"El país escondido" cuenta la historia de Maggie, una niña muy tímida que vive en su mundo, protegida por una fantasía desbordante que entre otras cosas le hace creer que todo lo que dibuja se hace realidad. Es una suerte que vea la vida así, ya que su historia es triste: su madre la abandonó cuando era bebé y se ha criado con su abuelo, con el que se siente feliz en su castillo, en una casita diminuta.
La muestra sobre León Felipe recorre el universo vital y literario del poeta a través de más de un centenar de piezas entre libros, documentos, fotografías, obras de arte y objetos personales.
Presentación de la novela “Juan Griego”
La pasión oculta del diseñador gallego Adolfo Domínguez siempre fue la literatura. Cuando llega la noche y abandona la aguja y las telas, y encuentra un momento de paz y sosiego, se pone a escribir. “Yo siempre escribo a mano y en un cuaderno, psteriormente lo paso al ordenador”, dice el escritor en la rueda de prensa de la presentación de su segunda novela “Juan Griego”.
Carlos Aprea nació el 14 de diciembre de 1955 en La Plata, donde reside, capital de la provincia de Buenos Aires, la Argentina. Fue secretario legislativo del Bloque del Partido Socialista en el Concejo Deliberante de La Plata en el período 2002/2005 y miembro fundador de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria (2003/2006).
Musical netamente español
En España estamos acostumbrados a las adaptaciones de musicales que vienen de los Estados Unidos o del Reino Unido, sólo en contadas ocasiones se emprende un proyecto genuinamente español como “El Médico”, adaptación de la novela histórica del escritor estadounidense Noah Gordon.
La poeta ha recibido, en el marco de Getafe Negro, el IX Premio José Luis Sampedro
“Yo soy como un vehículo para transmitir algo”. Así ha comenzado Clara Janés su intervención tras recibir el IX Premio José Luis Sampedro, un galardón que la pilló por sorpresa: “Es raro que hoy en día acontezcan cosas positivas, estamos en un mundo muy difícil”. La poeta ha confesado que cuando le dijeron que el galardón tenía que ver con Getafe Negro recordó a Ilya Prigogine: en el origen del tiempo, era el negro.
«Si te vas a Nueva York a estudiar Música acabarás como tu tío Henry, malgastando tu vida yendo de ciudad en ciudad y viviendo en hoteles» (Eso le dijo su madre, Ida Glass a Philip Glass cuando le contó sus planes... Palabras sin música, Editorial Malpaso) Pero vayamos a nuestro protagonista... Quizás haya sido el trabajo realizado por Ravi Shankar (Mi Música, mi Vida) el que haya abierto esa puerta a la música india en nuestro país y es ahora con la obra de Jaime R. Pombo cuando tenemos a nuestro alcance el broche de oro. Y a lo mejor hasta tenía razón el periodista Alberto Oliveras (1929-2010) cuando dijo: «La música en la India es lo que queda cuando todo se ha olvidado»
"Me enfada pensar que las chicas deben preocuparse por el matrimonio y que los hombres puedan hacer más cosas, disfrutar la libertad y el poder que les da, mientras nosotras solo esperamos ser esposas felices. Es absurdo que no pueda haber lugar para nosotras fuera del hogar" (Louisa May Alcott, 1868).
'Mujercitas' es una novela ambientada en Nueva Inglaterra durante la Guerra de Secesión norteamericana como telón de fondo, sigue la vida de las hermanas March: Meg, Jo, Beth y Amy, mientras enfrentan los retos de crecer entre la pobreza, las aspiraciones personales y las rígidas expectativas de género de la época ('Mujercitas', 2010).
La Orden de Calatrava es la más antigua de España, creada en 1158 con sus grandes fortificaciones en Calatrava la Vieja y Calatrava la Nueva, fue la Primera Espada de la Reconquista estando siempre en primera línea de frontera contra los almohades. Miguel de Cervantes no sólo conocía la Orden, sino que la cita en varias de sus obras y atravesó sus dominios cada vez que efectuaba un desplazamiento a cualquier lugar de Andalucía debido al desempeño de los distintos oficios en los que sirvió a la Corona.
