámbito editorial en lengua española, contará con la participación destacada de Polonia como País Invitado de Honor.

La literatura salió a la calle para hablar de libros. El viernes tuvo lugar "La Noche de los Libros", que se celebró en Madrid, y el "Día del Libro" tuvo lugar este domingo en todas las ciudades españolas. Mas de 570 actividades gratuitas que se desarrollaron en 97 municipios, para celebrar la 18 edición de "La Noche de los Libros", organizada por la Comunidad de Madrid. En las distintas actividades entre otros escritores, participaron Emmanuel Carrère, Rosa Montero, Mariano Sigman, Héctor Abad Faciolince, Aroa Moreno, Elia Barceló y Joana Marcús, entre otros, tienen una cita con los lectores en Madrid.

El escritor Roberto Santiago ha obtenido el XXVIII Premio de Novela Fernando Lara con la obra La rebelión de los buenos. El jurado de este Premio hizo público el fallo durante el acto de concesión celebrado en el Real Alcázar de Sevilla. Se trata de una novela portentosa en la que un grupo de abogados y detectives de un modesto bufete a punto de la quiebra se atreven a desafiar a uno de los emporios farmacéuticos más poderosos del mundo. Lo que comienza como un jugoso y explosivo caso de divorcio de una pareja multimillonaria termina con una batalla entre el bien y el mal con giros asombrosos e impactantes. Una gran historia de traiciones, desamor, lazos familiares y dolor por las heridas del pasado que tiene un claro mensaje: cuando se trata de luchar en favor del bien y contra la corrupción y la codicia de los poderosos, no hay límites que valgan.

La organización valora el aumento de asistencia en un 10% con casi 200.000 visitas. Las actividades organizadas en la caseta de la organización y la Pequeteca han contado con aforo completo en casi todas sus actividades. La literatura juvenil, y una mayor presencia de editoriales independientes son retos para la próxima edición que se visionan con gran optimismo. Las librerías se mantienen un año más como lugar principal de venta de libros, y la lectura en formato digital se estanca en el 29,5%.

El pasado sábado 15 de abril tuvo lugar la quinta edición de Efímera, librería Pop Up. Esta nueva edición se celebró en el espacio Larra, calle Larra 14, en Madrid, un espacio que dio la oportunidad de acoger a editoriales emergentes y que además permitió organizar distintas actividades culturales durante todo el día Durante un día 42 editoriales emergentes y dos librerías se dieron cita en el centro de Madrid.

"Hijos del peligro" de Hasier Larretxea es el relato poético de un viaje emocional atravesado por la soledad, las dificultades, el miedo y las dudas. Aunque hay mucho desgarro en la escritura de Hasier Larretxea, estos poemas son también una celebración del amor periférico, de la belleza indómita de los cuerpos disidentes y una orgullosa reivindicación del disfrute de la vida desde la diferencia. Se encuentra ya a la venta en todas las librerias españolas gracias a la editorial Candaya.

La segunda edición del festival 'Capítulo uno' conecta Matadero Madrid con Corea en un nuevo encuentro de grandes voces de la literatura internacional. Tendrá lugar del 23 al 26 de marzo de 2022 en este espacio del Área de Cultura del Ayuntamiento. Casa del Lector actua como colaborador principal, junto a Intermediae Matadero y Cineteca Madrid y las actividades tendrán lugar en la Nave 17, las salas Azcona y Plató de Cineteca Madrid y el Auditorio y La Nube de la Casa del Lector.

Si estás interesado en realizar apuestas deportivas, pero no tienes mucho conocimiento acerca del tema o deseas ampliar tus conocimientos, lo mejor que puedes hacer es conseguir una guía que te oriente. En este artículo compartimos contigo algunas de las mejores guías sobre apuestas deportivas disponibles en la actualidad.

Ellas han sido las grandes olvidadas de la historia. Mujeres que destacaron en la ciencia, en la política, en la educación, en los negocios, en el activismo, en el deporte, en la guerra... pero que han permanecido invisibles hasta ahora. A través de doscientas fotografías virtuosamente restauradas y coloreadas digitalmente, la artista Marina Amaral y el historiador Dan Jones recuperan la historia y reivindican el legado de estas pioneras que dieron forma a nuestro presente.

