Madrid celebra el séptimo centenario de la muerte de Dante Aliguieri (1321-2021)
En el Istituto Italiano di Cultura di Madrid, situado en la madrileña calle Mayor, número 86, ha tenido lugar la presentación de “Madrid cittá dantesca”, en cuyo acto ,presentado y coordinado por Marialuisa Pappalardo, Directora del citado Istituto, han intervenido el Embajador de Italia en España, Riccardo Guariglia; Isabel María García Fernández, Vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad Complutense de Madrid; Valerio Rocco Lozano, Director del Circulo de Bellas Artes y Juan Varela- Portas ,Presidente de la Asociación Complutense de Dantología.
La Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan ha participado en el Congreso Internacional «Burlas, burladores y burlados en Cervantes», organizado por el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra.
Más de 40 nombres relevantes de la cultura española apoyan el proyecto en su lanzamiento
Nace MI PUEBLO LEE, una asociación sin ánimo de lucro, con el propósito de crear una red de festivales literarios a nivel nacional para fomentar la lectura en los pueblos, gracias al encuentro con escritores relevantes de la cultura española.
Las jornadas de literatura negra y de misterio de Cartagena Negra verán de nuevo la luz el próximo mes de septiembre, en concreto se celebrarán entre los días 10 y 12 del citado mes.
La trigésima tercera edición de la Semana Negra tendrá lugar del 3 al 12 de julio de 2020 en los terrenos del antiguo astillero Naval Gijón, el mismo lugar donde se han realizado en las ocho anteriores ediciones.
Preámbulo de Frankfurt 2021, donde España será país invitado de honor
Quedan dos años para que en 2021 España sea el país invitado de honor en la Feria del Libro de Frankfurt y nuestro país este año ya dispone de una programación cultural destacada en la presente edición, que comienza la semana del 16 al 20 de octubre.
El 21 de febrero ha tenido lugar en el Archivo Histórico de Úbeda la presentación del VIII Premio de Novela Histórica “Ciudad de Úbeda”. En ella han concurrido y tomado la palabra los representantes de los organizadores y patrocinadores del evento: la Concejal de Cultura, Elena Rodríguez, el Diputado de Cultura, Juan Ángel Pérez, Luis Jesús García Lomas como presidente de la Fundación Caja Rural, el director de la UNED-Úbeda, JoaquínArias, Juan Antonio Mallencopor la empresa Software del Sol, Jorge Trujillo por el Grupo Avanza y Pablo Lozano en tanto que director del Certamen.
|
Reunida el pasado lunes 14 de diciembre la Comisión Organizadora de la Feria del Libro de Madrid, integrada por editoriales, distribución y librerías, se adoptó la decisión de fijar la fecha de la Feria 2021 entre el 11 y el 27 de junio, siempre y cuando se den las condiciones sociosanitarias que permitan celebrarla de manera presencial bajo los pertinentes controles de aforo, preservando la salud de la ciudadanía.
-
Mantiene las fechas originales del 2 al 18 de octubre
La organización de la Feria del Libro de Madrid ha dado a conocer la programación de la Feria del Libro de Madrid 2020 En Directo.
La Comisión Organizadora de la Feria del Libro de Madrid ha adoptado por unanimidad la decisión de cancelar definitivamente la edición de este año de la Feria, cuya celebración estaba prevista para los días del 2 al 18 de octubre, una decisión muy dolorosa y difícil tomada como un ejercicio de responsabilidad y precaución ante la difícil situación derivada en las últimas semanas por la pandemia del coronavirus y las expectativas que se proyectan para septiembre.
La trigésima tercera edición de la Semana Negra tendrá lugar del 3 al 12 de julio de 2020; este año, más que nunca, reinventándose para continuar siendo el encuentro literario, cultural y reivindicativo más longevo de España.
Martín-Carrillo aseguró “que es más fácil llevar a la Luna un ejemplar de la edición del Quijote de la Sociedad, que enviarlo a Marte en vuelo no tripulado”
De hombre polifacético cabe catalogar a Antonio Martín-Carrillo Domínguez que el pasado sábado honró con su visita a la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan. Además de ingeniero aeronáutico y ferroviario, es poeta. No sólo ha trabajado en los mayores consorcios aeronáuticos internacionales como Airbus, Sikorsky y NASA, sino que además estuvo en las pruebas de selección para astronauta junto con Pedro Duque con el que le une una buena amistad.
LIBER ha registrado alrededor de 11.000 visitantes en su 37ª edición
LIBER, Feria Internacional del Libro, cierra hoy las puertas confirmando que España es una potencia editorial. A lo largo de los tres días que la feria ha permanecido abierta, el sector del libro ha expresado el interés de todos los actores por trabajar para conseguir que España sea un país de lectores. Si ya en su inauguración el presidente de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) anunció la intención de trabajar para conseguir un ‘pacto país’ por el libro y la lectura, los encuentros profesionales desarrollados en el transcurso de la feria han abundado en la necesidad de actuar para situar y consolidar a la lectura en un lugar principal entre la amplia oferta de actividades de ocio que existe en la sociedad actual.
Durante los días 21, 22 y 23 de noviembre pasados, tuvieron lugar las III Jornadas Madrileñas de Novela Histórica en la Biblioteca Regional de Madrid que este año llevaban por el título “Madrid, vidas y letras”. Como en las convocatorias anteriores, se realizó a iniciativa de la Asociación Verdeviento, compuesta en su mayoría por periodistas y escritores (Víctor F. Correas, David Yagüe, Olalla García y Carolina Molina) y expertos en la Historia de Madrid, como Eduardo Valero que patrocina el evento desde su blog Historia Urbana de Madrid.
|