www.todoliteratura.es

Feijóo

06/01/2025@18:18:00

Alberto Núñez Feijóo vino a Madrid como salvador del PP. Fue un clavo ardiendo al que agarrarse cuando la pugna entre Isabel Ayuso y Casado estuvo a punto de dinamitar el partido. Prometió sosiego y buenos modales bajo su égida, dejando claro que su objetivo no era el insulto sino ganar en buena lid al maléfico Sánchez, dios y diablo a la vez, según desde qué lado del espectro político se mirara.

PLAZA DE GUIPÚZCOA

No tienen piedad con Joe Biden. Luego dicen que la democracia es un avance de la humanidad ¿Qué humanidad? Cada vez somos más intolerantes.

Se acaba de publicar, de la mano de Ediciones B, el brillante thriller político de Pedro Feijoo sobre la corrupción y el poder en la Galicia actual. Nadie contará la verdad, ganadora del Premio Xerais 2023, consolida a Feijoo como uno de los autores más sólidos de narrativa.

PLAZA DE GUIPUZCOA

Si escribiera el título de esta columna en inglés, sería otro nivel. Pero también te digo dos cositas: una, me debo a mi público y dos, no hablo inglés. Prefiero hablar solo un idioma con precisión y rigor.

“El humor es el único lazo que nos mantiene unidos a la cordura”

El escritor vigués Pedro Feijoo acaba de publicar su nueva novela “Los hijos del fuego” en Ediciones B. Para esta nueva obra vuelve a contar con sus dos protagonistas fetiche Simón Varela y Mariña Dafonte que ya contó con ellos en su primera novela “Los hijos del mar”, un auténtico fenómeno de ventas en Galicia donde ha conseguido reeditar esta obra en diez ocasiones.

Gerardo Lewin nació el 20 de diciembre de 1955 en la ciudad de Buenos Aires (donde reside), la Argentina. Recibiendo el título de Actor Nacional egresó en 1980 de la Escuela Nacional de Arte Dramático. Establecido en Israel, cursa en 1984 estudios de Máster en Dirección Teatral en la Universidad de Tel Aviv. En Buenos Aires, a través de IUNA (Instituto Universitario Nacional del Arte) obtiene en 2004 su Licenciatura en Actuación.

Editorial Pandora, Colección A la ya te ve ré, N.2, Sevilla, 2024
Más de 50 colecciones y centenares de títulos tan imprescindibles como originales distinguen la labor editorial del Grupo Pandora, dirigido por Pedro Tabernero. Precisamente, se inaugura una nueva colección “A la ya te ve ré” con dos títulos, El cine de las sábanas blancas y otros cuentos de Javier Salvago que esperamos reseñar en breve y, La comarca de los prodigios (Embelecos en el reino de Darmavia) de Manuel Lozano Leyva. Fiel al diseño y al espíritu de la editorial, ambos libros vienen igualmente ilustrados, el primero por Daniel Rosell, el segundo que es objeto de lectura hoy, por Michel Moro.

Según José Manuel Albares, la seguridad y la dignidad nacional están en peligro por las declaraciones del más alto dignatario argentino. El ministro de Asuntos Exteriores ha desencadenado -a instancias de su jefe Pedro Sánchez- una tormenta en una taza de mate, y el triángulo de las Bermudas de esta tragicomedia está integrado por el presidente de la República Argentina, Javier Milei, la esposa del presidente del Gobierno español, Begoña Gómez, y su ilustre marido, que ha aprovechado la coyuntura que le ha servido en bandeja su acérrimo enemigo, Santiago Abascal -experto en proporcionarle balones de oxígeno en momentos delicados- para tratar de mejorar la posición del PSOE con vistas a las elecciones europeas.

Palabras y más palabras: la palabra proferida, la silenciada, la palabra traducida y la interpretada. Esa palabra que nos ahoga…

PLAZA DE GUIPÚZCOA

Thomas Hobbes, insigne filósofo del siglo XVI definió la vida como “desagradable, brutal y corta”. Depende con qué gafas la mires. Pregunta a Sánchez y Feijóo. Filosofa, especula y encarga a Michavila las encuestas que te dé la gana, al final te toca lo que te toca.