Ed. Polifemo. 2017
Estamos ante una obra de mucha enjundia, como casi todo lo que publica la editorial Polifemo. Este año he publicado un trabajo sobre este personaje insigne, para Cuadernos Toresanos, año-2025. “Caída Política, Destierro y Muerte del Conde-Duque de Olivares, en la Ciudad de Toro/Reino de León”. Por lo tanto, es un personaje diferente, eximio, y muy superior a la media de los que le rodeaban. Aunque, se da la circunstancia agravante de que él estaba, asimismo, convencido de su superioridad moral e intelectual.
Autor de “Amor y sexo en la Guerra Civil”
Fernando Ballano, es originario de Utrilla, Soria, y nacido en 1956. Licenciado en Psicología cuenta con un máster en Historia Contemporánea. Su trayectoria profesional incluye la docencia en el Bronx, Nueva York, así como en Madrid. Además, se desempeñó como funcionario del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Burundi. Su especialización abarca varios aspectos de las colonias africanas bajo dominio español y la guerra civil española. Entre sus obras destacan varios ensayos de divulgación histórica, tales como Españoles en África (Tombooktu), que explora la presencia española en el continente vecino, y Aquel negrito del África tropical, donde aborda la singular colonización española de Guinea y las condiciones de vida de sus habitantes.
Como todo el mundo sabe en la región francesa de Jura no hay osos; la vida administrativa se para en Navidad y de los gendarmes de pueblo solo esperamos que medien en las riñas de borrachos. Ahora bien, en el film "Misterioso asesinato en la montaña" (2024) se empeñan en contradecir estas tres máximas.
Manuel Ruano nació el 15 de enero de 1943 en Buenos Aires, ciudad en la que reside*, la Argentina. Habiendo realizado estudios sobre literatura española, se especializó en Siglo de Oro Español. Es profesor honorario en la Universidad Nacional de San Marcos y en la Universidad Nacional San Martín de Porres, de Lima, Perú, donde en 1992 fundó la revista de poesía latinoamericana “Quevedo”.
Editorial Blume
Este libro está lleno de sabiduría y magia. He de reconocer que las plantas y su cuidado no son precisamente mi fuerte. Contaría más de una anécdota sobre su manutención y mi pericia que me desautorizaría de manera automática para hablar de cualquier cosa que tuviera que ver con vegetales, pero lo cierto es que gracias a este librito de poco más de ciento cincuenta páginas he estado aprendiendo cosasbastante sorpresivas. Como por ejemplo, así a bote pronto, todo lo que se puede hacer con el hueso o las hojas de un aguacate. ¿Sabíais que además de promover la salud, también es válido para impulsar y fomentar el amor propio y el romántico?. Pues para mí es la primera noticia que tengo al respecto...
Autor de “El reino de Mataleón"
El logroñés Pascual Martínez es diplomado en Educación Física, además de escritor. Actualmente ejerce como funcionario interino en la Comunidad Autónoma de La Rioja. La construido una interesantísima trilogía de novela negra. Ahora, finaliza el proyecto con “El reino de Mataleón”, donde da un toque de humor a una singular trama negra.
En el Uruguay moderno, donde el smartphone se ha convertido en una herramienta inseparable del día a día, los juegos de reacción rápida están captando cada vez más la atención de los jugadores. Es aquí donde entra en juego 1win Clicker: un formato dinámico y sencillo que permite ganar con tan solo unos toques, sin perder tiempo en análisis complejos. En este sistema, todo depende de tu intuición y el momento exacto, lo que garantiza una experiencia de adrenalina pura.
La Rectoría de la Universidad de Costa Rica (UCR) tomó la decisión de realizar, el día 21 de julio de 2025, el conversatorio “Lectura, pensamiento crítico y democracia” con Irene Vallejo, autora de su libro más emblemático, El infinito en un junco, y la pregunta que me surge es la siguiente: ¿cuáles son los libros de la señora Vallejo que abordan los problemas de la democracia, la crisis de las instituciones, el destronamiento de la verdad, el surgimiento de los populismos y de los autoritarismos en las sociedades contemporáneas? Planteo interrogantes como un ciudadano comprometido con la rendición de cuentas de los fondos públicos del país y con el estado de nuestra democracia.
