www.todoliteratura.es

novela histórica

Hoy Granada es un poco más triste

30/01/2016@17:40:25

Con el ritmo medido pero ágil de las grandes novelas, y la rigurosidad histórica que requiere un prodigio de la convicción humana como es la Alhambra de Granada, José Luis Serrano presenta una narración sustentada en los pilares de la documentación contrastada y en la poderosa ficción de una época tan atractiva y compleja como desconocida. La rica imaginación del autor, junto con sus vastos conocimientos del tema, son las claves que permiten completar el origen y desarrollo arquitectónico del más famoso templo de Sefarad así como la vida de aquellas figuras históricas que fueron cruciales en la misma.

Un thriller histórico ambientado en la Suecia del Siglo XVIII

La escritora sueca Cecilia Ekbäck escribe con ritmo pausado y con una prosa hipnótica en "El invierto más largo", hace sumergir al lector en las interminables nevadas del invierno nórdico. Ese tiempo y ese lugar son tan exóticos que parecen sobrenaturales e indeciblemente cruel. Roca Editorial acaba de publicar la novela sensación de la fría Suecia.

El martes 19 de enero sale a la luz la última obra de la escritora y diplomática Helena Cosano, “Teresa. La mujer”, que nos presenta de manera original e inédita cómo fue realmente Teresa de Cepeda y Ahumada, la mujer de carne y hueso, con sus virtudes pero también sus flaquezas, sus dudas y sus errores.

La mujer del reloj” de Álvaro Arbina es la apuesta para primeros de año de la editorial Ediciones B en su catálogo de novela histórica. La novela es un portento de intriga, misterio, amores imposibles, que ha escrito el joven arquitecto vitoriano con tan sólo 24 años. Que una persona de esa edad hay escrito una narración tan bien documentada y escrita es digno de admiración.

Está considerado como uno de los grandes best seller de la novela histórica

"Águilas en guerra" es el primer volumen de una nueva serie del autor, la Trilogía de las Águilas, sobre una de las mayores derrotas sufridas por Roma a lo largo de su historia. Ben Kane se sumerge en la historia de la famosa batalla del bosque de Teutoburgo, en la que las tribus germanas masacraron a las legiones romanas.

Un thriller histórico ambientado en la guerra de Independencia contra Napoléon escrito por un joven arquitecto de veinticuatro años

"La mujer del reloj" de escritor alavés Álvaro Arbina es una novela de carácter histórico, a caballo entre el thriller y el género policíaco, transcurre a lo largo de los cinco años que duró la guerra de la Independencia (1808-1813). El libro ha sido publicado por Ediciones B.

La Esfera de los Libros ha publicado "Como si no hubiera un mañana", la novela más reciente de la periodista y escritora Nieves Herrero. El libro nos relata la pasión que llegó a existir entre Ava Gardner y Luis Miguel Dominguín.

Adrián Martín Ceregido se estrena como escritor con "La venganza esquiva", una novela inquietante y de suspense

El escritor Adrián Martín Ceregido debuta en el panorama español de las letras con "La venganza esquiva", su opera prima, una historia que reúne todos los ingredientes para convertirse en un éxito editorial. No solo destaca por la creación de unos personajes tan redondos y reales que por momentos parece que se salen de las páginas para tomarnos la mano y acompañarnos a un viaje apasionante por París, Londres, Edimburgo, Nueva York, San Francisco, Islas Marquesas, Islas Hawai..., sino que resulta admirable su estilo impecable y su maestría para mantener la tensión argumental, así como para dosificar la intriga y el suspense de manera que atrapa con habilidad a los lectores sin dejar de sorprenderles.

¿Cuánto leen los españoles?

Las cifras de los españoles que leen han mejorado: la cifra de los españoles que nunca leen en ningún momento del día ha descendido un 2%, siendo en total un 32% los españoles que no leen nunca. Según los datos del Barómetro de Lectura, los lectores frecuentes mayores de 14 años suben un 7% hasta llegar al 67%. Son varias las razones que nos incitan a adentrarnos en la lectura: por recomendación de alguien, porque el libro elegido es un clásico, porque nos gusta la temática o, porque leer es un hábito con el que podemos usar la imaginación y podemos aprender y mejorar nuestra forma de escribir y nuestra manera de expresarnos.

La pérdida de Cuba representó para España un trauma histórico de proporciones sísmicas cuyos efectos perduraron largamente en la memoria popular. Cuba era el país de América más cercano a España por cultura, idiosincrasia y convivencia durante más de cuatro siglos, pero quizá porque el recuerdo de la herida resultó tan doloroso, el vacío causado por el abandono no dejó ecos literarios importantes en la novelística de esta parte del Atlántico.

"En tiempo de halcones", una novela histórica sorprendente

"En tiempo de halcones" de Fran Zabaleta es una historia de juegos de poder, traiciones y sed de venganza, amores apasionados y odios enconados, de hermanos contra hermanos, villanos contra nobles y nobles enfrentados entre sí. Una aventura en pos de un sueño de libertad, de justicia y de igualdad. Y donde queda claro que, entonces como hoy, nunca hay que fiarse de los halcones.

El buque Arriluze fue uno de los primeros barcos civiles que se enfrentó a los acorazados franquistas. "El capitán del Arriluze" de Luis de Lezama está basada en hechos reales, y narrada desde la perspectiva de la tripulación del barco durante los primeros días del conflicto, aborda de un modo original y diferente la Guerra Civil española.

El autor madrileño está cada día más especializado en novelas históricas

El escritor madrileño León Arsenal publica en La Esfera de los libro su nueva novela histórica, "Balbo", la mano izquierda de César. “Balbo es un personaje fascinante al que la historia no ha hecho justicia. Por su intelecto y su habilidad política”, ha señalado el autor.

Un biografía íntima sobre la reina de Egipto

Nefertiti, la enigmática reina de Egipto, reivindica una nueva dinastía femenina de faraones. Siendo el centro de esta narrativa histórica, la figura de Nefertiti trasluce poderosa aunque sensual y seductora, en medio de encarnizadas luchas políticas y religiosas por el poder. Una corona para Nefertiti desvela la vida íntima pero intrincada de Nefertiti y Akhenaton en la idílica Ciudad de la Luz, hoy en día Tell el-Amarna, y de cómo ésta se va resquebrajando.

“Felipe II obligaba a ir al martirio a la gente que más quiso”

Felipe. Heredarás el mundo” es la última novela publicada por el escritor, guionista y director de cine Javier Olivares. Con esta obra cierra el círculo que empezó con la escritura del primer volumen de la trilogía “Isabel”. Es autor no sólo de la novela, ya que fue el director argumental y jefe de guión de la primera temporada de la serie de TVE. Desavenencias con la productora, en su búsqueda de mayor calidad, le hicieron dejar el trabajo.

Javier Olivares, además de novelista, es conocido por sus series de televisión que se cuentan como éxitos. En esta ocasión ha aparcado su reconocida “El ministerio del tiempo” para escribir la novela histórica “Felipe. Heredarás el mundo”, una obra con mucho de historia pero también de trabajo introspectivo sobre la personalidad del rey en cuyas tierras no se ponía el sol.