www.todoliteratura.es

novela historica

04/10/2015@20:58:27

"Carlos, rey emperador" de Laura Sarmiento es la novela basada en la serie de La 1 de TVE que se estrenará en septiembre de 2015, coincidiendo con la publicación del libro. Y es a su vez la continuación del gran éxito de TVE Isabel, una de las series españolas más ambiciosa de los últimos años, con récord de audiencia: casi cuatro millones de espectadores.

En el Instituto Cervantes de Madrid

Una obra que se inscribe en la mejor tradición de la literatura española

El escritor Juan Manuel de Prada ha presentado, en el Instituto Cervantes de Madrid, situado en la calle Barquillo 4, su última novela, “El castillo de diamante”, una obra en la que narra la relación que mantuvieron dos de las mujeres más destacadas de nuestra historia: santa Teresa de Jesús y Ana de Mendoza, más conocida como la princesa de Éboli.

Editada por la Fundación José Manuel Lara

Ganadora del Premio Málaga 2015

En el céntrico restaurante Saporem de Madrid, situado en la calle Fuencarral 74, ha tenido lugar, en rueda de prensa, la presentación de la novela “Amar tanta belleza”, de Herminia Luque, ganadora del Premio Málaga 2015, con las intervenciones de la propia autora y el editor de Fundación José Manuel Lara, Ignacio Garmendia .

"Respecto a la Gran Armada más que hablar de una derrota habría que hablar de una catástrofe"

El náufrago de la Gran Armada” es la novela que el escritor y periodista Fernando Martínez Laínez ha dedicado al capitán Francisco de Cuéllar que participó en "el desastre" de la Armada Invencible. Después de dar la vuelta a las Islas Británicas, naufraga en la costa irlandesa y emprende desde allí un viaje en solitario, que duraría más de siete meses, para salvar su vida llegando hasta Amberes donde escribió un memorial para enviárselo al rey Felipe II.

Una gran historia en la Italia de entreguerras


"La maldición de los Palmisiano" de Rafel Nadal es una novela del sentimiento de unos años que dejaron a Europa malherida. Una gran historia en la Italia de entreguerras. ¿Son las maldiciones inevitables o la suerte recae en nuestro espíritu y fuerza de voluntad? En esta historia, el lector tendrá la última palabra.

Se publica el 3 de septiembre


"La frontera salvaje" de Francisco Balbuena cuenta con maestría la historia de España y Europa durante cincuenta años del siglo xx, desde el desastre de Annual, en 1921, hasta la muerte de Franco.


«La familia Carasso es el paradigma de los sefardíes», dice Mira, que se confiesa «emotivamente obsesionado» con ellos. «En este libro investigo a fondo sobre una saga desconocida en España, a pesar de que Isaac Carasso es uno de nuestros grandes investigadores. Trato de comprender por qué se ha producido ese olvido, acercándome a ellos y a su cultura sefardí, y de averiguar hasta qué extremo han sido importantes para la economía española. Y también intento reivindicar la españolidad de una multinacional que cambió nuestro hábitos alimenticios para siempre».

La periodista narra el romance del rey Alfonso XII y la cantante Elena Sanz en su primera novela


El amor, las intrigas palaciegas o los celos son elementos comunes en la literatura, pero adquieren mayor relevancia cuando se entremezclan en una historia verídica que afectó a un monarca. La periodista Aurora García Mateache ha plasmado en su primera novela, "La Favorita", el romance vivido entre Alfonso XII y la cantante Elena Sanz, y muestra que ni los reyes ni las celebridades están exentos de pasar penurias: «Cuando di con este personaje pensé que no solo merecía su espacio en la historia de nuestra monarquía, sino que la gente debía conocer a una mujer que fue la verdadera pasión de Alfonso XII y que, incluso, hubiera podido ser la reina de España».

La escritora argentina María Fasce revela en "La mujer de Isla Negra" a un Neruda avasallador y genial, cruel e infantil, seductor y egoísta, que marca a fuego el destino de sus mujeres. La novela ha sido publicada por Alianza Editorial.

Victoria Kent abrió el camino

Elena Moya hilvana en su novela "La candidata" de forma magistral la vida de Victoria Kent, primera diputada española en tiempos de la República, y la de Isabel, candidata en la actualidad en unas elecciones generales.

Capitán de la Armada que en 1588 arribó exhausto a una playa del oeste de Irlanda

A finales del siglo XVI España emprende una ambiciosa campaña naval contra Inglaterra. Es un momento crítico: el poderío imperial hispano empieza a declinar, los problemas en Flandes se multiplican y piratas ingleses como Francis Drake atacan las ciudades españolas en el Caribe y son recibidos en Londres con todos los honores.


La reconocida escritora Ángeles Caso nos presenta su nueva novela donde indaga en la vida de las hermanas Brontë, tres mujeres de una personalidad y un talento extraordinarios que traspasaron las rígidas barreras sociales de la época y consiguieron cumplir su sueño, convertirse en grandes escritoras


Me llevo la canción” de Macu Tejera Osuna es una novela coral sobre el exilio español en México después de la Guerra Civil española. Un tema muy poco tratado, tanto en nuestra literatura como en nuestra historia pese a las grandes personalidades que allí se refugiaron al término de nuestra contienda. Un tema con una gran fuerza dramática, del que quizá la autora no haya sacado todo el partido que se hubiese podido sacar.



En septiembre la editorial Ediciones B" publicará "El castillo" de Luis Zueco, una novela histórica que narra la construcción del grandioso e imponente castillo de Loarre, erigido en la provincia de Huesca. La construcción del castillo-abadía fue el sueño de unos hombre y mujeres que desafiaron su destino hace mil años.

¿Cuánto leen los españoles?

Las cifras de los españoles que leen han mejorado: la cifra de los españoles que nunca leen en ningún momento del día ha descendido un 2%, siendo en total un 32% los españoles que no leen nunca. Según los datos del Barómetro de Lectura, los lectores frecuentes mayores de 14 años suben un 7% hasta llegar al 67%. Son varias las razones que nos incitan a adentrarnos en la lectura: por recomendación de alguien, porque el libro elegido es un clásico, porque nos gusta la temática o, porque leer es un hábito con el que podemos usar la imaginación y podemos aprender y mejorar nuestra forma de escribir y nuestra manera de expresarnos.