Ático de Libros publica la reedición de "Los templarios: auge y caída de los guerreros de Dios", del historiador británico y divulgador Dan Jones.
Autora de “La última princesa”
Alaitz Leceaga acaba de publicar una nueva novela, lleva por título “La última princesa”. Se mueve entre las aguas del thriller y la novela negra. “Para mí, la esencia del género es el crimen y el misterio”, dice nada más comenzar nuestra conversación en una preciosa cafetería de un hotel de la calle Atocha de Madrid.
"El silencio del bosque", de Jess Lourey, es un thriller psicológico sobre la desaparición de tres niñas en 1980. Cuatro décadas después, la detective Evangeline Reed y el forense Harry Steinbeck descubren un cadáver relacionado con el caso, enfrentándose a oscuros secretos del pasado que amenazan su seguridad.
Tras haber alcanzado la impresionante cifra de más de cuatro millones de copias vendidas de sus novelas previas y haber sido la protagonista de uno de los premios Planeta más destacados en años recientes, Eva García Sáenz de Urturi concluye "La Saga de los Longevos", una obra que ha logrado convertirse en un referente literario.
Autora de “A la vista de todo”
Llega Teresa Cardona a la cuarta entrega de su serie “Blecker y Cano”, "A la vista de todos", y me confiesa que ya está con la quinta. “Mientras me divierta y siga gustando a los lectores continuaré”, me dice nada más comenzar la entrevista en la sede de Ediciones Siruela, que ya la consideran una de sus figuras prominentes. Así que tenemos serie para rato, ya que señala sottovoce, que en la que está escribiendo está metiendo más humor. Así, la intriga y la sonrisa están garantizadas.
Miguel de Cervantes califica a Cide Hamete Benengeli de: historiador arábigo, primer autor (del Quijote), segundo autor, sabio, historiador muy curioso y puntual, historiador arábigo y manchego, encantador, puntualísimo escudriñador, filósofo mahomético, flor de los historiadores y autor de esta grande historia. Está bastante claro que está hablando de sí mismo.
La participación de la editorial Almuzara, y un incremento en la dotación de los premios, entre las novedades de este año
El jurado del Premio de Novela Ateneo ha otorgado el galardón literario de este año, en sus dos modalidades, Novela Ateneo y Ateneo Joven, a los escritores, Óscar Soto Colás por su novela "El ángel y la muerte" y Julio Peces Ruiz, por "Fundido a negro", respectivamente.
En el universo de las apuestas online, crece la demanda por formatos híbridos que combinen azar, interacción y entretenimiento en tiempo real. En Ecuador, TV Bet de 1win ha marcado un antes y un después para quienes no solo quieren hacer clic en cuotas, sino vivir una experiencia parecida a un programa de televisión en directo. 1win ofrece juegos con presentadores reales que se transmiten en vivo —es una forma completamente nueva de jugar respecto a las tragamonedas o la ruleta clásica.
"Éxodo y poder", de Graciano Palomo
Ed. La Esfera de los Libros. 2024
Nos encontramos ante el último libro del prestigioso periodista Graciano Palomo. Su título “Éxodo y Poder”. Una historia crítica de la Derecha Española y que ha sido publicado bajo el sello editorial de “La Esfera de los Libros”.
