Gota a gota Ediciones ha publicado el libro "Konrad Adenauer". Artífice de una nueva Alemania, impulsor de una Europa unida, del catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Valladolid, Ricardo Martín de la Guardia. La obra reconoce a Adenauer como artífice de la reconstrucción de Alemania después de la Segunda Guerra Mundial y de la recuperación de su soberanía plena dentro de Europa.
Una obra plural que pone de relieve los temas más interesantes de la política española e internacional
¿Cómo se ve España desde un avión? La distancia y el sosiego que proporciona el tiempo detenido a bordo ofrecen, como advierte Mariano Rajoy en su prólogo, una perspectiva que «permite calibrar la posición que corresponde a nuestro país, por magnitud, por potencial y por expectativas, en el seno de la comunidad internacional».
"Jesús de Polanco (1929-2007)" de la ex ministra socialista Mercedes Cabrera es la historia de la trayectoria empresarial y humana de un emprendedor, Jesús de Polanco, protagonista de la transformación del mundo editorial, periodístico, radiofónico y televisivo en España.
La Fundación Cajasol y la Fundación José Manuel Lara editan este trabajo de Antonio Astorga, obra ganadora del Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2015
"Francisco Ayala de viva voz" de Antonio Astorga es un ensayo biográfico que arroja luz sobre Francisco Ayala, una de las figuras fundamentales de la literatura española del siglo XX, mereció este año el Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2015, que conceden la Fundación Cajasol y la Fundación José Manuel Lara.
"Cine coreano contemporáneo (1990-2015). Entre lo excesivo y lo sublime", coordinado por Nacho Cagiga, estudia el boom del cine de Corea del Sur, germinado al mismo tiempo que este país asiático se daba a conocer internacionalmente a partir del polémico mundial de fútbol del 2002.
En la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM)
Cómo salir airoso de las situaciones difíciles en las relaciones humanas
Se ha presentado, en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), en la calle Hortaleza número 63, el libro “Qué decir cuando no se sabe qué decir”, del que es autor el prestigioso y acreditado periodista y escritor Francisco Gavilán. En el acto de presentación, sumamente entretenido, ameno y cordial, intervinieron la actriz Silvia Tortosa y el autor del libro.
La sociedad española está en una circunstancia determinante: la identidad de España, el secesionismo territorial, la baja calidad de la educación, la destrucción de la virtud pública y la corrupción, el desprecio por la cultura y la investigación científica.
|
En la sede de la Junta de Andalucía en Madrid
Edición e introducción de Emilia Cortés Ibáñez
Se ha presentado en la sede de la Junta de Andalucía en Madrid, situada en la Avenida de Felipe II, número 15, “Diario de juventud. Escritos. Traducciones”, de Zenobia Camprubí, en un acto en el que participaron junto a Emilia Cortés, autora de la edición e introducción del libro, Candela Mora González, Delegada de la Junta de Andalucía en Madrid, Mercedes de Pablos Candón, Directora del Centro de Estudios Andaluces, Carmen Hernández Pinzón, sobrina- nieta de y representante de los herederos de Juan Ramón Jiménez, Ana Gavín, Directora de la Fundación José Manuel Lara e Ignacio Garmendia, Editor de la Fundación José Manuel Lara.
“Me avergüenza la imagen de España que estamos dando fuera”
El cumplir los sueños está lejos de la realidad de la gran mayoría de las personas. Sólo unos pocos privilegiados ven cumplir sus deseos más íntimos y sus sueños. El cantante cántabro David Bustamante es uno de esos pocos. Si de pequeño quería ser futbolista, al crecer se decantó por la música y la oportunidad se le presentó al acudir a la primera edición de Operación Triunfo, auténtica cantera de estrellas musicales, donde quedó en tercera posición por detrás de Rosa y David Bisbal.
¿Las películas El verdugo, de Berlanga o El pisito, de Marco Ferrero, podrían ayudarnos a entender la cláusula suelo de las hipotecas? ¿No se reflejan los chanchullos de nuestra casta en La escopeta nacional? ¿O el boom inmobiliario en Huevos de oro, de Bigas Luna? ¿O la estafa de las preferentes en Atraco a las tres, de José María Forqué?
Walter Benjamin estaba fascinado por la repercusión de las nuevas tecnologías en la cultura, un interés que se extendía más allá de sus ensayos críticos. De 1927 a 1933 escribió y presentó alrededor de ochenta trabajos para el novedoso entorno radiofónico.
La historia de una reina a la que no dejaron gobernar, la de una mujer que rompió con los clichés femeninos
Soledad Galán publica en la Editorial Grijalbo su biografía escrita con mucho humor "El diablo en el cuerpo". Un libro con grandes dosis de humor, que narra la rebelión de una reina y los placeres carnales fuera del matrimonio de Isabel II de Borbón, que hizo del amor su oficio, y que vivió por y para el goce.
En un mundo en el que nos bombardean constantemente con la receta para ser feliz, Toño Fraguas desmonta en su libro "¿Existe la felicidad?" con humor, ironía y las justas dosis de erudición los tópicos contemporáneos en torno a la felicidad. El libro ha sido publicado por Plaza y Janés.
Una nueva interpretación de los episodios relevantes de nuestra historia
Ha tenido lugar en la librería Lé, situada en el madrileño Paseo de la Castellana 154, la presentación de “La historia de España que no nos contaron” de José María Carrascal, una nueva interpretación de los episodios relevantes de nuestra historia, en cuyo acto han participado la Editora de Espasa, Pilar Cortés y el autor de la obra.
|