"Freud. En su tiempo y en el nuestro" de Elisabeth Roudinesco es la biografía definitiva de un personaje clave del siglo XX que revolucionó la idea del ser humano. Una obra merecedora del Prix Decèmbre y del Prix des Prix, y que ya ha sido traducida a 25 idiomas.
Alejandro Jodorowsky nos regala en este libro una selección de "365 tuits de sabiduría" uno para cada día del año. "Cuando dudes entre 'hacer' y 'no hacer', escoge hacer. Si te equivocas, tendrás al menos la experiencia", es una muestra de lo que nos ofrece en el libro.
Editado en un curioso formato que al desplegarse se convierte en un friso ilustrado de seis metros de longitud
Con motivo de la gran retrospectiva de Marcel Duchamp que el pasado año acogió el Centro Pompidou de París, François Olislaeger ilustra y juega a los juegos de Duchamp a través de los escritos autobiográficos del ajedrecista y padre del arte contemporáneo en este libro-partida, libro-objeto que nadie puede no querer llevarse a su casa.
"La corresponsal" ha sido publicada por la editorial Aguilar
"La corresponsal" de Cristina de Stefano es la historia de la escritora italiana Oriana Fallaci: la primera periodista mujer corresponsal de guerra. Luchas, encuentros, guerra y amor: el retrato desconocido de una periodista de leyenda.
Escrito e ilustrado por Ana Polegre
Suena el teléfono. —¿Puedes estar en media hora en la otra punta de la provincia para una guardia? Esa es la enfermera en apuros, ella puede ser cualquier enfermero de este país. La Enfermera en apuros es la que te cura la herida justo antes de que el cirujano quiera destaparla para valorarla.
"El circuito interior" del escritor mexicano Francisco Goldman es la carta de amor a una ciudad, México DF, y a un país. Y por encima de todo, se trata de un memoir en el sentido más original de la palabra, en el más internacional.
“El Rock and Roll no forma parte de los gustos musicales de las plantas”
Existen muy pocos libros que aúnen en un solo volumen el origen mítico y legendario que tienen casi todas las flores y árboles de nuestra Naturaleza, los usos y propiedades que atesoran, así como los comportamientos humanos que adoptan ante determinados estímulos, en muchas ocasiones sorprendentes, como su gusto por la música, el de la telepatía o el de la protección de sus familiares.
|
Crítica al pensamiento económico dominante
Estos últimos años, durante el periodo de la Gran Recesión, se han aplicado políticas públicas que han dañado intensamente la calidad democrática y el bienestar de la mayoría de las poblaciones a los dos lados del Atlántico Norte. "Ataque a la democracia y al bienestar" de Vicenç Navarro analiza críticamente las justificaciones económicas de los establishments políticos para imponer esas medidas y propone alternativas silenciadas, ocultadas y marginadas.
Lo que queda de los derechos y beneficios sociales tras la crisis
En España, sobre el papel, la calidad de vida es buena. O debería serlo. La esperanza de vida es de las mayores de los países occidentales, el clima es excelente y el capital humano está bien capacitado. Nuestro bienestar figura en la parte alta de muchos rankings internacionales. Y, sin embargo, los ciudadanos cuestionan a menudo la salud de nuestro sistema de protección social y la crisis económica ha acentuado la sensación de que lo conseguido se sostiene sobre cimientos frágiles, y puede venirse abajo en cualquier momento.
"Instrucciones" es una serie que reproduce los manuales que el Departamento de Guerra de Washington y el Ministerio de Asunto Exteriores británico distribuyeron entre sus soldados durante la Segunda Guerra Mundial para familiarizarse con las costumbres de los países a los que eran destinados
Andrés Oppenheimer es probablemente el periodista iberoamericano más galardonado a escala internacional. Incluido entre los «50 intelectuales latinoamericanos más influyentes» por la revista Foreign Policy en español, ha colaborado en The New York Times, The Washington Post o la BBC de Londres, y actualmente es editor para América Latina de The Miami Herald. Fue ganador del Premio Pulitzer de 1987 junto con el equipo de The Miami Herald que descubrió el escándalo Irán-Contra; y recibió el Premio Ortega y Gasset del periódico El País (1993) y el Premio Rey de España (2001), entre otros muchos.
Los seres humanos, desde tiempos remotos, se han abierto paso por la Historia espada en mano. La espada proporcionó poder y fue símbolo de poder. Seguramente no resulta exagerado decir que todos los pueblos del mundo han utilizado espadas o armas blancas similares.
Quienes disfrutaron con "El sueño de un hippie", el primer volumen de memorias de Neil Young, descubrirán en "Special deluxe: mi vida al volante" nuevas facetas de uno de los mitos del rocanrol. Su anterior libro de memorias publicado por Malpaso, vendió tres ediciones y fue el más vendido de la editorial.
Todo lo que ocurrió en el cerco de Sarajevo tiene un buen reflejo en el libro que ha publicado en la editorial Malpaso el periodista y escritor Alfonso Armada. Durante ese tiempo, el periodista estuvo en la ciudad de Bosnia como enviado especial, algo que le ha dejado una huella indeleble en su carácter. Las crónicas que componen “Sarajevo” se constituyen en el recordatorio de unos hechos estremecedores que no llegaron a estremecer casi a nadie.
|