"Diario de un perdedor" es considerado el libro favorito de su autor y de varios personajes, así como de críticos como Emmanuel Carrère, Eduard Limónov se referiría y comentaría en múltiples ocasiones este «libro de profecías» como un texto fundamental. Esto no es casualidad: dos décadas después de haberlo concebido, Limónov se encontraría empuñando armas de fuego, dirigiendo manifestaciones opositoras y estableciendo un partido político que reunía a marginados y artistas.
Ed. Seix Barral.
Así de entrada comentar que nos hallamos ante un libro un poco especial debido a que la historia la cuenta un gato. Frankie es el que habla todo el tiempo y deja claro desde el principio que él es el único narrador que va a haber en la obra. En el primer capítulo conocemos cómo conoce a Richard Gold. Frankie tiene una visión realista de la vida y dice lo que piensa. Además del comportamiento típico de un gato, también puede hablar con Richard, lo que lo convierte casi en un personaje humano.
La autobiografía del papa Francisco, una herencia espiritual
Aunque lógicamente el libro se publicó hace seis meses, queremos hoy publicar esta recensión del libro titulado "Esperanza", a modo de homenaje póstumo y admiración del Papa Francisco, de feliz memoria, ya que al leer "Esperanza", en forma de autobiografía, donde explica su historia personal, pero también habla de los horrores de la guerra. "Es una lección de vida", explica Carlo Musso, el editor italiano que le ayudó a escribir la obra. Ahora aparece en España, bajo el sello editorial de Plaza&Janés.
No estoy mintiendo si digo que I am not your negro es uno delos documentales que más me han impactado en los últimos años, y puedo asegurar que he visto unos cuantos. En aquel magno trabajo de 2016 se nos contaba, a través del escritor James Baldwin, la historia del movimiento afrocamericano en la América moderna, en forma de extensión de su libro sin terminar "Remember This House”. Tocaba pues percatarse de quien era su director para no perderle la pista. Nos referimos al cineasta de origen haitiano Raoul Peck, quien tras el citado documental firmó también las muy loables El joven Karl Marx, el documental que se puede ver en Prime Video El camino de Silver Dollar y la serie de televisión estrenada en HBO Max Exterminad a todos los salvajes.
Ed. Siruela. 2025
Nos hallamos ante la tercera publicación de la prestigiosa doctora en nuerociencia Nazareth Castellanos, que es la sexta si tenemos en cuenta los tres libros de carácter infantil que vieron la luz de la mano de la editorial Beascoa hace pocos años: Alicia y el cerebro maravilloso; Alicia y la barriga maravillosa y Alicia y el corazón maravilloso. Con anterioridad había publicado el breve ensayo El espejo del cerebro, un auténtico hit revolucionario que a día de hoy ya va por su treceava edición, y el más reciente Neurociencia del cuerpo, libro que también alcanzó cotas de venta bastante estimables. Ahora nos llega "El puente donde habitan las mariposas", donde la autora se asoma a la filosofía de Martin Heidegger y propone tres pilares fundamentales en los que se sustenta la experiencia humana: construir, habitar y pensar. Por supuesto, y como no podía ser de otra manera, ya lo tenemos situado en los primeros puestos en todas las listas de libros de no ficción y pasa por ser el ensayo más leído del momento.
La biografía crítica "Francisco de Asís de Borbón, el rey consorte", escrita por Ricardo Mateos Sainz de Medrano y Jonatan Iglesias Sancho, ha sido publicada por Almuzara. A partir de correspondencia privada inédita, esta obra reconstruye la figura de Francisco de Asís, despojándolo de los estereotipos que lo han presentado como un consorte afeminado y ridículo. El libro proporciona un retrato más humano y riguroso, tratando con seriedad también el tema de su homosexualidad.
El historiador leonés, José María Manuel García-Osuna y Rodríguez, acaba de publicar su noveno libro, titulado: "Ramiro III, Rey de León. Señorío de Mujeres", de la editorial Alderabán.
Autora de "El carnicero y el pájaro"
¿Una tímida auxiliar de hospital, estrella de un pódcast sobre monstruos humanos? ¿Una madre numerosa treintañera de un suburbio de la civilizada Boston, de aspecto diminuto y frágil, pergeñando en sus ratos libres horripilantes crímenes en los más sórdidos y remotos pantanos de Louisiana, tierra de esclavos y vampiros?
Si no se tratase de una muy amarga claudicación de la soberanía nacional, la broma de las pantallas y de los auriculares para la traducción simultanea de las otras lenguas españolas en el Congreso de los diputados, se me antojaría un chabacano pasaje de una película de Mariano Ozores; pero en absoluto es así. Pues todos somos muy conscientes, a poco que nos paremos a pensar y por mucho que el Instituto Cervantes haya corrido a organizar una disimuladora celebración paralela, de que se trata de una humillación exigida por un chisgarabís desde Brabante para demostrar su poder sobre esta malhadada coyuntura y, de paso, mancillar a la lengua española. En cuanto al consentidor factual de semejante oprobio, nos sobra con recurrir a un refrán de los muchos recogidos por el profesor Andrés Amorós en su reciente compendio de paremias, Filosofía vulgar (2023): “por agarrar una silla, el político promete villas y Castilla”, y si no le queda otro remedio —añado yo—, hasta las fía.
