www.todoliteratura.es

ficcion historica

La novela narra la colaboración de los servicios secretos vascos con los servicios de inteligencia de los aliados

01/11/2016@18:06:53

"La hora de despertarnos juntos" de Kirmen Uribe es la historia de una mujer que vivió para contar varios exilios, cuyos planes se vieron truncados por acontecimientos históricos que definieron la suerte de varias generaciones.

Última entrega de la única saga marinera española de temática naval

“Para escribir hay que mentir un poco”

Pocos españoles conocen que España fue a conquistar las tierras de la Cochinchina en el siglo XIX, sí, precisamente esas tierras a donde nos mandaban cuando nuestros padres o profesores se hartaban de nosotros. José Luis Gil Soto escribió “La dama de Saigón” para recuperar aquella historia olvidada, ahora es el marino retirado Luis Delgado el que nos cuenta la historia de aquella expedición conjunta hispano-francesa para penetrar en el Reino de Ananm, que después se conocería como Indochina, en el libro "Aviso de vapor. Elcano".

"La menorah de Petra" de Carlos Díaz Domínguez se publicará el 9 de noviembre de 2016 tanto en papel como en digital La riqueza descriptiva, la fuerza de su narrativa y la precisión en la documentación son las características más relevantes de su prosa, así como la facilidad para atraer al lector al argumento que, sin darnos cuenta, ha forjado a nuestro alrededor.

Las claves para entender la historia de Siria y su importancia en la actualidad

El último trabajo de Jesús Sánchez Adalid es una gran novela de aventuras que engarza con la mejor tradición de la novela histórica de calidad, a la que pertenecen autores como Umberto Eco o Marguerite Yourcenar. Así se puede definir "En tiempos del Papa Sirio", la última obra del escritor extremeño en la que se desgranan las claves para entender tanto la historia de Siria como su importancia en nuestra propia realidad.

"El caballero del jabalí blanco", novela histórica del escritor y divulgador histórico José Javier Esparza, será llevada a la pequeña pantalla como serie de televisión bajo el nombre de La Reconquista, según ha anunciado la productora José Frade PC. «Hemos adquirido los derechos de la novela y ahora estamos trabajando en el proyecto. Es una historia muy costosa, por lo que queremos ir poco a poco», avanza Constantino Frade, director general de la productora, cuya intención es «alejarse» de las series de época ahora en emisión.

La novela “Como arena entre tus dedos” cuenta la vida de esta aristócrata que fue portada de “El Caso”

Margarita Ruiz de Lihory fue una aristócrata valenciana que tuvo una vida digna de un guión de película. Fue corresponsal en la Guerra del Rif, amante de Mohammed Abd el-Krim, amiga personal de Francisco Franco, espía en la Segunda Guerra Mundial, activista de las causas de la mujer y mil cosas más. Su vida ha dado para que la escritora Gadea Fitera escribiese una novela sobre su vida con el título de “Como arena entre tus dedos”.

"Como arena entre tus dedos", de la escritora y bloguera valenciana Gadea Fitera, está basada en la historia real de una mujer cuya vida fue incluso como esta novela. Es la primera novela que escribe y que ahora publica La Esfera de los Libros.

“Los lectores quieren cosas auténticas y honestas”

Una de las siete maravillas del mundo moderno es el Taj Mahal, fue construido por orden del emperador mogol Sha Jahan en honor de su esposa, fallecida en el parto de su décimocuarto hijo, Mumtaz Mahal. Ella en el lecho de muerte le pidió a su marido que construyese un palacio para recordarla. Veinte mil personas se afanaron durante años en construir el palacio más hermoso que jamás haya visto el ojo humano.

"El evangelista" es un desafío literario para Adolfo García Ortega, escritor cuyas novelas siempre han demostrado valentía y riesgo. Como ya hicieran novelistas de la talla de D. H. Lawrence, Saramago, Kazanzakis, Bulgakov o Thornton Wilder, el autor asume aquí el reto de contar de manera muy imaginativa y distinta lo que todo el mundo cree saber, y de contarlo como si fuese una historia nueva e inédita. Porque, leído en estas páginas, el evangelio es nuevo e inédito. Incluso terrible. Con su novela, el autor la caja de las dudas.

Su anterior novela "El castillo" lleva nueve ediciones

Tras el éxito de "El castillo", con nueve ediciones hasta la fecha, Luis Zueco continúa con su épica trilogía medieval con "La ciudad", un trepidante thriller histórico. Una serie de asesinatos empiezan a suceder en una misteriosa ciudad medieval. Cuando caiga bajo asedio, el asesino ya no tendrá escapatoria. Sus víctimas, tampoco.

Su único delito fue ser una mujer libre

En "La espía", Paulo Coelho recrea la vida de Mata Hari, una de las mujeres más fascinantes y desconocidas de la Historia, a través de las palabras que la sensual bailarina podría haber escrito desde prisión. El libro ha sido publicado por la editorial Planeta.

"Musa Décima" es la nueva novela histórica de José María Merino

El escritor gallego José María Merino regresa a la novela histórica para reivindicar a una de las plumas más brillantes y desconocidas del Siglo de Oro, y recuperar la vigencia de su obra con una conmovedora historia de actualidad. El libro lo publica la editorial Alfaguara.

Juan Eslava Galán recupera en "El amor en el jardín de las fieras" una historia real, la búsqueda de los orígenes de la raza aria en España, y la convierte en una emocionante novela de amor y amistad. El libro ha sido publicado por la editorial Espasa.

El doble espía alemán-británico que engañó a Hitler

Juan Pujol, más conocido como Garbo, fue el espía que ayudó a derrotar a Hitler. Araceli era su mujer: gallega e inteligente, se mantuvo siempre a la sombra. Una historia increíble. Una empresa descabella. Lo que pudo ser y fue. José de Cora nos la cuenta en la novela "El estornudo de la mariposa" que ahora publica Edhasa.

"Los mismos problemas y las mismas virtudes que hoy encontramos en los ámbitos político, social y económico, se daban ya en la sociedad romana"

La novela histórica "El siervo" de Xavier Maymó narra la historia de una familia desde cuatro protagonistas diferentes que acabaran confluyendo en una única historia y donde se narra la leyenda de aquellos íberos que formando parte de la guardia personal de Poncio Pilato, acabaron crucificando a Jesús en Jerusalén.