www.todoliteratura.es

Guerra fría

31/12/2018@06:57:12
"La guerra fría. Una historia mundial" es una enorme investigación histórica, repleta de detalles, sobre la lucha por el poder entre los EE. UU. y la URSS desde 1945 a 1989. Un volumen que dará qué pensar.

Se estrena el viernes día 20

Historia que sucede durante la colisión de la Guerra Fría, la carrera espacial, y el nacimiento del Movimiento por los derechos civiles

Distribuida por 20th Century Fox España se estrena el viernes día 20 la película “Figuras ocultas”, coescrita coproducida y dirigida por Theodore Melfi, una historia que sucede durante la colisión de la Guerra Fría, la carrera espacial, y el nacimiento del Movimiento por los derechos civiles.

“No hay recuerdo sin narrativa”

El escritor peruano Juan Manuel Robles acaba de publicar en Seix Barral la novela “Nuevos juguetes de la guerra fría” donde realiza un ejercicio de memoria sobre unos hechos que vivió en Bolivia. Pero no es una autobiografía sin más, es una reflexión sobre una época, la guerra fría, donde el conflicto bélico podía estallar a la vuelta de la esquina, cosa que afortunadamente no ocurrió.


Hace algo más de una semana se falló el prestigioso Premio de Novela Fernando Lara dotado con 120.000 euros. En esta edición se presentaron 234 novelas en las cuales predominaron la intriga, la novela policíaca, la búsqueda de los orígenes y el idealismo.

La historia de John le Carré, espía durante los años de la guerra fría y testigo privilegiado de los principales acontecimientos del siglo XX

"Volar en círculos" de John le Carré es un apasionante relato, donde el autor comparte con el lector la historia de su vida, la historia de la segunda mitad del siglo XX. Le Carré por fin desvela los episodios de espionaje sobre los que siempre ha callado; la increíble historia de su padre, sus largos viajes por el mundo… Presidentes, primeros ministros, grandes escritores, un sinnúmero de interesantes personajes que ha encontrado en su camino, y que han marcado nuestra Historia, se dan cita en este relato único.

El autor peruano Juan Manuel Robles estará en España para presentar su debut literario "Nuevos juguetes de la guerra fría", junto a Antonio Muñoz Molina, Santiago Roncagliolo e Iván de la Nuez. Se trata de una excepcional novela que ha conseguido el reconocimiento del público y la crítica de Latinoamérica, y la cual explora temas como el adoctrinamiento ideológico, la violencia política, el espionaje o los procesos de la memoria.

John le Carré es el genio de la novela de espías. Para entender la guerra fría en su justa medida hay que leer obligatoriamente sus novelas. El espía que surgió del frío es una novela fundamental para entender ese periodo. El escritor británico no se ha quedado anclado en el pasado y para demostrarlo acaba de publicar en Plaza y Janés su nueva novela Una verdad delicada.