Los amantes del ciclismo no pierden la oportunidad para disfrutar todo lo relacionado con este extraordinario deporte. Es por ello que cada vez son más los que apuestan por la lectura de libros que muestran historias de eventos, rutas, y biografías especiales del mundo a pedales.

Desciende el porcentaje de los que pagan por los libros digitales (39%). El 66,3%, se los baja o descarga gratuitamente. El 67% de los lectores digitales sabe cuándo la descarga no es legal
El porcentaje de lectores de libros por ocio en su tiempo libre continuó su crecimiento en 2022 y ratifica la consolidación experimentada tras el importante incremento de los índices de lectura experimentados durante la pandemia. El Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2022, elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), con el patrocinio de CEDRO y en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte, señala que el porcentaje de la población española que leyó algún libro durante al pasado año, ya sea por ocio o por trabajo, alcanzó el 68,4%. Si nos referimos solo a aquellos que leyeron por ocio en su tiempo libre, el porcentaje se situó en el 64,8%, una cifra ligeramente superior a la del año pasado, cifra que se incrementa hasta el 66,2 si añadimos a aquellas personas que sólo leyeron cómics en su tiempo libre.

En "No callar" se pone de manifiesto el compromiso de un escritor con los grandes problemas de su tiempo
"No callar" son muchos libros en un solo volumen. Durante más de veinte años colaboración en la prensa escrita, Javier Cercas ha reflexionado sin cortapisas, a veces con contundencia, y siempre con ironía y un humor insobornable, sobre política, literatura y los asuntos de actualidad, desde el estreno de una película hasta el secesionismo catalán.

Es bien interesante conocer la historia de tu atleta favorito, conocer su lucha a la cima siempre nos hace quererlos más, pero igualmente a veces no conocemos a fondo sus batallas y leer sus biografías nos aterriza en una realidad muy bonita de ellos.

Se mantienen las fechas del 27 al 30 de marzo y el lema de la cita que se iba a celebrar en Arequipa (Perú)
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado, y el alcalde de Cádiz, José María González Santos, suscribieron esta tarde la declaración institucional que confirma la elección de Cádiz como sede del IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) del 27 al 30 de marzo.

Azucena del Valle nos vuelve a tocar nuestra fibra más sensible. En estos días tan entrañables y familiares, vemos en nuestras ciudades demasiados "Homeless" durmiendo por la calles en las puertas de las entidases bancarias, todo un contrasentido. Los banqueros calentitos y cada día ganando más dinero y los pobres cada vez más pobres. ¡A ellos, les importa un pepino la inflación! Y poco les importa a nuestros dirigentes el destino de estas personas que han hecho de la calle su hogar. Sic transit gloria mundi.

Autor de “Carlos Alcaraz. El cambio de paradigma”

Cuando Tomás García Yebra me contó que estaba preparando un libro sobre Carlos Alcaraz, me quedé helado. “¡A Tomás le han debido de dar un bolazo de tenis en la cabeza!”, pensé. No es que fuera un cambio de registro monumental sino un cambio de paradigma, como dice en el título de su libro. ¿Desde cuándo le interesa el tenis a este amante de la buena literatura? Creía que sólo le interesaba el deporte balompédico, además de las letras y su librería.

Una historia en la que aborda la figura y obra del poeta portugués Fernando Pessoa

La Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte ha fallado los premios literarios del Gobierno de Cantabria 2022, que en la categoría de novela corta ‘José María de Pereda’ ha recaído en Ángel Silvelo Gabriel con su obra "Los dioses perdidos"; en la categoría de poesía ‘Gerardo Diego’ en Mar Sancho Sanz, con la obra ‘Maneras de imaginarnos’; y en la categoría de cuentos ‘Manuel Llano’ en Rosario Díaz Monroy con ‘Animales solitarios’.

La provincia de Málaga acogerá del 24 al 27 de noviembre la quinta edición del Festival Eñe Málaga, un encuentro en torno a escritores y lectores que este año cuenta con la dirección literaria de la librera Lola Larumbe.