ESTRANGULAMIENTO DEL GOBIERNO DE SÁNCHEZ POR LA CORRUPCION
Pedro Sánchez, su Gobierno y su Partido no ganan para sustos, pues cada día se conoce un nuevo escándalo que los pone a los pies de los caballos judiciales. El penúltimo -difícilmente se puede hablar del último- ha sido la publicación por “El Confidencial” de las grabaciones de una reunión el pasado mes de febrero de una supuesta fontanera del Gobierno, Leire Díez -muy cercana al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán- con empresarios investigados por la Audiencia Nacional y varios abogados, en la que se ofrecieron a uno de los imputados reuniones con la Fiscalía, la Abogacía del Estado y la Agencia Foral para resolver su caso, a cambio de que facilitara información negativa contra la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) y, en especial, contra el jefe de la Sección sobre Delincuencia Económica y Corrupción, el teniente coronel Antonio Balas. Como ha comentado en “El Mundo” Emilia Landaluce, las grabaciones de “El Confidencial”, en las que se ponen en evidencia los intentos de los socialistas por desacreditar a la UCO y desactivar las investigaciones sobre la familia de Sánchez, “son solo la enésima emanación de podredumbre del Ejecutivo”.
|
Carlos Vila Sexto: “No soporto en una novela el final no esté a la altura del comienzo”
Entrevista al autor de “El pasajero 19”
Carlos Vila Sexto es uno de los guionistas más reputados de nuestro país. De su cabeza han salido series tan reconocidas como “Motivos personales”, “Un lugar del mundo” y “Los misterios de Laura”, la primera serie española que se ha adaptado en Estados Unidos. Ahora comienza a publicar la trilogía “Las crónicas del viajante”, destinada para los lectores juveniles, aunque lo adultos pueden disfrutar asimismo de esta obra sin avergonzarse.
Nubico cumple 5 años y celebra su consolidación en España con planes de expansión al extranjero
Nubico cumple su quinto aniversario como la plataforma de lectura digital en suscripción de referencia en España. Con un catálogo inicial de 3.500 libros, el número de títulos ha ido creciendo semanalmente con la incorporación de nuevas editoriales, sellos de temáticas variadas y obras en idiomas extranjeros. En la actualidad cuenta con más de 40.000 eBooks, entre ellos los principales éxitos editoriales, como Patria, de Fernando Aramburu, " El día que se perdió la cordura", de Javier Castillo, y autores como María Dueñas, Ken Follett o Megan Maxwell, una de las más leídas en Nubico.
"El secreto del Rey Alquimista", crónica de un making off
Un códice misterioso –el legendario Manuscrito Voynich-. Dos monarcas en bancarrota –Felipe II y su primo, Rodolfo II el alucinado-. Tres personajes como surgidos de los pinceles de Arcimboldo en ruta hacia Praga, la ciudad de los alquimistas. Y allá, un rabino tirando a inquietante –Judá León, el creador del Golem. Algo que me rondaba como desencajado en mi interior, comenzó a articularse cuando me decidí a ponerlo por escrito. El resultado es una novela entre histórica, esotérica y romántica, donde todo lo que parece increíble es cierto… Y lo que parece más cierto, hijo de la ficción. Esta es la intrahistoria de "El secreto del rey alquimista".
Olalla García y Daniel Ortega en el Certamen de Novela Histórica "Ciudad de Úbeda"
Queda menos de un mes para la séptima edición del Certamen de Novela Histórica “Ciudad de Úbeda” y la organización sigue anunciando nuevos autores que nos acompañaran en la ciudad de los cerros entre los días 9 al 15 de noviembre. En esta ocasión, nos presentaran sus novelas, Olalla García y Daniel Ortega.
Huso Editorial firma acuerdo con Cascahuesos Editores de Perú
A través de Surnumérica, su sello de narrativa, el sello peruano llegará a las librerías españolas, al tiempo que tendrá los derechos de varias novelas de primera línea en la literatura internacional. El primer libro de narrativa peruana que Huso lanza en España es “Cortometraje”, un compendio de relatos del escritor Yuri Vásquez.
Juan Ignacio Villarías: "El novelista trata de llegar a donde no llega el historiador, a los detalles íntimos de las vidas de los personajes históricos"
Juan Ignacio Villarías ha publicado diferentes novelas de varios géneros. En esta ocasión, acomete una novela histórica sobre un hecho acaecido en las costas del Cantábrico durante la Guerra de los Treinta Años. "El bellaco del arzobispo" es un novela que une el género costumbrista con la novela bélica naval, un cóctel que resulta explosivo para el lector.
