"Producciones Kim Jong-Il presenta..." de Paul Fischer es un thriller de no ficción lleno de tensión, pasiones y política, que nos permite adentrarnos en los secretos de este país herméticamente sellado. Un viaje único al interior de Corea del Norte a través de una historia única, sorprendente y, a pesar de las apariencias, muy real.
Debate acaba de poner a la venta la nueva edición, revisada y actualizada de la que unánimemente está considerada la biografía definitiva de Franco, "Franco. Caudillo de España" del hispanista británico Paul Preston, precisamente a escasos días del 40 aniversario de la muerte del dictador.
El libro es un homenaje a la ciudad siria de Palmira, hoy destruida y bajo el dominio del Estado Islámico
Como homenaje a la legendaria ciudad siria de Palmira, desde mayo ocupada por el Estado Islámico, que ha destruido la mayor parte de su conjunto arqueológico, llega a las librerías una edición especial del libro "Cautiva en Arabia". Su autora, Cristina Morató, y Penguin Random House Grupo Editorial destinarán los beneficios de esta reedición a UNICEF Comité Español, para apoyar su trabajo con los niños refugiados sirios.
En su primer y único libro como autor, Vicente del Bosque habla en primera persona para contarnos qué son para él el éxito y el fracaso.
Vicente del Bosque expresa por primera vez en este libro toda su filosofía en el fútbol y en la vida. En sus páginas, donde no faltan anécdotas de su larga trayectoria como jugador y entrenador, podemos apreciar, además de su pasión por el fútbol, la valía humana y profesional del único entrenador de dicho deporte que posee todos los grandes títulos posibles a que pueden aspirar clubes y selecciones.
En el Instituto Cervantes
Un recorrido por nuestra lengua a lo largo de los siglos desde sus inicios más remotos hasta nuestros días
El Instituto Cervantes y la editorial Espasa publican “La maravillosa historia del español”, un recorrido por nuestra lengua a lo largo de los siglos desde sus inicios más remotos hasta hoy, contado de forma accesible, amena y de fácil lectura para cualquier lector.
La filosofía es un pensamiento que transforma la vida. Es un sistema de conceptos pero también una actitud. La filosofía es pensamiento vivo. No ofrece fórmulas o recetas, sino que pone a cada cual en la situación de pensar sus asuntos particulares como problemas comunes. ¿Cómo vivir, cómo pensar, cómo actuar? Desde estas preguntas, la filosofía no es útil ni inútil. Es necesaria.
Un libro estimulante y fructífero fruto de un encuentro, sin filtro, con la política del momento
En "Manuela Carmena en el diván de Maruja Torres", la periodista de larga trayectoria se sienta a hablar con la política del momento y lo hace sin filtro. Conversan de lo público y de lo privado, del pasado y del futuro, del concepto de ciudadana y ciudadanía, de paisanos y vecinos, pero también de crisis, moda, tecnología, sexualidad, feminismo y derecho a la libertad, por encima de todo.
|
El próximo 20 de noviembre se cumplen cuarenta años de la muerte de Francisco Franco y la editorial La Esfera de los Libros añade a su catálogo, considerado ya de referencia en Historia, varias novedades con motivo de dicho aniversario.
Diana Paris, a través del psicogenealogía transgeneracional explora los pactos ocultos que pasan de generación en generación para descubrir los lazos secretos que condicionan a las personas y que al conocerlos las liberan de repetir y les permite crecer.
Editado por Catarata y Fundación Alternativas, Madrid, 2015, 110 páginas
Uno de los fenómenos políticos más relevantes de los últimos años en España ha sido la irrupción y consolidación de Podemos como partido político. En efecto, la dinámica observada en las elecciones europeas de 2014, se consolidó en las municipales de 2015, aunque en estos últimos comicios (Podemos) apareció bajo diferentes siglas y diferentes candidaturas que no aludían directamente a su nombre. Por tanto, con respecto a las próximas elecciones generales de 20 de diciembre, es un actor a tener en cuenta, quizás no tanto como partido de gobierno, pero sí en posibles pactos y coaliciones post-electorales.
Una crónica mordaz, ocurrente y súper divertida de ese universo paralelo en el que viven las celebrities
El mundo de las celebrities sigue estando en boca de todos. Y así lo demuestra "10 pasos para ser una diva", donde el youtuber Juanmasaurus hace un recorrido entre las divas más famosas de la historia, el concepto diva en el género masculino, un ingenioso decálogo y los principales rasgos del divismo. No podían faltar consejos de lo más snob: pelis de visión obligada, referentes a los que hay que admirar, actitudes de lo más in y postureos varios.
Súper Pop, la revista que despertó el fenómeno fan en la España de los 70, celebra sus casi 40 años en forma de un libro y un disco, "Yo también leia a Súper Pop" de Javier Adrados y Ana Rius. El pop en nuestro país no se entendería sin su existencia. Nació con la democracia y permitió a los jóvenes españoles acceder a una cultura pop que llevaba décadas instalada en otros países europeos.
La Operación Kreipe y el Servicio británico de Operaciones Especiales en Creta
"Secuestrar a un general" del viajero y escritor británico Patrick Leigh Fermor es un testimonio lleno de maestría literaria sobre una de las hazañas más audaces de la Segunda Guerra Mundial. El libro lo publica la editorial Berenice.
“Hay que hacer a los jóvenes ciudadanos inteligentes y lúcidos, si no serán fácilmente manipulables”
Arturo Pérez-Reverte parece últimamente empeñado en adaptar para los jóvenes nuestra historia y literatura. Hace poco tiempo lo hizo con la adaptación de Don Quijote de la Mancha, por la que recibió algunas críticas. Ahora lo hace con nuestra guerra civil porque cree que “ocultarle la verdad a los jóvenes con afán de protegerlos tiene en algunos casos un efecto contrario: los hacemos más indefensos”, declaró en rueda de prensa.
|