Llega "La hija italiana", de Soraya Lane, la nueva reina de las sagas familiares con ambientación histórica que esperaban las lectoras de Lucinda Riley. Se trata de una novela arrolladora sobre secretos familiares, el poder del pasado y la fuerza del destino. Se encontrará a la venta desde le 29 de marzo en todas las librerias españolas gracias a la editorial Espasa, perteneciente a Planeta de Libros.
Publica “Lo que la primavera hace con los cerezos”
La escritora y periodista madrileña Marta Robles presentó en el Ateneo de Madrid su nueva obra “Lo que la primavera hace con los cerezos” ante un auditorio repleto de amigos y lectores de su obra. En el escenario estuvo acompañada por la escritora Ángela Vallvey con la que mantuvo un interesantísimo diálogo, y por el actor Ramón Robles y la también escritora y dramaturga Vanessa Montfort que leyeron varios pasajes del libro.
Ed. Espasa. 2021
Estamos ante un libro conformado por una pléyade, muy esclarecedora, de todos los pueblos o etnias que perdieron frente a otros congéneres de su misma época histórica. Existe una frase, claramente patognomónica, que se atribuye a George Orwell, y que indica que: ‘LA HISTORIA LA ESCRIBEN LOS VENCEDORES’.
Tamara Falcó Preysler (Madrid, 20 de noviembre de 1981), es diseñadora de moda y colaboradora de televisión, se acaba de diplomar como chef en la prestigiosa escuela Le Cordon Bleu. La concursante de 'MasterChef Celebrity' ha publicado su primer libro de recetas que lleva por titulo "Las recetas de casa de mi madre" y está publicado por la editorial Espasa, del grupo Planeta.
El galardón, dotado con 20.000 euros y convocado por la Editorial Espasa con el fin de apoyar la creación literaria y contribuir a la máxima difusión de la poesía como forma de expresión artística de nuestra época, ha contado en esta edición con 301 obras presentadas, procedentes la gran mayoría de España e Hispanoamérica.
Se trata de la primera novela de la autora publicada en español y forma parte de una trilogía que recoge el testigo de Los Bridgerton por su estilo novedoso, las tramas y los personaje. Además ha sido galardonada con varios premios importantes dentro de su ámbito.
Los periodistas Joaquín Abad y Javier Velasco Oliaga charlan con el escritor Fernando Martínez Laínez, autor del ensayo "Espías del imperio", un recorrido sobre el espionaje en tiempo de los Austrias.
Editorial Espasa
La Editorial Espasa vuelve a sorprendemos. Mostrando para alegría del el espíritu la presencia literaria en plena faena de Perry Mason con tres nuevas obras resucitadas.
|
Autora de “Lo que la primavera hace con los cerezos”
Uno de los libros más interesantes del pasado año fue “Lo que la primavera hace con los cerezos”, de la escritora y periodista Marta Robles, en el libro hace un repaso de las grandes historias de amor y desamor de diferentes creadores muy singulares. El libro toma su nombre del último verso del poema 14 del libro de Pablo Neruda “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”. No habría sitio mejor para leer este el libro que en primavera en el valle del Jerte. “Esos cerezos son el símbolo del mejor amor, que es muy raro; pero también de lo efímero que es. Los cerezos tienen mucho que ver con el Japón”, deja caer suavemente como el viento que mece las hojas de esos cerezos jerteños en primavera.
En "Mentiras de la historia de España" María Lara Martínez y Laura Lara Martínez diseccionan algunos episodios esenciales de nuestro país que han sido tergiversados, malinterpretados u ocultados, y aprovechan para desmontar tópicos y leyendas.
La escritora catalana Ana Alonso (Tarrasa, 1970) es licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad de León y amplió estudios en París y Escocia. Ha traducido a autores clásicos como Nathaniel Hawthorne, Robert L. Stevenson y Henry James. Es autora de nueve poemarios, de la novela Los cabellos de Santa Cristina, así como de varios libros infantiles, y co-autora, junto a Javier Pelegrín, de diversos títulos, como El secreto de If o los ocho libros de la saga de fantasía y ciencia-ficción La llave del tiempo.
"La conspiración Médici" ofrece una ambientación magnífica de la Italia renacentista, y es fruto de la investigación que llevó a cabo la autora para tratar de esclarecer el caso sin resolver del asesinato de Giuliano de Médici.
La autora británica escribió El misterio del tren azul durante su estancia en Las Palmas de Gran Canaria en 1927. El truco de los espejos es una de las obras emblemáticas de su icónico personaje Miss Marple.
Autor de “Nocturnalia”
El escritor y profesor de literatura Joel Santamaría acaba de publicar su tercera novela “Nocturnalia” en la editorial Espasa. Esta es su segunda incursión en el género histórico, anteriormente había publicado “Dies irae”, una obra que centrada en la Edad Media. En esta ocasión es Roma el foco de su libro, donde nos cuenta, entre otras coasa, cómo eran los cultos mistéricos en la Roma Imperial y en concreto en la ciudad de Tarraco.
Editorial Espasa, 2021
Todo el submundo infernal del mercado de criaturas entra en el laberinto de esta novela negra llena de incógnitas.
|