El presidente americano está de gira por Europa. Quiere liderar las democracias del mundo porque no se fía un pelo de China. Como de momento, y si Mohamed VI no lo impide, España está en Europa, se admiten apuestas sobre si Joe Biden se entrevistará con Pedro Sánchez.
PLAZA DE GUIPÚZCOA
Reza lo que sepas, llega el frío y el tarifazo de la luz está más descontrolado que el Cumbre Vieja. Como no me fío del gobierno voy a negociar por mí cuenta con las eléctricas que están que lo tiran. Ofertones, descuentos y sorteos de luz y gas gratis para toda la vida.
Rodrigo Sorogoyen (Que Dios nos perdone, Stockholm) dirige este thriller político que co-escribe junto a su guionista habitual Isabel Peña (Frágiles). El reparto principal del filme está encabezado por Antonio de la Torre (Tarde para la ira), Nacho Fresneda (El ministerio del tiempo), Ana Wagener (La voz dormida), Bárbara Lennie (La enfermedad del domingo), Luis Zahera (La zona), Josep Maria Pou (Las leyes de la termodinámica) y Mónica López (Acusados).
Función especial San Valentín de 5 y… Acción!
Aunque el amor se debe demostrar cada día, los espectadores que acudan el próximo 14 de febrero a ver la comedia "5 y… Acción!" al Teatro Reina Victoria podrán sorprender a sus parejas con una declaración de amor diferente, sobre el escenario de este centenario teatro. Ejercerán de maestros de ceremonias los cinco protagonistas de esta obra Carlos Sobera, Marta Hazas, Javier Veiga, Marta Belenguer y Ana Rayo.
Se estrena el viernes día 7
Interpretada y producida por Tom Cruise
Distribuida por Paramount Pictures Spain, se estrena el viernes día 7 de agosto “Misión imposible - Nación secreta”, escrita y dirigida por Christopher McQuarrie e interpretada y producida por el actor Tom Cruise.
"Fernando nunca estuvo a la sombra de la reina"
José María Manuel García-Osuna y Rodríguez es un reconocido historiador medievalista, biógrafo de compositores de música culta y divulgador científico. De sólida formación científica y humanística, divide su tiempo entre la medicina, que ejerce en Asturias, y su pasión por la historia, especialmente sobre el reino de León. Breve historia de Fernando el Católico es su última obra.
El día del relámpago de JJ Benítez es un epílogo a la saga Caballo de Troya, la monumental biografía novelada de Jesús de Nazaret, que narra qué sucedió cuando Jasón -el mayor- regresó a su tiempo en 1973. La obra ha sido publicada por la Editorial Planeta.
Nuestra colaborador Soledad Quintanal asistió a la presentación del último libro de Mikel Buesa
Mikel Buesa, en la presentación de su libro, dijo que una forma de ser vascos de tradición es ser hombres valientes y comprometidos. Mikel está tremendamente comprometido con lo que significa la perversión del terrorismo y también con los valores en positivo, volcado en compromisos con la sociedad civil y sin esperar contrapartidas. En su libro La crisis de la España fragmentada nos cuenta su idea de España.
|
Ibsen planteó su obra dramática de una forma contestataria frente a la sociedad victoriana que le tocó vivir. Y, uno de los conflictos que planteó en ella, fue el de dar a la mujer la posibilidad de ser ella misma a la hora de decidir acerca de su vida y de caminar por una senda de libertad impensable en el siglo XIX.
Ediciones Polifemo. 2012
El Profesor H. Salvador Martínez es un leonés ‘eximio’, que tiene un importante tactismo hacia algunos monarcas legionenses; aunque paradójicamente tiene una cierta tendencia equivocada a introducir una inexistente unión entre los Reinos de León y de Castilla. En este caso nos lo deja suficientemente claro, ya que estamos ante la gran reina de León, que solo lo fue de Castilla un mínimo plazo de tiempo.
The casino landscape is rapidly evolving with the explosive rise of skill-based slot machines. These innovative games blend slot machine gambling with interactive video game elements that allow players to utilize skill and influence outcomes. Projections show skill-based gaming poised for massive expansion over the next few years.
Rafael Zurita, historiador español especializado en la época napoleónica y la guerra de la Independencia española, acaba de publicar la apasionante historia de Agustina de Aragón. Esta biografía, considerada la más completa sobre el tema, examina el mito que rodea a Agustina en busca de la verdadera heroína detrás de su figura. A través de sus páginas, se revela no solo su vida privada y su extraordinario valor militar, sino también el legado de su heroísmo en el imaginario colectivo español.
