“Me interesó escribir una historia musulmana desde el punto de vista judío”
Desde que en 2009 Carlos Aurensanz publicase “Banu Qasi. Los hijos de Casio”, no ha habido libro suyo que no hayamos tratado en TodoLiteratura. Hemos seguido toda su carrera y tenido ocasión de entrevistarle vía mail en un par de ocasiones. Ya era hora de que, por fin, nos conociésemos y pudiésemos hablar cara a cara para repasar su trayectoria literaria y, por qué no, personal. La impresión no ha podido ser mejor y la charla mantenida en la cafetería del hotel de siempre fue, sencillamente, entrañable.
Una novela histórica sobre la decisiva gesta de Bernardo de Gálvez para la independencia de Estados Unidos
El diplomático y escritor Eduardo Garrigues presentará "El que tenga valor que me siga", una novela histórica sobre la figura de Bernardo de Gálvez –el militar malagueño decisivo en la guerra por la independencia de Estados Unidos y famoso por la toma de Pensacola (Florida), considerada como una de las batallas más brillantes de nuestra historia militar–, mañana miércoles, 24 de febrero, a las 19.30 horas, en el Salón Simón Bolívar de la Casa de América.
La Esfera de los Libros acaba de publicar "La mujer del Siglo" de Margarita Melgar, una historia ambientada en la Barcelona de principios del siglo XX en la que una huérfana escapa a un destino cruel y gracias a su talento consigue trabajar en los míticos almacenes El Siglo, donde tratará a la alta sociedad y conocerá a los artistas de la bohemia, para acabar descubriendo su misterioso origen y también un gran amor.
Está considerado como uno de los grandes best seller de la novela histórica
"Águilas en guerra" es el primer volumen de una nueva serie del autor, la Trilogía de las Águilas, sobre una de las mayores derrotas sufridas por Roma a lo largo de su historia. Ben Kane se sumerge en la historia de la famosa batalla del bosque de Teutoburgo, en la que las tribus germanas masacraron a las legiones romanas.
Un biografía íntima sobre la reina de Egipto
Nefertiti, la enigmática reina de Egipto, reivindica una nueva dinastía femenina de faraones. Siendo el centro de esta narrativa histórica, la figura de Nefertiti trasluce poderosa aunque sensual y seductora, en medio de encarnizadas luchas políticas y religiosas por el poder. Una corona para Nefertiti desvela la vida íntima pero intrincada de Nefertiti y Akhenaton en la idílica Ciudad de la Luz, hoy en día Tell el-Amarna, y de cómo ésta se va resquebrajando.
“Alfonso XIII tuvo una educación más permisiva que a sus hermanas”
La periodista y escritora Almudena Martínez-Fornés ha presentado en la cafetería Embassy de Madrid su primera novela histórica, "Las hijas de Alfonso XII", un trabajo que la propia autora ha descrito como una crónica periodística sobre la vida de las infantas María de las Mercedes y María Teresa, hijas de Alfonso XII y María Cristina, marcada por una infancia triste por la muerte de su padre y un prematuro final.
“Doña Isabel de Borbón es la persona más biografiada de España”
“El diablo en el cuerpo” es la primera novela de la escritora Soledad Galán, que hasta ahora había publicado libros de divulgación, sobre todo, sobre la aventura de parir. Con este libro es la primera vez que se enfrenta a una personalidad histórica y para ese reto ha escogido, nada menos, a la reina Isabel II, conocida por sus muchos partos y por sus veleidades sexuales y amatorias, todo un portento para aquella época.
|
El domingo 6 de marzo le entrevistaremos en el programa radiofónico "Todoliteratura y Cía" de Gestiona Radio
El Príncipe de Asturias era la joya de la marina mercante española, el barco más lujoso y avanzado de la próspera naviera Pinillos. Era considerado poco menos que indestructible pero pasó a la historia como el Titanic Español. La madrugada del 4 de marzo de 1916, noche de carnaval, se hundió inexplicablemente frente a las costas brasileñas, dejando tras de sí cientos de muertes y sueños por cumplir. Este año se cumple la efeméride de este suceso.
“El lenguaje jurídico es un atentado contra el idioma”
Juan Pedro Cosano es un escritor y abogado jerezano que sorprendió al mundo literario cuando se hizo en 2014 con el Premio Abogados de Novela con “El abogado de pobres”. Lorenzo Silva, al abrir la plica y ver que el ganador no era un escritor desconocido, comentó a sus íntimos que “por el alarde de escritura y la calidad de la obra creía que era alguien muy conocido”. Se equivocaba, sería la primera obra que editaría de modo formal, ya que antes el autor se había auto publicado un par de novelas.
"En tiempo de halcones", una novela histórica sorprendente
"En tiempo de halcones" de Fran Zabaleta es una historia de juegos de poder, traiciones y sed de venganza, amores apasionados y odios enconados, de hermanos contra hermanos, villanos contra nobles y nobles enfrentados entre sí. Una aventura en pos de un sueño de libertad, de justicia y de igualdad. Y donde queda claro que, entonces como hoy, nunca hay que fiarse de los halcones.
El autor madrileño está cada día más especializado en novelas históricas
El escritor madrileño León Arsenal publica en La Esfera de los libro su nueva novela histórica, "Balbo", la mano izquierda de César. “Balbo es un personaje fascinante al que la historia no ha hecho justicia. Por su intelecto y su habilidad política”, ha señalado el autor.
Javier Olivares, además de novelista, es conocido por sus series de televisión que se cuentan como éxitos. En esta ocasión ha aparcado su reconocida “El ministerio del tiempo” para escribir la novela histórica “Felipe. Heredarás el mundo”, una obra con mucho de historia pero también de trabajo introspectivo sobre la personalidad del rey en cuyas tierras no se ponía el sol.
“Para escribir una novela histórica no tienes que saber mucho de historia sino saber contarlo”
Con “El camino de los dioses” son ya seis las novelas históricas que ha escrito Antonio Cabanas desde que en 2004 publicase su primera novela “El ladrón de tumbas”. Esta última es muy actual porque como dice el propio autor “hablo de Egipto pero en realidad hablo de de la sociedad actual”. En su opinión hay muchos paralelismos, como nos explicará más adelante.
Una novela sobre el conflicto entre las tres grandes civilizaciones clásicas: el decadente Egipto, Grecia y una emergente Roma
La magistral escritura de Antonio Cabanas, autor best seller de novela histórica sobre Egipto, nos acerca en "El camino de los dioses" a un momento histórico único: cuando el Antiguo Egipto sucumbe ante el empuje de un nuevo orden dispuesto a devorar a sus dioses milenarios.
|