“Toda persona vale tanto como lo mejor que haya hecho en su vida”
Jorge Díaz, autor de la novela “Cartas a Palacio” es una persona tremendamente positiva. Su pensamiento lo refleja en una frase que repite a menudo “toda persona vale tanto como lo mejor que haya hecho en su vida”. Para el escritor alicantino es más importante lo que hayamos hecho bueno que lo malo y el haberlo hecho nos redime de cierta manera. Con esta obra redime a un Alfonso XIII que hizo muchas cosas malas, pero al menos una buena.
"Víctor Ros es un personaje radicalmente positivo, que hace siempre lo correcto y que tiene por objetivo cambiar la sociedad"
Como los caballeros medievales, que se enfundaban sus armaduras, Jerónimo Tristante viste su sempiterno chaleco del siglo XIX para acudir puntual, como todos los años, a su cita con los lectores. Este año publica una nueva aventura de su detective preferido titulada La última noche de Víctor Ros, un ex policía a medio camino entre Sherlock Holmes y Gil Grissom de la serie CSI, al que parece haber hurtado la prenda. La novela ha sido publicada por la editorial Plaza & Janés.
"Mi novela está pensada para los lectores que no les gusta la novela histórica"
Jorge Molist acaba de publicar su nueva novela Tiempo de cenizas, que tiene como protagonistas al librero y artillero Joan Serra y a su mujer Anna, también protagonista de su anterior obra Prométeme que serás libre. Pero en esta ocasión la acción se centra en Roma y sus aventuras en Italia. Porque eso es la novela, una gran historia de aventuras sin freno que dejan al lector exhausto.
Autor de “El fotógrafo de cadáveres”
El escritor madrileño Julio Castedo acaba de publicar en la editorial Plataforma su última novela El fotógrafo de cadáveres una original obra sobre un extraño oficio que tuvo su origen en la Primera Guerra Mundial y también su finalización, porque se dejó de practicar, en parte debido a la crueldad que suponía hacer llegar a los padres la fotografía de su hijo muerto.
Autor de "La posada del tucán"
Carlos Mundy es un personaje singular. Bilbaíno, de padre inglés y madre vasca, podría haber nacido en cualquier parte del mundo debido a los innumerables viajes de sus padres, pero como buen vasco nació donde quiso, o mejor dicho, donde quiso su madre y ella quiso que fuese en Bilbao, para seguir una secular tradición familiar.
Santiago Posteguillo es uno de los autores de novela histórica más leído de España. Su trilogía sobre Roma está siendo un éxito espectacular de ventas. Ediciones B tiene en él a un auténtico superventas y no dejan de editar edición tras edición. Las tres novelas que ha escrito sobre Roma nos trasportan a una sociedad que en su momento fue el imperio más importante de los comienzos de nuestra era.
"Se explica la historia de una manera bastante aburrida y plúmbea"
José Luis Corral es un escritor e historiador aragonés especializado en novela histórica. Catedrático de Historia Medieval en la Universidad de Zaragoza, acaba de publicar el ensayo histórico El enigma de las catedrales en la editorial Planeta, donde repasa de manera concienzuda, pero amena, cómo se construyeron las grandes catedrales góticas del mundo.
|
"Mundus novus", del escritor cántabro Carlos Serrano, narra los desvelos y esperanzas de quienes habitaron Hispania durante el violento tránsito que la llevó a ser al-Ándalus.
"Modesto es un héroe olvidado muy atractivo como personaje"
La editorial Plaza y Janés ha publicado la más reciente novela de Javier Reverte, que lleva por título El tiempo de los héroes. Este libro no sólo se centra en las hazañas del general Juan Modesto durante la Guerra Civil, sino que también realiza un detallado retrato de la España de la guerra que abarca desde la alta política hasta las vidas cotidianas de soldados y ciudadanos de a pie en este periodo tan difícil de nuestra historia. El libro ha sido publicado por la editorial Plaza & Janés.
"Me resulta inexplicable cómo una persona puede leer un libro mío"
Juan Manuel de Prada ha estado un largo tiempo en silencio narrativo, desde que en 2007 publicara El séptimo velo. Tras ese periodo vuelve con su nueva novela Me hallará la muerte, un título sacado del Cara al sol. "No soy el primero, ya Juan Marsé titulo una obra suya Si te dicen que caí, también sacada del himno falangista. La obra ha sido publicada por Ediciones Destino.
"Los españoles nos olvidamos de nuestros héroes"
Sepan vuesas mercedes que la escritora alicantina Matilde Asensi dio hace pocas fechas a la imprenta su nueva novela "La conjura de Cortés". Tipógrafos, cajistas de imprenta y correctores laboraron afanosamente durante días para componer un libro que pudiesen leer gentes de todo el mundo en sus lenguas romances. En las Españas se encargaron que todo estuviese puntualmente en orden los editores de Terra Firme, hoy Planeta, para que ahora puedan disfrutar del libro por unos escasos doblones.
“Hemos llegado a una sociedad muy ávida, muy materialista, que se preocupa nada más por la posición, por el dinero”
Jesús Maeso de la Torre es un escritor jienense nacido en la población de Úbeda, cuna de grandes artistas. Joaquín Sabina fue compañero suyo de clase y el escritor Antonio Muñoz Molina también nació allí. Algo tendrá Úbeda cuando da tantos talentos a la vez.
"Hay críticas demasiado violentas e injustas hacia España en Europa"
El crítico literario y catedrático de literatura española Germán Gullón ha presentado su segunda novela "La codicia de Guillermo de Orange," "un thriller financiero más que político", en palabras del propio autor, que ha querido ficcionar la crisis económica que actualmente vivimos y que en alguna medida ha sido provocada por la desconfianza de los mercados europeos, en especial de Alemania y Holanda.
Concluye la trilogía de "Martín Ojo de Plata"
"La conjura de Cortés" de Matilde Asensi, la última entrega de la trilogía de Martín Ojo de Plata, significa, además del reencuentro de los lectores con Catalina Solís y su homólogo, Martín Nevares, la vuelta de esta autora a su esencia, a esa combinación inimitable de novela histórica y enigma, de búsqueda iniciática y claves secretas que ha convertido a la autora en una de las escritoras más leídas en todo el mundo. El libro ha sido publicado por la editorial Planeta.
|