Jesús Sánchez Adalid vuelve a la Córdoba califal en 'Los Baños del Pozo Azul'
"Los Baños del Pozo Azul" nos regala un emocionante episodio de la Historia protagonizado por una gran mujer que rompió todos los esquemas de su época: Subh Um Walad, la madre del califa
"Bizancio. El apogeo", de John Julius Norwich
Ático de los Libros. 2024
La conspicua editorial, citada a priori, nos está presentando una obra extraordinaria, que es relativa a toda la Historia del Imperio Romano de Oriente o Bizancio, el historiador sería el profesor, especialista en dicho imperio, John Julius Norwich (1929-2018). Recibiría el nombramiento de comendador de la Real Orden de la Reina Victoria, y pertenecería al Comité Ejecutivo del National Trust.
“Ha sido como un sueño”
Reseña del libro "Memorias. Espejos", de Ricardo Martínez
El autor de "Memorias. Espejos". "Ha sido como un sueño" sería el perfecto subtítulo de la obra) ve la vida como tal y para eso utiliza su memoria como un juego, porque todos sabemos que al recordar ficcionamos los recuerdos.
"Nadie quiere ser paisaje", película de Christophe Farnarier, estrenada el 4 de agosto de 2025
El cine del director francés, Christophe Farnarier, afincado en Cataluña, es todo un ejemplo de rigor, sugerencia y simbolismo. Añadimos que es un cine que defiende con pasión las libertades, especialmente de expresión, máxima representación de los derechos humanos. Un cine independiente, sin genuflexiones, pero con el debido respeto a la tradición cinematográfica. El cine es un invento francés, aunque el negocio del cine es sustancialmente americano.
Entrevista a Alejandro G. Roemmers: “El ser humano es capaz de lo mejor y lo peor y el arte es una de las cosas que pueden acercarlo a lo mejor de su esencia”
Autor de “El misterio del último Stradivarius”
Acompañamos al escritor argentino Alejandro G. Roemmers por la ciudad italiana de Cremona, cuna de los violines Stradivarius. Allí nos presenta su nueva novela “El misterio del último Stradivarius”, una obra a medio camino entre la novela histórica y la policiaca, donde el violín es el principal protagonista.
"El milagro de Dios salvó al brillante alférez Rodrigo de Cervantes, hermano de Miguel de Cervantes Saavedra, héroes de Lepanto y Argel, de la masacre en Empel"
«Oh dulce España, patria querida», Miguel de Cervantes Saavedra
«Este ejército que ves
vago al hielo y al calor,
la república mejor
y más política es
el mundo, en que nadie espere
Entrevista a Kevin Barry, autor de “Ciudad de Bohane”
“Yo siempre quiero divertirme cuando escribo porque quiero que el lector también se divierta conmigo”
El escritor irlandés Kevin Barry es prácticamente desconocido en España. Sin embargo, su carta de presentación no puede ser mejor. Con su primera novela, que ahora se publica en nuestro país, “Ciudad de Bohane”, publicada en su país en 2011, se hizo acreedor, dos años después, de los prestigiosos premios Impac 2013 y el de Literatura de la Unión Europea, además del Author´s First Novel Award. ¡No ha podido tener un mejor inicio! Lo que le ha valido para que la editorial Rayo Verde se fijara en él.
"La deshora", de Jorge Cappa
Olé Libros. 2025
"La Deshora" (Olé Libros, 2025) es el último poemario de Jorge Cappa. Este libro nos llega en una edición muy cuidada de Olé Libros y recoge muchos de los poemas de este autor que han sido premiados en diferentes certámenes literarios de varios países e incluye en su parte final cuatro letras de canciones, una de ellas: “Gaviotas de papel”.
"Isabel la Católica", de José María Zavala
Homo Legens. 2023
Estamos ante un libro de necesario análisis primigenio, sobre la certidumbre de los títulos de la reina. Figura constantemente la reiterativa y ahistórica Castilla, y parece que el rigor historiográfico debe ser exigible. Primero, lo positivo, ya contaron conmigo para este hecho de la canonización de la Reina, cuando era arzobispo de la ciudad de Valladolid, Monseñor Delicado Baeza; de resultas de ello poseo el facsímil magistral del Testamento de la Reina Isabel I “la Católica”.
