Aunque lógicamente el libro se publicó hace seis meses, queremos hoy publicar esta recensión del libro titulado "Esperanza", a modo de homenaje póstumo y admiración del Papa Francisco, de feliz memoria, ya que al leer "Esperanza", en forma de autobiografía, donde explica su historia personal, pero también habla de los horrores de la guerra. "Es una lección de vida", explica Carlo Musso, el editor italiano que le ayudó a escribir la obra. Ahora aparece en España, bajo el sello editorial de Plaza&Janés.
"Esperanza", recoge la voz del Santo Padre, narrando sus sentimientos y experiencias. Incluye vivencias de su familia previas a su nacimiento. Por ejemplo, la de cómo la familia Bergoglio se salvó de perecer en el mar. Sucedio en 1927, cuando los abuelos paternos del Papa, junto con su padre, Mario, compraron billetes para el Principessa Mafalda, un barco con destino a Argentina que terminaría por hundirse dramáticamente. Es conocido como el "Titanic italiano". La familia Bergoglio no llegó a vender a tiempo sus pertenencias y, pese a que tenían billetes para la travesía, nunca llegaron a embarcar. "Por eso estoy ahora aquí. No imagináis cuantas veces se lo he agradecido a la Providencia", cuenta el Papa.
El libro se iba a publicar después de la muerte de Francisco, pero finalmente se decidió que viera la luz en este 2025, con ocasión de este jubileo centrado en la esperanza. El volumen tiene 400 páginas y se ha publicado en más de 80 países. Durante más de seis años, el editor italiano Carlo Musso ha ayudado al Papa a escribir esta obra. Y lo ha hecho completamente en secreto.
En su autobiografía, el Santo Padre explica quien es a partir de experiencias como el relato de su abuelo Giovanni, que fue soldado en la Primera Guerra Mundial, y de cuya boca el pequeño Jorge Mario escuchaba los horrores de la guerra.
Puedes comprar el libro en: