Una emotiva y conmovedora cinta
Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el viernes día 24 de marzo "Un paseo con Madeleine", coproducida, coescrita y dirigida por Christian Carion, una emotiva y conmovedora película.
Nueva adaptación de la obra maestra homónima de la literatura francesa escrita por Honoré de Balzac
Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el día 21 de diciembre la película “Eugénie Grandet”, escrita y dirigida por Marc Dugain, nueva adaptación de la obra maestra homónima de la literatura francesa escrita por Honoré de Balzac.
Optimista y divertida película, basada en una historia real
Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el viernes día 18 de noviembre "El gran Maurice", dirigida por Craig Roberts, optimista y divertida película, basada en una historia real.
Impactante thriller político basado en hechos reales
Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el viernes día 30 de septiembre la película "Argentina, 1985", coescrita y dirigida por Santiago Mitre, un impactante thriller político basado en hechos reales.
"Dios mío, ¿pero qué nos has hecho?", es la continuación de la saga humorística más divertida en los últimos años en Francia. El comienzo de la saga tuvo lugar en 2014 con "¿Dios mio, ¿pero qué te hemos hecho?", de la mano del director Philippe de Chauveron y que cuenta con la figura indiscutible del mejor humorista de Francia. el cómico Christian Clavier.
Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el jueves día 14 de julio la película PIG, coescrita y dirigida por Michael Sarnoski, en su debut cinematográfico.
Película documental que sigue a la banda noruega a-ha durante un período de cuatro años
Distribuida por Sherlock Films, se estrena el viernes día 8 de julio la película documental "a-ha, la película", codirigida por Aslaug Holm y Thomas Robsahm que sigue a la banda noruega a-ha durante un período de cuatro años.
Distribuida por Festival Films, se estrena el viernes día 12 de marzo “Sólo las bestias”, coescrita y dirigida por Dominik Moll, película coral y misteriosa.
El cancionero de Paul Simon "Letras. 1964-2016", obra que, por vez primera, se publica en lengua castellana, constituye un hito en la historia de la música popular estadounidense, y presenta, en edición bilingüe, las letras del afamado cantautor desde su primer álbum en 1964.
La importancia de la mitología griega para con la cultura occidental y las formas de vivir no solo de las gentes de Occidente, sino también de las de más allá, es algo a tener en cuenta. La influencia de la Antigua Griega en el día a día está incluso presente en las vidas de quienes por completo desconocen quiénes son las figuras más importantes de una Grecia que se consideró mitológica desde los años 900-800 A.C. en adelante. Una en la que personajes como Ulises o lugares como Troya tienen una relevancia capital y han sido estudiados y examinados en profundidad a lo largo y ancho de la historia de la humanidad.
Como sabrán, el domingo pasado, los franceses le renovaron la presidencia a Emmanuel Macron, natural de Amiens, capital del Somme —tradicionalmente llamado La Picardía—; departamento donde ha vencido Madame Le Pen, con el 51 % de los votos emitidos; aunque, en muy versallesca correspondencia, dicha señora haya perdido —obteniendo solo el 20 % de los sufragios ejercidos— en su departamento natal, el Alto Sena.
Tusquets Editores (2022)
Tras la lectura de este Pasolini con el que Miguel Dalmau viene de ganar el XXXIV Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias, me reafirmo en decir que en España la biografía literaria pasa por un óptimo momento. Las de Anna Caballé e Israel Rolón-Barada (Carmen Laforet); José Benito Fernández (Leopoldo María Panero, Eduardo Haro Ibars, Rafael Sánchez Ferlosio); Josep Maria Cuenca (Juan Marsé), y –por supuesto– las biografías de los hermanos Goytisolo, Jaime Gil de Biedma y Julio Cortázar, escritas por el autor que hoy nos ocupa, hacen disfrutar a plenitud del placer lector. Para informarnos sobre sus literatos, todos los autores citados comparten un extraordinario manejo de la documentación, un minucioso rigor a la hora de transmitir sus vidas, y ese ritmo narrativo, oportuno y vibrante, que logra sortear cualquier forma de tedio.
Los clásicos son las obras que nos hablan a través de los tiempos sin perder vigencia ni frescura. Sus tonos, sus temas y sus preceptos marcan el ritmo de los sucesivos movimientos artísticos. No pasan de moda, no se vuelven obsoletos, no se pierden en los estantes.
Película inspirada en hechos reales
Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el viernes día 29 de abril la película "El secreto de Vicky", coescrita y dirigida por Denis Imbert, inspirada en hechos reales.
Vagamente hubiese tenido alguna noticia del coronel Redl sin la magnífica y homónima película —inspirada en el drama Un patriota para mí (1964), de John Osborne—, dirigida por István Szabó, en 1985, que compone con su Mephisto (1981) y su Hanussen (1988) una estremecedora trilogía fílmica sobre las purulentas consecuencias de la Gran Guerra en la Mitteleuropa.
Distribuida por Cinemaran y Garbo Media, se estrena el viernes día 4 de marzo la película “Hive” (Colmena), escrita y dirigida por Blerta Basholli, basada en una historia real.
Distribuida por Tripictures, se estrena el viernes día 18 de febrero “CODA”, escrita y dirigida por Sian Heder, una tierna y cálida película familiar.
"Marismas", de Beatriz Rober y Luiso Soldevila, es un thriller diferente, el resultado de la aventura en común de una madre y un hijo que decidieron escribir, a cuatro manos y dos cabezas, una trepidante novela policial y de misterio.
IV PREMIO DE NOVELA POLICÍA NACIONAL
El pasado 16 de noviembre se hizo entrega del IV Premio de Novela Policía Nacional, convocado por la Fundación Policía Española en colaboración con la Fundación Unicaja y la Editorial Algaida. Concedido este año a Elio Quiroga Rodríguez por su novela "Tiempo Sucio".
Distribuida por Vértice Cine, se estrena el viernes día 10 de diciembre la película “El lodo”, escrita y dirigida por Iñaki Sánchez Arrieta, un thriller de personajes.
Un libro definitivo que presenta un relato exclusivo, contado por ellos mismos, de las sesiones de grabación de Let It Be de los Beatles, ilustrado con cientos de imágenes inéditas, incluidas fotos de Ethan A. Russell y Linda McCartney.
Distribuida por La Aventura, se estrena el viernes día 26 de noviembre “Espíritu sagrado”, escrita y dirigida por Chema García Ibarra, primer largometraje del cineasta ilicitano.
Una historia de amor y ternura
Distribuida por Filmax, se estrena el viernes día 12 de noviembre la película “Pan de limón con semillas de amapola”, coescrita y dirigida por Benito Zambrano, una historia de amor y ternura.
|
Protagonizada por Andrea Riseborough, consiguió la nominación al Oscar a la Mejor actriz protagonista
Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el viernes día 3 de marzo la película "To Leslie", dirigida por Michael Morris, y protagonizada por Andrea Riseborough, quién consiguió la nominación al Oscar a la Mejor actriz protagonista.
La última película del cineasta italiano, con un magnífico Pierfrancesco Favino como protagonista
Distribuida por Vértigo Films, se estrena el viernes día 9 de diciembre 'Nostalgia', coescrita y dirigida por Mario Martone, la última película del cineasta italiano, con un magnífico Pierfrancesco Favino como protagonista.
Con motivo del centenario del descubrimiento de su tumba el 4 de noviembre de 1922
Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el viernes día 4 de noviembre la película-documental "Tutankamón: el último viaje", dirigida por Ernesto Pagano, con motivo del centenario del descubrimiento de su tumba el 4 de noviembre de 1922.
Distribuida por Kaema Films, se estrena el viernes día 9 de septiembre la película, compleja y muy actual, “El acusado”, coproducida, coescrita y dirigida por Yvan Attal.
Thriller psicológico con grandes dosis de acción
Distribuida por Diamond Films, se estrena el viernes día 22 de julio, la película "La memoria de un asesino", dirigida por Martin Campbell, un thriller psicológico con grandes dosis de acción.
Película sobre la turbulenta vida del poeta de la Primera Guerra Mundial, Siegfried Sassoon
Distribuida por Festival Films, se estrena el viernes día 8 de julio la película "Benediction", escrita y dirigida por Terence Davies, sobre la turbulenta vida del poeta de la Primera Guerra Mundial, Siegfried Sassoon.
Trepidante thriller de acción
Distribuida por Diamond Films España, se estrena el viernes día 20 de mayo la película “Juego de asesinos”, coproducida, coescrita y dirigida por Joe Carnahan y coproducida e interpretada por Gerard Butler, un trepidante thriller de acción.
Esta secuela de Deadpool (2016) está dirigida por David Leitch (Atómica, John Wick (Un buen día para matar)) y cuenta con un guión escrito de nuevo por los guionistas de Bienvenidos a Zombieland (2009), Rhett Reese y Paul Wernick. Ryan Reynolds (El otro guardaespaldas, Life (Vida)) repite su papel como Wade Wilson.
¿Qué hay tras el telón en el que se desarrollan los conflictos bélicos? ¿Cuál es el motivo que le lleva a un joven a renunciar a su vida para dársela a un concepto tan abstracto como es el de la “patria”? ¿Por qué la belleza se difumina en un maldito y certero disfraz de la muerte?
"Días sin sol", de Félix García Hernán, es un crudo retrato de banqueros, magistrados, funcionarios corruptos y otros personajes deshonestos que fueron los protagonistas de una época no tan lejana.
Ediciones Vitruvio, 2022
Crítico de cine, arte e ilustrador, Eugenio Rivera publicó en otoño de 2021 su primer poemario, titulado Memorias del derrumbe. Una obra que se suma a los trabajos gráficos y literarios del autor editados hasta la fecha.
Distribuida por Warner Bros, se estrena el viernes día 20 de mayo la película “El arma del engaño”, dirigida por John Madden, basada en hechos reales.
La Feria del Libro de Madrid abre sus puertas a otras industrias culturales en su 81ª edición para llegar a un público más amplio. Instituciones de gran prestigio a nivel nacional e internacional del mundo de la cultura, rendirán homenaje a la cita anual con los libros en el parque de El Retiro, que este año sale de ese enclave para celebrar su arranque.
El abismo que supone mirar al futuro sin llegar a descifrar nada, y no por ello expresar la necesidad de querer saltarnos la deuda a pagar hasta llegar a encontrar aquello que buscamos. La falta de esa brújula que nos marque el sentido correcto de la vida como si fuera un maná bíblico, o la tormentosa búsqueda de una perfección que no existe, nos hace ser, sin duda, víctimas frágiles y crueles —a la vez— de una sociedad del bienestar en la que empiezan a ser visibles las grandes grietas que la están hundiendo.
La película nos plantea, de una manera equidistante y superficial, el pensamiento transhumano y las incertidumbres de un futuro posthumano que parece cada vez más cerca, aderezado todo con pinceladas de otros temas como las relaciones de pareja, pinceladas animalistas… La eliges porque al leer la sinopsis te crea muchas expectativas, pero el resultado final que ofrece no está a la altura esperada. Una película que quiere ser satírica y cómica, pero que se queda varada en los estereotipos y el tedio.
Cautivadora e intrigante pelicula iraní
Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el viernes día 4 de marzo "Un héroe", coproducida, escrita y dirigida por Asghar Farhadi, una cautivadora e intrigante película iraní.
Las manos que lo sustentan todo: el cuerpo y el alma. Esas manos que nos muestran el camino. Manos que recogen aquello que se nos anuncia que es imprescindible. Manos-mundo, y cuenco, y cascada que lo purifican todo: la vida y la muerte. Manos sobre fondo negro. Negro de luto y misterio. De bilis negra. De humor negro. De melancolía antigua. Manos-soporte de la esclavitud del cuerpo y la voluntad.
Entrevista realizada por Rolando Revagliatti
Héctor Freire nació el 10 de diciembre de 1953 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, la Argentina. Es Profesor en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Recibió el Premio y la Beca a la Investigación Literaria Ciclo 2003, otorgada por el Fondo Nacional de las Artes, por su proyecto “Poesía Buenos Aires (1980 / 1990)”. Ha sido fundador de la Primera Escuela Literaria del Teatro IFT (“Idisher Folks Teater”), jurado del Fondo Nacional de las Artes (género ensayo), jefe de redacción de la Revista de Poesía “Barataria”, así como de la Revista Cultural “La Pecera” (Mar del Plata) y director de la Revista de Cultura “Rizoma”.
60 años después del estreno del legendario musical de 1961
Distribuida por 20th Century Studios se estrena el miércoles día 22 de diciembre, la nueva versión del legendario musical "West Side Story", de 1961, 60 años después, coproducida y dirigida por Steven Spielberg.
Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el viernes día 10 de diciembre la película “La familia Bloom”, dirigida por Glendyn Ivin, una historia de superación basada en hechos reales.
Diario de un espectador
JUNGLE CRUISE. País: Estados Unidos. Un film dirigido por Jaume Collet-Serra. Los guionistas son John Requa, Glenn Ficarra y Michael Green. Nos viene presentada con el sello Disney, Walt Disney Pictures. Un amplio elenco de actores y actrices encabezados por los protagonistas Emily Blunt y Dwayne Johnson. Estrenada en los cines españoles el 31 de julio de 2021. No es inocua. Contiene una gran carga de hispanofobia y de leyenda negra, y mito del buen salvaje.
Extraordinaria interpretación de Kristen Stewart en el papel de Lady Di
Distribuida por Diamond Films, se estrena el viernes día 19 de noviembre la película ‘Spencer’, dirigida por el chileno Pablo Larraín, en la que destaca especialmente la extraordinaria interpretación de Kristen Stewart en el papel de Lady Di.
Una nueva versión de la clásica comedia teatral de Noël Coward
Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el viernes día 5 de noviembre la película “Un espíritu burlón”, dirigida por Edward Hall, una nueva versión de la clásica comedia teatral de Noël Coward.
|