Modifica Documentos Digitales Para Trámites en Valencia
La administración valenciana requiere el uso de documentos digitales certificados para gestiones oficiales. Los trámites administrativos digitales son fundamentales para los residentes de Valencia, donde 68% exigen presentación digital. Esta transformación responde al impulso del gobierno español hacia la administración electrónica, que requiere el manejo preciso de documentos digitales para certificados, licencias y gestiones oficiales. Los empresarios valencianos señalan que 58% de obstáculos administrativos provienen de problemas con flujos de trabajo en PDF.
¿POR QUÉ NO NOS LIBRAMOS DE JESÚS?
Al simular el otro día que se masturbaba con un crucifijo en una iglesia, Ane Lindane vino a sintetizar, grosera y grotescamente, las dos obsesiones que han marcado dramáticamente mi vida; las mismas que abrumaron a San Agustín y, en tiempos mucho más recientes, a Woody Allen, un ateo de carácter obviamente religioso. Como para ellos –y creo que puedo jactarme de encontrarme en tan conspicua compañía- el sexo y la religión han constituido desde el principio el núcleo de mi personalidad y de mi biografía, los dos planetas gigantes que conforman el campo gravitatorio en el que me muevo, con esfuerzo, y del que nunca podré escapar. Sería subestimar la perspicacia del lector precisar aquí que tener o no tener fe, como mantener o dejar de mantener relaciones sexuales, son cuestiones muy distintas de estar obsesionado con esos dos factores que polarizan nuestra naturaleza humana.
Teruel se dispone a disfrutar de sus Fiestas del Ángel
Serán del 11 al 14 de julio. Cuatro días en las que las peñas rinden su homenaje al toro y al vino
Un año más, Teruel se dispone a rendir su particular homenaje al toro, el "torico" como lo llaman allí y al que dedican su principal monumento en el centro de la ciudad, en una plaza que, naturalmente, también se llama del Torico. Curiosamente, aunque todo se mueve en torno al toro, la fiesta se llama de la Vaquilla o, más correctamente, "Fiestas del Ángel". Unos días de diversión, tradición y música donde todo el mundo es bienvenido.
"Black Dog": Mi vida como un perro
Avalada por un alud de galardones en distintos Festivales de cine donde se proyectó, entre ellos el premio a la mejor película en la sección Un certain Regard del Festival de Cannes en 2024 y dos premios más cosechados en la Seminci de ese mismo año, llega a nuestras famélicas (de buen cine) carteleras esta aclamada fábula existencial proveniente de China. Con muy pocos diálogos (el protagonista es casi mudo y lo que sabremos será gracias a los diálogos de los demás personajes), y mucho cuidado en la puesta en escena, el director Guan Hu cuenta la historia de la amistad entre un joven expresidiario y un perro callejero que todos consideran peligroso.
Entrevista a Pascal Buniet: "Regreso a Dunkerque es una vuelta a los recuerdos de mi familia y de otras personas que sufrieron la ocupación alemana"
Autor de "Regreso a Dunkerque"
Se cumplen 80 años de la liberación de Dunkerque, la zona ocupada por el ejército alemán durante la segunda guerra mundial en unos de los bloqueos más duros de la guerra. El imaginario popular relaciona Dunkerque con la película de género belico de Christopher Nolan. Pero incluso después del desembarco continuó el bloqueo. En el verano de 1945 comenzó el renacimiento de Dunkerque. La zona recién liberada comenzó a ser limpiada de minas por los prisioneros de guerra alemanes. Poco después comenzaría una reconstrucción que duró años, y las cicatrices continúan hasta hoy, como muestra en "Regreso a Dunkerque" del francés Pascal Buniet.
Anunciado el programa de la 20.ª edición del Hay Festival Segovia: un enfoque en el futuro de Europa
El programa completo de la 20.ª edición del Hay Festival en Segovia, España, se ha anunciado hoy, con fechas que abarcan del 11 al 14 de septiembre de 2025 y un enfoque en el futuro de Europa. Ahora puedes descubrir más y reservar tu evento en hayfestival.org/segovia.
Pasando calor en la Feria del Libro de Madrid
Una ola de calor se está viviendo en Madrid y van muchas… ¡Como para salir de casa con esa sofoquina! Sin embargo, allí estuvimos y, afortunadamente, en ningún momento solos porque muchos amigos, y otros desconocidos, nos fueron a visitar o a preguntar sobre la dama del crimen, la pionera del true crime cañí. Y casi todos mayores de cincuenta años. Una de las personas que compró el libro nos dijo: yo iba con mi padre al kiosco a comprar EL CASO. Lo mismo hacía yo con mi abuelo.
El sector editorial español alcanza los 3.037 millones de euros en ventas en 2024, recuperando cifras precrisis del año 2008
El sector editorial ha logrado recuperar los 3.000 millones de euros en facturación que tenía antes de la crisis de 2008, y ya acumula varios años de crecimiento constante. En el año 2024, las editoriales alcanzaron unas ventas totales en el mercado nacional de 3.037,51 millones de euros, lo que representa un aumento del 6,3 % en comparación con 2023. De esta cantidad, 2.858,01 millones correspondieron a libros impresos, lo que supone un incremento del 5,8 %, mientras que los libros en formato digital generaron 165,57 millones de euros (un crecimiento del 14,9 %). Además, se registraron 13,93 millones en otros formatos, con un aumento del 15,8 %.
1win Lucky Jet en Chile – la explosiva aventura digital que convierte pesos chilenos
En la última década, Chile ha experimentado una transformación digital también en el ámbito del entretenimiento. En este contexto, el casino en línea 1win se posiciona como una plataforma innovadora, y dentro de su catálogo destaca una propuesta singular: Lucky Jet. Este juego ha revolucionado el modo en que los chilenos apuestan en línea, ofreciendo algo más que simple azar: emociones intensas, decisiones rápidas y la posibilidad de multiplicar el dinero real en segundos.
La Feria del Libro de Madrid 2025 prevé un crecimiento del 30% en pedidos, según Logista Libros
Se espera que los pedidos de la 84ª edición de la Feria del Libro de Madrid 2025 crezcan más del 30 por ciento, según Logista Libros, el principal distribuidor independiente de libros en España. Alrededor de 80.000 ejemplares estarán disponibles en las las casetas de la Feria, lo que refleja tanto el volumen como las expectativas para el año entre editores y libreros.
LIBER 2025 redobla su apuesta por la compraventa de derechos incorporando a editores internacionales y agentes literarios a su programa de compradores y prescriptores invitados
Una vez más, LIBER se establece como el principal punto de encuentro internacional para el sector editorial en español. La 43ª edición de la Feria Internacional del Libro, organizada por IFEMA MADRID en colaboración con la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), congregará a más de 500 profesionales internacionales entre el 7 y el 9 de octubre, en el marco de sus programas dirigidos a Compradores y Prescriptores de Interés Prioritario. Este año, además, se introduce como novedad la inclusión de agentes literarios y editores internacionales en el programa de invitados, quienes están interesados en adquirir derechos.
Entrevista a Javier Alandes: "Estiman que alrededor del 30% de las obras en museos, no son verdaderas"
Autor de "El rey del bronce"
Javier Alandes (Valencia, 1974) es Licenciado en Economía y desarrolla su carrera profesional, además de cómo escritor, como formador y conferenciante en emprendimiento, storytelling y competencias transversales. Es autor de las novelas "Partido de vuelta" (2018), "La balada de David Crowe" (2019), "Las tres vidas del pintor de la luz" (2019) y "Los guardianes del Prado" (2022) y "La última mirada de Goya" (2023), una novela histórica de aventuras que explora los últimos días de ilustre pintor español y un hecho real y poco conocido: la misteriosa desaparición del cráneo del artista de su tumba. "El rey de bronce" es su última novela.
|