Acantilado, Barcelona, 2025
Qué elocuente puede resultar ser la filosofía de lo ingrávido (ingrávido no tanto en el ser como en lo aludido) Más, si cabe, cuando lo ingrávido equivale a un pensamiento real, personal, donde la entrega en absoluta.
"Alaska y otras historias de la movida", de Rafa Cervera, está considerado como el libro de referencia sobre la cantante mexicana, este texto destaca a una de las artistas más relevantes de nuestro país, quien ha sido fundamental en la movida y en la era dorada del pop español.
Autora de “Homenaje a tu silencio”
De origen francés y español, Paloma Caro es una persona que ha vivido como nómada y, en ocasiones, como emigrante, al igual que su familia a lo largo de generaciones. Nació en España, pero sus abuelos y padres residieron en Francia, Argelia y Marruecos antes de establecerse allí. Reconoce los lugares por su aroma, incluso en las zonas más limpias y ordenadas de las ciudades. Acaba de publicar la novela “Homenaje a tu silencio”, una novela que tiene muchos ecos de su historia.
I. ANÁLISIS PREVIO
El gran Rey Alfonso IX de León “el Legislador o el de las Cortes” estuvo en la previa batalla de Alarcos, que su nervioso primo Alfonso VIII “el de Las Navas” perdió ampliamente, por no tener paciencia para esperar la llegada de su joven primo legionense; siendo como era, el ejército del Reino de León el mejor de las Españas; poseyendo la brillante e invencible caballería pesada, los futuros IRONSIDE, que plagiaría Oliver Cromwell. Es, por lo tanto, por lo que los pobres caballos de Castilla, cabalgando desde Toledo hasta Alarcos fueron fácil presa de la infantería y de la caballería ligera mahometanas, comandadas por el khalifa almohade del momento llamado Muhámmad an-Násir (1199-1213). Tanto Sancho VII “el Fuerte” de Navarra como Alfonso IX “el Legislador” de León tienen una violenta entrevista con el soberano de Castilla, en Toledo; pero la reacción de Alfonso IX de León es terrible de indignación, ya que le recrimina a su primo, que le escucha sin parpadear, que las tropas de León estaban ya en Talavera.
Se publica una nueva edición ampliada "Carmen Laforet. Una mujer en fuga", la biografía definitiva de una mujer única realizada por las escritoras Anna Caballé e Israel Rolón-Barada.
Bohodón Ediciones, 2022
‘La oveja negra que devoró el manual de literatura’ es el atractivo e inquietante título de último libro del escritor Luis Quiñones. En esta ocasión no se trata de una novela, como fueron sus cuatro obras anteriores, sino un espléndido ensayo sobre el valor de la literatura y la cultura, estructurado en un Prólogo y cinco Lecciones.
Emilia Pardo Bazán, una de las grandes novelistas del siglo XIX europeo, extraordinariamente popular y traducida en vida a numerosas lenguas, contribuyó de manera decisiva (como Clarín, Galdós y otros grandes de su época) al cambio de registro novelístico y a la construcción de la esfera cultural y del canon literario decimonónicos. Insertó abiertamente en la discusión pública la condición de las mujeres y sus derechos, con un enfoque tan moderno que no tiene igual entre las grandes escritoras del momento.
Plaza y Janés ha publicado la más reciente novela de Stephen King, que lleva por título "Mr Mercedes". En este libro, Stephen King se sumerge en el género de la novela negra como nunca antes lo había hecho para relatarnos la historia de un asesino con una mente perturbada y el inspector retirado y sin motivos para vivir que quiere darle caza.
Bubok, la principal plataforma de autoedición independiente de España, ha firmado un acuerdo con el Instituto BME, el centro de formación de Bolsas y Mercados Españoles (BME), para la edición bajo demanda de los libros de la acreditación FIA, una certificación de referencia diseñada para alcanzar la excelencia técnica en el conocimiento de mercados y productos financieros emitida por el Instituto Bolsas y Mercados Españoles.
Novela anterior a su "Trilogía animal"
Seguimos con las novedades que llenarán las librerías a lo largo del verano. En junio se publicó lo nuevo de Katherine Pancol, una escritora que ya ha conquistado el público español y que con cada nuevo libro llega a más gente.
El pasado martes 30 de abril se presentó el libro La crisis en Orejilla del Sordete, la nueva obra de un dúo altamente popular y peligroso, Mary Carmen y doña Rogelia. A pocas personas hoy en día se las reconoce por el nombre de pila. Mary Carmen lo ha conseguido ya hace muchos años, pero doña Rogelia es uno de los pocos muñecos que con solo citar su nombre, una sonrisa aflora a nuestros labios.
La película Criadas y Señoras, basada en el libro de Kathryn Stockett, se ha convertido en la gran sorpresa de la noche al llevarse el premio gordo, que es el premio al mejor reparto de un largometraje. Además acaba de obtener cuatro nominaciones en los Oscars 2012:
|