Edhasa Editorial. 2021
10/06/2022@16:00:00
Para alguien, como un servidor, que es riguroso historiador leonés y leonesista, observa con afecto e interés esta obra, que narra los hechos históricos que rodean a la batalla más importante de la Reconquista medieval hispana, no así contemplada por la, a veces, mediocre historiografía medieval hispana; me refiero a la de Simancas, en la que el Magnus Basileus del Regnum Imperium Legionensis Ramiro II “el Grande” de León, el número uno de la primera mitad del siglo X en Europa fue el protagonista. En dicha conflagración bélica el monarca imperial legionense aplastó al todopoderoso y prepotente khalifa omeya cordobés Abd Al-Rahman III Al-Nasir.
La puta beata, el fraile desceído, el inidio cojo y hideputa honrado son los protagonistas principales de la nueva novela histórica de Francisco Narla "Balvanera" que ahora publica la editorial Edhasa.
Edhasa Editorial. 2021
En el año 844 d. C., los terribles hombres del norte de Europa, llamados vikingos, deciden llegarse hasta el territorio andalusí, concretamente hacia la ciudad hispalense, que aunque no era la capital, sí que era un emporio de riqueza y de cultura mahometanas; ya que como es sabido, la capital del emirato y del posterior califato omeya es Córdoba-Corduba-Qúrtuba.
Edhasa Editorial. 2021
El nombre de Alex Rutherford corresponde, en la realidad, a un pseudónimo, ya que se trata de Diana Preston y de su marido Michael. Se conocieron en la Facultad de Historia y Filología Inglesa de la Universidad de Oxford, El nombre escogido alude al premio Nobel Ernest Rutherford.
Tras el fallo del jurado el pasado 11 de febrero, entre 393 originales recibidos, hoy por fin damos a conocer al ganador de este año del Premio Edhasa Narrativas Históricas: Abraham Juárez, con su novela "La faraona oculta".
Ed. Edhasa. 2021
Estamos ante una estupenda novela/narración-histórica, dentro de la muy acertada colección de ‘NARRATIVAS HISTÓRICAS, EDHASA; y como es de esperar refiere la relación amorosa plena, que en la Edad Media se produjo entre dos seres humanos fuera de serie; dos personajes de una cultura excelsa y sobresaliente, a los que se les persiguió sañudamente hasta dejarlos reducidos a la inacción. Son: Pedro Abelardo y Eloísa, o viceversa.
Ed. Edhasa. 2021
Dentro de los estudios, importantes, que se están realizando sobre los hombres del norte de Europa, hoy tengo el placer de presentar otra obra de un auténtico especialista sobre este misterioso y atrayente pueblo del Alto Medioevo. Entre los años 780 y 790, los belicosos hombres del norte se establecen en las múltiples islas del mar del Norte, ‘su estanque’, y comienzan a perpetrar constantes crímenes y desafueros sobre los tranquilos pueblos costeros de Inglaterra y Escocia.
El año 2021 ha sido un buen año para la novela histórica. Después de un aciago 2020 por culpa de la pandemia y del retraso que sufrieron la publicación de numerosos libros, en este ejercicio volvemos a recuperar la normalidad con un montón de buenos libros de temática histórica. Como siempre, la elección de las obras ha sido difícil por la calidad de los títulos publicados, hemos tenido que aumentar en dos novelas la clasificación que teníamos previsto, pero creo que ha merecido la pena. Usted, querido lector, juzgará si hemos acertado, errado o nos hemos quedado en tierra de nadie.
Edhasa Editorial
En esta delicada y cuidada colección de hechos literarios de la Historia Antigua, en tamaño tan manejable que caben en un bolsillo, se realizan acercamientos a esas obras de autores de la Antigüedad. El que hoy me ocupa se refiere a “El Asesinato de Julio César”, hecho narrado por Suetonio (Gayo Suetonio Tranquilo, c. 70-post.126), en su obra de “Vidas de los Doce Césares”.
|
Desde los Alpes austriacos hasta la orilla de las islas afortunadas del océano Atlántico se leen las obras que estos dos autores han escrito sobre diferentes momentos de la historia, tanto española como universal. Vic Echegoyen ha sido galardonada con el premio Odilo a la mejor autora de novela histórica de 2021 por el Certamen de Cartagena, uno de los más innovadores y prestigiosos de este tipo de certámenes en la península Ibérica; y la novela “Lordomano”, de José Zoilo, ha sido elegida como la Mejor Novela Histórica de 2021. Ambos autores se merecen tan prestigiosos premios.
Edhasa Editorial. 2021
Estamos ante una obra fuera de serie, sobre uno de los personajes más eximios de la historia de la humanidad. La obra proviene del año 1999, y fue presentada en diferente edición por Edhasa en el año 2002. El autor fue uno de los mejores medievalistas de Europa; y siendo francés es de loar lo magnífico que se acercó al monarca Plantagenêt, carente del más mínimo chauvinismo, y con un rigor fuera de toda duda.
"Voces de Kiev": Libro benéfico por los niños y niñas de Ucrania
La invasión rusa de Ucrania sin duda ha conmovido y removido conciencias. Y, ante la pregunta inevitable de qué hacer para no seguir siendo espectadores de esta guerra, desde la editorial Edhasa han querido aportar lo que mejor saben hacer que es publicar un libro. El 12 de abril, ha salido a la venta en e-book "Voces de Ucrania", un conjunto de quince relatos; quince autores, de diferentes editoriales; quince perspectivas del conflicto.
Autor de “Irene de Atenas”
El escritor sevillano Álvaro Lozano debuta en la novela histórica con “Irene de Atenas”, una rigurosa obra donde cuenta en primera persona la insólita vida de la emperatriz bizantina, un caso único en la historia. De manera muy documentada, el autor se mete en la piel de tan enérgica mujer para ir relatando su vida. Esposa y madre de emperadores, ella misma consiguió ser coronada emperatriz en un mundo dominado por los hombres.
Editorial Edhasa
Dentro de la rica colección de narrativa histórica o novela histórica sensu stricto, hoy les presento una obra imbuida del devenir de la Baja Edad en los Reinos de León y de Castilla. Es preciso recordar al autor de este volumen, que Juan II, el padre de Isabel I “la Católica”, es Rey de Castilla, indudablemente, pero también de León, como figura constante y continuamente, en las legislaciones y en las titulaciones regias, y así debe constar.
Editorial Edhasa, 2021
El régimen conformado por el NSADP, desde el año 1931 hasta 1945, pretendería durar dentro de un Reich de 1000 años, y, con ayuda comunista-soviética inestimable, crearía un caos de 65 millones de muertos. Como hicieron los soviéticos, los nacionalsocialistas consiguieron dominar e infiltrarse en toda la sociedad alemana del momento.
Autora de “La fosa”
Me encuentro con Lola Montalvo en el Certamen de Novela Histórica de Úbeda, ha llegado al festival para presentar su nueva novela “La fosa”, una obra muy interesante sobre la Memoria Histórica de nuestra última Guerra Civil. Durante el fin de semana hemos charlado en diferentes ocasiones, pero creo que su libro se merecía que nos sentásemos tranquilamente para hablar sobre él. Para algunos, puede resultar doloroso lo que cuenta, pero es totalmente imprescindible para superar nuestros fantasmas del pasado y pasar página.
Edhasa Editorial
Estoy convencido que la editorial Edhasa tiene la mejor colección de ensayos históricos de las Españas. Libros difíciles de encontrar, hechos históricos importantes e inclusive personajes raros, como por ejemplo Bohemundo.
|
|
|