Nos dice Tomás Sánchez Santiago en Almanaque desconcertado (I): «Me confundí de madre. Entre una bolsa y otra bolsa/ supe para siempre lo que era caer en las aguas heladas/ del desamparo. Unos segundos, unos cuantos segundos/ nada más. De bolsa en bolsa. Pero fue suficiente. No pude/ soportar a solas el aullido del mundo». De ese aullido y de ese desamparo surgen muchos de los poemas de El que menos sabe.
Estamos ante la biografía más amplia, completa y detallada, de un purpurado español, que sin duda dejó una profunda huella en la vida tanto eclesial como social y hasta política de la España en que vivió.
Huerga & Fierro editores, Madrid, 2025
Se acaba de presentar en la Feria del Libro de Madrid "Deslindes", el nuevo poemario de Santiago A. López Navia, poeta de larga y reconocida trayectoria, catedrático, investigador especializado en el cervantismo y la retórica, editor, autor de ensayos académicos, de quince poemarios y un libro de relatos, y ganador de diversos certámenes literarios, el último de ellos fue el prestigioso Premio Emilio Alarcos (2021).
Conecto el televisor y me asalta un anuncio de la serie que pretende superar ‘Dune’: intrigas políticas y dilemas existenciales en un futuro galáctico, el que creó Isaac Asimov en ‘Fundación’. Abro mi correo y otra noticia paranormal: los Xenobots, una nueva especie de organismos pluricelulares diseñados por IA, capaces de reorganizarse tras su muerte aparente y crear un tercer estado de la vida. En ese tercer estado me llega el último libro de Santiago Pazhín, ‘Historia oculta de la Ufología’, un viaje a través del tiempo en torno a eso que Jung definió como el último mito moderno: el fenómeno OVNI.
"Buenos aires de mi amor, / oh ciudad donde nací. //
No me arrojes al olvido, / ya que he sido tu cantor.”
H.P.B., El adiós de Gabino Ezeiza
El sello argentino Barnacle sumó a su ya sólido catálogo "Poesía reunida (1908-1939)", de Héctor Pedro Blomberg, en vida el más leído de los poetas nacionales, como bien señala Santiago Sylvester en su introducción al volumen.
Un futuro brillante se vislumbraba para Santiago Rivas, un verdadero triunfador, hasta que un día el vino capturó su corazón y arruinó su vida. La esencia de su primer libro, ‘Deja todo o deja el vino’, se encuentra en su relación con el mundo vinícola, sus personajes y el propio néctar. Por alguna razón inexplicable, esta obra ya ha alcanzado siete ediciones. Aquellos que han tenido la oportunidad de leerla conocen bien su estilo directo; entonces, ¿qué más podía haber por revelar?
Conozco a Santiago Díaz desde hace muchos años porque fue guionista de la exitosa serie de televisión El secreto de puente viejo, serie de época que protagonizaba uno de mis actores favoritos, y que en sus primeras temporadas llenaba, además de la lectura, ese momento de evasión que todos necesitamos. A partir de ahí, he seguido sus pasos como guionista de otras series y películas, pero sobre todo como autor de Talión y de la trilogía Indira Ramos, novelas de género negro que han cautivado a infinidad de lectores por sus tramas, giros y potencialidad de los personajes.
"La saga de los longevos 1. La vieja familia" estará en librerias el próximo 2 de octubre
Eva García Sáenz de Urturi, una de las autoras españolas más vendidas en todo el mundo, publica por primera vez la trilogía completa con la que comenzó su carrera, La saga de los longevos, que ya esperan sus cuatro millones de lectores.
Se publica en España la obra del humanista y clínico João Lobo Antunes. Su práctica en la sanidad pública y privada, su atenta aproximación al enfermo y a la enfermedad, hicieron de él una referencia intelectual en Portugal, a pesar de los tiempos de la dictadura.
La colección Esencia de la editorial Planeta ha publicado "Un océano entre tú y yo", la nueva novela de Alexandra Roma. Este libro nos trae una historia de amor ambientada en las Rías Baixas con el trasfondo de una gran operación de narcotráfico internacional.