Desde hace ya unos meses estamos asistiendo a la información en torno a dos lugares geográficos Rusia y Ucrania. Han sido muchos los contratiempos que hemos podido leer acerca de esta - lucha de un gran titán como es y ha sido Rusia y uno un tanto más pequeño como es Ucrania. Sus desavenencias vienen de lejos…

PLAZA DE GUIPÚZCOA

Llámame loca, terraplanista o conspiranoíca, pero el tren de alta velocidad no va a llegar nunca al País Vasco. Harán una performance como los yanquis en la luna y nos quedaremos apeados. Igual que Casado en el World Congress sevillano.

En un acto en Madrid estuvieron Juan Luis Cebrián que en su momento ocupó el cargo de director del periódico El País y Luis María Ansón director durante muchos años del diario ABC junto a Pedro J Ramírez quien ocupó la dirección del diario El Mundo una larga temporada y ahora dirige El Español. Otro de los nombres es Bieto Rubido (Cedeira, 1957) que lo ha sido de La Voz de Galicia y del mismo ABC y ahora se encuentra en El Debate.

El centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga ha dado a conocer el programa de actividades para el mes de mayo de 2021. La Térmica propone más de 25 actividades presenciales y online, entre las que destacan conferencias, cursos, talleres y las I jornadas sobre tecnociencia 'FuturOn'.

“El Licenciado le dijo que le daría a un primo suyo, famoso estudiante y muy aficionado a leer libros de caballerías, el cual con mucha voluntad le pondría a la boca de la mesma cueva (la de Montesinos) y le enseñaría las lagunas de Ruidera, famosas ansimismo en toda la Mancha y aún en toda España.” (El Quijote, cap. XXII, 2ª parte)
La cuarta es haber sabido con certidumbre el nacimiento del rio Guadiana, hasta ahora ignorado de las gentes.” (El Quijote, cap. XXIV, 2ª parte)

El libro es un un atlas que tiene la ambición de presentar la situación de las mujeres en el mundo, sus principales reivindicaciones y los logros que el movimiento feminista va conquistando. A grandes rasgos, ya que es imposible recoger en una obra como esta todas las situaciones de discriminación de las mujeres, así como todas las potentes movilizaciones femeninas que están recorriendo el mundo.

Coincidiendo con el centenario de Antonio Buero Vallejo se presenta el nuevo volumen de Colección Obra Fundamental, “Cartas boca arriba. Correspondencia (1954-2000)”, de Antonio Buero Vallejo y Vicente Soto, que recoge una antología de la correspondencia inédita durante más de cuarenta años de amistad entre uno de los grandes dramaturgos del siglo XX y otro de los grandes olvidados de nuestra literatura, Vicente Soto, Premio Nadal 1967 con "La zancada".

Se celebrará del 17 al 19 de mayo

Varias ponencias, a cargo de expertos de renombre, permitirán reflexionar sobre el impacto de su obra en la literatura española e internacional

La Universidad Camilo José Cela organizará, entre los días 17 y 19 de mayo, un Simposio Internacional en homenaje al escritor Camilo José Cela (1916‐2002), en el año en el que se conmemora el centenario de su nacimiento. El Simposio acogerá a distintos expertos en la figura, en la obra y en el impacto e influencia del Premio Nobel de Literatura (1989).

Vuelve Poirot, vuelve la materia gris que a tantos arropó en su infancia. No, no es que Agatha Christie haya resurgido de sus cenizas cual ave Fénix; es Sophie Hannah, ilustre novelista, quien toma las riendas de este detective para ofrecernos otra cuidada e intrigante historia en el Londres de 1929.

Historia de la literatura española dirigida por José-Carlos Mainer pretende narrar el proceso histórico de un hecho de cultura: casi mil años de creación literaria en nuestra lengua. Escrita a partir de las metodologías más recientes y renovadoras (pero sin dogmatismo alguno), la presente obra quiere explorar el alcance y los plurales significados de la “literatura” española. Los libros están siendo editados por Crítica.

  • 1

Autor de “Nadie contará la verdad”

Vuelve el escritor vigués Pedro Feijoo con “Nadie contará la verdad”, un intenso thriller político que le ha valido el premio Xerais de Novela 2023. Una novela osada sobre la corrupción y el poder en la Galicia actual en cuya trama el lector encontrará evidentes referentes reales. Con más de 60.000 ejemplares vendidos de su obra Feijoo se consolida como uno de los autores más sólidos de la narrativa actual.

Confieso que he hecho trampa antes de empezar. Pero si titulo este artículo “etiología de las falacias populistas” no lo lee ni Petete, y usted ya lo está leyendo. Espero que la confesión consignada en la primera línea no le contraríe tanto que desista de continuar con su lectura. Verá como al final hay premio. Admito que para escribir el título he jugado con la ambigüedad del genitivo preposicional, objetivo o subjetivo, del castellano, buscando dar un golpe de gong al principio que anime a un número suficiente de lectores a franquear el pórtico de las mayúsculas. Pongamos un paralelo: “El miedo de los persas”. ¿A qué se refiere? ¿Es el miedo que los griegos tenían a Jerjes y a los suyos o, por el contrario, el miedo que les tenían los persas a los griegos? El miedo de los persas puede significar cualquiera de las dos cosas. Pues aquí pasa lo mismo. La mentira de la democracia española no implica que la democracia en nuestro país sea falsa –de hecho voy a sostener exactamente lo contrario- sino que, siendo una verdadera democracia, contiene una falacia. Veamos cuál.

Autor de “Un fuego azul”

El escritor vigués Pedro Feijoo es licenciado en Filología Gallega por la Universidad de Santiago de Compostela. Los hijos del mar, su primera novela, fue finalista del prestigioso Premio Xerais de Novela 2011 y un auténtico fenómeno literario en Galicia a partir de su publicación en 2012. Desde entonces Feijoo se dedica por completo a la escritura, ya lleva publicados cinco libros más y se ha consolidado como uno de los escritores más leídos de Galicia.

Ed. La Esfera de los Libros. 2024
Nos encontramos ante el último libro del prestigioso periodista Graciano Palomo. Su título “Éxodo y Poder”. Una historia crítica de la Derecha Española y que ha sido publicado bajo el sello editorial de “La Esfera de los Libros”.

El mundo está que arde. Menos mal que la nueva borrasca IVO ha llegado para apagar los ánimos, aunque Trump y Pedro Antonio siguen por aquí. Uno legislando leyes que están dejando a los americanos descuadrados, el otro aprobando un decreto minibus y descafeinado que beneficiaría a los jubilatas, a los okupas y a los que usen el abono transporte. Como dice Azucena del Valle en "Tomorrow will be another day" todo pasará y mañana será otro día. Lo que no sabemos es si será mejor.

Cuando el histrionismo y la inmadurez psicológica afloran en el discurso político, como forma de captación del electorado y como elemento argumental para convencer al incauto votante, que se deja llevar por las emociones cultivadas a través de la posverdad, que nos venden determinados políticos, todo está abocado al caos, la inseguridad y la confrontación. Solo es necesario darse una vuelta por esos mundos discursivos de la política para ir identificando la insolvencia de muchos políticos y políticas que, incapaces de dotar a sus discursos de una mínima solidez argumental, se cierran en banda y, en lugar de exponer razones, proyectos y propuestas que solucionen los problemas de nuestra sociedad, recuren a la descalificación del contrincante sin mostrar su cartas abiertamente.

Decían en mi pueblo: "mujer refranera, mujer puñetera" y lo mismo vale para el hombre. Azucena del Valle nos ha salido en su nuevo artículo ¡Me gusta la fruta! refranera dicharachera y, por supuesto, puñetera. Parece que ahora nos tiene que gustar la fruta a la fuerza; yo de niño comía poca, sólo la que robabamos de los árboles por la noche, si eran melones los llamábamos luneros, pero éramos más de rebanada de pan mojada en vino y azúcar con una onza de chocolate. La Puri y la Vani asemejan a nuestros políticos con la fruta. Se ha puesto de moda eso del pin de la sandía, pero la sandía es pura agua, como nuestros exquisitos políticos que se nos escapan de la mano.

PLAZA DE GUIPÚZCOA

“Cada mujer es una isla” era el eslogan de una marca de perfume que no recuerdo. Ni puñetera falta que me hace. Toda la publicidad es falsa. Y además temeraria y engañosa cuando anuncia productos femeninos.

Alberto Núñez Feijóo es un excelente gobernante, aunque excesivamente confiado y poco agresivo como lo son todos sus compatriotas celtíberos. Las trampas de Pedro Sánchez han hecho mella en él y su triunfo electoral ha quedado resentido.

Pedro López Arriba ha publicado recientemente el libro "La idea de la libertad en la historia de España" (Ediciones Vitruvio, 2022), una obra donde el autor nos invita a recorrer la Historia de España desde los lejanos tiempos de la Hispania Romana hasta la desaparición del Antiguo Régimen y los esperanzados días de las Cortes de Cádiz en 1812.

PLAZA DE GUIPÚZCOA

Empieza la tercera guerra mundial y yo estoy a punto de cambiar de coche. Después de ver los bombardeos en Kiev, no diré que voy a comprarme un carro de combate, pero me parece una frivolidad romperme los cuernos debatiendo la cilindrada y el color de la tapicería.

Editorial Cátedra
La escritora, de esta curiosa y delicada obra, nació en 1814 y pasó a mejor vida en 1873. El extraño nombre del libro es una traslación del último emperador de los mexicas o aztecas, Moctezuma II. Se definió como una ‘Novela histórica’, y trata, sensu stricto, de la confrontación bélica que se produjo entre los aztecas y los españoles de Hernán Cortés, acompañado y coaligado con diversas tribus, que contemplaban con pavor el genocidio de las denominadas como ‘guerras de las flores’ de los mexicas, por medio de las cuáles y sus sacrificios humanos daban culto a sus sanguinarios dioses.

Algaida Editores (Sevilla, España)

Un jurado integrado por los poetas españoles Antonio Colinas, Raquel Lanseros y Manuel Rico le otorgó en 2019 el XLIII Premio Literario Kutxa Ciudad de Irún al poemario “Mauritania es un país con nieve”, del argentino Carlos Juárez Aldazábal, publicado en noviembre de ese mismo año por Algaida Editores.

Adolfo García Ortega es un escritor nacido en Valladolid, además es traductor y articulista. Le gusta escribir tanto ficción como ensayo, tiene una amplia trayectoría con obras de diversa condición y muy amplias inquietudes. Entre sus últimas obras destaca el ensayo Fantasmas del escritor. Ha recibido varios premios y galardones por sus obras y algunas de ellas están traducidad a diversas lengua.

La Huerta Grande y Abante Asesores apuestan por “El español como lengua de pensamiento” con la puesta en marcha de un ciclo de conferencias enmarcadas bajo este título y que abordarán diferentes temas relacionados con la difusión del conocimiento en este idioma, desde la filosofía a cuestiones sociales y políticas, como la democracia o la pobreza, así como la cultura digital, la salud, la educación o la justicia. 

\n

Antonio Buero Vallejo fue un autor de auténtica vocación social. No logro recordar ni siquiera una obra suya que no persiguiese fines colectivos; que no manifestase, aunque fuese a través de conflictos –y traumas– personales, deficiencias de la comunidad y de las normas que ésta había decidido darse.

Se estrena el viernes día 18

Excelente biopic ficcionado sobre la vida del Papa Francisco I

Distribuida por Wanda Visión, se estrena el viernes día 18 de septiembre la película “Francisco”, escrita y dirigida por Beda Docampo, excelente biopic ficcionado sobre la vida del Papa Francisco I.

"En España falta cultura financiera"

Saqueo es el impactante título que ha escogido la periodista Gemma Martínez para su primer libro, en el que trata de desentrañar quién y cómo provocó la crisis del actual sistema bancario español. Y esas personas tienen nombre y apellidos, aunque detrás de ellos se encuentra un complicado entramado de comunidades autónomas y políticos que creen que el dinero público no es de nadie, como dijo el ex presidente del gobierno Rodríguez Zapatero.