En el Círculo de Bellas Artes de Madrid
Primera novela basada en la serie estrella de la sobremesa de TVE, Acacias 38
Se ha presentado en el Círculo de Bellas Artes, concretamente en la Sala Valle Inclán, “Manuela”, de Ana B. Nieto y Estefanía Salyers, primera novela basada en la serie estrella de la sobremesa de TVE, Acacias 38. En el acto de presentación, coordinado por Emilia Lope, Editora de Penguin Random House, han intervenido junto a las autoras, Ana B. Nieto y Estefanía Salyers, la Productora Ejecutiva de Ficción de TVE, María Roy; Luis Santamaría, Productor Ejecutivo de Boomerang TV y Director de la serie Acacias 38; la actriz Arantxa Aranguren y el actor Carlos Serrano-Clark.
|
El mundo de la peregrinación es un territorio de gran interés literario. A lo largo de los siglos la literatura sobre el Camino no ha parado de crecer, con relatos de viajes, guías, novelas u obras poéticas. Esa biblioteca de la peregrinación crece ahora con la obra “Lo que perdí en el Camino”, de Manuel Alejandro González Flores.
Tras haber alcanzado la impresionante cifra de más de cuatro millones de copias vendidas de sus novelas previas y haber sido la protagonista de uno de los premios Planeta más destacados en años recientes, Eva García Sáenz de Urturi concluye "La Saga de los Longevos", una obra que ha logrado convertirse en un referente literario.
Cada vez me resulta más difícil expresar con palabras las sensaciones que me despiertan las novelas de Santiago Díaz, porque leerle es como adentrarse en un mundo vertiginoso de ficción y realismo al mismo tiempo. Decir que es un maestro del thriller, puede resultar a estas alturas algo manido, pero, aun así, nunca deja de sorprenderme. Con su nueva novela, Jotadé (Alfaguara, 2025), no solo domina el género negro a la perfección, domina, ademas, el arte de controlar los tiempos narrativos con el fin de mantener la tensión al límite.
La séptima temporada de Puy du Fou España comenzó el pasado fin de semana, tras haber impresionado al mundo anteriormente con el memorable espectáculo nocturno El Sueño de Toledo. La inauguración ha sido espectacular, destacando el estreno del nuevo gran espectáculo El Tambor de la Libertad, aunque todavía no está lo suficientemente engrasado y se cometieron unos pocos fallos. Además, se celebró la I Edición de la Feria del Libro Histórico y tuvo lugar el prestigioso acto de entrega de los Premios de Literatura y Pintura. Autores reconocidos como Santiago Posteguillo y Antonio Pérez Henares también participaron en una serie de conferencias durante este evento.
"Caminando con Sam" son unas memorias sinceras, conmovedoras y divertidas de los días que compartieron el actor y escritor Andrew McCarthy y su hijo adolescente, Sam, en el verano de 2021 recorriendo el Camino de Santiago.
"El camino enterrado", de Carlos Serrano, narra el descubrimiento de la sepultura del apóstol Santiago y el inicio de la peregrinación a Compostela.
La reconocida autora vitoriana Eva G.ª Saénz de Urturi ha dado a conocer hoy la edición definitiva de su aclamada serie "La saga de los longevos", una trilogía que ya hace tiempo despertó la atención de lectores y críticos desde su publicación inicial en el año 2012. En un evento muy especial que ha tenido lugar en el restaurante madrileño Bancal del, chef granjero coruñes Miguel F. Vidal, la escritora compartió detalles sobre esta nueva edición, así como su proceso creativo y las inspiraciones detrás de la historia.
"Tigres de cristal" es la historia de dos amigos que cometieron un terrible error. También es la historia de cómo ese error destruyó una familia. Y de cómo las historias, por más que nos empeñemos en evitarlo, se repiten. Porque mientras sigan existiendo los verdugos, habrá víctimas. También es la historia de una época y un lugar, finales de los 70 en La Ciudad Satélite, un barrio de Cornellà tan alejado del centro que era un mundo en sí mismo, de cómo se crecía en el llamado cinturón rojo barcelonés, y de todo a lo que te exponías al hacerlo.
"El tráfico de drogas en ocasiones es seductor por esa asociación que hacen algunas personas que creen que es una forma de conseguir dinero de manera fácil"
"Un océano entre tú y yo" es la nueva novela de Alexandra Roma que publica la editorial Planeta . Este libro nos trae una historia de amor ambientada en las Rías Baixas con el trasfondo de una gran operación de narcotráfico internacional.
Con el "Diccionario de símbolos" de Juan Eduardo Cirlot como guía, el ilustrador y escritor Pablo Gallo propuso a 131 escritores españoles de todas las edades, procedencias, condiciones y estilos que seleccionaran una frase de un autor muerto. El resultado fue "El libro de las invocaciones" que ahora publica Reino de Cordelia.
Más de un millón de espectadores ven cada tarde la serie "Acacias, 38" en TVE, de la productora Boomerang TV. En "Manuela", una novela que funciona como precuela de la serie, conoceremos el origen de la protagonista, su primer amor y las trágicas circunstancias de su matrimonio con Justo.
|